AEMET dice que hace frio psicológico.

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:AEMET dice que hace frio psicológico.
« Respuesta #108 en: Martes 28 Mayo 2013 21:50:59 pm »
Conozco bien el terreno porque llevo toda la vida viviendo en Guadix. No me niegues una afirmación de año tras año de observación (a no ser que te refieras a otro tipo de plantación con similar terminología).

Seguramente nos refiramos a distintas plantas, porque aquí la malahierba no se agosta hasta bien entrado el verano (de normal).
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:El AEMET dice que hace frio psicológico.
« Respuesta #109 en: Martes 28 Mayo 2013 22:06:14 pm »
Desde el 1 de enero hasta hoy. Y a los gráficos que ha puesto Fobitos me remito, que si bien son del 1 de enero hasta el 30 de abril, se ve claramente que solo una capital llega hasta una anomalía de -1'2 ºC, y otra se que da por -1 ºC de anomalía, siendo el resto de anomalías negativas inferiores (habiendo otras que son positivas).
Por ahi puedo tragar, pero no me vas a meter la burra de culo con que la primavera no ha sido en general fresca, merced a algun episodio calorifero puntual y varios frios...




¡que es en primavera cuando llueve, no en verano! ¡Que es una característica propia del clima mediterráneo, el máximo primaveral y otoñal!
Reu, hijo mio... en Andalucia el maximo pluviometrico se da en invierno, punto... concretamente en Diciembre-Enero... luego vendria Noviembre... e incluyo a Malaga, cuya costa es de Alboran, o sea, mediterranea...

Sobre Almeria, efectivamente, el maximo se da en Otoño, aunque practicamente a la par con el Invierno... eso si, no te compro lo de la primavera...

Sobre Granada y lo que te dice evein, cuidado, porque la provincia de Granada esta entre el clima atlantico del centro y oeste andaluz y el mediterraneo de Almeria... Granada, sin ir mas lejos, tiene su maximo en INVIERNO...

GRANADA AEROPUERTO

sep: 16
oct: 42
nov: 48
dic: 53

ene: 41
feb: 38
mar: 30
abr: 38
may: 28

GRANADA BASE AEREA

sep: 17
oct: 40
nov: 46
dic: 49
ene: 44

feb: 36
mar: 37
abr: 40
may: 30

Te pongo los datos de Almeria... y es igual que coja medias que medianas...

          MEDIA  MEDIANA
  OCTUBRE  27'3     23'0
NOVIEMBRE  29'6     22'8
DICIEMBRE  26'7     20'4
    ENERO  26'1     14'6
  FEBRERO  22'3     16'9
    MARZO  17'6     12'7
    ABRIL  20'0     11'9


Y por poner otro ejemplo, Valencia... lo dicho, otoño si, primavera, NANAY...

sep: 51
oct: 74
nov: 51
dic: 52

ene: 36
feb: 32
mar: 35
abr: 37
may: 34

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:AEMET dice que hace frio psicológico.
« Respuesta #110 en: Martes 28 Mayo 2013 22:06:32 pm »
Conozco bien el terreno porque llevo toda la vida viviendo en Guadix. No me niegues una afirmación de año tras año de observación (a no ser que te refieras a otro tipo de plantación con similar terminología).

Seguramente nos refiramos a distintas plantas, porque aquí la malahierba no se agosta hasta bien entrado el verano (de normal).

Este es el tipo de planta al que aquí decimos "mala hierba", así está ahora mismo, cuando la mayoría de los años por no decir todos los que conozco ya está seca, o sea, con el color ocre que corresponde por estos lares.


Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re:AEMET dice que hace frio psicológico.
« Respuesta #111 en: Martes 28 Mayo 2013 22:15:22 pm »
Yo todo esto lo mediría en sensaciones térmicas como ya han dicho por ahí.

Si hablamos de sensaciones térmicas a mi me ha parecido un invierno suave y una primavera fresca con mayo frío.

Formando parte de la sensación térmica ya englobamos viento y nubosidad ya que también influye la humedad relativa, (mas nubosidad = mas humedad) y por supuesto la temperatura.

Todo ello lo haría con medias quinceminutales ya que muchas veces en muchas zonas hay dos horas al día donde hay un pico en la máxima para bajar rápidamente por diversos factores,,,,,,la temperatura máxima habrá sido similar a la de otros puntos donde se llevan horas y horas en meseta de máximas pero la realidad es que el día ha sido mucho mas frío en la zona con un una gráfica tipo pico en la máximas.

