ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).

Desconectado tioedu

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2288
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #276 en: Lunes 14 Marzo 2005 22:52:49 pm »
Creo Pas, que si no ibas acompañado de una legión de notarios, Ukerdi no lo creerá. 8)
A ver si nos pones fotos.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Desconectado leonsnow

  • Cb Incus
  • *****
  • 2621
  • Sexo: Masculino
  • My village, North of Leon, 1100 msnm
    • Foro de cine
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #277 en: Lunes 14 Marzo 2005 23:09:35 pm »
Creo Pas, que si no ibas acompañado de una legión de notarios, Ukerdi no lo creerá. 8)
A ver si nos pones fotos.

Y q no sean de Marbella ;D ;D ;D

Este año ganamos por goleada, para un año que tenemos nosotros más y no hay melones.




Desconectado cid6cuerdas

  • Nubecilla
  • *
  • 74
  • Sexo: Masculino
  • Gamonal, Burgos, 870 m.s.n.m.
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #278 en: Martes 15 Marzo 2005 01:22:33 am »
A cuentas de la nieve:despues de la ronda de ayer por soncillo,reinosa... las conclusiones son estas haciendo referencia a todo lo dicho en este topic,añadiendo una foto de un pueblo Palentino llamado Valberzoso,situados a 1100m a 5 Km en linea recta de Salcedillo(lo antes q pueda hare el reportaje completo con tb fotos de Salcedillo),pero segun mi impresion mucho mas castigado por el viento debido a su situacion inmediata a sotavento de la sierra y por tanto con expesores muchos mas iiregulares.Como reseña a la foto incluida(1024*768) fijarse en los pilones donde estan las puertas y una camiseta sobre ella, en fotos proximas se podra observar la altura de una persona de dichos pilones.OJO lo de la entrada de la casa es por viento,mejor dejar las cosas claras de antemano.Conrespecto a la parte trasera de la casa se trata de un prado llano con altura de base sobre el 1er piso o tb tomando como referncia la valla de atras tb a ras de dicho prado;en esa parte y como en sucesivas fotos se podra observar  el espesor es de 1m a ojo de buen cubero,POR IGUAL.Todo esto reflejado a 13 de marzo tras varios ya unos cuantos dias soleados y nieve en compactacion.

http://usuarios.lycos.es/milongasinpalabras/valberzoso2.jpg

En referencia a comentarios del topic,siguiendo observaciones por todo el recorrrido campurriano:

-- No hace falta comprimir las nieve con pisapistas jeje a estas alturas,relativamente "bajas" como  las de estos pueblos,el hundimiento de una bota normal no supera los dos centimetros en lugares sin radiacion solar directa y los 7 o 10 a lo maximo en blandura .
--EN la zona del pantano del Ebro,Arija(830m)... se forma una pelicula de humedad cristalizada q hace mas consistente la costra superior.
--En esa misma zona(Soncillo,Arija,Rozas,Reinosa) la capa uniforme,dado q se trata de llanura alcanza con holgura los 70 cm,siendo su altitud de entre 900y 830,(sin subir a los altos)y con una ligera impresion de espesor creciente hacia el E(Corconte-Soncillo) frente a la zona Palentina (Brañosera-Salcedillo)quizas fruto de la menor altitud de la SªEscudo frente cordal de Alto Campoo y teniendo en cuenta la componente NW de las ultimas entradas y de tratarse de nubes menos desarrolladas ,mas proclives a retencion.
--Los espesores creo q han de empezar a tomarse en campo abierto y no entre caravanasy demás obstáculos.
--Desde luego q los tejados tienen su logica,si en esta zona no estan tan inclinados se trata debido al caracter excepcional de la nevada casi interrumpida en esta zona oriental de la cantabrica desde finales de enero,NO asi en la Occidental.Sin duda creo q es mas fria la zona Navarra ,no se si tanto en cuanto precipitacion invernal ,incluso de preci inv. en forma de nieve,lo q es patente es la menor duracion de la capa nivosa de esta zona con respecto a aquella.
--Con las Machorras(Estacas-Lunada-Sia de oeste a Este) quizas sea mas dificil ponderar respecto a Roncesvalles,seria un bonito tema  de estudio,pues Valnera es un completo desconocido y este invierno infranqueable.Si se trata de porras yo me inclino a q en Lunada se encuentra el mayor espesor de este año,pero aqui ya barro un poco para casa asi q no me hagais mucho caso jejje.

