Hallábame yo curioseando el europeo cuando, oh cielos, detecto un avistamiento de entrada noroccidental de nuestra fabulosa amiga y mejor parámetro ISO 0 a 850hpa para mediados de mayo lo cual no debe ser muy común, pero supongo que tampoco algo extraordinario. Como hablo a ojímetro y no con datos fundamentados, abro hilo. Me asaltan varias cuestiones que me gustaría que los foreros más doctos y añejos pudieran ayudar a resolver así como a cualquiera que pueda aportar nuevas cuestiones (y respuestas) que puedan resultar interesantes para el tema en cuestión. Proponiendo el 15 de Julio como el día que marca la mitad del verano climatológico, expongo mis dudas refiriéndome siempre al territorio nacional:
- ¿Cual ha sido la entrada más tardía de ISO 0 850hpa?
- ¿La más temprana?
-¿En que ocasión la ISO 0 ha abarcado mayor territorio en verano si es que eso ha sucedido, o en su defecto, en otoño?
¿En que año climatológico (de 15 de julio al siguiente) la ISO 0 ha permanecido más tiempo?
¿En cual menos?
¿Cual ha sido la ocasión que más días ha estado la ISO0 ininterrumpidamente en alguna parte del territorio?
¿Y días ininterrumpidos sin ISO0?
Algunas dudas me temo que no estarán anotadas en ningún sitio y habrá que tirar de memoria. En espera de vuestra participación, ya sea para añadir más cuestiones o para resolverlas.
Un saludo.