TEMPORAS DE INVIERNO

Iniciado por Corisa Bruguer, Miércoles 19 Diciembre 2007 11:25:13 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
#48
Pues el tercero tampoco es para tirar tracas, no se como serán los de 850 hpa. Pero estos son como para ir a Santander a tirarse del faro, lo único sería que entre vaivenes del A algo se colase
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Ummmmmmmmm, he visto algo en los de 850 hpa que puede ser interesante. Me permitireis que no los ponga.

Para el que le muerda la curiosidad, haced lo siguiente. Abrir un archivo powerpoint, y bajaros los archivos del wetter, poned estas imagenes en el orden que las he colgado, y después bajaros las de 850 hpa de esas mismas fechas y con ese mismo orden. Pegarlo en el powerpoint, tendreis que agrandar la imagen. Después ratón arriba y abajo para ver como cambian lassituaciones de forma "animada". No estoy en mi ordenador así que hasta año nuevo yo no podré hacerlo. Me parece interesante el segundo ciclo en el que de hecho tanto tempora como contratempora si no me equivoco dejo algo de lluvia en Bilbao al menos y creo que al animarlo se aprecia una entrada de aire frio maritimo en ese ciclo osea Febrero.

Todavía queda tiempo para Febrero dejame que lo mire bien en mi ordenador. Pero para Enero los vascos y Cantabros me temo que nos aburriremos un pelo.
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Corisa Bruguer

DesModerador
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,570
Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
En línea
#50
Cita de: Môr Cylch en Jueves 27 Diciembre 2007 22:53:35 PM
Ummmmmmmmm, he visto algo en los de 850 hpa que puede ser interesante. Me permitireis que no los ponga.

Para el que le muerda la curiosidad, haced lo siguiente. Abrir un archivo powerpoint, y bajaros los archivos del wetter, poned estas imagenes en el orden que las he colgado, y después bajaros las de 850 hpa de esas mismas fechas y con ese mismo orden. Pegarlo en el powerpoint, tendreis que agrandar la imagen. Después ratón arriba y abajo para ver como cambian lassituaciones de forma "animada". No estoy en mi ordenador así que hasta año nuevo yo no podré hacerlo. Me parece interesante el segundo ciclo en el que de hecho tanto tempora como contratempora si no me equivoco dejo algo de lluvia en Bilbao al menos y creo que al animarlo se aprecia una entrada de aire frio maritimo en ese ciclo osea Febrero.

Todavía queda tiempo para Febrero dejame que lo mire bien en mi ordenador. Pero para Enero los vascos y Cantabros me temo que nos aburriremos un pelo.

parece que de momento se van a cumplir las témporas. No se barruntan cambios importantes a día de hoy y parece que los modelos marcan una situacion de SO-0 para toda la primera mitad de Enero (en esta zona de observación, Cantabrico oriental).
Lo dicho parece que no tendremos frios invernales de momento y si se cumplen apenas habrá un periodo de nieves y frios. Quizas sea para la luna de Marzo cuando nos entre un temporal duro de invierno.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA

JON

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 420
2005(martxua) elurtea.
Ubicación: Billabona
En línea
Pues sí,se van cumpliendo las témporas de invierno. ¿Es casualidad que en todo el otoño no hayamos tenido vientos del sur, y ahora nada más entrar en invierno, sea el viento predominante? Veremos como sigue, pero de momento no se ven grandes cambios....( hablo siempre para Euskadi y cercanias)
Billabona-Gipuzkoa

_ECMWF_

Visitante
En línea
Aquí los 3 días de las temporas soplaron viento del SE, que es el viento predominante en la ciudad unos 2 días al año, conclusión las témporas (las que se siguen por aquí) que dicen que ese va a ser el viento predominante este invierno se van a cubrir de gloria.

