ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).

Desconectado tioedu

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2288
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #300 en: Lunes 21 Marzo 2005 22:46:49 pm »
Una foto de Sotres, casi seguro el pueblo donde más nieva de Iberia.
Extraida de la web foropicos.net, despeues de mucho buscar.
Alrededor de 2 metros, quizás algo menos. La foto es del 8 de marzo.
« Última modificación: Lunes 21 Marzo 2005 22:55:36 pm por tioedu »
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Desconectado leonsnow

  • Cb Incus
  • *****
  • 2621
  • Sexo: Masculino
  • My village, North of Leon, 1100 msnm
    • Foro de cine
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #301 en: Lunes 21 Marzo 2005 23:20:43 pm »
Una foto de Sotres, casi seguro el pueblo donde más nieva de Iberia.
Extraida de la web foropicos.net, despeues de mucho buscar.
Alrededor de 2 metros, quizás algo menos. La foto es del 8 de marzo.


Que preciosidad de foto, de las más bonitas que se han puesto.
Eso es un tejado cargado de nieve. :P




Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #302 en: Martes 22 Marzo 2005 10:21:14 am »
Muy bonita la foto de Sotres, impresionante nevadón.
Pero tanto como 2 metros me da que no. He visto pueblos con capas muy grandes en los tejados y 2 m. ahí no hay ni de coña. Pasará del metro seguro, pero nada mas. Dime donde ves tu los 2 metros.

Citar
Una foto de Sotres, casi seguro el pueblo donde más nieva de Iberia.
;D ;D. Este año habrá sido de los punteros, sin dudas. Pero, en mi opinión, no es para nada el mas nevador. Ni siquiera de la cordillera cantabrica. Su principal problema es que esta a 1020 m. de altitud y en Asturias, muy al oeste para tener nevadas importantes todos los años a esa altura. Mil metros en el Pais Vasco o el pirineo occidental hacen mas daño.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

Desconectado tioedu

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2288
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #303 en: Martes 22 Marzo 2005 10:43:40 am »
;. Ni siquiera de la cordillera cantabrica. Su principal problema es que esta a 1020 m. de altitud y en Asturias, muy al oeste para tener nevadas importantes todos los años a esa altura. Mil metros en el Pais Vasco o el pirineo occidental hacen mas daño.

Un saludo

Más al oeste aún está Ancares y en Balouta y Suarbol, León, las nevadas son de impresión otros años.
  Toma nota de estos dos otros pueblos, de los más nivosos de España junto con otro cercano de Lugo, Piornedo.
  No te cierres tanto con lo Navarro hombre.

Un saludo
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Desconectado Yerai

  • Cb Incus
  • *****
  • 3339
  • Sexo: Masculino
  • Nevada 20/02/04 Oviedo
    • AsturMet
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #304 en: Martes 22 Marzo 2005 10:54:24 am »
Muy bonita la foto de Sotres, impresionante nevadón.
Pero tanto como 2 metros me da que no. He visto pueblos con capas muy grandes en los tejados y 2 m. ahí no hay ni de coña. Pasará del metro seguro, pero nada mas. Dime donde ves tu los 2 metros.

Citar
Una foto de Sotres, casi seguro el pueblo donde más nieva de Iberia.
;D ;D. Este año habrá sido de los punteros, sin dudas. Pero, en mi opinión, no es para nada el mas nevador. Ni siquiera de la cordillera cantabrica. Su principal problema es que esta a 1020 m. de altitud y en Asturias, muy al oeste para tener nevadas importantes todos los años a esa altura. Mil metros en el Pais Vasco o el pirineo occidental hacen mas daño.

Un saludo


Yo no se si sera el que mas nieva, pero que nieva mucho mas que en otros sitios a la misma altura esta clarisimo, como ejemplo aqui puedes ver imagenes de Tuiza de arriba (1270 m), https://foro.tiempo.com/index.php?board=13;action=display;threadid=22131 casi sin nieve.
En cambio aqui puedes ver Sotres un dia antes: https://foro.tiempo.com/index.php?board=13;action=display;threadid=22163
La diferencia es muy grande y esta 250 m. mas bajo.