Y como de picos se poco no me mojo,
« Última modificación: Martes 15 Marzo 2005 01:23:48 am por Tangology »
Hecho de polvo y tiempo ,el hombre dura menos que la liviana melodía que sólo es tiempo


-- Rubena, Burgos, 911 msnm --

Desconectado sasa

  • Mon
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12596
  • Sexo: Masculino
  • Tormenta 26-5-07
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #279 en: Martes 15 Marzo 2005 01:45:37 am »
Ya que estais hablando de espesores, aqui os dejo una fotillo, no se de donde es, que he visto en el foro de meteored.



Como dicen por ahi en vez de un coche parece un micromachine ;)
Galapagar-Parquelagos (877m)

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #280 en: Martes 15 Marzo 2005 06:32:02 am »
Citar
Pues en muchos pueblos de la cordillera cantábrica precipita más o menos lo mismo que en los navarros, pero están a bastante más altura.

Abaurrea: dic 174 mm, ene 148 mm, feb 142 mm; alt 1047m; Tmax ene:5.7ºC

Acebedo: dic 164 mm, ene 161 mm, feb 139 mm, alt 1253m, Tmax ene:4.3ºC (temperatura estimada, la de Riaño a 1050m es de 5.1ºC)

Es decir, que precipita lo mismo y hace más frío....

Saludos.

Me gustaría saber la serie de temperatura en Acebedo, la de Abaurrea ya se que es de los ultimos 20-25 años aprox. Repito, el pirineo navarro, en invierno, es mas frio que la cordillera cantabrica a equivalente altura. Por lo menos en momentos de temporales que es cuando llueve o nieva. Luego puede haber otras situaciones que no.
Por cierto, Abaurrea Alta esta a unos 15-20 km. al sur de la divisoria de aguas y por tanto de la zona mas humeda (area de Roncesvalles, selva de Irati).
La frase correcta señor Sepperl sería;
"Pues en muchos de los pueblos cantabricos precipita mas o menos que algunos de los navarros". Luego entrariamos con que componentes lo hcen y tal.
Para resumir y espero que sea la ultima vez que lo repita;
Este año ha nevada mas en la cordillera cantabrica que en el pirineo, pero no todo el pirineo. En el area occidental la cosa anda muy pareja. Por cierto, el que necesita notarios aqui me parece que soy yo que encima soy de los que mas fotos (Roncesvalles, Aralar y espero que alguna mas en un fuuro) y datos medidos y contrastados oficialmente (Larra) estoy aportando.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #281 en: Martes 15 Marzo 2005 10:31:23 am »
Señor Ukerdi,

Puede tomar si lo desea la serie de Riaño (1048m) 1961-1988, que da una media de máximas en Enero de 5.1ºC... y Riaño es el pueblo más bajo de la zona, y también está algo lejos de la divisoria de aguas, aunque he de reconocer que el puerto del Pontón no supone un obstáculo importante para las precipitaciones de NO, y con componente N la nubosidad se "cuela" por el cares entre el macizo occidental y el central.

Y sí, estoy poniendo un caso relativamente aislado, en general precipita más en los navarros, y a igualdad de cota suele nevar algo más.

Por otra parte, yo no la tomaría con Ukerdi, ya que siempre da la cara e intenta contrastar sus datos con material fotográfico y mucha documentación.

Saludos.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #282 en: Martes 15 Marzo 2005 10:53:05 am »
Respecto al tema de las construcciones.

Muchos pueblos de la cordillera han vivido aislados durante décadas... algunos por no tener no tenían ni carretera, por lo que el aopio de materiales era bastante complicado. Debido a ésto los materiales usados en la costrucción tenían su origen bastante cercano al pueblo en cuestión. En la zona occidental de la cordillera, el tipo de construcción es bastante similar al que puedan tener los pueblos navarros (salvando las distrancias).

