bw1339

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
Ubicación: Connecticut, EEUU
En línea
#36
Cita de: Elbuho en Domingo 11 Septiembre 2011 04:31:01 AM
Por mucho que un consumidor quiera heroina, no se la podemos dar. Los consumidores deberían elegir si estuvieran bien informados.
Pongamos sobre la mesa los costes de construir una central nuclear, los costes de los vertederos nucleares, los costes de arreglar los accidentes nucleares, los costes de desmantelar las nucleares que han superado los años de servicio, los costes a la minería del carbon, los costes ambientales de la minería de carbon y uranio, los costes de enriquecer uranio, y comparémoslos con los costes de la eólica o la solar en España.... y no hay color.
Y si además hacemos reversibles los saltos de agua ya existentes... ¿para que queremos nucleares? ¿Para que queremos térmicas? Son carísimas, sobretodo las primeras.


Desgraciadamente no he encontrado una grafica que incluya la energia eolica o solar, pero supongo que los costes operativos de la nuclear estaran incluidos.




Por muy  perjudiciales que sean las fuentes de energia tradicionales, lo cierto es que han traido a la humanidad niveles de bienestar y prosperidad inimaginables hace tan solo un siglo. Creo que el balance general es abrumadoramente positivo. Yo me lo pensaria dos veces antes de echar todo esto por la ventana en favor de quimeras que hasta ahora no han demostrado ser viables sin infusiones masivas de dinero publico.
Un saludo,
Mikel

Xulian

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 141
Catedral d'Uviéu
Ubicación: Uviéu/Oviedo
En línea
Cita de: bw1339 en Lunes 12 Septiembre 2011 02:32:49 AM
Cita de: Elbuho en Domingo 11 Septiembre 2011 04:31:01 AM
Por mucho que un consumidor quiera heroina, no se la podemos dar. Los consumidores deberían elegir si estuvieran bien informados.
Pongamos sobre la mesa los costes de construir una central nuclear, los costes de los vertederos nucleares, los costes de arreglar los accidentes nucleares, los costes de desmantelar las nucleares que han superado los años de servicio, los costes a la minería del carbon, los costes ambientales de la minería de carbon y uranio, los costes de enriquecer uranio, y comparémoslos con los costes de la eólica o la solar en España.... y no hay color.
Y si además hacemos reversibles los saltos de agua ya existentes... ¿para que queremos nucleares? ¿Para que queremos térmicas? Son carísimas, sobretodo las primeras.


Desgraciadamente no he encontrado una grafica que incluya la energia eolica o solar, pero supongo que los costes operativos de la nuclear estaran incluidos.




Por muy  perjudiciales que sean las fuentes de energia tradicionales, lo cierto es que han traido a la humanidad niveles de bienestar y prosperidad inimaginables hace tan solo un siglo. Creo que el balance general es abrumadoramente positivo. Yo me lo pensaria dos veces antes de echar todo esto por la ventana en favor de quimeras que hasta ahora no han demostrado ser viables sin infusiones masivas de dinero publico.
Un saludo,
Mikel

Cualquier tecnología en su nivel inicial requiere grandes inversiones durante periodos bastante largos de tiempo, si estos periodos son demasiado largos no atraeran a la iniciativa privada con lo que o lo asume el estado o nos quedamos sin desarrollo, la tecnología espacial o mismamente internet, desarrollada como investigación militar, son un ejemplo de lo que digo.

Esa prosperidad de la que hablas se esfumará en el momento que esas energías no renovables se terminen o simplemente empiecen a escasear y entonces, si no encontramos reemplazo, tendremos una sociedad a lo Mad Max. La electricidad, la radio, el ferrocarril, fueron "quimeras" en su día, incluso brujería, y ya ves los beneficios que han traido, además olvidas los problemas que las energías fósiles han causado como el del exceso de CO2, dependencia energética del extranjero y lo que ya hemos mencionado: enfermedades, alergias, cancer, lluvia ácida...


