Saih del Duero empieza su andadura

Iniciado por MeteoAvila, Miércoles 25 Mayo 2011 14:08:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

MeteoAvila

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
  1. franjgr@terra.es
En línea
Cita de: burgati en Lunes 06 Junio 2011 22:58:11 PM
Garita del saih Duero de Valporquero (León):





Otra foto que desaparece...aqui parece que hay brujos...

Madre mia no habia vuelto a entrar en el hilo desde que lo inagure y me he quedado perplejo.

Por lo que se ve hemos vuelto a la dictadura o algo parecido por cierto personaje que no se si sera de la confederacion hidrografica o simplemente alguna persona que trabaja para la empresa que este haciendo la implantacion del saih, solo decir que para que nos gastamos una millonada todos los españolitos en implantar estas infraestructuras para que un personaje , que por lo que veo meteo le da igual es un simple trabajador , diga que la temperatura les da igual pues muy sencillo no lo presupuestes y eso que nos ahorramos todos, mi entender es que si pones algo es para que funcione y no dejarlo de la mano de Dios.

Saludos
Ávila a 1090m zona Velayos a 940m
Nevada puerto del pico
Tiempo online Velayos

Javalambre

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,881
¡Nunca te harán callar...........!
Ubicación: Els hostalets de pierola (BCN)
En línea
Este tipo de protector solar ofrece buenos resultados en otros observatorios, sinceramente no creo que sea la causa de los errores.

Por otra parte hace más faena el celo de un buen aficionado que los " medios profesionales" que puedan manejar letrados en otras materias .
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

fjbaciero

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 757
Riocavado de la Sierra 1147m; 1/03/2005,-21.5
Ubicación: leioa
En línea
#62
Hola , pues el otro dia me di una vuelta hasta Riocabado  y ya de paso me acerque a ver las estaciones del saih concretamente las de Pineda de la sierra , pantano de Arlanzon y Alarcia, concretamente la de Alarcia esta en una carretera cercada que se coge en el alto de Valmala  y que sube al Trigaza , la estacion esta a 1490m de ahi sus bajas temperaturas , os pongo una foto con el pantano de Urquiza al fondo



Uploaded with ImageShack.us



 

 la de Pineda aforo que esta sin datos desde hace tiempo es la que mejor ubicada esta ya que esta en el valle y esa dara buenas minimas asemejandose bastante al pueblo de Pineda de la sierra ,eso si todos los sensores estan sobre unos 5 metros del suelo ,un par de fotos  




Uploaded with ImageShack.us


Uploaded with ImageShack.us




luego hay otra mas de Pineda en Pluviometros que debe estar segun los datos de ubicacion cerca de la estacion de esqui del valle del sol, esta no la llegue a ver aunque me acerque hasta alli y rondara tambien los 1500metros de altitud y por ultimo esta la del pantano de arlanzon que creo no es la misma que hay en la presa cerca de las casas que controlan  la presa sino unos cientos de metros mas abajo en la cola del pantano de Urquiza, la proxima vez que vaya me fijare mejor pues me parecio ver una caseta como las que he mostrado anteriormente

Tambien he actualizado los datos de Riocabado de la sierra y me he llevado una gran alegria por el descubrimiento de rs con la pagina de TU TIEMPO, ya que aparecen los datos de Monterrubio de la demanda  proxima a Riocabado.

Por otro lado espero  que los del SAIH" subsanen pronto los problemas tecnicos que deben tener" pues no concibo que la pagina dejase de ser operativa por cualquier otro motivo, estamos en 2011  
saludos
Riocavado de la sierra  1147msnm  (Sierra de la demanda)-
http://riocavadodelasierra.esy.es/galerias.htm

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
#63
Hola fj, mira yo también creía que la de pineda pluviómetro estaba por la estación de esquí, (por las cordenadas), pero viendo las fotos del sahí creo que está en la ladera de pineda hacia el monte san millán,(detrás del pueblo), supongo que no sé, a unos 1400 metros osea unos 200 por encima del pueblo.

De inversión obviamente cero patatero, no así en máximas y tal.

Cojonudo que hayas localizado la de alarcia me hago una idea de por donde anda.

Un saludo.

-pucelano-

Nuevo
Mensajes: 1
En línea
para aportar mi ayuda sobre los errores de mediciones de temperatura, puedo decir que cuando se instalaron no llevaban garita ni nada como veo en las fotos del hilo recientes, y aunque he visto que algunos van instalados individualmente en un poste, cuando se instalaban en estaciones no pluviométricas, quedaban a escasos centímetros (5-7) del techo de la caseta en su parte superior, que al ser de color oscuro se calentaban bastante los días más calurosos pudiendo dar lugar a errores en la medición de temperaturas

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
Noticia de hoy de Europa Press (que sea para bien y que con este contrato de mantenimiento los datos ofrecidos sean de la mayor calidad que sea posible y a ver si también pronto podemos tener otra vez en abierto la página web del SAIH Duero):

http://www.europapress.es/sociedad/noticia-consejo-gobierno-invierte-123-millones-sistema-informacion-confederacion-hidrografica-duero-20110715142710.html

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

MeteoAvila

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,531
  1. franjgr@terra.es
En línea
Buenas

Vuelvo a subir el topic para arriba viendo que la web vuelve a estar en funcionamiento, la nueva direccion es http://194.224.13.27/saihduero/mediciones/mapa.php

Eso si esperemos que los animos se hayan calmado, decir que de momento parece que algunos sensores los han calibrado bien, por lo menos en la zona de Avila. La maximas ya son mas logicas hay solo 1ºC de diferencia con la aemet y estando esta en medio de Avila es cuerente el dato. Esta noche con la minima volveremos a testear.

