Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)

Desconectado Patagon

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1035
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #3792 en: Domingo 21 Agosto 2011 23:12:09 pm »
Doom,
No hay Nada cientificamente probado.
La ciencia funciona por induccion mayoritariamante, y como Popper y Hume mostraron ya hace algun tiempo, no es un mal sistema, pero lo mejor que hace es darte un buen numero, suficientemente grande, en cuanto a las posibilidades de acertar, pero me temo que nunca la certeza al 100%. Por aquello de los cisnes negros, cosa que a lo mejor te suena a chino. Las certezas y las pruebas irrefutables e incuestionables pertenecen a otro reino, tambien de este mundo y que hoy andaba por Madrid

Desconectado LightMatter

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1448
  • Sexo: Masculino
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #3793 en: Domingo 21 Agosto 2011 23:30:46 pm »

Esas cámaras están colocadas en el centro del polo norte es obvio que allí casi nunca habrá ( de momento) deshielo generalizado, salvo lo que pueda hacer el viento, o en algunos sitios puntuales o polinyas (pequeñas zonas libre de hielo ). la misma en la que esta situada la camara, por eso se inclino hacia un lado.

Hombre, recuerdo que hace unos años se dijo con titulares llamativos en periódicos importantes y en las noticias de las cadenas de TV principales que el Polo Norte quedaría libre de hielo en verano en 2013. Faltan dos años. Recuerdo, LIBRE DE HIELO significa 0.000.000 km2 de hielo en el mínimo estival y lo que estamos viendo es que únicamente con veranos en los que predominan las altas presiones en el Ártico hay descensos más acusados de la extensión y siempre por encima de los 4.000.000 km2, o sea, más de ocho españas.

Y respecto al aumento de temperatura, es completamente cierto, innegable, pero también es cierto que la temperatura global aumenta desde hace más de 250 años, con sus altibajos, como siempre, y eso es anterior a la Revolución Industrial. Vamos, cuando empezó a subir la temperatura no habían fábricas ni coches ni petroleo. CO2?? Claro que influye pero mucho menos de lo que se ha pretendido desde clubes de chupopteros como el IPCC.

Si no me equivoco fue este.Arctic death spiral: Naval Postgrad School’s Maslowski “projects ice-free* fall by 2016 (+/- 3 yrs)”
 Lo primero que hay que puntualizar es que se refiere a volumen no extención y si me parece exagerado, del más probable rango de 2030-2050. en el que están de acuerdo la mayoría de los que estudian el tema ahora.

En cuanto a lo de clubes de chupopteros catastrofistas como el IPCC. mira lo que pronosticaban del ártico hace unos años IPCC AR4 2007 y compáralo con la realidad.




« Última modificación: Lunes 22 Agosto 2011 02:06:20 am por Doom »

In memoriam: Albert A. Bartlett
aHJpenpvIHNvcyB1biBUUk9MICwgeSB5YSBtZSB0ZW5lcyBsb3MgaHVldm9zIHBvciBlbCBwaXNvLCBwZXJvIGlndWFsIHRlIHF1aWVyby4u
"Hay que tener la mente abierta. Pero no tanto como para que se te caiga el cerebro al suelo."
Dr. Richard Feynman

Desconectado Raffer

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1819
  • Sexo: Masculino
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #3794 en: Domingo 21 Agosto 2011 23:39:21 pm »
Si no me equivoco fue este.http://thinkprogress.org/romm/2010/06/06/206155/arctic-death-spiral-maslowski-ice-free-arctic-watts-goddard-wattsupwiththat/]Arctic death spiral: Naval Postgrad School’s Maslowski “projects ice-free* fall by 2016 (+/- 3 yrs)[/size]”
 Lo primero que hay que puntualizar es que se refeier a volumen no extencion y si me parece exagerado, del más probable rango de 2030-2050. en el que están de acuerdo la mayoría de los que estudian el tema ahora.

Y cuando llegue esa fecha y sea evidente que han fallado la retrasarán de nuevo, claro...  :P
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #3795 en: Lunes 22 Agosto 2011 02:05:36 am »
Esas cámaras están colocadas en el centro del polo norte es obvio que allí casi nunca habrá ( de momento) deshielo generalizado, salvo lo que pueda hacer el viento, o en algunos sitios puntuales o polinyas (pequeñas zonas libre de hielo ). la misma en la que esta situada la camara, por eso se inclino hacia un lado.

esto dice en la pagina de donde provienen las imagenes
http://www.arctic.noaa.gov/gallery_np.html

The Arctic lost sea ice very rapidly in the first half of July. Web cam 2 fell over on July 23 in the melted snow and ice, and now views only the sky.
Web cam 1 has tipped but not fallen over completely,



Pero Doom, tio, que mania con llevarme la contraria... ya se que la webcam muestra lo que muestra, y que el hecho de que en esa zona no haya habido deshielo, no quiere decir nada sobre el resto del Artico... lo unico que quiero significar es que otros años esa webcam si que ha mostrado gran deshielo, y este año no...

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #3796 en: Lunes 22 Agosto 2011 02:09:41 am »
Citar
Para empezar DOOM me tendrías que explicar la formulación matemática y en encaje en el método científico de la palabra EVIDENTE aplicado a la ciencia.

Es que las pruebas de que el incremento de Co2 es el causante del calentamiento reciente son tantas que ya se transforma en algo evidente algo real algo científicamente probado.