Un saludo
Meteorología y montaña del Principado de Asturias: www.asturmet.com
Foro de meteorología y montaña de Asturias: www.foro.asturmet.com

copito blanco

  • Visitante
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #305 en: Martes 22 Marzo 2005 11:58:00 am »
Vamos a ver Ukerdi...estar más al W no es sinónimo de nevar menos...estás empeñao en esa afirmación... :P

En los Ancares lucenses y Leoneses con situaciones de W precipita el triple que en Navarra y puede hacerlo en cotas de 1000 metros si viene acompañado de frio en altura...

Con NW puede precipitar tanto como en Navarra en montañas bien orientadas y a misma altitud...claro que tambien hay excepciones,pero no se puede generalizar...

En cuanto a lo que comenta tioedu,no está nada desencaminado,los pueblos que ha nombrado son de los más nivosos de España a alturas normalillas...

Piornedo,en Lugo, ha tenido este año dos nevadas superiores al metro,y una de mas de metro y medio...en los dias 25 y 26 de Diciembre se acumularon mas de 120 mm en 36 horas...el resto del invierno fue frío pero con NE la cosa se quedó normalita,han tenido años de nevadas mucho mayores...

Os doy unos datos del pueblecito:

Esto es textualmente un comentario que recoge una web dedicada a la zona:

"(...) O noso é un pobo ubicado a 1200 metros de altitude cunha disposición, polo tanto, nuclear, é dicir, as casas están moi xuntas unhas das outras e as fincas orredor; porque cando caen nevadas grandes hai que estar preto dos veciños para podernos botar unha man en caso de necesidade e tamén para pasar o tempo(...)"







(Por cierto Ukerdi,salta a la vista la pendiente de las cubiertas para evacuar la nieve no?? ;))

Un saludo.

Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #306 en: Martes 22 Marzo 2005 13:13:51 pm »
Citar
Vamos a ver Ukerdi...estar más al W no es sinónimo de nevar menos...estás empeñao en esa afirmación...
Malinterpretas mis comentarios.
Toma nota de la ley :P;
"Las cotas son mas bajas cuanto mas hacia el este" (salvo situaciones puntuales).
Partiendo de la anterior afirmación y si le unimos parecidas precipitaciones medias y equivalente altitud nos sale que en San Sebastián nieva mucho mas que en Gijon e infinitamente mas que A Coruña o Estaca de Bares. Puedes extrapolarlo tranquilamente al pirineo occidental y a tus queridos Ancares lucenses o a los Picos de Europa de tioedu.

Citar
En los Ancares lucenses y Leoneses con situaciones de W precipita el triple que en Navarra y puede hacerlo en cotas de 1000 metros si viene acompañado de frio en altura...
Añadele toques de SW a tu afirmación... porque sino eso de triple me empieza a patinar...
Ahora en serio, cuantos temporales de SW-W traen al año intensas nevadas en cotas de 1000 m.?. En estos momentos estamos teniendo uno, ale, cuantame por donde anda la cota en Ancares.
 
Citar
Con NW puede precipitar tanto como en Navarra en montañas bien orientadas y a misma altitud...claro que tambien hay excepciones,pero no se puede generalizar...
Cuando hablas de Navarra, espero que no te refieras al pirineo navarro.
Es como si digo yo que en los Picos de Urbión (que precipita decentemente con SW) puede precipitar tanto como en las Rias Bajas gallegas con situaciones de SW.
No Coment.

Citar
Toma nota de estos dos otros pueblos, de los más nivosos de España junto con otro cercano de Lugo, Piornedo.
Lo siento, esa zona no me convence, no quiero decir que no tenga grandes nevadas. No la veo al nivel del pirineo occidental o Picos de Europa en cuanto a nevadas. Precipitara mucho, incluso parecido a Roncesvalles etc etc...pero le falla que gran parte de precipitación es de temporales de SW con cotas altisimas.

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

copito blanco

  • Visitante
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #307 en: Martes 22 Marzo 2005 13:34:11 pm »
Citar
Malinterpretas mis comentarios.
Toma nota de la ley ;
"Las cotas son mas bajas cuanto mas hacia el este" (salvo situaciones puntuales).
Partiendo de la anterior afirmación y si le unimos parecidas precipitaciones medias y equivalente altitud nos sale que en San Sebastián nieva mucho mas que en Gijon e infinitamente mas que A Coruña o Estaca de Bares. Puedes extrapolarlo tranquilamente al pirineo occidental y a tus queridos Ancares lucenses o a los Picos de Europa de tioedu.

