ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).

Desconectado Xax

  • Supercélula
  • ******
  • 9254
  • Sexo: Masculino
  • Bristol (Reino Unido)
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #228 en: Sábado 12 Marzo 2005 19:51:24 pm »
Sinceramente creo que tiene razon Ukerdi, y es que en los pirineos Occidentales la cantidad de nieve que cae anualmente es incomparable con la de la cantabrica en mi opinion.

Este año sin embargo si que se puede comparar debido a las pocas situaciones de SW, eso si en todo caso se podria comparar con la zona mas Oriental, ya que en la occidental me apuesto lo que querais a que hay menos nieve que en los piris occidentales (que no estoy diciendo que no haya ojo, ya se que hay muchisima).


Otra cosa que he visto en este topic es que hay gente que exagera mucho con los espesores, por ejemplo hoy yo he subido al Gorbea y he visto Hayas casi enterradas, y no por eso digo que habia 4 o 5 metros basandome en que las hayas son muy altas, ya que realmente nose si es un haya de 3 metros de 5 metros o de 15 metros, por lo tanto digo el espesor minimo a ojo que habria en esa zona.....................

Nose, si empezamos a medir en Ventisqueros o en los monticulos que deja el quitanieves, en Alava por ejemplo la semana pasada tendriamos 2 metros a 900m.

Con esto no quiero criticar a nadie ya que hay muchisima gente aqui que sabe muchisimo, pero unicamente digo que es mejor fiarse de datos reales como el parte de estaciones de esqui etc, para saber los espesores reales ;)

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #229 en: Sábado 12 Marzo 2005 20:19:05 pm »
Por fin, por fin ¡¡¡¡¡¡¡¡
Por fin tengo noticias fiables de Larra  :D
El forero Miguelzaragoza me ha mandado por privado el telefono del forero Pitiki ya que tenia que comentarme algo importante. Pitiki es un forero pamplones (estuvo en la quedada de Zaragoza como algunos recordareis) enamorado del pirineo navarro, a parte de eso, es un extraordinario montañero lo cual le ha permitido realizar un extraordinario seguimiento de los espesores de Larra. Desgraciadamente no puede conectarse a menudo al foro y me ha pedido por favor que os de los datos que ha recogido hoy en persona.
Ha conseguido llegar a la zona de La Contienda, un pequeño valle a 1650-1750 m. en Larra. Pues bien, el espesor en zonas con poco viento es de 325 cm. y en muchos zonas el espesor esta entre 4 y 5 metros (sin contar zonas de ventiscas por supuesto).Me dice que de los 5 años que lleva haciendo el seguimiento en este punto este es el que mas nieve hay, aunque no a mucha distancia de otros años (lo que da una idea de la enorme cantidad de nieve que acumula esta zona). Eso si, me comenta que en la zona del refugio militar (1300 m., zona aun cerrada) la cantidad de nieve es increible, como el nunca la recuerda.
Pues eso, esto confirma mis sospechas de que el pirineo navarro ni siquiera este año tiene nada que envidiar a las mejores zonas cantabricas.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado tioedu

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2288
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #230 en: Sábado 12 Marzo 2005 20:28:46 pm »
Pss., el forero Freestiler, veterano en este foro aunque escribe poco, afirmó que en Picos a unos 2000 se medían 8 metros.
El doble que en Larra, ahora bien si tú sólo crees aquello que te conviene ......
Yo si creo lo que dice Fitiko y también lo que dice Freestiler.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #231 en: Sábado 12 Marzo 2005 20:41:15 pm »
Citar
Pss., el forero Freestiler, veterano en este foro aunque escribe poco, afirmó que en Picos a unos 2000 se medían 8 metros.
El doble que en Larra, ahora bien si tú sólo crees aquello que te conviene ......
Yo si creo lo que dice Fitiko y también lo que dice Freestiler.

