Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #156 en: Martes 18 Julio 2023 19:27:39 pm »

Dicho de otro modo: San Blas, Casas del Río y Los Isidros, polos de continentalidad, NO han superado, por décimas, eso sí, la máxima del 11/7/23. Todos ellos han superado los 25º de oscilación (27.5, 27.5, 25.8ºC). A saber en un día así lo que te marca el eje Tamayo-Cilanco. ¿45/15?...
No sé si leíste que el otro día puse que la máxima amplitud registrada en un día en la comarca es la de Requena-San Blas con 32'2 ºC el 29 de junio de 2019. 38'3 ºC y 6'1 ºC. Ese día Casas del Río tuvo una amplitud de 30'6ºC, y ha pasado de los 30 ºC de oscilación alguna vez, pero creo que el que he puesto es el valor máximo hasta ahora registrado.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #157 en: Martes 18 Julio 2023 19:48:09 pm »

Dicho de otro modo: San Blas, Casas del Río y Los Isidros, polos de continentalidad, NO han superado, por décimas, eso sí, la máxima del 11/7/23. Todos ellos han superado los 25º de oscilación (27.5, 27.5, 25.8ºC). A saber en un día así lo que te marca el eje Tamayo-Cilanco. ¿45/15?...
No sé si leíste que el otro día puse que la máxima amplitud registrada en un día en la comarca es la de Requena-San Blas con 32'2 ºC el 29 de junio de 2019. 38'3 ºC y 6'1 ºC. Ese día Casas del Río tuvo una amplitud de 30'6ºC, y ha pasado de los 30 ºC de oscilación alguna vez, pero creo que el que he puesto es el valor máximo hasta ahora registrado.

Correcto, los tenía presentes, de hecho, me quiere sonar que en el primer año de Casas del Río, hubo otro >30ºC. Tengo en mente que una primavera muy cálida, no sé si por 2015, hubo registros, en mayo, de más de 35 y casi 40 grados, te hablo de memoria, ya oxidada, viniendo de mínimas bajas, que seguramente sean en los últimos 10 años las mayores amplitudes registradas. Tendría que mirar, dentro de un rato, de cuánto se trató en Requena, cuya serie sí está, o en algún sitio próximo. Pero recuerdo que en mayo de 2015 se rozaron los 30 grados en estaciones disponibles. No estaría Casas del Río todavía, o sería su primero... quiere sonarme, porque lo debatimos por aquí, pero pensaba que no había día más extremo que ese.

Un 29 de junio dar 38 me lo creo, pero dar 6... tremenda barbaridad. Ni siquiera ayer que la oscilación media fue de unos 12-13 grados, me esperaba que bajasen, de golpe y porrazo, 20 grados las temperaturas y nos plantásemos con un promedio de 23 grados de oscilación en la comarca promedio (si no más) y máximas promedio de 41 y pico... Un día de calor a 1 mes de terminar la primavera y podemos coger palomitas... En verano es menos común, porque ya no se suelen dar las mínimas antiguas, pero cuando se da lo más parecido, como hoy, se pueden ver casi 28ºC. Es, posiblemente, de los registros más extremos en un tiempo largo. No histórico, ya que estamos convirtiendo en meme la palabra, pero sí que es de los más reseñables, además, un empate entre dos polos de la continentalidad, que están igualando sus oscilaciones esta segunda semana de julio. Como dato: 17.53ºC de oscilación promedio en San Blas en lo que llevamos de verano (21-6/ahora), 17.88ºC en Casas del Río. Pero cierran el podio. El campeonato se lo lleva Los Isidros con 17.93ºC. Cuarta posición con 17.36ºC para La Torre, que hoy se agigantó con 25.2ºC.