Que puedo extrapolarlo tranquilamente??...no lo dirás en serio,no? ???

Citar
Añadele toques de SW a tu afirmación... porque sino eso de triple me empieza a patinar...
Ahora en serio, cuantos temporales de SW-W traen al año intensas nevadas en cotas de 1000 m.?. En estos momentos estamos teniendo uno, ale, cuantame por donde anda la cota en Ancares.

No le añado toques se SW...con W nieva infinitamente mas en Ancares y cordillera occidental que en Navarra...con situaciones de W y frio en altura puede nevar a 800 m por aqui...y casi todos los años hay del orden de 3-4 (exceptuando este)...

Que estamos teniendo un temporal de W-SW??...lo que estamos teniendo es una invasión de aire africano,ayer llovio barro...por cierto ayer al igual que hoy sopla del S,a pesar de que las nubes lleguen del atlantico..y la cota por supuesto estará altísima,pero no tanto como en Navarra... ;)

Citar
Cuando hablas de Navarra, espero que no te refieras al pirineo navarro.
Es como si digo yo que en los Picos de Urbión (que precipita decentemente con SW) puede precipitar tanto como en las Rias Bajas gallegas con situaciones de SW.
No Coment.

Si me refiero al pirineo navarro...no siempre,pero con NW en ocasiones no os tenemos nada que envidiar...Cuantos mm cayeron en Roncesvalles en el unico temporal de NW del invierno entre el 25-26-27 de Diciembre??
Compruebalo y verás que precipitó mas en esta zona que en cualquiera de los polos navarros....

Citar
Lo siento, esa zona no me convence, no quiero decir que no tenga grandes nevadas. No la veo al nivel del pirineo occidental o Picos de Europa en cuanto a nevadas. Precipitara mucho, incluso parecido a Roncesvalles etc etc...pero le falla que gran parte de precipitación es de temporales de SW con cotas altisimas.


Por supuesto,exceptuando el prineo navarro,NADA te convence...

En fin...un saludo.





Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #308 en: Martes 22 Marzo 2005 14:48:55 pm »
Citar
Que puedo extrapolarlo tranquilamente??...no lo dirás en serio,no?

Pues si, lo digo muy en serio. Pero bueno, si tu conoces alguna excepción...Adelante. A ver si me encuentras alguna zona de Galicia que a equivalente altitud y parecida precipitación nieve mas que en Guipuzcoa o la mitad norte de Navarra. Suerte ;).

Citar
Que estamos teniendo un temporal de W-SW??...lo que estamos teniendo es una invasión de aire africano,ayer llovio barro...por cierto ayer al igual que hoy sopla del S,a pesar de que las nubes lleguen del atlantico..y la cota por supuesto estará altísima,pero no tanto como en Navarra...
Pues chico, los mapas de presión son bien claros (SW) y los casi 100  l/m2 de los observatorios gallegos que pusiste ayer mas aun. Las cotas altisimas, si señor. Enhorabuena a los pueblos gallegos situados a 3000 m. que estan recibiendo estas precipitaciones en forma de nieve  ;D ;).

Citar
Si me refiero al pirineo navarro...no siempre,pero con NW en ocasiones no os tenemos nada que envidiar...Cuantos mm cayeron en Roncesvalles en el unico temporal de NW del invierno entre el 25-26-27 de Diciembre??
Compruebalo y verás que precipitó mas en esta zona que en cualquiera de los polos navarros....
Recuerdo ese NW, en mi vida he visto un NW mas raro que ese. Mucha mas nieve en Burgos que en Reinosa, 3 l/m2 en Bilbao..etc etc.
Por cierto, creo que fue mas norte que noroeste ese temporal.
Unico temporal de NW del invierno?  ??? Sera en Galicia porque aqui los hemos tenido y muchos.
- 8-10 de noviembre, 130 l/m2 en Roncesvalles.
- 16-20 de diciembre, unos 140 l/m2.
- 18-20 de enero, mas de 140 l/m2
- 13-15 de febrero, 85 l/m2
Y solo por nombrar los mas llamativos porque los hay mas de 30-40 l/m2 (el ultimo el pasado 5-6 de marzo con mas de 40 l/m2 de nieve).
Ni que decir tiene que Ancares a años luz del pirineo occidental en estas situaciones. El de navidad fue "la excepción que confirma la regla" ;D.