Esos 8 metros me da a mi que son como los 1.70 m. de tu Tresviso. Seguro que si voy a Larra también mido yo 8 metros y mucho mas abajo.
Por cierto, estoy fijandome bastante ultimamente en los archiafamados Picos de Europa y la verdad es que creo que no son tanto como la gente se piensa en cuanto a precipitación. Demasiados topicos y suposiciones veo yo respecto a este macizo... Seguire observando y recopilando datos.
Por cierto, no es Fitiko es Pitiki.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

copito blanco

  • Visitante
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #232 en: Sábado 12 Marzo 2005 20:46:59 pm »
Citar
Xeo, estamos hablando del cantabrico  
Y mucho me temo que la zona gallega en el Cantabrico ejem...
Otra cosa es las rias bajas.. pero ya no es cantabrico y su dinamica climatologica es completamente distinta.

De acuerdo,solo era un dato....pero que sepas que en zonas a escasos km de la costa lucense,hacia el interior y pertenencientes a la cuenca cantabrica propiamente dicha,rebasan con relativa frecuencia los 2000 mm...el porqué es bien sencillo...reciben los frentes atlanticos con temporales de W-SW con la misma intensidad que los N e incluso NE...es una situacion privilegiada,puesto que esos montes que apenas superan los 1000 metros de altura (serra do Xistral) actúan como pantallas pluviometicas tanto al N como al W,puesto que carecen de alturas importante a ambos flancos.....por eso de generalizar... ;)

Citar
Por favor, si eres tan amable, ponme el enlace de algun lugar en la cordillera cantabrica a 900-1000 m. con las nevadas que he puesto. No intentemos comparar Brañavieja con Roncesvalles  
Aqui la zona a esa altura aun no se ha podido abrir, precisamente por la nieve.

En cuanto a eso,lo siento pero no te puedo contestar graficamente...será que no hay en el foro de reportajes,lugares de la cordillera a equivalente altitud,que Roncesvalles y cía...quizas se le aproxime Reinosa,con esos 70 cm a escasos 850 metros,pero es que Reinosa NO tiene por definición "clima cantábrico"...está mas proximo, por poner un ejemplo, al clima del Norte de la meseta....

Citar
Ha conseguido llegar a la zona de La Contienda, un pequeño valle a 1650-1750 m. en Larra. Pues bien, el espesor en zonas con poco viento es de 325 cm. y en muchos zonas el espesor esta entre 4 y 5 metros (sin contar zonas de ventiscas por supuesto).

Espesores importantísimos sin duda...pero puedo decirte con seguridad (porque así me lo han comunicado) que en la comarca de Babia al Norte de Leon y cerca del limite con Asturias en su limite con Somiedo,concretamente en La Cueta,localidad a mas altitud de la provincia de Leon,lugar donde nace el rio Sil y situado a 1450 metros de altura,el espesor acumulado en campo abierto era superior a los 4 metros...dificil de saber el dato oficial si no se dispone de medios adecuados para la medicion y con estratos de nieve totalmente congelados...

El pueblecito es este,rodeado de montañas que rondan los 2000 metros en un idílico paisaje que personalmente conozco...y os recomiendo visitar...



Un saludo.

 

Desconectado Alex09

  • Cb Incus
  • *****
  • 3728
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #233 en: Sábado 12 Marzo 2005 21:05:09 pm »
Las precipitaciones en la costa asturiana no son tan inferiores como os pensais.
Las precipitaciones tanto en luarca como en llanes son superiores a las de Bilbao por ejemplo pero no se que tendrá que ver eso con la precipitación de la Cordillera.
Acabo de venir hoy del puerto de Tarna y las fotos sacadas hoy creo que pueden competir con Roncesvalles y esos pueblos de altura pareciada a la de Tarna
saludos


Desconectado leonsnow

  • Cb Incus
  • *****
  • 2621
  • Sexo: Masculino
  • My village, North of Leon, 1100 msnm
    • Foro de cine
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #234 en: Sábado 12 Marzo 2005 21:08:38 pm »
Citar
Pss., el forero Freestiler, veterano en este foro aunque escribe poco, afirmó que en Picos a unos 2000 se medían 8 metros.
El doble que en Larra, ahora bien si tú sólo crees aquello que te conviene ......
Yo si creo lo que dice Fitiko y también lo que dice Freestiler.

