ANÁLISIS DE MODELOS. Marzo 2008

Iniciado por MeteoValència, Sábado 01 Marzo 2008 12:55:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meidemsi

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,070
"El peor error es suponer cierto algo incorrecto"
Ubicación: A Coruña
En línea
Pero es que ese mapa tampoco me parece inverosímil: refleja la vaguada planetaria afectando de lleno a la Península Ibérica y el bloqueo anticiclónico en latitudes polares con un jet que no se sabe cuando recuperará el ritmo.

Esos dos factores se cumplirán más o menos salvo vuelco brutal de modelos (todavía posible), y la situación planteada por el europeo simplemente encaja en ese contexto, claro que tampoco es la única posibilidad.

Los meteogramas marcan también un gran descenso térmico a partir del domingo.

Saludos.
A Coruña, 58 msnm.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
#73
Bajo mi punto de vista, y hablando de este caso en concreto, no hay que esperar grandes frios, por mucha potencia que refleje la baja ártica que descenderá. Hay una pieza fundamental para que se produzcan grandes fríos en nuestras latitudes, y en esta ocasión faltará: bloqueo atlántico. Haberlo, lo habrá, pero perderá en favor de la circulación meridiana, tanto por el oceano Atlántico como por el continente europeo. Eso provoca intercambio de masas de diferente contenido, y es lo que se acabará dando. Desde luego, felicidades a toda la fachada atlántica e interior peninsular porque "sufrirán" 4-5 días de lluvias seguras. Otras zonas peninsulares será más complicado saber, puesto que el régimen de vientos no está nada claro: en principio, toda la península vería agua (habrá W y SW con casi total seguridad, algo de N, e incluso pueden darse E húmedos por el levante), pero hace falta afinar donde se producirá el "boom".

A ver como vienen ensembles y resto de modelos actualizados

Por cierto, meidemsi, el no creerme el último planteado por el Europeo, lo baso en que no tengo nada claro que pasará con la situación inestable que comenzará a finales de semana-principios de la siguiente. Es demasiado tiempo como para saber si se recuperá la dorsal en el Atlántico, o vendrá sobre nosotros, o si la baja "fusión" atravesará la península hacia el Mediterraneo, en cuyo caso, habría canalización de vientos húmedos y frios de norte, y en ese caso, sería el cantábrico el beneficiado. Pero bueno, repito que es mucho tiempo, incluso para mi  ;D
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
La pelotita fría sigue ganando en tamaño. No será muy muy fria en niveles bajos, pero bueno, en altura será una bomba de relojería. Gracias a Onuba en modelos, muestra del excelente panorama que se presenta para la fachada atlántica e interior peninsular:





Por fin GFS y Europeo van parejos. A ver lo que duran así  ;D
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)