Y eso....


Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:AEMET dice que hace frio psicológico.
« Respuesta #112 en: Martes 28 Mayo 2013 22:16:17 pm »
Meteosureste, en todo caso son tus argumentos los que pueden confundir al lector.

Ya que no interviene nadie... Por favor un respeto entre compañeros, porque lleves 11 mil mensajes no sabes más que otro que lleve mil.

¡que es en primavera cuando llueve, no en verano! ¡Que es una característica propia del clima mediterráneo, el máximo primaveral y otoñal!

Las gotas frías se dan en otoño en el mediterraneo no en primavera por la razón sencilla de que el mar está más caliente al final del veranico.

Por otro lado, la influencia del interior de la península está más marcada por las masas predominantes del atlántico.
Lo de que se da un máximo en primavera como característica del mediterráneo son solo mitos por parte de los atlas y artículos mal documentados.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado Jonan

  • Cb Incus
  • *****
  • 4942
  • Sexo: Masculino
  • Jonan + Ola = Yola
Re:AEMET dice que hace frio psicológico.
« Respuesta #113 en: Martes 28 Mayo 2013 22:28:46 pm »
Todo ello lo haría con medias quinceminutales ya que muchas veces en muchas zonas hay dos horas al día donde hay un pico en la máxima para bajar rápidamente por diversos factores,,,,,,la temperatura máxima habrá sido similar a la de otros puntos donde se llevan horas y horas en meseta de máximas pero la realidad es que el día ha sido mucho mas frío en la zona con un una gráfica tipo pico en la máximas.

Y eso....

Las medias diezminutales de la estación Arrasate-Euskalmet arrojan un promedio mas de medio grado inferior que el de las medias de max y min.

De hecho la diferencia entre ambas medias en esta estación suele rondar el medio grado, en un estudio que hice

https://foro.tiempo.com/empty-t128061.0.html;msg2647111#msg2647111
« Última modificación: Martes 28 Mayo 2013 22:30:50 pm por Jonan »
Siena - Toscana - Italia
Bergara (Gipuzkoa), a 155m de altura.
Ohio - Condado de Lorain

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:AEMET dice que hace frio psicológico.
« Respuesta #114 en: Martes 28 Mayo 2013 23:50:22 pm »
Meteosureste, en todo caso son tus argumentos los que pueden confundir al lector.

Ya que no interviene nadie... Por favor un respeto entre compañeros, porque lleves 11 mil mensajes no sabes más que otro que lleve mil.

¿Dónde falto yo el respeto?   ???
Si precisamente Meteosureste me dice a mí que con mis comentarios puedo confundir al lector... y le respondo en los mismos términos, ¿y soy yo el que falta el respeto?  ???

Citar
¡que es en primavera cuando llueve, no en verano! ¡Que es una característica propia del clima mediterráneo, el máximo primaveral y otoñal!

Las gotas frías se dan en otoño en el mediterraneo no en primavera por la razón sencilla de que el mar está más caliente al final del veranico.

Por otro lado, la influencia del interior de la península está más marcada por las masas predominantes del atlántico.
Lo de que se da un máximo en primavera como característica del mediterráneo son solo mitos por parte de los atlas y artículos mal documentados.

Es una realidad en base a datos. Hay muchos lugares del planeta con clima mediterráneo donde se dan máximos pluviométricos en primavera (solo, o además del otoño), debido a la conjunción de los embolsamientos de aire frío (DANAs, y no "gota fría") con un aumento del número de horas de insolación. La proximidad del mar u océano, y la orografía, pueden dar lugar a numerosas tormentas y precipitaciones, provocando máximos primaverales. En España lo tienes muy claro en el interior levantino, Maestrazgo, etc.

Y ya que hablamos de las DANAs, estas se dan a lo largo de todo el año, no son exclusivas de ninguna estación, aunque sus efectos se manifiesten con más intensidad en otoño debido a que se conjugan con más facilidad los factores que se desencadenan episodios de precipitaciones intensas. Pero episodios "gotas frías" que dices, se han dado en todas las estaciones del año en España.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re:AEMET dice que hace frio psicológico.
« Respuesta #115 en: Miércoles 29 Mayo 2013 00:16:11 am »
Meteosureste, en todo caso son tus argumentos los que pueden confundir al lector.

