Castilla y León. Enero de 2018

Desconectado Profe

  • Sol
  • *
  • 34
  • Sexo: Masculino
Re:Castilla y León. Enero de 2018
« Respuesta #348 en: Domingo 07 Enero 2018 18:18:08 pm »
En La Colilla ( Ávila) a esta hora, seis y pico de la tarde de la tarde, las calles más altas siguen como puede verse en estas fotografías.
El extremo sur de la población, más alto, ha hecho de muro de contención de la ventisca y se han acumulado espesores muy gruesos.
No daré valores. En 2005 enero, tuvimos aproximadamente lo mismo.
Aproximadamente, digo. Las pocas fotos que conservo no mienten.
 
« Última modificación: Domingo 07 Enero 2018 18:31:54 pm por Profe »

Desconectado Profe

  • Sol
  • *
  • 34
  • Sexo: Masculino
Re:Castilla y León. Enero de 2018
« Respuesta #349 en: Domingo 07 Enero 2018 18:22:57 pm »
Alguna más. Vista al Sur, sobre el valle Amblés.
Al lado derecho hay dos coches tapados.


« Última modificación: Domingo 07 Enero 2018 18:24:37 pm por Profe »

Desconectado Profe

  • Sol
  • *
  • 34
  • Sexo: Masculino
Re:Castilla y León. Enero de 2018
« Respuesta #350 en: Domingo 07 Enero 2018 18:25:43 pm »
En esta se distinguen mejor los coches, completamente cubiertos.

Desconectado Profe

  • Sol
  • *
  • 34
  • Sexo: Masculino
Re:Castilla y León. Enero de 2018
« Respuesta #351 en: Domingo 07 Enero 2018 18:27:51 pm »
Para ir terminando, una panorámica del cerro de las Solanas, hacia el Oeste,  sobre el patio trasero de mi casa.
Un CoCorahs me ha dado exactamente 20 mm (día pluviométrico seis de enero)

« Última modificación: Domingo 07 Enero 2018 18:39:08 pm por Profe »

Desconectado laska

  • Cb Incus
  • *****
  • 2871
  • Sexo: Masculino
  • Ryanair Way of life!
Re:Castilla y León. Enero de 2018
« Respuesta #352 en: Domingo 07 Enero 2018 18:40:34 pm »
En La Colilla ( Ávila) a esta hora, seis y pico de la tarde de la tarde, las calles más altas siguen como puede verse en estas fotografías.
El extremo sur de la población, más alto, ha hecho de muro de contención de la ventisca y se han acumulado espesores muy gruesos.
No daré valores. En 2005 enero, tuvimos aproximadamente lo mismo.
Aproximadamente, digo. Las pocas fotos que conservo no mienten.
 


Esa calle tiene mucha nieve

Desconectado Profe

  • Sol
  • *
  • 34
  • Sexo: Masculino
Re:Castilla y León. Enero de 2018
« Respuesta #353 en: Domingo 07 Enero 2018 18:44:02 pm »
El ayuntamiento dispone de una retroexcavadora que no ha podido subir.
La cuesta tiene tramos cortos,  bien medidos, con 18 % de pendiente, y desde la plaza un promedio de 12 %
Literalmente estamos aislados aquí arriba, aunque la parte baja del pueblo está casi limpia, transitable.

Desconectado Profe

  • Sol
  • *
  • 34
  • Sexo: Masculino
Re:Castilla y León. Enero de 2018
« Respuesta #354 en: Domingo 07 Enero 2018 18:50:58 pm »
Mucha nieve. Ávila capital.


Desconectado Javitiempo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1523
  • Sexo: Masculino
Re:Castilla y León. Enero de 2018
« Respuesta #355 en: Domingo 07 Enero 2018 19:39:41 pm »
Vuelve a nevar en Salamanca, con copo gordo pero de forma mucho más débil que antes. Seguimos con 0ºC en el centro.

Bastante alteradas las comunicaciones con Madrid y Extremadura por lo que me comentan familiares y amigos que están intentando regresar de las vacaciones.
« Última modificación: Domingo 07 Enero 2018 19:44:46 pm por Javitiempo »

Desconectado Pucelano

  • Cb Incus
  • *****
  • 3073
  • Sexo: Masculino
  • Владивосток, el paraíso de la meteo
Re:Castilla y León. Enero de 2018
« Respuesta #356 en: Domingo 07 Enero 2018 19:48:20 pm »
Ahora me gustaría que los que dan tanto la matraca con lo del cambio climático y son tan catastrofistas cuando nos cocemos en verano, tenemos un periodo de sequía o simplemente dicen que no nieva o hace el frío que hacia antes, aparecieran para decir que esto también es por el cambio climático... :rcain:
Demostrado queda que estos episodios son a todas luces extraordinarios, hace años, ahora en el presente y lo seguirán siendo en el futuro, el que diga que antes en Ávila o Segovia caía esto todos los años creo que se equivoca, pueden confirmárnoslo nuestros foreros de aquellas zonas...