Saludos
Ávila a 1090m zona Velayos a 940m
Nevada puerto del pico
Tiempo online Velayos

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Cita de: tascazo en Domingo 29 Noviembre 2015 21:50:41 PM
He hecho una comparativa de temperaturas de las estaciones SAIH y AEMET de Ávila capital, los días 23 al 26 de noviembre. He escogido este periodo porque han sido días bastante ventosos en los que no cabía esperar que se produjeran fuertes inversiones térmicas.

Como ya se ha comentado por aquí, cuando se produce inversión térmica nocturna, las diferencias entre la estación de aforos del SAIH (en el río Adaja, a 1066 m) y el observatorio de AEMET (al este de la ciudad, a 1130 m) son de varios grados. Viendo el emplazamiento de ambas estaciones se entiende esa diferencia tan marcada.



No obstante, como las estaciones del SAIH-Duero son "famosas" en este foro por tener problemas de calibración, he querido ver si pudiera haber algún sesgo de este tipo en la estación de Ávila. Aquí os pongo los datos horarios para el periodo de 4 días que os comento.



Pese a ser días ventosos en general, los periodos de calma relativa durante la noche (velocidades inferiores a 10-12 km en la estación AEMET), fueron suficientes para que se comenzara a formar la inversión y las temperaturas de la estación SAIH se dispararan a la baja. Pero, aparte de esos periodos, se observa que las temperaturas de la estación SAIH fueron inferiores a las de AEMET, incluso durante el día, con vientos moderados. Lo esperable hubiera sido que la estación SAIH marcara alguna décima más, de acuerdo con su menor altitud.



He analizado la correlación de las temperaturas de ambas estaciones para los datos con valores de viento AEMET superior a 12 km/h. Del ajuste del modelo de regresión lineal, que se muestra en la gráfica, se puede deducir que la estación SAIH marca 1 ºC menos que la AEMET (sin corregir el efecto de la diferencia de altitud).



Mi impresión, viendo estos resultados, es que la estación SAIH de Ávila es muy probable que esté "descalibrada a la baja". Yo diría que marca aproximadamente 1,5 ºC de menos. Sería muy interesante que algún forero de la zona hiciera una "auditoría" de la estación, con medidas termométricas in situ, para confirmar o desmentir esta posible mala calibración o error sistemático del instrumental.

Cita de: gdvictorm en Domingo 29 Noviembre 2015 22:24:54 PM
Cita de: tascazo en Domingo 29 Noviembre 2015 22:17:57 PM
Cita de: gdvictorm en Domingo 29 Noviembre 2015 22:10:39 PM

La próxima vez que esté en Ávila puedo  intentar compararla con la Davis, en ese caso (esos datos los puedo facilitar esta misma semana si puedo), aunque lo mejor creo que será lo que dije el invierno pasado, colocar un PCE durante al menos 24 horas en la ubicación de la estación para establecer una calibración perfecta.

No creo que haya nadie más indicado para hablar de las estaciones de Ávila. Ya nos contarás tus conclusiones. Un saludo  [emoji4]

Cita de: Leónnieve en Domingo 29 Noviembre 2015 22:02:41 PM

También hay diferencias sospechosas entre la estación de El Puente y la de Puebla de Sanabria.


La red del SAIH Duero fue un "regalo envenenado". Por un lado tiene muchas estaciones muy bien ubicadas para medir buenas mínimas por inversión (cosa poco frecuente en otras redes públicas). Pero por otro lado pasan estas cosas. En fin...

Pues me comprometo a comprobarlo en condiciones. Lo único que como ya digo, hasta Navidades no creo que me pueda poner con ello, no obstante hasta entonces vamos a ponerla en "cuarentena", es decir, indicaré cuando ponga datos que es candidata a tener hasta 1,5ºC de desviación en el peor de los casos, como sus "compañeras" de esa red. Desde luego si tiene esa desviación y la puedo comprobar, la voy a pillar seguro.  [emoji106]

Otra cosa que no me gusta en general de todas estas estaciones es la garita que tienen. Normalmente sirven para frenar la irradiación nocturna con bastante efectividad, pero las veo un poco escasas para anular totalmente la radiación solar diurna, sobre todo en verano, que es mucho más fuerte. Esto puede favorecer que se sobrecalienten ligeramente las máximas y "camuflen" la desviación que puedan tener. Hace pocos años, cuando descubrí esa estación, lo primero que hice fue comparar las máximas con las de la mía (porque evidentemente las mínimas no tienen nada que ver)... Lo cual pudo ser un error precisamente por esto.