Ya que no interviene nadie... Por favor un respeto entre compañeros, porque lleves 11 mil mensajes no sabes más que otro que lleve mil.

¿Dónde falto yo el respeto?   ???
Si precisamente Meteosureste me dice a mí que con mis comentarios puedo confundir al lector... y le respondo en los mismos términos, ¿y soy yo el que falta el respeto?  ???

Citar
¡que es en primavera cuando llueve, no en verano! ¡Que es una característica propia del clima mediterráneo, el máximo primaveral y otoñal!

Las gotas frías se dan en otoño en el mediterraneo no en primavera por la razón sencilla de que el mar está más caliente al final del veranico.

Por otro lado, la influencia del interior de la península está más marcada por las masas predominantes del atlántico.
Lo de que se da un máximo en primavera como característica del mediterráneo son solo mitos por parte de los atlas y artículos mal documentados.

Es una realidad en base a datos. Hay muchos lugares del planeta con clima mediterráneo donde se dan máximos pluviométricos en primavera (solo, o además del otoño), debido a la conjunción de los embolsamientos de aire frío (DANAs, y no "gota fría") con un aumento del número de horas de insolación. La proximidad del mar u océano, y la orografía, pueden dar lugar a numerosas tormentas y precipitaciones, provocando máximos primaverales. En España lo tienes muy claro en el interior levantino, Maestrazgo, etc.

Y ya que hablamos de las DANAs, estas se dan a lo largo de todo el año, no son exclusivas de ninguna estación, aunque sus efectos se manifiesten con más intensidad en otoño debido a que se conjugan con más facilidad los factores que se desencadenan episodios de precipitaciones intensas. Pero episodios "gotas frías" que dices, se han dado en todas las estaciones del año en España.

Si, llamemos DANA y no gota frías.
Cierto, es que no me he explicado bien.

Las DANAS cobran más protagonismo en otoño en la fachada mediterranea por el simple hecho de que el gradiente térmico mar-capas altas de la atmósfera es mucho mayor. En primavera  no tiene esa entidad significativa por lo que no se dan el máximo peso pluviométrico, ni en el mediterraneo ni en la meseta castellana (salvo excepciones)
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Conectado jnderblue

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1244
  • Sexo: Masculino
Re:El AEMET dice que hace frio psicológico.
« Respuesta #116 en: Miércoles 29 Mayo 2013 00:24:13 am »
Coño, que 2'5 ºC de anomalía negativa son muchos
Es que esos 2,5ºC de anomalía negativa es lo que hay en gran parte del país.
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07)
2024: Min -3,5ºC (09/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:AEMET dice que hace frio psicológico.
« Respuesta #117 en: Miércoles 29 Mayo 2013 00:26:46 am »
Es una realidad en base a datos. Hay muchos lugares del planeta con clima mediterráneo donde se dan máximos pluviométricos en primavera (solo, o además del otoño), debido a la conjunción de los embolsamientos de aire frío (DANAs, y no "gota fría") con un aumento del número de horas de insolación. La proximidad del mar u océano, y la orografía, pueden dar lugar a numerosas tormentas y precipitaciones, provocando máximos primaverales. En España lo tienes muy claro en el interior levantino, Maestrazgo, etc.

Reu, no te lies, que eres un liante... ;D

Que en el Mediterraneo español no hay maximos pluviometricos en Primavera, hombre... :nononono:

Conectado jnderblue

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1244
  • Sexo: Masculino
Re:AEMET dice que hace frio psicológico.
« Respuesta #118 en: Miércoles 29 Mayo 2013 00:30:23 am »
Que en el Mediterraneo español no hay maximos pluviometricos en Primavera, hombre... :nononono:
Al menos en el mediterráneo catalán el máximo es en otoño y con mucha diferencia.

Marzo-abril-mayo: 150 mm
Septiembre-octubre-noviembre: 234 mm

De hecho, incluso agosto es más húmedo que cualquiera de los meses de primavera.
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07)
2024: Min -3,5ºC (09/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)

Desconectado Yeclano

  • Uno de esos vagos del sector 7-G
  • Supercélula
  • ******
  • 5187
  • Sexo: Masculino
Re:AEMET dice que hace frio psicológico.
« Respuesta #119 en: Miércoles 29 Mayo 2013 00:36:26 am »
Interior del sureste-levante:

YECLA (1940-2010)

Mar-Abr-May: 94 mm.

Sep-Oct-Nov: 99 mm.

Saludos.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.