Al loro que el clima está perdiendo continentalidad, véase ayer y los humidex de 47ºC SIN SOLANO, pero de los menos de 14ºC de Requena hasta los 18ºC del Cabriel, y sólo el Cabriel, va un rato, teniendo en cuenta que por altitud y distancia, además de cerrazón, paradójicamente, unas lo tienen mucho, muchísimo peor para desaguar. En cuanto a media de mínimas y máximas, está habiendo pocos cambios, ahí el patrón es el que es, por altitud y situación, quizá La Torre está abriendo más margen, o Campo Arcís, pero no es significativo, repito. En las mínimas, sí. Ya hay estaciones con 15 pelados, las hay que han bajado hoy de 16 en promedio, pugnando entre ellas, y hay un 'top' por la cola entre 18 y medio y 19 grados, totalmente heterogéneas en su comportamiento. Requena esta semana (últimos 7 registros) tiene una media de 19.93ºC, es decir, tropical.
De ahí que el sesgo contando o no los días de verano de junio, o desglosando por quincenas, sea brutal. En 1 mes habrá sorpassos, y cuando llegue septiembre, donde las más frescas impongan su ritmo, las menos continentales no quieran subir, o las más impredecibles tengan menor capacidad de dispersión, definitivamente el verano cambiará por completo. Sé que las tablas que manejo ahora van a cambiar mucho, porque este ritmo es insostenible. Lo que ahora son fogonazos (Sinarcas o La Torre en máximas, como hoy, o en oscilaciones muy altas, Requena, Caudete o Utiel saliéndose del mapa, Camporrobles en 40, o días en que se cuela El Rebollar en ambos tops), se irá normalizando, y las 'big-three' se repartirán el pastel. Creo que hemos llegado a muchos registros tope, pese a ser julio, que salvo anomalía brutal, no se repetirán o serán más locales. Ya sé que llevamos 2 entradas cálidas en 1 semana, pero esto lo hemos visto antes, aunque sólo recientemente, y suele dar paso a un periodo de relativa calma. Me inquieta ahora, únicamente, si el Cabriel dará más días de calor que heladas, vaya. Y vamos, si en verano, que es menos continental que la época de transición vernal, se puede llegar a 30ºC de amplitud, que es a lo que iba. Que en primavera San Blas destroza los 30ºC está claro, ha sucedido y el Cabriel también, más difícilmente. La cuestión radica en si, algo más arriba, hoy, en lugar de 27.5ºC, se podría haber rozado los 29, incluso 30ºC. Altitud, desagüe, efecto horno... Uf. Tengo mis dudas serias. A ver si el solano hace que escampe todo esto, y esta noche hay pugna por librarse de una tropical que todos parecían tener clara, pero que en todo el este y noreste peninsular ha brillado por su ausencia. Al levantarme no esperaba ver todo en un rango de 14 a 18 grados, sinceramente, viendo que a media madrugada estábamos entre 19 y 23.

Desconectado EnriqueMeteo

  • Cb Incus
  • *****
  • 4997
  • Sexo: Masculino
  • Alicante
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #158 en: Martes 18 Julio 2023 20:21:31 pm »
Buenas tardes desde Alicante.
Datos a las 20.20 h:
- Temperatura: 29.3ºC.
- Humedad: 73%.
- Presión: 1016 hPa.
- Nubosidad: despejado.
Alicante.
Precipitación 2006: 248 mm.
Precipitación 2007: 493.4 mm.
Precipitación 2008: 228.5 mm.
Precipitación 2009: 428.6 mm.

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20050
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #159 en: Martes 18 Julio 2023 20:56:37 pm »
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 27,7ºC con 87% de humedad, viento del WSW a 15 km/h y 1011,6 Hpa con 21 W/m2, máxima de 29,9ºC, en Vandellòs de 31,4ºC, mañana si podrían subir de forma transitoria en la costa si acaba entrando el ligero poniente qué marca AROME.
Total Año 2024: 198,6 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #160 en: Martes 18 Julio 2023 21:57:38 pm »
Poco más de 28ºC en Valencia, subiendoa casi el 90% de humedad. Se vuelve a sudar un poco, preveo noche más ligera que ayer, pero -de nuevo- nos falta algo de brisa, que comienza, timorata, a entrar. Vivo en una zona llena de bajos, de más de 200 x 200 metros, toda tejada, y hace unos minutos que el Sol se ocultó y se han empapado por completo, como lo haría a partir de septiembre/octubre. Indicativo de mucha humedad, puesto que, de normal, no lo hace de forma visible, sólo cuando ya es de noche; la humedad ha entrado algo antes a la ciudad hoy, y si no mueve aire, será una falsa 'baja temperatura'. Más baja que ayer, pero más humidex.

Hoy ha sido más sobrellevable el día, pero, aun con todo, y manteniéndonos en esos 4-5 grados de oscilación térmica constante, ha habido picos algo sofocantes (volvimos a dar 31ºC con un 71% de humedad en dicho instante, humidex de cuya cifra no quiero acordarme). Destaco que la segunda mitad de la tarde se comportó adecuadamente, y no hizo falta cerrar todo a cal y canto, porque no se correspondió la subida de temperaturas con la de humedades.