Lo siento, pero eso no funciona así. Este episodio puntual, como cualquier otro (sea de calor o de frio), tiene un valor anecdótico e irrelevante frente a las tendencias a largo plazo, que son lo que realmente importa y lo que nos permite hacer predicciones futuras. En este foro debería estar más que asumido que el cambio climático antropogénico es una realidad científica basada en múltiples líneas de evidencias, amplias series de datos y con un consenso >95% entre los científicos especialistas. Las temperaturas medias seguirán subiendo y con ellas las cotas medias de nieve, por lo que es predecible una reducción en la frecuencia de episodios nivosos en cotas bajas y medias. No obstante, toda tendencia media presenta variabilidad, por lo que aun serán posibles (pero cada vez menos probables) nevadas en cotas bajas que nos traigan a la memoria otros tiempos y nos creen una vana sensación de esperanza.
Quizá sin ese efecto humano este fin de semana hubiese caido una nevada para recordar en la ciudad de Valladolid, quien sabe.

PD: desde hace 4 años hemos rebasado de forma estable las 400 ppm de CO2 atmosférico, cifra no registrada en toda nuestra existencia como especie sobre el planeta, y de momento continua en aumento acelerado.
  [emoji106] De una forma elegante le has puesto en su sitio.
Hace muchos años que no escribo, pero a pesar de los datos que prueban que 2017 va a ser, un año más, el año más cálido, superando a los inmediatos anteriores, lo que hay que ver es la evolución, y la tendencia es muy clara y los causantes también. Pero claro, si hasta el año 2017 no consiguieron pillar al lobby del carbón en EEUU untando a gente, no sé cuantos años tardaremos en pillar a los que están a sueldo de alguien, porque siendo mínimamente inteligente y estando informado, es imposible negar el calentamiento global provocado por el ser humano.
- ¿Y la tormenta del este de EEUU? ¿y la nevada de estos días? - Hechos puntuales, una gota en el inmenso mar de datos que prueban que, aunque seguirá pasando de vez en cuando (el clima tiene vaivenes, no es un sistema lineal perfecto) , la tendencia es un record constante de temperaturas elevadas incluso fuera del verano: id a la página de records de la aemet.
- ¿En Valladolid nevaba mucho más antes? Sí. da igual que no haya datos del siglo XIX, me acuerdo perfectamente de las conversaciones con mis antepasados (llevamos siglo y medio en Valladolid capital), y con personas de todo tipo y condición al recorrerme Castilla y León entera.
- He visto actitudes últimamente en este foro, sobre todo en climatología, llamando prácticamente tontos a los que dan un punto de cordura en este foro y aportan los datos de aproximadamente el 100% de las universidades del Mundo, de la Otan, de la UE, de.... Todos dicen (salvo los científicos en empresas sobornados por el petróleo y el carbón) que el calentamiento global lo estamos provocando nosotros.
Esta actitud de marginar al que defiende lo que es justo y aporta datos la llevo viendo en otros foros mucho tiempo y es una pena, antes había mejor rollo por aquí.
A disfrutar del tiempo señores.
¿En que sitio me ha puesto? Creo que yo no me he movido de ningún lado ;)

Dicho esto, acepto que tengáis esa visión del cambio climático, me parece perfecto, pero la Mía (por supuesto personal y subjetiva) no es antropocéntrica ni mucho menos como aquí apuntáis.
Se pueden debatir horas y horas... y creo que no nos pondríamos de acuerdo [emoji51]
Aunque no os lo creáis la gente que somos escépticos con respecto a este tema estamos más solos que la una, ya sea en este foro o en cualquier otro lado.
Ale, a continuar con el seguimiento pues.
Ciao!!
Madrid, zona Plaza Elíptica-Marqués de Vadillo   615 m.s.n.m
Valladolid (La Cistérniga) 735 m.s.n.m (a 6km de Valaldolid capital)

Desconectado meteosego

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1008
Re:Castilla y León. Enero de 2018
« Respuesta #357 en: Domingo 07 Enero 2018 20:00:44 pm »
Nieva muy débilmente y se está helando todo.
Ya irán saliendo fotos de zonas de sierra cono La Granja, Riaza o Navafría. He visto fotos de gente (que no puedo publicar) con nieve hasta las caderas en mitad de un prado. :rcain:
Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.

Desconectado Muri

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 694
  • Ciencia y Datos
Re:Castilla y León. Enero de 2018
« Respuesta #358 en: Domingo 07 Enero 2018 20:20:39 pm »
Ahora me gustaría que los que dan tanto la matraca con lo del cambio climático y son tan catastrofistas cuando nos cocemos en verano, tenemos un periodo de sequía o simplemente dicen que no nieva o hace el frío que hacia antes, aparecieran para decir que esto también es por el cambio climático... :rcain:
Demostrado queda que estos episodios son a todas luces extraordinarios, hace años, ahora en el presente y lo seguirán siendo en el futuro, el que diga que antes en Ávila o Segovia caía esto todos los años creo que se equivoca, pueden confirmárnoslo nuestros foreros de aquellas zonas...