Esos 8 metros me da a mi que son como los 1.70 m. de tu Tresviso. Seguro que si voy a Larra también mido yo 8 metros y mucho mas abajo.
Por cierto, estoy fijandome bastante ultimamente en los archiafamados Picos de Europa y la verdad es que creo que no son tanto como la gente se piensa en cuanto a precipitación. Demasiados topicos y suposiciones veo yo respecto a este macizo... Seguire observando y recopilando datos.
Por cierto, no es Fitiko es Pitiki.

Un saludo

Este año es EXCEPCIONAL la situación en Picos de Europa, asiq las series de precipitación son poco representativas para esta situación.




Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #235 en: Sábado 12 Marzo 2005 21:18:06 pm »
Citar
De acuerdo,solo era un dato....pero que sepas que en zonas a escasos km de la costa lucense,hacia el interior y pertenencientes a la cuenca cantabrica propiamente dicha,rebasan con relativa frecuencia los 2000 mm...el porqué es bien sencillo...reciben los frentes atlanticos con temporales de W-SW con la misma intensidad que los N e incluso NE...es una situacion privilegiada,puesto que esos montes que apenas superan los 1000 metros de altura (serra do Xistral) actúan como pantallas pluviometicas tanto al N como al W,puesto que carecen de alturas importante a ambos flancos.....por eso de generalizar...

Gracias Xeo, me has dado la razón sin darte cuenta  ;) (leete las intervenciones desde que ha empezado 2APC).
Por lo general, hacia el interior siempre aumenta la precipitación y cuanta mas precipitación se tenga en la costa mas van a recibir las cordilleras receptoras.

Citar
En cuanto a eso,lo siento pero no te puedo contestar graficamente...será que no hay en el foro de reportajes,lugares de la cordillera a equivalente altitud,que Roncesvalles y cía...quizas se le aproxime Reinosa,con esos 70 cm a escasos 850 metros,pero es que Reinosa NO tiene por definición "clima cantábrico"...está mas proximo, por poner un ejemplo, al clima del Norte de la meseta....

Tranquilo, algunas fotos han salido de Tresviso y nada del otro  jueves.

Citar
Espesores importantísimos sin duda...pero puedo decirte con seguridad (porque así me lo han comunicado) que en la comarca de Babia al Norte de Leon y cerca del limite con Asturias en su limite con Somiedo,concretamente en La Cueta,localidad a mas altitud de la provincia de Leon,lugar donde nace el rio Sil y situado a 1450 metros de altura,el espesor acumulado en campo abierto era superior a los 4 metros...dificil de saber el dato oficial si no se dispone de medios adecuados para la medicion y con estratos de nieve totalmente congelados.
Lo siento, pero estas exageraciones me pueden. Lo siento Xeo  :-\
Si no me equivoco esta al NW de Leon, cerca de la zona de Leitariegos. Explicame tu como es posible que el parte de nieve de Leitariegos diga que tienen entre 80 y 200 cm.
Te recuerdo que el parte de nieve en Arette (larra) marca 245 cm. a 1550 m. y en una zona mas seca que La Contienda.
En fin.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado Alex09

  • Cb Incus
  • *****
  • 3728
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #236 en: Sábado 12 Marzo 2005 21:26:55 pm »
Ukerdi si en San Sebastian precipita tanto es porque el relieve es muy accidentado. En Luarca hay montes de 1000m muy  cerca de la costa al igual que en Llanes y las precipitaciones son muy superiores a la de la costa central asturiana.
Yo no me fijaria solo en las precipitaciones anuales sino tambien en los dias de precipitacion anual
slaudos
« Última modificación: Sábado 12 Marzo 2005 21:28:09 pm por 2APC »