Ahora toca seguir qué hace Requena-Utiel hoy. Por el momento, dejo los datos, recordando que Los Ruices y Fuenterrobles están missing, y que los asteriscos son semihorarios:

MÁXIMAS MESETA REQUENA-UTIEL:
Casas del Río 44.6
Cerrito: 42.5* (y no ha bajado del 11-12% de humedad).
Los Isidros: 42.2
San Blas: 42.2
Campo Arcís: 41.7* (4 horas en la misma cifra, 4 horas en un 6% de humedad, lo ha dado todo para la ISO).
El Rebollar: 41.0
Sinarcas: 40.7
Requena: 40.6
Utiel: 40.5
La Torre: 40.4
San Antonio: 40.4
Caudete: 40.1
Camporrobles 39.6

OSCILACIONES TÉRMICAS:

Casas del Río: 27.5
San Blas: 27.5
El Rebollar: 26.2
Los Isidros: 25.8
La Torre: 25.2
Sinarcas: 24.4
Campo Arcís: 24.1* (mín. y máx. semihorarias...)
Camporrobles: 24.1
Cerrito: 22.4* (mín y máx. semihorarias, a descartar tropical semihoraria con 20.1 mañana).
Utiel: 22.2
San Antonio: 22.0
Requena: 21.5
Caudete: 21.3

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #161 en: Martes 18 Julio 2023 23:16:41 pm »

Correcto, los tenía presentes, de hecho, me quiere sonar que en el primer año de Casas del Río, hubo otro >30ºC. Tengo en mente que una primavera muy cálida, no sé si por 2015, hubo registros, en mayo, de más de 35 y casi 40 grados, te hablo de memoria, ya oxidada, viniendo de mínimas bajas, que seguramente sean en los últimos 10 años las mayores amplitudes registradas. Tendría que mirar, dentro de un rato, de cuánto se trató en Requena, cuya serie sí está, o en algún sitio próximo. Pero recuerdo que en mayo de 2015 se rozaron los 30 grados en estaciones disponibles. No estaría Casas del Río todavía, o sería su primero... quiere sonarme, porque lo debatimos por aquí, pero pensaba que no había día más extremo que ese.
13 de mayo de 2015. No estaba instalada Casas del Río, pero la oscilación más amplia registrada ese día fue Campo Arcís IVIA, con 28 ºC de amplitud. Y la amplitud en Campo Arcís fue de algo más de 29 ºC (no recuerdo ahora el valor exacto) el 29 de junio de 2019. O sea que aquel 13 de mayo la oscilación térmica fue algo menor, a pesar de las máximas alcanzadas en una fecha tan temprana, que fue lo que más nos conmocionó.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #162 en: Martes 18 Julio 2023 23:45:10 pm »

Correcto, los tenía presentes, de hecho, me quiere sonar que en el primer año de Casas del Río, hubo otro >30ºC. Tengo en mente que una primavera muy cálida, no sé si por 2015, hubo registros, en mayo, de más de 35 y casi 40 grados, te hablo de memoria, ya oxidada, viniendo de mínimas bajas, que seguramente sean en los últimos 10 años las mayores amplitudes registradas. Tendría que mirar, dentro de un rato, de cuánto se trató en Requena, cuya serie sí está, o en algún sitio próximo. Pero recuerdo que en mayo de 2015 se rozaron los 30 grados en estaciones disponibles. No estaría Casas del Río todavía, o sería su primero... quiere sonarme, porque lo debatimos por aquí, pero pensaba que no había día más extremo que ese.
13 de mayo de 2015. No estaba instalada Casas del Río, pero la oscilación más amplia registrada ese día fue Campo Arcís IVIA, con 28 ºC de amplitud. Y la amplitud en Campo Arcís fue de algo más de 29 ºC (no recuerdo ahora el valor exacto) el 29 de junio de 2019. O sea que aquel 13 de mayo la oscilación térmica fue algo menor, a pesar de las máximas alcanzadas en una fecha tan temprana, que fue lo que más nos conmocionó.