Lo siento, pero eso no funciona así. Este episodio puntual, como cualquier otro (sea de calor o de frio), tiene un valor anecdótico e irrelevante frente a las tendencias a largo plazo, que son lo que realmente importa y lo que nos permite hacer predicciones futuras. En este foro debería estar más que asumido que el cambio climático antropogénico es una realidad científica basada en múltiples líneas de evidencias, amplias series de datos y con un consenso >95% entre los científicos especialistas. Las temperaturas medias seguirán subiendo y con ellas las cotas medias de nieve, por lo que es predecible una reducción en la frecuencia de episodios nivosos en cotas bajas y medias. No obstante, toda tendencia media presenta variabilidad, por lo que aun serán posibles (pero cada vez menos probables) nevadas en cotas bajas que nos traigan a la memoria otros tiempos y nos creen una vana sensación de esperanza.
Quizá sin ese efecto humano este fin de semana hubiese caido una nevada para recordar en la ciudad de Valladolid, quien sabe.

PD: desde hace 4 años hemos rebasado de forma estable las 400 ppm de CO2 atmosférico, cifra no registrada en toda nuestra existencia como especie sobre el planeta, y de momento continua en aumento acelerado.
  [emoji106] De una forma elegante le has puesto en su sitio.
Hace muchos años que no escribo, pero a pesar de los datos que prueban que 2017 va a ser, un año más, el año más cálido, superando a los inmediatos anteriores, lo que hay que ver es la evolución, y la tendencia es muy clara y los causantes también. Pero claro, si hasta el año 2017 no consiguieron pillar al lobby del carbón en EEUU untando a gente, no sé cuantos años tardaremos en pillar a los que están a sueldo de alguien, porque siendo mínimamente inteligente y estando informado, es imposible negar el calentamiento global provocado por el ser humano.
- ¿Y la tormenta del este de EEUU? ¿y la nevada de estos días? - Hechos puntuales, una gota en el inmenso mar de datos que prueban que, aunque seguirá pasando de vez en cuando (el clima tiene vaivenes, no es un sistema lineal perfecto) , la tendencia es un record constante de temperaturas elevadas incluso fuera del verano: id a la página de records de la aemet.
- ¿En Valladolid nevaba mucho más antes? Sí. da igual que no haya datos del siglo XIX, me acuerdo perfectamente de las conversaciones con mis antepasados (llevamos siglo y medio en Valladolid capital), y con personas de todo tipo y condición al recorrerme Castilla y León entera.
- He visto actitudes últimamente en este foro, sobre todo en climatología, llamando prácticamente tontos a los que dan un punto de cordura en este foro y aportan los datos de aproximadamente el 100% de las universidades del Mundo, de la Otan, de la UE, de.... Todos dicen (salvo los científicos en empresas sobornados por el petróleo y el carbón) que el calentamiento global lo estamos provocando nosotros.
Esta actitud de marginar al que defiende lo que es justo y aporta datos la llevo viendo en otros foros mucho tiempo y es una pena, antes había mejor rollo por aquí.
A disfrutar del tiempo señores.
¿En que sitio me ha puesto? Creo que yo no me he movido de ningún lado ;)

Dicho esto, acepto que tengáis esa visión del cambio climático, me parece perfecto, pero la Mía (por supuesto personal y subjetiva) no es antropocéntrica ni mucho menos como aquí apuntáis.
Se pueden debatir horas y horas... y creo que no nos pondríamos de acuerdo [emoji51]
Aunque no os lo creáis la gente que somos escépticos con respecto a este tema estamos más solos que la una, ya sea en este foro o en cualquier otro lado.
Ale, a continuar con el seguimiento pues.
Ciao!!

Mi comentario no era tanto dirigido a Pucelano en concreto sino a las creencias subjetivas que siguen negando las evidencias científicamente demostradas sobre el cambio climático y que aprovechan anecdotas como la de estos días para reafirmarse. La memoria meteorológica (sesgada e incompleta) a la que habitualmente recurrimos tampoco se salva del pensamiento pseudocientífico, y, aunque entiendo el factor emotivo de las grandes nevadas, creo que en un Foro meteorológico deberían asumirse las tendencias bien demostradas.

Dicho esto, un saludo a Pucelano. Recuerdo seguir con interés su crónicas invernales desde Vladivostok. Ojalá algún día consiga visitar Sikhote Alin y rememorar en vivo las lecturas de Vladimir Arséniev por la taiga de Primorsky [emoji6]
« Última modificación: Domingo 07 Enero 2018 20:22:43 pm por Muri »
Asturias

Desconectado Medio alberche

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 218
Re:Castilla y León. Enero de 2018
« Respuesta #359 en: Domingo 07 Enero 2018 20:28:22 pm »
Nieva muy débilmente y se está helando todo.
Ya irán saliendo fotos de zonas de sierra cono La Granja, Riaza o Navafría. He visto fotos de gente (que no puedo publicar) con nieve hasta las caderas en mitad de un prado. :rcain:
Siempre he tenido la duda, de todo segovia cual es la zona que más nieve carga?, dudo entre la zona de san rafael- el espinar, la zona de la granja y valsaín o ya más al norte la zona de navafría- riofrío de riaza ... :cold:
Navaluenga(Avila) entre gredos y la paramera en el fondo del valle del alberche a 760msnm