Desconectado Alex09

  • Cb Incus
  • *****
  • 3728
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #237 en: Sábado 12 Marzo 2005 21:45:55 pm »
Esta foto esta tomada hoy, casi una semana después de las nevadas en el puerto de las Señales (1625m).
Fijaros en la altura de los pinos que además confirman que no hay talud

saludos


Desconectado Freestyler

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 124
  • Sexo: Masculino
  • Meteomadrid.es
    • Meteomadrid.es
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #238 en: Sábado 12 Marzo 2005 22:09:09 pm »
 Picos tiene una climatologia peculiar debido a que tan solo se encuentra a 30km en linea recta del mar, lo que implica una cantidad de precipitacion increible. Las cantidades de nieve que se acumulan son ingentes de espesores extraordinaios, nada comparados con las zonas altas de pirineos, pero si mas altas que las que se encuentran a su misma altura, muchas veces hay sol y mas sol en toda Asturias y Cantabria y en Picos esta cayendo una nevada de impresion.

 Relieve abrupto....

 Por cierto hoy he bajado de nuevo de Pajares en el Cantabrico Occidental y siguen con mas de 400cm PISADOS a 1850m....

copito blanco

  • Visitante
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #239 en: Sábado 12 Marzo 2005 22:10:16 pm »
Citar
Gracias Xeo, me has dado la razón sin darte cuenta   (leete las intervenciones desde que ha empezado 2APC).
Por lo general, hacia el interior siempre aumenta la precipitación y cuanta mas precipitación se tenga en la costa mas van a recibir las cordilleras receptoras.

De nada,pero es que no pretendía quitarte la razón,y esa afirmacion tambien es muy generalista,aunque quizas acertada dependiendo de la situacion...con SW la costa cantabrica no huele ni gota,y menos cuanto mas hacia el Este...lo mismo con W...mientras que zonas del interior de Galicia,Asturias o Leon pueden recibir mucha mucha lluvia...

Con N-NW-NE la situacion para la costa ya es mas favorable,pero si el viento es fuerte,las nubes pueden pasar de largo de la linea costera y sin embargo descargar cantidades industriales en zonas del interior a poco relieve que tengan,y en zonas a barlovento...ocurre todo lo contrario si el viento es nulo,pudiendo quedar anegados cerca del litoral y apenas enterarte unos km tierra adentro....

Y la precipitacion anual de las zonas costeras en nada tiene que ver con lo que pueda caer en plena cordillera,no es un dato que se pueda extrapolar y no viene al caso...

Citar
Lo siento, pero estas exageraciones me pueden. Lo siento Xeo  
Si no me equivoco esta al NW de Leon, cerca de la zona de Leitariegos. Explicame tu como es posible que el parte de nieve de Leitariegos diga que tienen entre 80 y 200 cm.
Te recuerdo que el parte de nieve en Arette (larra) marca 245 cm. a 1550 m. y en una zona mas seca que La Contienda.
En fin.

Sí,están relativamente cerca y estás en tu derecho de no creértelo... ;)

Cuanto distan en km Pamplona y Vitoria??...sobre el papel no mucho verdad??....como buen conocedor del clima de tu zona,creo que no hace falta que mencione lo que puede llegar a hacer un ligero cambio de vientos a NE no??

Mientras en Vitoria pueden llegar al medio metro en Pamplona os quedais con la miel en los labios...

Pues lo mismo puede ocurrir en este caso con la distancia que separa La Cueta de Leitariegos...la orientacion de las montañas,el viento y zas!!paqueton!!...o acaso tambien hay mucha distancia con respecto a San Isidro??....y los espesores casualmente son distintos....

En fin,me encantan estos topics...aparte del debate sano que se respira,nunca se deja de aprender.... ;D

Un saludo.

« Última modificación: Sábado 12 Marzo 2005 22:26:00 pm por Xeo »