Otra vez... es que nadie niega que en el calentamiento reciente haya influido el CO2 antropogenico... el problema es en que tanto por ciento... ¿cuanto del calentamiento es antropogenico y cuanto natural?... ese es el problema, y no me digas que esta demostrado que todo o casi todo el calentamiento reciente es antropogenico, porque no es cierto... no se sabe...

Desconectado LightMatter

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1448
  • Sexo: Masculino
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #3797 en: Lunes 22 Agosto 2011 02:23:13 am »
Citar
Para empezar DOOM me tendrías que explicar la formulación matemática y en encaje en el método científico de la palabra EVIDENTE aplicado a la ciencia.

Es que las pruebas de que el incremento de Co2 es el causante del calentamiento reciente son tantas que ya se transforma en algo evidente algo real algo científicamente probado.

Otra vez... es que nadie niega que en el calentamiento reciente haya influido el CO2 antropogenico... el problema es en que tanto por ciento... ¿cuanto del calentamiento es antropogenico y cuanto natural?... ese es el problema, y no me digas que esta demostrado que todo o casi todo el calentamiento reciente es antropogenico, porque no es cierto... no se sabe...

Es lo que digo el calentamiento de los últimos 30 40 años es en su gran parte provocado por el Co2 y los fast feedbacks asociados.






« Última modificación: Lunes 22 Agosto 2011 02:26:00 am por Doom »

In memoriam: Albert A. Bartlett
aHJpenpvIHNvcyB1biBUUk9MICwgeSB5YSBtZSB0ZW5lcyBsb3MgaHVldm9zIHBvciBlbCBwaXNvLCBwZXJvIGlndWFsIHRlIHF1aWVyby4u
"Hay que tener la mente abierta. Pero no tanto como para que se te caiga el cerebro al suelo."
Dr. Richard Feynman

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #3798 en: Lunes 22 Agosto 2011 02:39:33 am »
Menudo pseudo palo de hockey... ::)





Citar
Directamente la grafica no vale, muestra una subida mas fuerte en las ultimas decadas que en el periodo 1910-1940, cuando la realidad es que son iguales...




No te canses, Doom, yo estoy convencido de que la temperatura de los ultimos 150 años esta subiendo por una simple razon: salida de la PEH... ¿reforzada la subida de manera antropogenica en ciertos tramos?: sin duda, pero en menor medida que por causas naturales...

Saludos... ;)

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #3799 en: Lunes 22 Agosto 2011 08:11:22 am »
De todas formas, creo que hay topics que hablan concretametne de eso, y no el de la banquisa.

Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado quimet

  • Comando Tibidabo
  • La vieja guardia de Meteored
  • Cb Incus
  • *****
  • 2826
  • Sexo: Masculino
  • Cerdanyola. Desembre 2001
    • Barcelona: Historias del tiempo
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #3800 en: Lunes 22 Agosto 2011 11:58:00 am »
Cierto, así estamos a día de hoy.



Desconectado meteonuba

  • Moderador/a
  • Cb Incus
  • *****
  • 4901
  • Sexo: Masculino
  • Explorando lo inexplorado
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #3802 en: Lunes 22 Agosto 2011 13:18:53 pm »
Pero aun lejos de aquí

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Polo/Norte/podria/quedarse/hielo/verano/elpepusoc/20080628elpepusoc_2/Tes



He leido el subtítulo del artículo y me he dicho: Basta.

Edito: Al final me ha picado la curiosidad y he terminado de leerlo, la verdad que son graciosos los términos empleados para referirse al futuro de la banquisa; es posible, quizás (si eso es certeza científica...), además de denominarla envoltorio de hielo... :rcain:

Un saludo.
« Última modificación: Lunes 22 Agosto 2011 13:30:13 pm por meteonuba »
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Desconectado Txarran

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1790
  • Sexo: Masculino
  • ARRASATE 213m. GIPUZKOA
Re:Banquisa en el Ártico. (Índice del tópic en el primer post)
« Respuesta #3803 en: Lunes 22 Agosto 2011 14:15:26 pm »
Pero aun lejos de aquí

http://www.elpais.com/articulo/sociedad/Polo/Norte/podria/quedarse/hielo/verano/elpepusoc/20080628elpepusoc_2/Tes



He leido el subtítulo del artículo y me he dicho: Basta.

Edito: Al final me ha picado la curiosidad y he terminado de leerlo, la verdad que son graciosos los términos empleados para referirse al futuro de la banquisa; es posible, quizás (si eso es certeza científica...), además de denominarla envoltorio de hielo... :rcain:

Un saludo.

Hombre, lo de la certeza, es algo muy gordo cuando nos referimos a ciencias que investigan las dinamicas atmosfericas y si ademas tenemos en cuenta que no solo se limita a eso si no que tambien hay que tener en cuenta las dinamicas solares, actividad volcanica y tambien la humana entre otros muchos factores, creo que la certeza es practicamente imposible. No creo que ningun cientifico te apueste 100.000 euros a que el año que viene la extension minima se va ha situar entre los 4.000.000 y los 4.500.000, y mira que el margen es grande. Siempre te dira que lo mas probable sera que segun sus calculos y las de otras investigaciones es que se situen al rededor de tal o de lo otro, por eso en estos temas, simplente la certeza no existe. Aunque los medios de comunicacion sean mas sensacionalistas que la leche en estos temas y en la mayoria de los casos el que escribe el articulo no tenga ni pajolera idea de lo que escribe o traduce, en lo de "quizá" y "probablemente" es en lo unico que les doy la razon.
« Última modificación: Lunes 22 Agosto 2011 14:20:04 pm por txarrran »