ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #264 en: Lunes 14 Marzo 2005 10:41:36 am »
has "comprobado" ya los datos del glaciar de Oulettes???,....estaba esperando una respuesta... ::) ::) ::) ::)

Estoy en ello señor Herman... no tengo ahora mismo la bibliografía necesaria para poder opinar, cuando tenga acceso a ella contestaré (hoy o mañana). No tenga miedo, que si sus datos son correctos lo admitiré plenamente.

Saludos.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #265 en: Lunes 14 Marzo 2005 10:56:19 am »
Voy a aclarar mi postura ahora mismo...

No dudo que en Belagua y otros lugares, tengan un paquetón impresionante... Pero no es así en TODO el pirineo... hay zonas peladísimas y con escasa nieve (la cara sur da verdadera pena).

En la cordillera cantábrica no hace falta irse a carreteras que aún no se han abierto (que es probablemente donde más nieve haya) porque la situación es GENERALIZADA, salvo pequeñísimas excepciones muy al oeste.

Por cierto, ayer en Alto Campóo estaban terminando de desenterrar los úyltimos arrastres... no he visto más nieve en una estación en mi vida... ni siquiera en el año 95, con las nevadas impresionantes en la cara sur del pirineo... a cotas menores de 2000 m, había menos nieve.

Saludos.

Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado leonsnow

  • Cb Incus
  • *****
  • 2621
  • Sexo: Masculino
  • My village, North of Leon, 1100 msnm
    • Foro de cine
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #266 en: Lunes 14 Marzo 2005 11:00:27 am »
No se os puede dejar solos...un par de días y ya estais pegandoos...ukerdi tiene los ojos morados...pero no hay quien le meta unn gancho al higado je je.

Bueno en las fotos de sotres y de Tresviso ni de coña tienen
1, 70 y 1,80 m....Pero yo no se que ve la gente en las fotos... Puede que en ALGUN SITIO O TEJADO HAYA ESA ACUMULACIÓN...pero tambien la habia en fotos de urbía refugios enterrados(3m) y dificilmente llegan a 2metros reales.

BUENO OBJETIVIDAD...

Pocas veces has visto nevar si con esa montaña q hay en las casas de Sotres 5 días después de nevar y haciendo sol, no habia más de metro y medio el domingo pasado cuando paró de nevar. En el tejado plano se observa perfectamente q la nieve alcanza un espesor como minimo igual q la altura de las ventanas. Un metro por lo menos. Si eso es un tejado ni t cuento lo q habrá en el suelo, y los más de metro y medio del día 6 están más q confirmados con esa foto.




Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #267 en: Lunes 14 Marzo 2005 11:12:28 am »
Bonita nevada la Sotres, la primera imagen que veo de la cordillera cantabrica por debajo de 1200 m. en donde se ve que se supera el metro.
Citar
Bueno, por fin alguna foto de Sotres, el pueblo más nivoso de España, probablemente.
Esas fotos son del 11 de marzo, al parecer, es decir después de varios dñias soleados con rápido ascenso de temperaturas, lo cual produce una importante compactación de la nieve disminuyendo el grosor.
No estoy de acuerdo en esa supuesta compactación de la nieve. Hasta el dia 12 la franja cantabrica y pirineos occidentales estuvieron con vientos norte e isos negativas. Como mucho 2-3ºC de máxima. Y lo del sol tampoco, si algo tiene Sotres es que es muy sombrio.
Leyendo el articulo y viendo la arquitectura de las casas llego a la conclusión que esas nevadas no son frecuentes ahi. Al igual que en el resto de la cordillera antabrica.
En los pueblos del pirineo occidental mas nivosos, con nevadas frecuentes de 1 metro o mas (Roncesvalles, Burguete, Abaurrea, Jaurrieta, Uztarroz etc etc) a los tejados se les pone una pendiente muy alta para evitar precisamente eso, la acumulación de grandes capas.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado Corisa Bruguer

  • DesModerador
  • Cb Incus
  • *****
  • 3487
  • Sexo: Masculino
  • Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #268 en: Lunes 14 Marzo 2005 11:22:29 am »
No se os puede dejar solos...un par de días y ya estais pegandoos...ukerdi tiene los ojos morados...pero no hay quien le meta unn gancho al higado je je.

Bueno en las fotos de sotres y de Tresviso ni de coña tienen
1, 70 y 1,80 m....Pero yo no se que ve la gente en las fotos... Puede que en ALGUN SITIO O TEJADO HAYA ESA ACUMULACIÓN...pero tambien la habia en fotos de urbía refugios enterrados(3m) y dificilmente llegan a 2metros reales.

BUENO OBJETIVIDAD...


Pues yo he visto fotos de Sotres que ha sacado mi primo y puedo dar fé que hay mas de 1,60 m por término medio y este finde eh? Así que no seais tan incredulos joer!!

Por cierto zonas Altas de León y Palencia tienen paquetones aún mucho mas considerables.

Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA 
  www.mundominer.es

Desconectado Corisa Bruguer

  • DesModerador
  • Cb Incus
  • *****
  • 3487
  • Sexo: Masculino
  • Muskiz (Bizkaia) Altitud 0-635 m
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #269 en: Lunes 14 Marzo 2005 11:39:29 am »
Bonita nevada la Sotres, la primera imagen que veo de la cordillera cantabrica por debajo de 1200 m. en donde se ve que se supera el metro.
Citar
Bueno, por fin alguna foto de Sotres, el pueblo más nivoso de España, probablemente.
Esas fotos son del 11 de marzo, al parecer, es decir después de varios dñias soleados con rápido ascenso de temperaturas, lo cual produce una importante compactación de la nieve disminuyendo el grosor.
No estoy de acuerdo en esa supuesta compactación de la nieve. Hasta el dia 12 la franja cantabrica y pirineos occidentales estuvieron con vientos norte e isos negativas. Como mucho 2-3ºC de máxima. Y lo del sol tampoco, si algo tiene Sotres es que es muy sombrio.
Leyendo el articulo y viendo la arquitectura de las casas llego a la conclusión que esas nevadas no son frecuentes ahi. Al igual que en el resto de la cordillera antabrica.
En los pueblos del pirineo occidental mas nivosos, con nevadas frecuentes de 1 metro o mas (Roncesvalles, Burguete, Abaurrea, Jaurrieta, Uztarroz etc etc) a los tejados se les pone una pendiente muy alta para evitar precisamente eso, la acumulación de grandes capas.

Un saludo

Ukerdi, la arquitectura no siempre tiene que ver si nieva mas o menos,ya que por esa regla de tres en la zona de Bretaña todos los tejados son muy inclinados y no creo que nieve mas que en Sotres,LLanaves o Cardaño. De todas formas como buen Navarro que eres te pareces a Jacinto el del GH,je,je (no te lo tomes a mal eh?).

PD:Estamos haciendo un topic nada aburrido y gustamos todos del rifi-rafe.
Mudá 1002 m snm en plena Montaña Palentina / 187 habitantes,partido judicial de Cervera de Pisuerga / MONTAÑA PALENTINA 
  www.mundominer.es

Desconectado buguel

  • Cb Incus
  • *****
  • 3423
  • Sexo: Masculino
  • BURGOS. Una nortada, un sueño.
    • Renuncio
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #270 en: Lunes 14 Marzo 2005 17:07:30 pm »
Pues en la sección de reportajes he colgado unas fotos de la situacion de altocampoo el pasado sábado.

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #271 en: Lunes 14 Marzo 2005 18:16:53 pm »
Citar
Ukerdi, la arquitectura no siempre tiene que ver si nieva mas o menos,ya que por esa regla de tres en la zona de Bretaña todos los tejados son muy inclinados y no creo que nieve mas que en Sotres,LLanaves o Cardaño. De todas formas como buen Navarro que eres te pareces a Jacinto el del GH,je,je (no te lo tomes a mal eh?).

PD:Estamos haciendo un topic nada aburrido y gustamos todos del rifi-rafe.
En el pirineo navarro si que tiene que ver con la nieve.
En el valle de Erro solo Espinal + Burguete y Roncesvalles tienen esos tejados.
En el valle de Aezkoa todos los pueblos los tienen, pero en el valle de Arce (al sur) ya no los tienen.
En el valle de Salazar, de los 14 pueblos, solo a partir de Esparza se empiezan a ver. Siendo de Oronz hacia el norte donde todos lo tienen (Ezkaroz, Jaurrieta, Ochagavia e Izalzu).
Y en el valle de Roncal unicamente Isaba y Uztarroz los poseen en su mayoria, a partir de Roncal hacia el norte se empiezan a ver.
Algunos ejemplos;
Burguete

Abaurrea Alta

Ochagavia


En cuanto a lo de Jacinto, no creo que usted se quede muy a la zaga. Por cierto, Jacinto era Riojano que no Navarra  ;)

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado tioedu

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2288
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #272 en: Lunes 14 Marzo 2005 21:18:16 pm »
Bonita nevada la Sotres, la primera imagen que veo de la cordillera cantabrica por debajo de 1200 m. en donde se ve que se supera el metro.
Citar
Bueno, por fin alguna foto de Sotres, el pueblo más nivoso de España, probablemente.
Esas fotos son del 11 de marzo, al parecer, es decir después de varios dñias soleados con rápido ascenso de temperaturas, lo cual produce una importante compactación de la nieve disminuyendo el grosor.
No estoy de acuerdo en esa supuesta compactación de la nieve. Hasta el dia 12 la franja cantabrica y pirineos occidentales estuvieron con vientos norte e isos negativas. Como mucho 2-3ºC de máxima. Y lo del sol tampoco, si algo tiene Sotres es que es muy sombrio.
Leyendo el articulo y viendo la arquitectura de las casas llego a la conclusión que esas nevadas no son frecuentes ahi. Al igual que en el resto de la cordillera antabrica.
En los pueblos del pirineo occidental mas nivosos, con nevadas frecuentes de 1 metro o mas (Roncesvalles, Burguete, Abaurrea, Jaurrieta, Uztarroz etc etc) a los tejados se les pone una pendiente muy alta para evitar precisamente eso, la acumulación de grandes capas.

