Trivial meteorológico

Iniciado por MARADENTRO, Jueves 13 Abril 2006 02:31:54 AM

Tema anterior - Siguiente tema

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea

Gonza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
La Algaba (12 msnm)
  1. gonzacz@hotmail.com
Ubicación: La Algaba (Sevilla)
En línea
¿Qué es un "derecho" en Meteorología?

Pueeeees..... todo meteorólogo tiene DERECHO a equivocarse cuando hace un pronóstico.  :mucharisa:
Santa Olalla del Cala (Huelva) 390 msnm
La Algaba (Sevilla) 12 msnm

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: Gonza en Viernes 28 Abril 2006 12:10:57 PM
Pueeeees..... todo meteorólogo tiene DERECHO a equivocarse cuando hace un pronóstico.  :mucharisa:

:mucharisa:

Al hilo de lo de los pronósticos, permitidme que cuente una anécdota que me relató hace algunas semanas el meteorólogo Lorenzo García de Pedraza.
Estaba hace años dando una conferencia sobre la predicción del tiempo en unas Jornadas de la AME, cuando en el turno de preguntas un asistente le preguntó por el tiempo que haría el fin de semana. Lorenzo le dijo que habría que consultar los mapas previstos, y el señor le replicó: "¿No sería mejor consultar los imprevistos?"   ;D

Volviendo a los derechos, aclaro que la pregunta va en serio. Se trata de un concepto utilizado en Meteorología. ¿De qué se trata?

Pista: Relacionado con los fenómenos adversos.

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: spissatus en Viernes 28 Abril 2006 12:35:21 PM
Cita de: Gonza en Viernes 28 Abril 2006 12:10:57 PM
Pueeeees..... todo meteorólogo tiene DERECHO a equivocarse cuando hace un pronóstico.  :mucharisa:

:mucharisa:

Al hilo de lo de los pronósticos, permitidme que cuente una anécdota que me relató hace algunas semanas el meteorólogo Lorenzo García de Pedraza.
Estaba hace años dando una conferencia sobre la predicción del tiempo en unas Jornadas de la AME, cuando en el turno de preguntas un asistente le preguntó por el tiempo que haría el fin de semana. Lorenzo le dijo que habría que consultar los mapas previstos, y el señor le replicó: "¿No sería mejor consultar los imprevistos?"   ;D

Volviendo a los derechos, aclaro que la pregunta va en serio. Se trata de un concepto utilizado en Meteorología. ¿De qué se trata?

Pista: Relacionado con los fenómenos adversos.



Muy buena la anécdota José Miguel  :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa: :mucharisa:

En cuanto a la pregunta vaya como apreta el "profe" ;D:

Podría estar relacionado con los derechos de los diferentes paises a tener un servicio o información meteorológica para prevenir desastres relacionados con los fenómenos adversos?

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: MARADENTRO en Viernes 28 Abril 2006 14:00:07 PM
Podría estar relacionado con los derechos de los diferentes paises a tener un servicio o información meteorológica para prevenir desastres relacionados con los fenómenos adversos?


Frío, frío... ;D

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Y el derecho a ayudas tras los daños producidos por episodios de clima adverso?  ::)


Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea

MARADENTRO

******
Supercélula
Mensajes: 5,899
Esta Tierra no tiene corazón
  1. rivera_blasco@hotmail.com
En línea
Cita de: spissatus en Viernes 28 Abril 2006 16:16:15 PM
No van por ahí los tiros...

Pues a seguir pensando en ello  :crazy:

Saludos
Visita mi blog: http://eltiempo.lasprovincias.es/

"La luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad de tiempo"

La naturaleza y sus leyes yacían ocultas en la noche. Dios dijo:"¡Que sea Newton!", y todo fue luz. Pero no duró mucho; el diablo rugió:"¡Oh, que sea Einstein!", y todo volvió de nuevo a la oscuridad.

pedropasc

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,787
Ubicación: Valencia
En línea
-son que los fenomenos adversos van a la derecha

o bien

-un fenomeno adverso en long. E

o bien

-un fenomeno adverso(inundaciones, sequias, nevadas...)

convectivo

Aprendiz de todo y maestro de nada.
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,579
La meteo nos une.
Ubicación: Madrid.
En línea
Dentro de que está relacionado con fenómenos adversos,¿tiene algo que ver con el viento?.
Saludos desde el barrio de Moratalaz(Madrid) a 700 msnm.
Antiguo vendaval.

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Algo con el derecho aéreo? (Info meteorológica..)  :confused:
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

spissatus

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,980
La belleza impregna todo en la Naturaleza
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: convectivo en Sábado 29 Abril 2006 12:43:54 PM
Dentro de que está relacionado con fenómenos adversos,¿tiene algo que ver con el viento?.

Efectivamente, a ver si das con la respuesta correcta.


Cita de: Timonet gelat en Sábado 29 Abril 2006 14:14:11 PM
Algo con el derecho aéreo? (Info meteorológica..) :confused:

Frío, frío... nada que ver con leyes y legislación.