Espectacular!, al menos desde el punto de vista RADAR, la supercélula de ayer 16 de julio en Teruel.
Como sucede muchas veces en esta zona, una tormenta no-supercelular, comienza a engrendrase sobre las 13:20Z a pocos km al N de Teruel capital. Entre 13:30 y 14:40Z, un nucleo unicelular sin apenas desplazamiento, con reflectividades en torno a los 50-55 dBz, se observa a unos 10 km al N de la ciudad.
Entre 14:50Z y 15:40Z, se producen sucesivos Storm-Splittings en esa célula original (me juego el cuello que la foto donde se aprecia el SS de @TeruelMeteo, es de esas horas) y la tormenta se pone a "andar" (esto mismo lo observé el año pasado el 22 de julio con otro SS sobre Albarracín que originó SP ciclónica).
A las 16:00Z ya es una supercélula ciclónica con estructura en gancho muy clara, desvío hacia el SE. Entre 16:10 y 16:40Z da reflectividades de 65.5 dBz, VILs de 65.53 mm (el máximo de la escala) y Echotops de hasta 18.0 km a las 16:20Z.
Al estar a más de 120 km del radar de Zaragoza, no hay viento Doppler, pero a partir de las 16:37Z es captada por el radar de Valencia que sí la coge a menos de 120 km. Entre 16:37 y 16:57Z se intuye mesociclón, aunque no de una forma rotunda. De los mejores momentos, entre 16:10 y 1635Z, no son hay disponible viento Doppler por estar a más de 120 km de ambos radar. Podemos decir que deja de ser SP sobre las 17:20Z.
Desde 17:20 hasta las 21:30Z, al norte de Teruel capital, se siguen formando células una tras otra en un especie de Sistema Multicelular de tipo Cluster con propagación retrógrada, algunas de ellas con vagas características supercelulares, pero de forma muy breve. El movimiento general del sistema fue de Oeste a Este. La SP se movió hacia el SE.
Saludos!