Citar
Por supuesto,exceptuando el prineo navarro,NADA te convence...
Esta afirmación la lanzas con malicia y no es nada cierta.
Nunca negare que es posible que haya pueblos con mayor innivación que los navarros. Es mas, algun pueblo de Leon a 1400-1500 m. será donde mas nieve con total seguridad. A los pueblos navarros les falta altura, rondan los 800-1000 m. unicamente y eso se nota. Pero lo que defendere a ultranza es que a equivalente altitud son muy dificiles de superar.

Citar
Piornedo,en Lugo, ha tenido este año dos nevadas superiores al metro,y una de mas de metro y medio...en los dias 25 y 26 de Diciembre se acumularon mas de 120 mm en 36 horas...el resto del invierno fue frío pero con NE la cosa se quedó normalita,han tenido años de nevadas mucho mayores...
Por cierto, estos espesores no me cuadran por ningun lado viendo los datos de Cervates a 1365 m. y muchisimo menos en Piornedo, situado a 1120 m. por lo que he podido encontrar.
Aclaramelo please.

Un saludo
« Última modificación: Martes 22 Marzo 2005 14:52:34 pm por Ukerdi »
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

copito blanco

  • Visitante
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #309 en: Martes 22 Marzo 2005 15:26:41 pm »
No Ukerdi,te equivocas...NUNCA he lanzado nada con malicia en este foro,y menos a personas con las que me resulta gratificante debatir... ;)

Citar
Pues si, lo digo muy en serio. Pero bueno, si tu conoces alguna excepción...Adelante. A ver si me encuentras alguna zona de Galicia que a equivalente altitud y parecida precipitación nieve mas que en Guipuzcoa o la mitad norte de Navarra. Suerte .

No he dicho que nieve mas,pero puede nevar tanto como en zonas navarras dependiendo del regimen de vientos invernal...
Fonsagrada (940 metros) zona oriental de Lugo,limitando con Asturias,Piornedo,Cervantes,zona limitofe con Ancares leoneses,por precipitacion y temperaturas no nieva mucho menos que a igual altitud hacia el E...

Citar
Pues chico, los mapas de presión son bien claros (SW) y los casi 100  l/m2 de los observatorios gallegos que pusiste ayer mas aun. Las cotas altisimas, si señor. Enhorabuena a los pueblos gallegos situados a 3000 m. que estan recibiendo estas precipitaciones en forma de nieve   .

Es que ya sabes lo complicado de los vientos,mientras en altura pueden ser de SW,en superficie son del Sur...Por eso SOLO esta lloviendo en las rias baixas y sur de A Coruña...si fuese SW mas marcado, llovería en TODA Galicia...

Citar
Por cierto, estos espesores no me cuadran por ningun lado viendo los datos de Cervates a 1365 m. y muchisimo menos en Piornedo, situado a 1120 m. por lo que he podido encontrar.
Aclaramelo please.

Pues son completamente reales...te sorprenderías de la cantidad de precipitación "real" acumulada incluso en un invierno seco como este en Cervantes...la razón es bien sencilla...algo que tú has mencionado en multitud de ocasiones,el inconveniente de las estaciones automáticas con el viento...factor muy influyente en esta zona,y que hace que los datos de pluviosidad sean completamente erróneos,ya que los pluvios son incapaces de recoger la "precipitacion horizontal"... ;)

Un saludo.




Desconectado Xax

  • Supercélula
  • ******
  • 9254
  • Sexo: Masculino
  • Bristol (Reino Unido)
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #310 en: Martes 22 Marzo 2005 15:44:18 pm »


Citar
Malinterpretas mis comentarios.
Toma nota de la ley ;
"Las cotas son mas bajas cuanto mas hacia el este" (salvo situaciones puntuales).
Partiendo de la anterior afirmación y si le unimos parecidas precipitaciones medias y equivalente altitud nos sale que en San Sebastián nieva mucho mas que en Gijon e infinitamente mas que A Coruña o Estaca de Bares. Puedes extrapolarlo tranquilamente al pirineo occidental y a tus queridos Ancares lucenses o a los Picos de Europa de tioedu.

