ANALISIS DE MODELOS, Septiembre de 2008...

Desconectado ©umulogenitus

  • Jurado Fotográfico
  • Supercélula
  • *****
  • 5620
Re: ANALISIS DE MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #84 en: Domingo 21 Septiembre 2008 13:08:22 pm »
Citar
La causa es bien sencilla... se situara sobre el noroeste peninsular una DANA, esa que viene desde Polonia (tambien tiene ganas), pero la vaguada en la que va embebida

Una salvedad, Vigorro, supongo que te habrás confundido, una DANA no puede ir "embebida" dentro de una vaguada, entra en contradicción de su propia definición. Lo que aparentemente se aprecia en los mapas que has posteado, es como una vaguada muy profunda e inclinada, abraza a la Península, y pareciera que en su extremo esté en proceso de independización, pero aún forma parte de la estructura de vaguada, no hay ruptura de la corriente en chorro.


Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: ANALISIS DE MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #85 en: Domingo 21 Septiembre 2008 20:05:13 pm »
Es cierto, es cierto, a veces se atribula uno... :P

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: ANALISIS DE MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #86 en: Lunes 22 Septiembre 2008 10:23:03 am »
Ahora sí. Ahora sí parece que la cosa va a ser un poco más seria que lo que hemos tenido en los últimos días o semanas. Al menos en lo que se refiere al Este peninsular.

Durante la tarde de hoy lunes 22, la inestabilidad principal se desplazará momentáneamente al nordeste y zona marítima de Baleares, con una zona de difluencia diagonal SW-NE, con CAPE/lifted de unos 1500 J/kg / -4ºC y un apoyo de vientos marítimos significativo.

Sin embargo, la vaguada o DANA residual que teníamos al SW, será absorbida por una vaguada o DANA retrógrada procedente de Francia, con un núcleo frío de hasta -20ºC a 500hPa. Esa disposición retrógrada a niveles altos en Europa, vendrá ocasionada por la presencia un potente Anticiclón Aislado en todos los niveles, en el norte de Europa, y que podría bajar ligeramente de latitud. Por tanto, a partir del día 23 y sobre todo el resto de la semana, la inestabilidad tenderá a regresar otra vez hacia el Este peninsular, donde el "frente de CAPE" quedará aproximadamente estacionario, señalando la separación de las dos masas de aire (la fría seca y la cálida húmeda). Además, el viento marítimo tenderá a reforzarse ya que el pasillo de vientos asociado al Anticiclón tenderá a situarse encima del mediterráneo, apuntando hacia el Este peninsular.

Más info en:
http://tiemposevero.es/mapa-alertas-tormentas-a-kokas.php
« Última modificación: Lunes 22 Septiembre 2008 17:14:01 pm por vigilant »

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: ANALISIS DE MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #87 en: Lunes 22 Septiembre 2008 11:08:52 am »
Bueno, poco analisis de modelos puede hacerse a medio plazo, asi que me resumo reafirmandome en un comentario anterior de mi propia cosecha... por cierto, estan liberados los mapas de lluvia del europeo, que es una pasada para el este peninsular y, en menor medida, pero de traca, para el centro y resto del sur peninsulares...

Citar
Para mi, un Septiembre que puede ser uan orgia acuatica en muchas zonas...

http://www.ecmwf.int/samples/d/banner/page.html

La animacion de nubes del GFS sigue siendo significativa...

http://www.met.fu-berlin.de/terra3d/video/skycover.mpg


pd: ojo a los acumulados en Cataluña, podrian batirse records...


edito: por comentar algo, ojo al sabado que viene, pues vuelven a aparecer mapas tremendos, como este del GEM... en general, podria ser que justo cuando la bolsa de aire frio este sobre nosotros, apareciera una pequeña baja por el suroeste peninsular, lo que seria una mezcla explosiva...

« Última modificación: Lunes 22 Septiembre 2008 11:22:05 am por Vigorro... »

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: ANALISIS DE MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #88 en: Martes 23 Septiembre 2008 14:38:10 pm »
Parecia bastante claro que Cataluña y Comunidad Valenciana iban a ser los grandes agraciados toda la semana, pero esta ocurriendo un detalle que deja a Andalucia oriental y murcia como principales "favoritas" para ver mucha agua el sabado que viene: la clave esta en el anticiclon britanico, que iba a estar dsipuesto O-E o OSO-ENE, enviando un claro flujo de levante o noreste sobre la fachada mediterranea española... esas situaciones, con aire frio al oeste peninsular, o en el Golfo de Cadiz y tal, son ideales para Cataluña y Cmunidad Valenciana, ya que el flujo de viento del primer cuadrante se incrementa incluso con la presencia de una pequeña baja alrededor de Baleares...