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
Cita de: JON en Miércoles 02 Enero 2008 17:50:48 PM
Pues sí,se van cumpliendo las témporas de invierno. ¿Es casualidad que en todo el otoño no hayamos tenido vientos del sur, y ahora nada más entrar en invierno, sea el viento predominante? Veremos como sigue, pero de momento no se ven grandes cambios....( hablo siempre para Euskadi y cercanias)

¿Que se va cumpliendo que? Las témporas quedaron del SE-S y ahora lo que tenemos es una advección de SW. Además la configuración sinóptica muy diferente. Aquello fué una situación retrógrada y ahora tenemos una borrasca que cruzará el cantábrico, además, está comenzando un ciclo de circulación zonal. Recuerdo que alguien dijo que la situación que se daba en las témporas tendía a repetirse y que la de esta semana terminaría siendo parecida....pues va a ser que no  ::)
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Cita de: Markel en Miércoles 02 Enero 2008 19:28:55 PM
Cita de: JON en Miércoles 02 Enero 2008 17:50:48 PM
Pues sí,se van cumpliendo las témporas de invierno. ¿Es casualidad que en todo el otoño no hayamos tenido vientos del sur, y ahora nada más entrar en invierno, sea el viento predominante? Veremos como sigue, pero de momento no se ven grandes cambios....( hablo siempre para Euskadi y cercanias)

¿Que se va cumpliendo que? Las témporas quedaron del SE-S y ahora lo que tenemos es una advección de SW. Además la configuración sinóptica muy diferente. Aquello fué una situación retrógrada y ahora tenemos una borrasca que cruzará el cantábrico, además, está comenzando un ciclo de circulación zonal. Recuerdo que alguien dijo que la situación que se daba en las témporas tendía a repetirse y que la de esta semana terminaría siendo parecida....pues va a ser que no  ::)

Cierto, esta todo trasladado hacia el norte. Si movemos la peninsula unos cuantos cientos de kilometros al norte la situación habría sido calcada. Pero, no ha sido así. Yo ya he dicho que quitando las de Otoño, las otras no las termino de ver  ::) Otros inviernos no han dado pie con bola, pero aún así sigo mirandolas. Eso si las de Otoño mientras las he mirado yo, aciertan mucho.

Pero lo dicho, yo seguire mirandolas. Lo que esta por ver es si Enero termina saliendo con anomalías negativas en preci y temperatura
OHIO!!!!! Is here!!!!!

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
Pienso que las temporas no sé tienen que corresponder con mapas isobaricos.
Creo que intentar interpretar las temporas con la tecnologia actual es un error.
Un invierno puede ser seco, por ejemplo, y no tiene que coincidir con um modelo concreto isobarico.

Las temporas fueron desarrolladas a lo largo de mucho tiempo por personas que desconocían lo que era una isobara.
El objetivo de las temporas es predecir una tendencia del tiempo a la largo de una estación.
Y sigo pensando que el tiempo mé dirá si es algo que merece la pena o no es más que tradiccion erronea.
Nada es lo que parece,

JON

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 420
2005(martxua) elurtea.
Ubicación: Billabona
En línea
Cita de: joxerra en Miércoles 02 Enero 2008 19:55:37 PM
Pienso que las temporas no sé tienen que corresponder con mapas isobaricos.
Creo que intentar interpretar las temporas con la tecnologia actual es un error.
Un invierno puede ser seco, por ejemplo, y no tiene que coincidir con um modelo concreto isobarico.

Las temporas fueron desarrolladas a lo largo de mucho tiempo por personas que desconocían lo que era una isobara.
El objetivo de las temporas es predecir una tendencia del tiempo a la largo de una estación.
Y sigo pensando que el tiempo mé dirá si es algo que merece la pena o no es más que tradiccion erronea.
Estoy contigo. Sea una situacioón retrograda o no,los vientos predominantes fueron los que nos llegan aquí desde el interior de la peninsula, y no los que nos llegan del norte... De todas formas, a estas alturas no vamos convencer a nadie que no crea en esto.
Por cierto sigo pensando que en febrero se dará todo lo contrario, ya que como dije en otro momento, la témpora del viernes suele ser a veces lo contrario de lo marcado.Un saludo!
Billabona-Gipuzkoa

Kelvin Helmholtz

Visitante
En línea
Pase lo que pase, las témporas siempre habrán acertado.