Que puedo extrapolarlo tranquilamente??...no lo dirás en serio,no? ???

Citar
Añadele toques de SW a tu afirmación... porque sino eso de triple me empieza a patinar...
Ahora en serio, cuantos temporales de SW-W traen al año intensas nevadas en cotas de 1000 m.?. En estos momentos estamos teniendo uno, ale, cuantame por donde anda la cota en Ancares.

No le añado toques se SW...con W nieva infinitamente mas en Ancares y cordillera occidental que en Navarra...con situaciones de W y frio en altura puede nevar a 800 m por aqui...y casi todos los años hay del orden de 3-4 (exceptuando este)...

Que estamos teniendo un temporal de W-SW??...lo que estamos teniendo es una invasión de aire africano,ayer llovio barro...por cierto ayer al igual que hoy sopla del S,a pesar de que las nubes lleguen del atlantico..y la cota por supuesto estará altísima,pero no tanto como en Navarra... ;)

Citar
Cuando hablas de Navarra, espero que no te refieras al pirineo navarro.
Es como si digo yo que en los Picos de Urbión (que precipita decentemente con SW) puede precipitar tanto como en las Rias Bajas gallegas con situaciones de SW.
No Coment.

Si me refiero al pirineo navarro...no siempre,pero con NW en ocasiones no os tenemos nada que envidiar...Cuantos mm cayeron en Roncesvalles en el unico temporal de NW del invierno entre el 25-26-27 de Diciembre??
Compruebalo y verás que precipitó mas en esta zona que en cualquiera de los polos navarros....

Citar
Lo siento, esa zona no me convence, no quiero decir que no tenga grandes nevadas. No la veo al nivel del pirineo occidental o Picos de Europa en cuanto a nevadas. Precipitara mucho, incluso parecido a Roncesvalles etc etc...pero le falla que gran parte de precipitación es de temporales de SW con cotas altisimas.


Por supuesto,exceptuando el prineo navarro,NADA te convence...

En fin...un saludo.


Xeo, estoy deacuerdo contigo en algunas cosas, pero no cojas como ejemplo el temporal del NW de Finales de Diciembre porque fue rarisimo, pero rarisimo rarisimo. Como ha dicho Ukerdi nevo mas en Burgos que en Reinosa y que en Vitoria, cosa nunca vista, y ya lo de Bilbao fue de Traca, asi que ese temporal no se puede comparar ya que fue extrañisimo.


Por cierto, que queria felicitaros a todos los que estais participando en este topic, porque estoy aprendiendo mucho con vusetros comentarios. ;)


Desconectado Ukerdi

  • Supercélula
  • ******
  • 5757
  • Sexo: Masculino
Re:ACERCA DE LOS ESPESORES DE NIEVE REGISTRADOS(NORTE).
« Respuesta #311 en: Martes 22 Marzo 2005 15:57:17 pm »
Citar
Pues son completamente reales...te sorprenderías de la cantidad de precipitación "real" acumulada incluso en un invierno seco como este en Cervantes...la razón es bien sencilla...algo que tú has mencionado en multitud de ocasiones,el inconveniente de las estaciones automáticas con el viento...factor muy influyente en esta zona,y que hace que los datos de pluviosidad sean completamente erróneos,ya que los pluvios son incapaces de recoger la "precipitacion horizontal"...

No se, no se. No discuto que si el viento es muy fuerte el pluviómetro tenga dificultades para retener la precipitación, ahora encima las bocas de algunos pluviómetros son especiales para este problema en las ventiscas....
El verdadero problema suele darse cuando el pluviómetro no funde bien la nieve y se desborda (casos de Remendía y Aralar. Roncesvalles suele fundirla bien, aunque no siempre). Creo que el pluviómetro de Cervantes no tiene este defecto por lo que he podido observar por lo que sus datos no me han parecido erroneos hasta la fecha. Para nada han desentonado con estaciones de la zona.
Pero bueno, tu mejor que nadie conoces la zona y la estación...

Un saludo
« Última modificación: Martes 22 Marzo 2005 15:58:20 pm por Ukerdi »
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/