valverde

*
Sol
Mensajes: 32
En línea
Como puede haber profesionales de la aviación ,que digan que no se puedesembrar las nubes con cloruro de plata u otro producto similar...por favor metete en Internet y veras como lo explican  los americanos ..-. modelos de aviones ,pilotos ,cantidad de producto ....todo.y los  americanos no son mas listos que los españoles...quizás sean menos mentirosos
Fuera como fuese la realidad es una : "las tormentas se forman, concretamente estoy hablando de la zona del Moncayo,las avionetas no se ven ,ya se cuidan de eso por medio de la altura,pero se oyen  y lo que tenia que terminar cayendo agua (lloviendo) termina con un cielo de lomas azul.
Esto es una realidad,me gustaría que alguien me de suplicación convincente al respecto.
También querría saber lo beneficioso que pueda ser para las personas expuestas a esta siembra de CLORURO O YODURO DE PLATA......puede que sea bueno para el REÚMA u otra enfermedad de las que padecen los agricultores......a ver quien me da razones .
Con respecto a los permisos que controla la GUARDIA CIVIL de cara a volar,una determinada zona creo que tienen que ser muy drásticos de lo contrario de lo contrario esto seria la casa de la tía Petaca (como parece ser).
Desde aquí querría hacer un llamamiento a quien corresponda..........EL SENADOR ,EL MINISTRO,EL PRESIDENTE ,EL REY...no se a quien...."SI ESTO NO SE PARA ESTA ESPAÑA NUESTRA SE CONVIERTE EN UN SOLAR,O ALGO PEOR" ESTE VERANO LO HEMOS COMPROBADO Y SEGURO QUE SOLO ES EL PRINCIPIO.
si VUELAN Y SIEMBRAN LAS NUBES O NO.........NO LO PUEDO DEMOSTRAR,pero que se forman tormentas ,se oye el avión  y seguidamente desaparece el nublado ,"TAN CIERTO COMO QUE HAY SOL" Y NO UN DÍA SINO MUCHOS Y DE LA MISMA MANERA Y LOS MISMOS RESULTADOS.
y cuando las cosas son iguales ,ocurren igual y tienen los mismos resultados ya pasan a ser ciencia.

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Eso que contais me lo creo al 100% en la zona de levante tenemos una mafia montada con la agricultura... y ojo, me refiero a las grandes fincas, no al pequeño agricultou usado incluso de modo politico... En mi zona hay una gran finca, y cuando puede que le caiga una gran tormenta se oyen explosiones, que son cohetes que le tiran desde tierra para desviarla, en ocasiones, el desvio va a otras zonas de agricultores que sufren grandes daños.... creo que es algo sabido en esta zona, e ilegal segun creo, pero se hace, porque es muy dificil de perseguir...

Saludos!!!
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

The MeTTeacher

<₪₪| aka Sergio |₪₪> AMETSE ►> Asociaciación Meteorológica del Sureste. Visítanos:- www.ametse.es
******
Supercélula
Mensajes: 6,873
CEHEGíN:- Noroeste de Murcia 575 msnm
  1. meteo_cehegin@hotamil.com
Ubicación: Cehegín (Murcia)
En línea
Ratifico lo que ha expuesto Aceniche, soy de la zona, vivo en Cehegin.

Da verguenza de verdad, todo el mundo clamando por la lluvia, y el antiguo terrateniente, prepotente, dictatorial, inquisidor y vividor aun sigue haciendo de las suyas...una lastima, pues para que el gane dinero, el resto nos....
◄Visita www.ametse.es

The MeTTeacher´s Bloghttp://themetteacher.blogspot.com

cheluprimo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 189
Ubicación: Vitoria
En línea
Vamos a verrrr. Lo de sembrar las pequeñas nubes con yoduro de plata y PROVOCAR lluvia, es totalmente cierto. Pero es un tema tan anticuado y demostró ser tan poco efectivo, que ya no se hace.

Pero es que en este y otro topic del foro se dice TODO lo CONTRARIO, que un piloto se acerca a una tormenta y siembra yoduro de plata en ella y la hace desaparecer. Por que si no entendido mal, os quejáis de que estas avionetas están empeorando la sequía NOooo.

En la historia de la FAG a la que nos remite CT711 se dice exactamente lo que digo, y si te fijas atentamente en el final...:

(CITA DE http://www.fag.es/aviacion/lluviaartificial.htm)
""""""""


Un día hicimos tan bien nuestro trabajo que, como puedes ver en las fotos, el aeropuerto de Gran Canaria operó durante más de una hora sólo en instrumental real, mientras nosotros esperábamos al norte de la Isla a que mejorara. Incluso nevó.

        Durante esos meses de trabajo ocurrió algo raro que nos llenó de orgullo: nos contrataron para hacer llover y nos denunciaron por ¡¡¡¡ provocar inundaciones !!!!. Fue una experiencia bonita y no comprendo cómo no se mantiene todavía hoy esa misión de lluvia artificial en Gran Canaria.
""""""""""""""""""

Tal y como relata el piloto, consiguieron formar una tormenta. Y SE TUVIERON QUE QUEDAR TAN LEJOS DE ELLA, COMO SE VE EN LA IMAGEN. porque ni de broma se mete en ella, ni con el bimotor que pilota.

Por cierto, leyendo el articulo el piloto dice que incluso nevó en gran canaria.... UPS, alguien tiene datos de esooooo. Porque yo sin datos no me lo creo ni de brooooooooooomaaa.
Vitoria-Gasteiz 550m - Noveleando ando

Hermes-Toth

"El mascarillas"
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 238
(IQ-145) Húmilis!! - SAPERE AUDE -
Ubicación: Santiago D.C.
En línea
 Bueno, para responder a sí las avionetas modifican el clima, van bien ambos ejemplos experimentales...
La verdad absoluta no existe,
eso es absolutamente cierto.

snowfall

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,855
En línea
Hay bastantes estudios que demuestran el efecto del yoduro de plata como potenciador de lluvia al generar una masa crítica de núcleos de condensación. Pero en general no se ha observado más que un ligero incremento de la precipitación y no está claro que se consiga eliminar el granizo. Por propia lógica no puede esperarse que sea sencillo modificar el tiempo. Una tormenta pone en juego demasiada energia como para modificar su inercia con unos pocos kg de yoduro de plata. Tiempo atrás, lo que se suponia que rompia las nubes era el estruendo del cohete. Los experimentos realizados han logrado, en algún caso de desarrollo muy favorable hacer crecer una nube y provovar precipitación... pero lo dicho, en todos los casos hay dudas de si el sistema de nubes no se hubiera desarrollado solo. Unicamente tras estudios estadisticos y continuados sobre una misma región se concluyó que parecía haber un aumento de lluvia y una disminución del granizo... pero dentro de la incertidumbre!. Además, y en todo caso, se trataría de modificaciones del tiempo atmosférico y no del clima.
Se acerca una Nueva Era Glacial!

Desde St. Cugat del Vallés, Barcelona 124 mt. msn

C.R.P

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 666
Vive todo lo que puedas,es un error no hacerlo
Ubicación: Badajoz
En línea
En La disolución de pedrisco y desviación de tormentas se utilizan cohetes (PETARDOS) de gran explosión que contienen yoduro de plata (si no me equivoco), pero en Extremadura están totalmente prohibidos, no se si a nivel nacional se permiten.
C.R,P
Badajoz capital. El Corzo 193m

nachozgz

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 868
Castillo de Acher
  1. nachosoi@hotmail.com
Ubicación: Valle de Hecho
En línea

juanje albox

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,561
OMAA
  1. juanjemaestre@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería)
En línea
La siembra en las nubes con yoduro de plata u otro producto que actúe de nucleo de condensación es algo que se ha hecho y se hace desde muchos años atrás.

¿Por qué y para qué se hace?

Siempre se a hecho para INTENTAR aumentar la precipitación ya que al introducir esas partículas que atrapan el vapor presente en el aire, se consigue un soporte para hacer que esa agua caiga en forma de lluvia.

El calor latente que se libera en la condensación no hace mas que aumentar los ascensos y la producción de gotas, por tanto, si la energía potencial disponible en forma de vapor se hace patente en el calor liberado, la nube tendrá mas capacidad de precipitar que sin esos nucleos artificiales, otra cosa es que al haber mas nucleos, las gotas sean mas numerosas y mas pequeñas, pero la nube tendrá mas opacidad, es decir, será mas densa, luego, no encaja el proceso físico que habría en la nube sembrada con las afirmaciones de la gente que dice ver como la nube si disipa.

El vapor no se puede hacer desaparecer por arte de magia, lo podemos hacer pasar de estado gaseoso(vapor) a liquido( gotas),pero para que no se manifieste el vapor (que esta presente siempre en el aire), en forma de nube(gotas), tendríamos que crear un gradiente adiabático seco descendente, cosa imposible por medios artificiales, ó hacer que la nube ya formada, aumente el tamaño de las gotitas con nucleos de yoduro que aumentaría su número y el choque entre gotitas y su caida a superficie por agregación.

Por tanto, si se puede crear lluvia, lo que no se puede es hacerla desaparecer.

Los experimentos realizados por prestigiosos expertos, los mejores, se han demostrado tan ambiguos en cuanto a resultados y tan poco satisfactorios, que resultaría dar palos de ciego si se cree alguien que se puede :

1º identificar un nucleo en el instante exacto para actuar sobre él.

2º que la avineta llegue en el momento exacto para sembrar la nube en su inicio, sin corrientes fuertes ascendentes que supondrían un suicidio.

3º saber donde va a precipitar después de la siembra .

Para todo eso hace falta tal infrastructura logística y  científica que ni la mas prestigiosa institución en el campo meteorológico podría asegurar resultados aceptables ni en un porcentaje de vuelos realizados del 10 %.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

olvega

*
Sol
Mensajes: 14
En línea
Hola,soy de Olvega, provincia de soria. Mi pueblo esta al borde del moncayo.Esta zona de montaña esta rodeada de amplias zonas de frutales y viñas en las provincias limitrofes (la rioja y zaragoza, que por supuesto el granizo y las fuertes lluvias les hacen mucho daño). En Olvega habitualmente ha habido tormentas en verano ya que es una zona propicia a ello.Sin enbargo desde hace unos años los dias en los que se estan formando tormentas se oye una avioneta pasar, y por "arte de magia" las nubes se dispersan y no cae ni una gota. No hay que estudiarlo mucho,cualquiera que lo vea lo podra confirmar. Estamos cada vez mas hartos. No entiendo como lo pueden permitir.
Por no hablar de los conocidos quemadores que han existido desde hace mucho tiempo, y que todos los años aparecen por las sierras de la zona. No creo que el debate este en si se realizan esos vuelos o no, si no quien los hace y como lo permiten.

Un saludo a todos. :)

olvega

*
Sol
Mensajes: 14
En línea
Hola,soy de Olvega, provincia de soria. Mi pueblo esta al borde del moncayo.Esta zona de montaña esta rodeada de amplias zonas de frutales y viñas en las provincias limitrofes (la rioja y zaragoza, que por supuesto el granizo y las fuertes lluvias les hacen mucho daño). En Olvega habitualmente ha habido tormentas en verano ya que es una zona propicia a ello.Sin enbargo desde hace unos años los dias en los que se estan formando tormentas se oye una avioneta pasar, y por "arte de magia" las nubes se dispersan y no cae ni una gota. No hay que estudiarlo mucho,cualquiera que lo vea lo podra confirmar. Estamos cada vez mas hartos. No entiendo como lo pueden permitir.
Por no hablar de los conocidos quemadores que han existido desde hace mucho tiempo, y que todos los años aparecen por las sierras de la zona. No creo que el debate este en si se realizan esos vuelos o no, si no quien los hace y como lo permiten.

Un saludo a todos. 

jordi_16_bcn

Visitante
En línea


Con lo que me gusta a mi el granizo :) y mira que se ve poco en BARCELONA ...!! sera por las avionetas..¿?
habra que esperar haber si un dia graniza en BARCELONA...!!