Pero como digo, los modelos estan cambiando eso poco a poco, y el anticiclon britanico se va a tumbar mas de la cuenta, disponiendose ONO-ESE, de manera que el flujo de vientos que se va a crear sobre la fachada mediterranea sera mas bien de sureste, es decir, del segundo cuadrante, ideal para Andalucia oriental y Murcia...

Meto unos mapas que dejan bien claro esto... aunque es una situacion complicada y cualquier pequeña variacion puede hacer variar bastante el resultado final, soy optimista...

GFS...


GFS, grado de certeza del modelo... interesante como se dibuja ese anticiclon dispuesto ONO-ESE...




Y el europeo es brutal... intenso flujo de viento en superficie, borrasca al oeste peninsular en altura, zonas de divergencia sobre el sureste... brutal...






Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: ANALISIS DE MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #89 en: Martes 23 Septiembre 2008 19:14:54 pm »
Y para completar, recien salido del horno, el UKMO es espectacular para el sureste tambien el sabado... aunque parece que la zona de geopotencial mas bajo (sobre Lisboa) se quedaria demasiado al noroeste para el sureste peninsular, hay que tener en cuenta que la vaguada no es una vaguada tipica dispuesta norte-sur (las mayores zonas de divergencia quedarian sobre el noreste peninsular), sino que esta tumbada, de manera que su eje se situa mas bien de suroeste a noreste, o casi de oeste a este, quedando entonces las mayores zonas de divergencia en su flaco "este", que en casos asi se corresponden a la zona sureste de la zona de geo mas bajo, y que en realidad es, si pusieramos la vaguada "derecha", la zona noreste de la misma, es decir, su zona mas activa por definicion... y vientos del segundo cuadrante...

No se si me explico... :P


Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: ANALISIS DE MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #90 en: Miércoles 24 Septiembre 2008 12:46:04 pm »
Como comentabe ne otro tópic, en la salida 00Z del GFS marcaba una DANA ya bien formada hacia el viernes-sábado, mientras que en la salida 06Z retrasa la posición idódea y por tanto lluvia torrencial hacia el lunes-martes. Hay que tener en cuenta que la salida 06Z es menos fiable. Pero en cualquier caso estamos bailando entre esos dos intervalos (entre viernes y lunes).

Muetra de lo potencialmente peligorsa de la situación la encontramos echando un vistazo a cualquier modelo. Por ejemplo:

http://fotos.subefotos.com/3ab2b62ea4817e685a3d2d744de427c0o.png
http://img513.imageshack.us/img513/1989/precanim7dtx7.gif

Pero fijaos que estamos ante una vaguada retrógrada, cuyo eje se encuentra tumbado de oeste a este, y por tanto la zona de mayor forzamientro dinámico se encuentra sobre la mitad sur peninsular, y sobre todo en el Este. Esta vaguada se quedará estacionaria al menos una semana, debido a que queda capturada por el AANA (el anticilón aislado en niveles altos al norte de Europa). Por tanto, y aunque la DANA aún no se ha formado, estamos ante una situación más seria que una simple gota fría, ya que podemos tener lluvias torrenciales en cualquier día, y durante al menos una semana.

Desconectado Stormyweather 51

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 744
  • Sexo: Masculino
Re: ANALISIS DE MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #91 en: Miércoles 24 Septiembre 2008 13:24:33 pm »
Picando aquí y allá en todos los puntos del este y sureste peninsular que posibilita
el diagrama del GFS de la web de METEOCIEL, se ve con claridad que la alerta naranja sobre Murcia está justificada para hoy y mañana, porque los picos más altos de precis están en el interior de la Región Murciana.
Además, en los SONDEOS sobre Murcia se aprecia la capa fría (-12º) en los 500hpa y la cizalladura de los vientos, del primer y segundo cuadrante en superficie y capas medias, y del tercero en capas altas.
Ahora mismo se aprecian vientos débiles del SSE sobre LA CAPITAL
« Última modificación: Miércoles 24 Septiembre 2008 13:36:54 pm por Stormyweather 51 »

Desconectado rayoverde

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 569
  • Sexo: Masculino
  • ¡Amo YaBB SE!
Re: ANALISIS DE MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #92 en: Miércoles 24 Septiembre 2008 19:42:36 pm »
La vaguada retrógrada que se está gestando es espectacular, incluso da la impresión de que esté interactuando con el chorro subtropical, la cosa ya ha dado muestras de que la cosa es importante, diría que es una situación excepcional en una época del año en donde más energía disponible hay del mar, esto es muy significativo, y vientos con recorrido marítimo notable, habrá que estar atentos pero podría ser histórica en muchos puntos del E-SE. Ayer en Elche hubo una tromba espectacular, hoy la cosa está más tranquila. Habrá que estar vigilantes.