Un saludo

Punto a, Sotres no es muy sombrío y menos en marzo.


Punto b, En Sotres precipita tanto, al menos, como en Roncesvalles, sus climogramas, en este caso los de Tresviso, así lo atestiguan.



Sotres está a 1050 m. y más derca de Picos de Europa por lo que lógicamente las precipitaciones serán mayores. No creo que del sur, si miras la foto, osuroeste precipite demasiado.
Precipita bastante más, por ejemplo que en Jaurrieta y hace más frío, o tanto , que en Roncesvalles.

Y eso de que en Sotres no nieva, hmmmmm. Tradicionalmente será uno de los pueblos más aislados de España por nevadas.

Finalmente, y por lo que respecta a este año, Cetenasa en sus informes de febrero y enero califica estos meses en Navarra como fríos y secos. Lógico teniendo en cuenta la componente predominante.

http://meteo.cetenasa.es/_data/comentarios_delmes/2005-02.pdf

Un saludo
Muy buenas las fotos de Aralar y Roncesvalles.
« Última modificación: Lunes 14 Marzo 2005 21:20:02 pm por tioedu »
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #273 en: Lunes 14 Marzo 2005 21:45:57 pm »
Citar
Precipita bastante más, por ejemplo que en Jaurrieta y hace más frío, o tanto , que en Roncesvalles.
Jejejeje, todos los integrantes del seguimiento de los polos del frio conocemos las peculiaridades climaticas de Roncesvalles en situaciones de calma anticiclonica. Las medias son mas altas de lo que realmente debe haber en esa altura.
Me parece algo innegable que la nieve baja mucho mas abajo en Navarra que en Asturias (excepto en suroestes). Es decir, que los 900 m. de Burguete equivaldrian con seguridad a 1050 de Sotres como mínimo.

Citar
Y eso de que en Sotres no nieva, hmmmmm. Tradicionalmente será uno de los pueblos más aislados de España por nevadas.
Con eso no me dices nada.

Citar
Finalmente, y por lo que respecta a este año, Cetenasa en sus informes de febrero y enero califica estos meses en Navarra como fríos y secos. Lógico teniendo en cuenta la componente predominante.

Si, han sido muchisimo mas frios de lo normal y algo mas secos de lo normal.
Datos de enero-febrero 2005;
Embalse de Irabia-Selva de Irati  230.2 + 170.6 = 400,8 l/m2
Espinal   186 + 160 = 386 l/m2
Es decir, aun siendo secos... un mundo para la mayor parte de la cordillera cantabrica.

Un saludo y gracias por lo de los reportajes
 ;)
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #274 en: Lunes 14 Marzo 2005 22:28:03 pm »
Pues en muchos pueblos de la cordillera cantábrica precipita más o menos lo mismo que en los navarros, pero están a bastante más altura.

Abaurrea: dic 174 mm, ene 148 mm, feb 142 mm; alt 1047m; Tmax ene:5.7ºC

Acebedo: dic 164 mm, ene 161 mm, feb 139 mm, alt 1253m, Tmax ene:4.3ºC (temperatura estimada, la de Riaño a 1050m es de 5.1ºC)

Es decir, que precipita lo mismo y hace más frío....

Saludos.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado PAS

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 306
  • Sexo: Masculino
  • Betula pendula
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #275 en: Lunes 14 Marzo 2005 22:48:33 pm »
Se da la circunstancia que el fin de semana pasado estuve en Roncesvalles ( el de la última nevada ), y este finde he conseguido llegar a mi casa de Estacas de Trueba (con raquetas, ya que sigue cerrado el puerto y por tanto los accesos por carretera), y tengo que decir que hay acumulada bastante más nieve en Estacas que en Roncesvalles a la misma altitud ( 1000 msnm).

Evidentemente son datos subjetivos, ya que no he medido, pero la diferncia es clarísima.

La conclusión que saco es que EN ESTE INVIERNO ha nevado más en la Cordillera Cantábrica que en Pirineos a altitudes que rondan los 1000 msnm, aunque en otros inviernos no sea así y supere Pirineos a la Cantábrica.

Tengo un montón de fotos que avalan mis subjetivos comentarios de los dos lugares, aunque primero tendré que aprender a insertarlas, u no parece tarea fácil para un negado de los ordenadores como yo. Saludos.
Estacas de Trueba, en el límite entre Burgos y Cantabria. Altitud:1.040 msnm, Tª media anual:7,5ºC, Precipitación media anual:2.570 mm