Cita de: Leónnieve en Domingo 29 Noviembre 2015 22:02:41 PM
Creo que "gdvictorm" ya hizo algún tipo de comprobación in situ (no sé en qué condiciones concretas) y dijo que marcaba bien, aunque quizás habría que analizarla más a fondo y en diferentes circunstancias. Estaría bien también una comparativa con los datos de la Davis de "gdvictorm" que creo que tiene en Ávila en próximos episodios advectivos, amén de más comprobaciones in situ.

Como he comentado en el post anterior, estoy volviendo a revisar las condiciones en las que hice esa medida y no me parecen concluyentes. Evidentemente sirven para comprobar que la estación funciona pero no para calibrarla con una precisión de décimas, por lo que perfectamente puede haberse escapado una desviación igual o inferior a 1,5ºC. Me hacen falta más datos.


Saludos   ;)


Cito aquí algunos de los comentarios que pusimos el otro día en Polos del Frío al hilo de la posible desviación de la estación de aforos de Ávila, para no cargar mucho el otro hilo, aunque publicaré allí las conclusiones.

Aunque no puedo ahora mismo situar ahí un PCE con garita, no me he podido resistir a hacer comprobaciones in situ ayer aprovechando que estaba el cielo nublado por la tarde y que soplaba una brisa del sur.

Además he podido comprobar que el tipo de suelo y el entorno de esa estación de aforos y el de la Davis que tengo en casa son muy similares y en días de situaciones advectivas pueden compararse perfectamente. Ya he podido comparar las situaciones de 4 días de fuerte advección de ambas estaciones, utilizando solo los datos horarios en unas condiciones muy concretas y descartando aquellos que no cumpliesen lo siguiente:

1º-Viento sostenido superior a 10km/h en todo momento durante la medida así como en la media hora previa a la misma.

-Cielo nuboso o cubierto, sin radiación solar destacable.

De esta forma lo único que hay que tener en cuenta son los 6hPa de diferencia debido a la altitud que separa las dos estaciones, para aplicar una pequeña corrección de gradiente adiabático (seco o húmedo, según sean las condiciones de humedad).

El caso es que ya he podido comparar los episodios  del 5 de octubre, 17 de octubre, 1 de noviembre y 21 de noviembre, lo que suponen un total de 146 datos de temperatura (73 de cada estación), con unos resultados muy parecidos (por no decir casi iguales) que además se ajustan sorprendentemente a la desviación que medí ayer "in situ"  (1h y 10 minutos tomando datos con la estación Kestrel, que suponen 7 medidas diezminutales). El lunes es probable que el cielo esté nublado y que tengamos intervalos de viento de sur ocasionalmente superior a 20km/h, intentaré acercarme de nuevo y si las medidas me vuelven a coincidir publicaré datos aquí con la respectiva desviación de la estación de Saih Duero.


Saludos.  [emoji106]
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

cloudburst

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,133
Laguna de los Peces, Zamora. 9 Diciembre 2008.
Ubicación: Madrid
En línea
Buen trabajo gdvictorm! Tu cita de tascazo de qué hilo procede?
Habitualmente en el barrio de Fuencarral (745 m), Madrid.

Y en ocasiones en Avila, Paseo de Don Carmelo (1.135 m).

gdvictorm

Administrador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,498
Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Ubicación: Ávila (1130 msnm)
En línea
Es de Polos del Frío, lo he comentado al principio. Lo he dejado aquí para no invadir mucho ese hilo y de paso reflotar este, puesto que puede servir para comentar otras estaciones de la red y analizarlas si es preciso.

San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Gerard Taulé

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,418
Ubicación: Salt
En línea
La zona más fría del valle del Duero en situaciones de niebla otoñal y invernal debe estar entre Palencia y Valladolid por su elevada altitud y topografía, me equivoco?
Salt, 3 km al oeste de Girona, 81 m, isla de calor urbana

JULEPE

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,642
enero-2021 post-filomena
Ubicación: PALENCIA CAPITAL, CASTILLA-LEON, ESPAÑA
En línea
Cita de: Gerard Taulé en Domingo 06 Diciembre 2015 19:37:47 PM
La zona más fría del valle del Duero en situaciones de niebla otoñal y invernal debe estar entre Palencia y Valladolid por su elevada altitud y topografía, me equivoco?

Depende. Desde Palencia hasta Zamora las nieblas son muy frecuentes y puede haber pocas decimas de diferencia, aunque si suelen ser un pelin mas frias las minimas hacia Palencia, sin embargo las maximas suelen ser mas frias hacia Zamora por una mayor persistencia del fenomeno. Tambien la Tierra de Campos-Tierra del Pan-Benavente-valencia de Don Juan, zonas del norte de Salamanca (capital incluida),  resto de Valladolid, sufren nieblas muy frias y las diferencias en todas estas zonas rara vez son notables
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"