Manda cojones... :mucharisa:

Serantes

Que sólo es un simple monte, ni Ser-antes ni nada :P
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,407
Por Santander, Bilbao a veces
Ubicación: Santander
En línea
#58
Cita de: JON en Miércoles 02 Enero 2008 20:17:41 PM
Cita de: joxerra en Miércoles 02 Enero 2008 19:55:37 PM
Pienso que las temporas no sé tienen que corresponder con mapas isobaricos.
Creo que intentar interpretar las temporas con la tecnologia actual es un error.
Un invierno puede ser seco, por ejemplo, y no tiene que coincidir con um modelo concreto isobarico.

Las temporas fueron desarrolladas a lo largo de mucho tiempo por personas que desconocían lo que era una isobara.
El objetivo de las temporas es predecir una tendencia del tiempo a la largo de una estación.
Y sigo pensando que el tiempo mé dirá si es algo que merece la pena o no es más que tradiccion erronea.
Estoy contigo. Sea una situacioón retrograda o no,los vientos predominantes fueron los que nos llegan aquí desde el interior de la peninsula, y no los que nos llegan del norte... De todas formas, a estas alturas no vamos convencer a nadie que no crea en esto.
Por cierto sigo pensando que en febrero se dará todo lo contrario, ya que como dije en otro momento, la témpora del viernes suele ser a veces lo contrario de lo marcado.Un saludo!

Así que las opciones son viento de tierra o viento de mar, 50% de probabilidad de acertar. Si además se hace el análisis mas o menos a ojo, y te olvidas de contar los días de brisa o viento debil de componente N y solo te acuerdas de las suradas, todavía mas fácil.

Cita de: joxerra en Miércoles 02 Enero 2008 19:55:37 PM
Pienso que las temporas no sé tienen que corresponder con mapas isobaricos.
Creo que intentar interpretar las temporas con la tecnologia actual es un error.
Un invierno puede ser seco, por ejemplo, y no tiene que coincidir con um modelo concreto isobarico.

Las temporas fueron desarrolladas a lo largo de mucho tiempo por personas que desconocían lo que era una isobara.
El objetivo de las temporas es predecir una tendencia del tiempo a la largo de una estación.
Y sigo pensando que el tiempo mé dirá si es algo que merece la pena o no es más que tradiccion erronea.

Cuentanos como se desarrollaron, sería interesante. ¿Cuantas horas de trabajo y sesudo análisis de datos les llevo decir que el tiempo de 4 días es el que domina el resto de la estación? Método refinado y complicado donde los haya...

Tenemos modelos que funcionan muy bien a 48-72 horas vista, gracias a ellos sabíamos desde hace varios días que hoy habría surada y que en muchos puntos de la península llovería bastante.¿Pueden hacer eso las témporas o los viejos del lugar? Mas aun, toda la ciencia y la teoría que hay detras de estos modelos nos dicen que la atmósfera es caótica y que nada tiene que ver lo que hace 4 días con lo que hará 15 días después, menos aun 1 mes y mucho menos una estación entera.

A mi me parece que no es que no haya pruebas a favor de las témporas, que no hay ni una, es que han sido refutadas por lo que sabemos de dinámica atmosférica.
¿Una luz al final del túnel? Open Source Ecology

joxerra

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 380
altsasu, ven y cuentalo.
Ubicación: altsasu, navarra
En línea
Haber Markel lo unico que pretendo yo y algunos foreros es analizar las temporas, nada más.
Tú estás convencido que no valen para nada, pues vale tio.
No te dás cuenta que estás perdiendo el tiempo?  Sí a tí este topic no te va a aportar nada.
Té sugiero que utilices tú tiempo en cosas mas importantes y así depaso nos dejas en paz.
Ahhhh. Feliz año nuevo   Urte berri on.
Nada es lo que parece,