Un gran olvido en todos estos datos
Arroyo del Ojanco ( Jaén) (580 m)
14 de agosto de 2021 – 16h
Humedad relativa : 24%
Temperatura seca : 44.6ºC
Temperatura húmeda : 26.39ºC // con P nivel mar : 26.67ºC
Humidex : 51.5192
Índice de calor : 49
Considerando los datos de esta estación válidos, serían por tanto los máximos índices humidex o heat index registrados por encima de los 300 metros, ligeramente por encima de los que se han llegado a registrar en la estación de Plasencia (415 m).
Y entraría de pleno en la lista de estaciones que mayores índices ha registrado en la Aemet desde 2020.
Los datos de temperatura son similares a los de una gran cantidad de estaciones de Jaén, sin embargo la humedad relativa llegando a esas temperaturas máximas sería de 10-15% más alta que en estaciones más bajas de la provincia como Bailén o Andújar, o en la estación más cercana de Villanueva del Arzobispo al suroeste que está 100 metros más alta.
Respecto a la estación principal de Jaén que está exactamente en la misma altitud y ligeramente más al sur, rozando los 45ºC la humedad relativa sería de 15-20% más alta y la temperatura húmeda sería unos 5-6ºC más alta.
Los datos pueden parecer por tanto sospechosos, de hecho lo parecen, sin embargo parecen perdurar en el tiempo, y quizás tengan una explicación orográfica.
La estación está en pleno centro del pueblo, sin embargo es un pueblo pequeño y no creo que tenga mucho impacto. De hecho la estación de Plasencia también está en pleno centro del pueblo y es un pueblo más grande.
Arroyo del Ojanco está en el noreste de la provincia de Jaén, en la vertiente norte de la sierra de Cazorla y del nacimiento del río Segura.
Quizás su situación más al este le confiere una influencia de los mares más cálidos del este en pleno verano, pero con la altitud y grado de continentalidad del lugar no parece que pueda tener eso un impacto muy grande.
Más seguramente la explicación podría estar en que ese emplazamiento, pese a su altitud, está totalmente rodeado de amplias superficies de terreno todavía más altas.
A diferencia de Jaén capital por ejemplo, que a su oeste tiene terrenos mucho más bajos.
La estación con más mediciones del noreste de Jaén es la estación de Villarrodrigo, que está 282 metros más alta, al noreste de Arroyo del Ojanco.
Su datos máximos el mismo día están en torno a 1ºC menos de temperatura seca y 7-8ºC menos de temperatura húmeda. Mucha diferencia, incluso con la diferencia de altitud que por encima de 500 metros crece en influencia.
Sin embargo, los datos de las mínimas son similares entre las dos estaciones, la temperatura seca baja incluso ligeramente en Arroyo respecto a Villarrodrigo, con una humedad relativa ligeramente más alta en las horas de las temperaturas mínimas, índices similares. Seguramente los datos de Arroyo del Ojanco sean correctos, quizás se puedan considerar pequeño microclima.