Zona norte de Uviéu.

bw1339

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
Ubicación: Connecticut, EEUU
En línea
#38
Cita de: Xulian en Lunes 12 Septiembre 2011 21:51:57 PM
Cualquier tecnología en su nivel inicial requiere grandes inversiones durante periodos bastante largos de tiempo, si estos periodos son demasiado largos no atraeran a la iniciativa privada con lo que o lo asume el estado o nos quedamos sin desarrollo, la tecnología espacial o mismamente internet, desarrollada como investigación militar, son un ejemplo de lo que digo.

Cuando Edison y Westinghouse estaban dandose mamporros (literalmente) y electrificando el mundo, no recuerdo que hubiese grandes programas publicos para desarrollar esta nueva energia. En aquella epoca la gran preocupacion era el exterminio de las ballenas para producir aceite de iluminacion. Aparecio una nueva energia, y cuando se vio su viabilidad, aparecieron inversores por todos los lados y la transicion a la luz electrica ocurrio casi de la noche a la manana en el primer mundo. Cuando aparece algo mejor, no hace falta que el gobierno se meta en medio para que la gente adopte esa tecnologia.

Citar
Esa prosperidad de la que hablas se esfumará en el momento que esas energías no renovables se terminen o simplemente empiecen a escasear y entonces, si no encontramos reemplazo, tendremos una sociedad a lo Mad Max.

Tenemos energias fosiles para rato, y cuando empiecen a escasear, el ingenio humano (y no una panda de politicos y burocratas) encontrara una solucion. En 1890, se especulaba que para 1930, Nueva York estaria enterrada bajo metros de estiercol de caballo, debido al inevitable aumento del trafico de tiro. Evidentemente, ese no fue el caso.

Citar
La electricidad, la radio, el ferrocarril, fueron "quimeras" en su día, incluso brujería, y ya ves los beneficios que han traido, además olvidas los problemas que las energías fósiles han causado como el del exceso de CO2, dependencia energética del extranjero y lo que ya hemos mencionado: enfermedades, alergias, cancer, lluvia ácida...

Hay mucha gente que tiene una vision muy idealizada de un ficticio pasado pastoral en el que la gente vivia saludablemente en armonia con la naturaleza. Comparado con como vivian nuestros bisabuelos, me quedo con todo eso que mencionas... Y muy gustosamente.  Nuestro artificioso modo de vida nos ha doblado la esperanza de vida en poco mas de un siglo.
Un saludo.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea

bw1339

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
Ubicación: Connecticut, EEUU
En línea
#40
Cita de: Elbuho en Martes 13 Septiembre 2011 10:11:02 AM
¿Cuantas presas se han pagado con capital privado en USA?

Hasta la era progresiva (Woodrow Wilson, y ambos Roosevelts), yo diria que la mayoria.  Por lo menos hasta la construccion de Hoover Dam y la creacion por parte de Franklin Roosevelt de la Tennessee Valley Authority (TVA), la generacion de energia electrica en EEUU fue un asunto privado. Ocurre lo mismo con la red telefonica. AT&T (el gigante fundado por Alexander Graham Bell) tenia un quasi-monopolio en ese sector.

Xulian

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 141
Catedral d'Uviéu
Ubicación: Uviéu/Oviedo
En línea
CitarCuando Edison y Westinghouse estaban dandose mamporros (literalmente) y electrificando el mundo, no recuerdo que hubiese grandes programas publicos para desarrollar esta nueva energia. En aquella epoca la gran preocupacion era el exterminio de las ballenas para producir aceite de iluminacion. Aparecio una nueva energia, y cuando se vio su viabilidad, aparecieron inversores por todos los lados y la transicion a la luz electrica ocurrio casi de la noche a la manana en el primer mundo. Cuando aparece algo mejor, no hace falta que el gobierno se meta en medio para que la gente adopte esa tecnologia.

Evidentemente el mundo ha cambiado y las cosas no se hacen, afortunadamente, de la misma forma que en el siglo XIX, las investigaciones ya no las hacen genios aislados, supongo que de haber tenido financiación pública la electricidad hubiera llegado antes pues ya se conocía desde la antigüedad y los primeros experimentos datan del siglo XVIII, de hecho el telégrafo eléctrico aparece en 1830. Por supuesto, en el momento que la energía solar, los viajes espaciales o la colonización de la Luna sean rentables no te quepa duda que aparecerán miles de empresas compitiendo entre ellas, pero hasta entonces la mano del estado es necesaria para que todo esto llegue a buen puerto.

CitarTenemos energias fosiles para rato, y cuando empiecen a escasear, el ingenio humano (y no una panda de politicos y burocratas) encontrara una solucion. En 1890, se especulaba que para 1930, Nueva York estaria enterrada bajo metros de estiercol de caballo, debido al inevitable aumento del trafico de tiro. Evidentemente, ese no fue el caso.

Para rato no, se calcula que la producción de petroleo comenzará a declinar en breve, una producción que recuerda es insuficiente para satisfacer las demandas globales, piensa en los millones de personas que aun carecen de lo más elemental, de electricidad, de automóviles... con el petroleo es imposible satisfacer toda la demanda, así que siempre será mejor ir buscando el recambio ya que esperar a última hora a que los precios se desmanden y estalle una crisis brutal.

CitarHay mucha gente que tiene una vision muy idealizada de un ficticio pasado pastoral en el que la gente vivia saludablemente en armonia con la naturaleza. Comparado con como vivian nuestros bisabuelos, me quedo con todo eso que mencionas... Y muy gustosamente.  Nuestro artificioso modo de vida nos ha doblado la esperanza de vida en poco mas de un siglo.
Un saludo.

Evidentemente nuestros antepasados tenían muchas carencias que ahora no tenemos pero no cabe duda que vivían en un mundo más limpio y saludable que el actual, las energías renovables posibilitan el desarrollo y tambien un mundo más limpio y sano, hay que seguir avanzando, ¿no te parece?.


Zona norte de Uviéu.

Patagon

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,044
En línea
Como alguien dijo muy acertadamente.... no se acabo la edad de piedra por falta de piedras

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Cita de: Patagon en Martes 13 Septiembre 2011 22:44:21 PM
Como alguien dijo muy acertadamente.... no se acabo la edad de piedra por falta de piedras
Cierto, se acabó por culpa de un cambio climático. :P
Cita de: bw1339 en Martes 13 Septiembre 2011 13:23:33 PM
Cita de: Elbuho en Martes 13 Septiembre 2011 10:11:02 AM
¿Cuantas presas se han pagado con capital privado en USA?

Hasta la era progresiva (Woodrow Wilson, y ambos Roosevelts), yo diria que la mayoria.  Por lo menos hasta la construccion de Hoover Dam y la creacion por parte de Franklin Roosevelt de la Tennessee Valley Authority (TVA), la generacion de energia electrica en EEUU fue un asunto privado. Ocurre lo mismo con la red telefonica. AT&T (el gigante fundado por Alexander Graham Bell) tenia un quasi-monopolio en ese sector.
Bueno si, pero como siempre en EEUU el estado, ayuntamiento y demás organismos suelen ser el principal cliente de este tipo de empresas privadas. Si a eso le quieres llamar capitalismo puro y duro, pues vale.

bw1339

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
Ubicación: Connecticut, EEUU
En línea
#44
Cita de: Xulian en Martes 13 Septiembre 2011 21:00:57 PM

Evidentemente el mundo ha cambiado y las cosas no se hacen, afortunadamente, de la misma forma que en el siglo XIX, las investigaciones ya no las hacen genios aislados, supongo que de haber tenido financiación pública la electricidad hubiera llegado antes pues ya se conocía desde la antigüedad y los primeros experimentos datan del siglo XVIII, de hecho el telégrafo eléctrico aparece en 1830. Por supuesto, en el momento que la energía solar, los viajes espaciales o la colonización de la Luna sean rentables no te quepa duda que aparecerán miles de empresas compitiendo entre ellas, pero hasta entonces la mano del estado es necesaria para que todo esto llegue a buen puerto.

Los momentos de mayor desarrollo tecnologico han tenido lugar cuando la libertad de invencion (y lucro) de las personas han sido mayores - volvemos al periodo 1850-1920. Cuando esas sociedades han sido ultrareguladas y el estado ha sido el encargado de fomentar el desarrollo, esas sociedades se han vuelto artriticas.

Citar
Para rato no, se calcula que la producción de petroleo comenzará a declinar en breve, una producción que recuerda es insuficiente para satisfacer las demandas globales, piensa en los millones de personas que aun carecen de lo más elemental, de electricidad, de automóviles... con el petroleo es imposible satisfacer toda la demanda, así que siempre será mejor ir buscando el recambio ya que esperar a última hora a que los precios se desmanden y estalle una crisis brutal.

La gente del Peak Oil y los malthusianos llevan muchisimo tiempo augurando el fin del petroleo. Indudablemente se va a acabar algun dia, pero dichas predicciones no suelen tener en cuenta los avances en tecnologia de deteccion y explotacion (impulsada por el aumento de precios), asi como los malthusianos que predecian que nos ibamos a comer los unos a los otros en un distante 1980 no supieron ver la revolucion agricultora impulsada por gente como Norman Borlaug (que por cierto, trabajaba para una empresa privada).

Citar
Evidentemente nuestros antepasados tenían muchas carencias que ahora no tenemos pero no cabe duda que vivían en un mundo más limpio y saludable que el actual, las energías renovables posibilitan el desarrollo y tambien un mundo más limpio y sano, hay que seguir avanzando, ¿no te parece?.

Si se puede creer a Dickens, ese mundo era... muy poco saludable. Lo que genera mas contaminacion es... La pobreza (con ejemplos por todo el mundo, como las enormes zonas de Africa que son desforestadas cada dia para usar como combustible). Las sociedades desarrolladas son las que se pueden permitir el lujo de gastar dinero manteniendo un entorno limpio. Y el acceso a energia abundante y barata es una parte clave. Los chinos estan saliendo de una miseria pre-industrial, y el medio ambiente les importa bien poco. Nosotros llevamos mucho tiempo en una transicion a una sociedad post-industrial, que nos va a llevar a la miseria y a que nos importe el medio ambiente tanto como a los chinos.

No tengo nada contra las energias renovables, siempre y cuando realmente funcionen y no se me obligue a usarlas por motivos politicos o intereses economicos. Esos tipos de ingenieria social no me interesan.

Un saludo,
Mikel

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
Para los bien pensantes de todo lo resolveremos, antimalthussianos anti peakoil etc.

Daros una vueltita por el portal de crisisenergética.org, leed un poco, informaros. Cuando se rasca un poco la superficie el mundo deja de ser de color de rosa. Desde luego si preferís quedaros en la ignorante superficie del tema energético te aseguro que el mundo seguirá siendo de rosa, para no más tardar ser de golpe negro.

Es evidente que todavía hay gente que no se ha dado cuenta que la crisis mundial que vemos esta directamente relacionada con la crisis energética.

Aunque este tema no tiene nada que ver con el hilo principal del tema. Os invito a seguir el tema en este hilo:

El colapso energético,¿el colapso de la humanidad?
OHIO!!!!! Is here!!!!!

bw1339

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 366
Ubicación: Connecticut, EEUU
En línea
#46
Sobre la viabilidad economica de las energias "verdes" - La macroempresa fabricante de paneles solares Solyndra quiebra tras haber recibido 530 millones de dolares (!!!) en prestamos a bajo interes del gobierno federal de EEUU en 2009. El FBI ha intervenido los archivos de la empresa...

http://www.investors.com/NewsAndAnalysis/Article/584844/201109141845/Solyndra-Scandal-Continues-To-Grow-For-White-House.htm

Los politicos no deberian ser quienes deciden cuales van a ser las industrias del futuro.

quimet

Comando Tibidabo
La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,826
Cerdanyola. Desembre 2001
Ubicación: Cerdanyola del Vallès -BCN-
En línea
Cita de: bw1339 en Sábado 17 Septiembre 2011 03:10:59 AM
Los politicos no deberian ser quienes deciden cuales van a ser las industrias del futuro.

Toda la razón. Lo realmente necesario se acaba imponiendo sin necesidad de gastar IMPORTANTÍSIMAS cantidades de dinero público (financiación que ya sabemos a donde lleva), o es que ¿hubo ayudas públicas para imponer el teléfono móbil o el PC? Pués con la energía es lo mismo. Si algún día hay alguna energía más barata, más accesible y más limpia que las actuales, se impondrá sin necesidad de gastar barbaridades a fondo perdido.