Huergas de Babia:



Rabanal de Arriba (Villablino)



En la parte central de la cordillera, normalmente los tajados son de teja y bastante menos inclinados. En mi opinión son menos inclinados por utilizar en muchas ocasiones materiales menos nobles y ser construcciones bastante más deficientes. Los pueblos son bastante más feos. La verdad que en cuestiones de estética los pueblos navarros están un escalón por encima, salvo alguna excepción de la parte occidental.

Saludos.





Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado basobaltz

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1467
  • Sexo: Masculino
  • UBI DUBITUM IBI LIBERTAS. Valle de Soba
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #283 en: Martes 15 Marzo 2005 11:31:29 am »
Ukerdi y Papaito...os quiero! je je je :P :P :P
"COMETIERON DOS ERRORES: el  primero, ahorcar a un inocente; el segundo, no asegurarse que estaba muerto."

Clint Easwood en "Cometieron dos errores"

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #284 en: Martes 15 Marzo 2005 12:36:42 pm »
Para Papahaydn,..que veo que no acaba de encontrar cosillas xDD:

http://ham.chez.tiscali.fr/glaciers/gl_7voul.htm
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #285 en: Martes 15 Marzo 2005 13:56:47 pm »
jajaja y me creo yo que los picos que hay detrás no pasan de 2600m... Pasan sobradamente de esa altura, y aunque no presenten hielo, por la gran pendiente de sus paredes, alimentan al glaciar mediante avalanchas de nieve, además de dar una buena sombra sobre el hielo. Ese glaciar está en la ladera de un 3000.......de no existir ese 3000 nunca existiría.

Que no.. que no hay ningún glaciar actualmente asentado sobre una montaña que no sobrepase los 2600 m (me atrevería a elevarlo a 2800m)

Saludos.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

Desconectado Herminator

  • Supercélula
  • ******
  • 7817
  • Sexo: Masculino
  • Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #286 en: Martes 15 Marzo 2005 14:33:04 pm »
Coñooo,..por supuesto que existe por la recogida de nieves d elos aludes,...¿¿Acaso te crees que lso ventisqueros que quedan en los sistemas españoles aparte de los 4 o 5 bien conservados del piri; no son más que eso???...y tanto,..pero no deja de ser evidente que ese glaciar es el más bajo d elos Pirineos,..nace a 2600 y muere a 2200m.

En este mismo macizo y encarado a otras vertientes quedan 5 glaciares más,...de los cuales algunos bajan hasta los 2600m; sin el paredón.
Dicho eso el glaciar del Ossoue, en la vertiente Este va de 3260m hasta 2700,....2 km de largo y 65 Ha....En general este macizo conserva el aparato glaciar mejor conservado de todo el Pirineo,.con 6 glaciares y 2 heleros; con 1 glaciar de pie de monte; 2 que presentan caída de serrcs y el del Ossoue que es el más largo del Pirineo.
En mi opinión,...este es el lugar con mayor innivación de Pirineos y por ende de toda la península.; juntamente con el balaitous, que tiene otro glaciar de envergadura que desciende hasta algo menos de 2400m!!

Saludos
« Última modificación: Martes 15 Marzo 2005 14:42:11 pm por Herminator »
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #287 en: Martes 15 Marzo 2005 14:56:28 pm »
Citar
Señor Ukerdi,

Puede tomar si lo desea la serie de Riaño (1048m) 1961-1988, que da una media de máximas en Enero de 5.1ºC... y Riaño es el pueblo más bajo de la zona, y también está algo lejos de la divisoria de aguas, aunque he de reconocer que el puerto del Pontón no supone un obstáculo importante para las precipitaciones de NO, y con componente N la nubosidad se "cuela" por el cares entre el macizo occidental y el central.

Ok, tomaremos Riaño con una media de 5,1ºC entre 1961-1988. Pretende compararmela con los 5.7ºC de Abaurrea entre 1974-1999? Por dios, no mezcle churras con merinas. Su serie es de una epoca mas fria.
De todas formas, puestos a elegir, me quedo con los 5,0ºC de Roncesvalles a 952 m. entre el periodo 1974-1996   ;D.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/