¡Esa era, muchísimas gracias! Es que la recordaba porque estaba en 1ºBachillerato, y sólo recuerdo pensar qué demonios era un día cálido absoluto de agosto en plena segunda semana de mayo y, obviamente, estar encerrado a cal y canto. Me sonaba que no estaba, pero que sí se comentó ese dato. 28 en Campo Arcís... sabiendo cómo fue esa ola en que Casas del Río le metió grados por arriba seguro y que, por debajo, no iría corta, me huelen a >30ºC. Ten en cuenta la época en que hablamos. 28 en Campo Arcís en verano es una locura, correcto, pero en verano la diferencia Casas del Río vs. Campo Arcís, con mínimas diría que a favor tenuemente de Campo Arcís, la marca la diferencia de las máximas, que tampoco está siendo muy alta. Abriría un gap enorme en una ola de calor en mayo. Todo esto en mi opinión. Por ejemplo, San Blas puede romperle 2 grados en mayo en mínimas, me parecería raro 3, pero es que de día no le mete menos. El Cabriel en esa entrada tuvo que ser un infierno. Luego se acompasa más en verano, pero bof.

A nivel comparativo, desde el 21/6, es decir, este verano, queda así:

CAMPO ARCÍS
Máximas: 34.4º
Mínimas: 17.3º
Media: 25.1º
Oscilación media: (lógicamente) 17.1º

CASAS DEL RÍO
Máximas: 35.4º
Mínimas: 17.5º
Media: 25.8º
Oscilación media: (lógicamente) 17.9º

Si quitamos los 'outliers' de días sin inversión térmica, ni entradas de calor, donde se ha ido a 10, 11 grados... de oscilación Casas del Río, es decir, nos metemos en las situaciones de oscilación extrema, la diferencia pasa de casi 1º a, en promedio, casi 3º. Incluso hoy le ha metido 3.4º. Opino que Casas del Río se pudo ir a 31º, mínimo, en mayo de 2015.

Pero bueno, elucubraciones.

A destacar el zambombazo que han pegado La Torre y Camporrobles al mercurio. Muy, muy por encima de ayer, pero con una bajada más drástica, por el punto de partida. Si la salvan, será heroico, aquí estaremos para narrárselo mañana.

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #163 en: Miércoles 19 Julio 2023 03:33:37 am »
Surrealistas los 30'5 ºC de estos momentos en Camporrobles. Dije que veríamos cosas insólitas y así está sucediendo.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #164 en: Miércoles 19 Julio 2023 06:39:22 am »
Varias mínimas sobre los 24 grados y lo que pasó en Camporrobles, que ya predije con el AVAMET hace una semana casi...

Igual histórico sí que es en suma. Cuanto menos, algún término más allá de insólito hay que encontrarle.

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #165 en: Miércoles 19 Julio 2023 06:54:13 am »
Varias mínimas sobre los 24 grados y lo que pasó en Camporrobles, que ya predije con el AVAMET hace una semana casi...

Igual histórico sí que es en suma. Cuanto menos, algún término más allá de insólito hay que encontrarle.
Sí, pero no esto. Ha tenido una mínima tropical muy alta, pero muy baja a la vez para lo que ha sobrevenido a partir de las 01:30 h... No doy crédito a lo vivido esta noche.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado Cebrián

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1340
  • Sexo: Masculino
  • Informando desde Valencia, Extramuros
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #166 en: Miércoles 19 Julio 2023 06:59:55 am »
Varias mínimas sobre los 24 grados y lo que pasó en Camporrobles, que ya predije con el AVAMET hace una semana casi...

Igual histórico sí que es en suma. Cuanto menos, algún término más allá de insólito hay que encontrarle.
Sí, pero no esto. Ha tenido una mínima tropical muy alta, pero muy baja a la vez para lo que ha sobrevenido a partir de las 01:30 h... No doy crédito a lo vivido esta noche.

De estas magnitudes no. Yo, de hecho, creía esto imposible. Porque es que encima son 5h. Lo vio MeteoBlue pero tampoco le dio más de 24°. Ventusky le dio 26° que VUELVE a dar para hoy, y el Meteograma le dio 25-26 la pasada semana. Advertí de dos tropicales posibles. Pero sí, ciertamente, 31° no.

Salvándose Casas del Río y San Blas PARERA.

Pd: Camporrobles en 10' baja de 30 a 23... Es de chufa. Y LA TORRE PARERA salvándose.
« Última modificación: Miércoles 19 Julio 2023 07:11:04 am por La Plana »

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re:Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares. Julio de 2023.
« Respuesta #167 en: Miércoles 19 Julio 2023 07:25:14 am »


Pd: Camporrobles en 10' baja de 30 a 23... Es de chufa. Y LA TORRE PARERA salvándose.
Sí, es acojonante, pero no salva la mínima tropical... aunque igual luego a la tarde baja antes la temperatura y la salva por los pelos.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer: