Supercell

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 173
A monster F4
Ubicación: valencia
En línea
No creo que todos los agricultores se puedan permitir pagar un piloto para que rocíe los Cb con IAg cada vez que hay aviso de granizo. Supongo que sólo serán los grandes propietarios que tienen a su cargo grandes plantaciones, y que no quieren echar a perder el trabajo de un año o más por una tormenta de unos minutos.
No obstante, sí que es verdad que, por aquí en valencia, muchas veces que se avecinan tormentas fuertes con granizo y llegan a la costa o al prelitoral (donde están la mayoría de cultivos), comienzan a oirse aeroplanos sobrevolando insistentemente la zona.

De todas formas me resisto a creer que un avión pueda cargarse una tormenta fuerte él solito. Yo creo que la siembra se hace más bien en tormentas abordables, es decir, las que no son peligrosas y tienen las cimas no muy altas. Los monstruos que se han vivido estos días en Cataluña, ni que decir tiene que unas avionetas no tendrían nada que hacer frente a ellas, puesto que son tormentas inusuales y la cantidad de vapor de agua y hielo que mueven es brutal.

Por cierto, que el Ioduro de Plata también sirve para conseguir que una nube que no produce precipitación la produzca. Y es una técnica que se lleva a cabo desde hace bastante tiempo en zonas extremadamente secas de ciertos países para conseguir "lluvia artificial".

olvega

*
Sol
Mensajes: 14
En línea
Hola. Esta claro que una vez que las tormentas estan desarrolladas y han cogido fuerza, o con situaciones como las que se han dado en cataluña estos dias las avionetas tienen poco que hacer.
Lo que hacen aqui en soria, que es una zona de origen y crecimiento de tormentas en verano,es dispersarlas antes de que cogan fuerza.
Estamos hartos de ellas,y que no permitan que llueva nada en todo el verano.

Para que esta SEPRONA? Cortas una planta por desconocimiento y te multan,y ha gente que se esta cargando bosques enteros y hace que los pueblos se queden sin agua no se les hace nada.No lo entiendo.
Corrupcion a magollon?
Un saludo ;)

Maejo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 121
Albox (Almería)
  1. jlmaestre43@hotmail.com
Ubicación: Albox (Almería) Altitud: 480m
En línea
Una nube no se puede hacer desaparecer, o la haces precipitar, o la aumentas de tamaño.

Y además, sembrar una nube para conseguir que precipite en algún lugar determinado es una locura, no hay manera humana de intervenir en el momento preciso, es mas, un pequeño fallo en el lugar de siembra o en la cantidad de producto seria fatal para los intereses del supuesto propietario de la finca que se quiere librar de la lluvia, ya que un nucleo inofensivo, se podria convertir facilmente en una tormenta destructora.

Cuando no llueve es porque pasa la avioneta, y cuando lo hace es porque ha fallado, con esa logica, cualquier argumento es valido para explicar facilmente que una tormenta , realmente cuando llega a zonas de bloqueo dinámico ó térmico deje de crecer y se disipe.

las tormentas se desarrollan en lugares dnde encuentran factores que permiten su crecimiento y dejan de crecer y desaparecen cuando cesan las causas que la formaron, y esto ultimo sucede el los valles,donde precisamente estan las plantaciones, viñedos, frutales, etc.
Albox a 480 msnm en el centro/norte de Almería. Temp. media= 18.9 ºC Precipitación media ~290l/m² Índice de aridez~10 --> Clima mediterráneo semidesértico

http://www.alboxclima.com

Hermes-Toth

"El mascarillas"
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 238
(IQ-145) Húmilis!! - SAPERE AUDE -
Ubicación: Santiago D.C.
En línea
 O la disipas hacia otro lugar.
Además, las condiciones pueden ser creadas o alteradas de muy diversas maneras... su dinero ha costado.
El control sobre las variables climáticas, es de primer orden de prioridad para los interesados; lo tengan ya dominado o no, la inversión en ese campo crece exponencialmente.
La verdad absoluta no existe,
eso es absolutamente cierto.

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
La Comunidad de Madrid estudia bombardear nubes con yoduro de plata para que llueva

Aguirre quiere importar de Israel una técnica que no se ha utilizado en la UE


TEL AVIV.- La Comunidad de Madrid se plantea la posibilidad de bombardear las nubes en el embalse de El Atazar con yoduro de plata para incrementar las lluvias, siguiendo un método pionero en el mundo que se hace en Israel desde hace 30 años y que permite aumentar hasta en un 19% el volumen de agua de las precipitaciones.

Tras mantener un encuentro con el Alto Comisionado para el Agua de Israel, Simon Tal, la presidenta regional, Esperanza Aguirre, anunció que el Gobierno regional "estudiará" este método para aplicarlo en el futuro y destacó que podría ponerse en práctica en Madrid por "la experiencia de esos días grises, plomizos, pesados y de bochorno en los que no acaba de descargar".

El método para provocar la lluvia, que los israelíes han exportado a Estados Unidos, Méjico y China y que no se ha utilizado todavía en la Unión Europea (UE), consiste en la utilización de aviones bimotores que arrojan sobre la parte inferior de las nubes yoduro de plata, "un material noble que no interactúa con nada y que no tiene ningún efecto medioambiental", según explicó el gerente del Canal de Isabel II, Ildefonso de Miguel.

Lluvia artificial en Galilea
La técnica, que actualmente desarrolla en el Mar de Galilea la empresa pública israelí Mecorot, que se ocupa del abastecimiento y la gestión del agua en el país hebreo, viene precedida de una serie de estudios matemáticos y análisis vía satélite mediante los que se calcula qué nubes son las más idóneas para el bombardeo, generalmente las más densas, y cómo se desplazarán en las horas siguientes a la operación en función de los vientos y corrientes que existan en ese momento.

La fusión del yoduro con el agua provoca que este elemento ascienda a la parte superior de la nube, lo que hace que "las gotas de agua se condensen, pesen más y, por efecto, de la gravedad, caigan en mayor cantidad", según detalló el gerente del Canal de Isabel II. Tras la operación, la plata se depositaría en el fondo del embalse, "sin degradarse y sin ninguna afección medioambiental", explicó.

Asimismo, destacó que se trata de un método "factible y económicamente viable", ya que Israel invierte un millón de dólares al año en todo el proceso, que incluye el mantenimiento de una flota de cuatro aviones cuyos pilotos son avisados para realizar los bombardeos una hora antes de que éstos se produzcan.

El Atazar, lugar idóneo
Según el máximo responsable del organismo hidráulico madrileño, el lugar idóneo para provocar la lluvia en la Comunidad de Madrid sería el embalse de El Atazar, que tiene una capacidad total de 450 hectómetros cúbicos, lo que supone casi el 80% del consumo de agua anual que se registra en la región.

Los técnicos israelíes también explicaron a la delegación española el sistema de reutilización de agua que se utiliza en el país, basado en la utilización de depósitos de arena, así como los mecanismos para recargar los acuíferos, que el Canal de Isabel II quiere aprovechar para evitar situaciones como la que se produjo en el curso 2004-2005.

En ese año tuvieron que desembalsarse de los pantanos madrileños 350 hectómetros cúbicos, tal y como obliga la legislación vigente con la mitad de la cuenca hidrográfica a fin de mantener el ciclo vital de los ríos. Este año, sin embargo, la sequía ha obligado a la Comunidad a llevar a cabo restricciones de agua en el riego de parques y jardines.

http://www.elmundo.es/elmundo/2006/06/27/madrid/1151421321.html
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
A mi  estas cosas no me gustan nada de nada. La humedad de la atmosfera es la que es, si provocamos lluvia en un sitio a otro de la estamos quitando. ::)
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,814
En línea
Que bien !!! ya tenemos para llenar mas piscinas :o
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
¿Por qué ocurren estas cosas?

1. Porque en el Canal de Isabel II hay pocos físicos, biólogos y muchos ingenieros (con perdón de los ingenieros sensatos que también existen).

2. Falta de oposición pública a atentados contra el medio ambiente. En Madrid ya se percibe en lo que respecta al destrozo que estamos permitiendo de la Sierra. La culpa no es solo de los políticos, es de todos que no nos oponemos lo suficientemente.

Por suerte, supongo que el Ministerio del Medio Ambiente tendrá que pronunciarse y supongo que la Unión Europea, que me imagino que pararán el proyecto. Aperte de que no se conocen todos los efectos colaterales, aquí puede afectar a comunidades limítrofes. El Atazar está cerca de Guadalajara. Lo veo difícil que prospere, por suerte. Pero hay que estar alerta.

Cerceilla 1300 y otros sitios

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
El problema es que el yoduro de plata no se puede lanzar a cualquier nube,y para poder lanzarlo,hay que tener inestasbilidad.Estoy en contra de estos metodos.Que se ahorre agua y no se gaste en tonterias.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Es interesante el track que le sigue a la noticia AQUI

De todas formas, esto del agua dulce junto con el desmesurado aumento de la población es y será en los años venideros un verdadero quebradero de cabeza.
De momento y visto lo visto por mi tierra, el yoduro de plata se usa mayormente para deshacer las nubes que amenazan con granizo para salvar las cosechas; y en eso los resultados son apabullantes.
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,814
En línea
La lluvia artificial causó inundaciones en Canarias y granizo en China


EL PAÍS - 28-06-2006

En el verano de 2005, una imponente granizada causó daños muy importantes en Pekín. Éstos fueron atribuidos al yoduro de plata diseminado en las nubes para provocar lluvia, que debía limpiar la atmósfera tomada por una tormenta de arena.

Jugar a conseguir lluvia artifical también puede tener consecuencias sorprendentes, como la nieve caída en Gran Canaria. El experimento de provocar lluvia artificial se efectuó en Las Palmas durante 1984 y 1985 y continuó de forma intermitente hasta 1992. El experimento dependía de un radar que localizaba las nubes candidatas. Detectada la mejor, un avión bimotor Islander BN-2A EC-CKL pulverizaba las nubes cuando éstas se encontrara en la zona donde convenía que lloviera. En los carnavales de 1985, la intensidad de la lluvia provocada fue de tal magnitud, que el aeropuerto de Gando estuvo bajo mínimos. Aunque se llenaron las presas de la isla, el proyecto se descartó, por el peligro de provocar inundaciones incontroladas, como ocurrió en Las Palmas.

La ciencia logró hace más de 30 años hacer caer agua del cielo artificialmente. Lo que no ha conseguido aún es medir la cantidad que va a caer -lo que implica riesgo de inundaciones- y el lugar exacto -lo que puede causar lluvias en zonas donde ésta no puede ser aprovechada o incluso suponga algún peligro-. Estos fueron los motivos que hicieron abandonar los experimentos en España y en otros países, salvo Israel y China.

La Organización Meteorológica Mundial sostiene que los conocimientos científicos en la materia siguen siendo incompletos y recomienda no recurrir a esta práctica en regiones fronterizas por los efectos no previstos y los conflictos que puedan originar. En el caso de Madrid, un territorio de extensión reducida, la lluvia artificial también puede despertar el recelo de las comunidades vecinas, porque el agua que se hará caer en Madrid no llegará a las zonas adonde se dirigían las nubes, en este caso las comunidades de Castilla-La Mancha y Castilla y León. Además, la iniciativa podría originar un conflicto de competencias con el Gobierno central, ya que la modificación del régimen de lluvias es una competencia estatal.

Fuente.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Cita de: Ribera-Met en Miércoles 28 Junio 2006 13:35:13 PM
La lluvia artificial causó inundaciones en Canarias y granizo en China


EL PAÍS - 28-06-2006

.....En el caso de Madrid, un territorio de extensión reducida, la lluvia artificial también
puede despertar el recelo de las comunidades vecinas, porque el agua que se hará caer en Madrid
no llegará a las zonas adonde se dirigían las nubes, en este caso las comunidades de Castilla-La Mancha
y Castilla y León.
Además, la iniciativa podría originar un conflicto de competencias con el Gobierno central,
ya que la modificación del régimen de lluvias es una competencia estatal.

Fuente.


Hace tiempo que ya se viene hablando de las futuras "guerras del agua dulce".
Por aquí ya hemos tenido episodios bastante violentos -oralmente, de momento-
con la trifulca sobre el trasvase del Ebro.
Estas cosas y estas guerras acaban de asomar la ceja como aquel que dice por
los tratados de la Historia......A ver ::)
Cieza (Murcia) a casi 200msnm