Saludos
Elche

Desconectado vigilant

  • Bob està sempre ocupat :p
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 16520
  • Sexo: Masculino
  • Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
    • Meteorologia i física teòrica
Re: ANALISIS DE MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #93 en: Miércoles 24 Septiembre 2008 19:57:32 pm »
La vaguada retrógrada que se está gestando es espectacular, incluso da la impresión de que esté interactuando con el chorro subtropical, la cosa ya ha dado muestras de que la cosa es importante, diría que es una situación excepcional en una época del año en donde más energía disponible hay del mar, esto es muy significativo, y vientos con recorrido marítimo notable, habrá que estar atentos pero podría ser histórica en muchos puntos del E-SE. Ayer en Elche hubo una tromba espectacular, hoy la cosa está más tranquila. Habrá que estar vigilantes.

Saludos

Me lo has quitado de la punta de la len... nick ;D

Aunque en altura tengamos viento zonal, es 'engañoso', ya que el eje de la vaguada retrógrada no es vertical o diagonal, sino que en este caso es horizontal y por tanto la zona más activa se sitúa al sur de la misma (es decir, el sureste peninsular).

Si acaso los índices de inestabilidad no son tan destacables como lo podrían ser en otros casos, de tal modo que las tormentas no son muy generales, aunque sí son puntualmente severas o muy severas debido a la gran eficiencia de las lluvias cálidas típicas de otoño.

Sin embargo en los próximos días el anticilón tenderá a bajar de latitud por lo que el flujo de levante aumentará notablemente e incluso a velocidades fuertes. Con eso, junto a la propia vaguada retrógrada ya será más que suficiente para formar potentes SCM estacionarios, y si tenemos en cuenta que la vaguada se podría estrangular, la probabilidad de SCM aumenta por la difluencia asociada a la DANA.

Saludos ;)
« Última modificación: Miércoles 24 Septiembre 2008 20:00:27 pm por vigilant la vaguada retrògrada eterna »

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re: ANALISIS DE MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #94 en: Miércoles 24 Septiembre 2008 21:11:12 pm »
Sin embargo en los próximos días el anticilón tenderá a bajar de latitud por lo que el flujo de levante aumentará notablemente e incluso a velocidades fuertes. Con eso, junto a la propia vaguada retrógrada ya será más que suficiente para formar potentes SCM estacionarios, y si tenemos en cuenta que la vaguada se podría estrangular, la probabilidad de SCM aumenta por la difluencia asociada a la DANA.

Totalmente de acuerdo contigo... desde mañana la situacion se vuelve, si cabe, mas inestable, en mi opinion... cada vez ESTA MAS CLARO el intenso flujo de vientos del segundo cuadrante que se va a establecer el fin de semana sobre Andalucia y el levante... si a eso unimos la gran bolsa de aire frio en altura (hasta -20 a 500 hpa) por el centro peninsular, o en la zona del Golfo (o donde sea, pero cerca), la zona de divergencia sobre todo la zona mencionada, la gran humedad que habra en capas medias (por ejemplo, a 700 hpa), los buenos valores de CAPE y de caida de presion conforme ascendemos en la columna atmosferica, y alguna cosilla mas, tenemos una situacion potencialmente EXPLOSIVA... las tormentas seran mas generalizadas que estos dias, y algunos SCM se formaran, y si no, al tiempo...

Por cierto, a partir de ya esta entrando una gran masa de aire humedo por el Golfo de Cadiz...


edito: los mapas del europeo son de traca... BFA en el Golfo de Cadiz meiendo sureste a saco, adveccion tambien de sureste a 850 hpa metiendo mas humedad, zona de divergencia de la DANA sobre la zona en cuestion...





« Última modificación: Miércoles 24 Septiembre 2008 21:18:07 pm por Vigorro... »

Desconectado caminates

  • Sol
  • *
  • 11
  • Sexo: Masculino
Re: ANALISIS DE MODELOS, Septiembre de 2008...
« Respuesta #95 en: Miércoles 24 Septiembre 2008 23:09:09 pm »
Vigilant....es espectacular la salida de Momac....confirma tu teoría y es posible que el levante se lleve mucho...pero que muchos cientos de litros....ojo que mañana ya es jueves y sino mirar...
http://momac.uclm.es/prediccion1-7d.htm
Desde el sábado las salida posible de las 18h.
Villanueva de la Serena, Badajoz
Extremadura
España