Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Me duele en el alma dar el reporte de hoy, especialmente cuando había estaciones, desde las 7, que pugnaban entre la bajada y la irradiación, y porque no son tropicales por calorazo, sino porque no dio más de sí la comarca, no son 23º, son 20 y una décima, dos, cuatro... En fin, de menor a mayor:

La Torre: 18.4
Utiel: 19.9
Camporrobles: 19.9
Casas del Río: 20.2
San Antonio: 20.2
El Rebollar: 20.4
Caudete: 20.4
Sinarcas: 20.5
San Blas: 20.6
Requena: 20.7
Los Isidros: 20.8

Editaré si hay cambios, pero así queda la clasificación:


TROPICALES ESTIVALES A DÍA 17 DE JULIO DE 2023:

Requena: 6
Chera: 5
Caudete de las Fuentes: 4
San Antonio: 4
Utiel: 3
Casas del Río: 3
El Rebollar: 3
San Blas: 2
Los Isidros: 2
Sinarcas: 2
Fuenterrobles: 2  (faltan datos)
Cerrito: 2 (faltan datos)
Los Ruices: 2 (faltan datos)
Campo Arcís: 1 (faltan datos)
La Torre: 1
Camporrobles: 0

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,872
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 26,9ºC con 76% de humedad, viento del ENE a 6 km/h y 1014,5 Hpa con 425 W/m2, mínima de 24,9ºC.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Hasta mañana no sabremos si Campo Arcís se libró, que pienso que sí, pero semihorarios ha dado 20.15ºC. Cerrito tiene un último registro de 19.7ºC semihorarios y siguió bajando, por lo que no sólo se libró sino que, quizá, le metió entre 0.5 y 1ºC a la tropical. Increíbles ambas (en el primer caso, no confirmada) salvadas. En el resto, medio grado te elimina casi todas las tropicales... Esta noche no se prevén como tampoco ayer, teóricamente, las tropicales, pero ya veo un hat-trick generalizado. Y si bien ayer todas se libraron del día de calor, estando Casas del Río en 31.9ºC justitos, creo que hoy no se libra ni media estación. La duda es si alguna llega a 40. Los siguientes días, lo mismo. La media de esta semana puede ser la más cálida para un mes de julio de las series actuales, por las mínimas, más que nada. El verano ha tenido 3 semanas y esta está siendo la peor, cada una por 2 grados más que la anterior. Al parecer, se estabilizará en la última semana de mes, y podremos ver a las medias estabilizarse, insuficientemente para evitar dar un registro muy anómalo.

Ahora, a disfrutar, para bien y para mal, de los récords, y esperar que no se repita. Desde luego, la marcha que llevamos es la de pulverizar las tropicales y la media de las mínimas, y veo difícil superar esto, a mediados de julio, ningún otro verano, por lo que eso que nos llevamos ya.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Manda cojones que de todas las mínimas tropicales sea la de Casas del Río la más baja... Pero bueno, lo que está claro es que estamos viviendo algo histórico, ya que estamos ante un cambio de patrón confirmado. En los últimos 10-11 años cada vez con más frecuencia se han ido dando valores más propios de otras zonas, batiéndose récords de calor en todos los parámetros considerables de todos los meses (más exageradamente en verano, que dura ya desde finales de abril hasta mediados de octubre), y desde 2022 ya es persistente. Es como si hubiéramos "cortado" la comarca y la hubiéramos "pegado" en la costa en cuanto a las mínimas, y como si la hubiéramos "pegado" en el Valle del Guadalquivir en cuanto a las máximas.

Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Totalmente de acuerdo. La rabia máxima es que se han salvado, la mayoría, por minutos y, quienes no lo han hecho, no ha sido por 1, 2... 3.5 grados, como otras veces, sino por entre 0.1 y 0.8ºC que, en condiciones normales, son 5, 10, 15... minutos buenos. Si hubiese pasado esto en pleno comienzo del amanecer, y no a las 7 y pico, se hubiesen librado. Yo hago la porra de que Requena cierra el verano con entre 15 y 20 tropicales. Ese intervalo. Y que, la que menos, se podrá zampar 2-3 (Camporrobles), con una media en torno a las 8. Sé que parece un disparate, pero dadle tiempo. En cuanto a los días de calor, es tarde para decir nada, pero Casas del Río lleva un verano con 19 de 26 días de calor (20 de 27, con el que dará hoy) y varios registros de >31.5ºC, es decir, a este ritmo de contención nula que está teniendo, se marcará 70 días. Estos días 'tontos', en que La Torre le mete 2 y 3ºC al resto, pese a que ahora esté en casi 31ºC, son los que hacen que la media de las mínimas sea mucho menor a favor de una u otra y que luego, en temporada regular, cuando los registros son más monótonos y no hay tantas diferencias, la media final se decante a favor de la que no dio la tropical o, en días con picos súbitos y mínimas mantenidas, a favor de la más regular, porque, recordemos, la media no es una suma y división, sino áreas bajo la curva. Véase el día 11 de julio, por ejemplo. O la primavera...

En cuanto a esta ola, no preveo muchas oscilaciones superiores a 20ºC. No tiene el potencial de la semana pasada, unido a que se parte de mínimas más altas y, además, es una ola húmeda, no seca, que a esta comarca la 'capa' por completo. Es decir, también va a bajar, y aquí es donde quiero llegar, la cifra de 'días de continentalidad'. Así como en un pasado se daban tropicales, con 20, 21... no varía, sí el número, y máximas de 42, 43... que seguimos teniendo, en cifras de 20, 30... días en un verano, actualmente no se está dando tal proporción (con oscilaciones medias entre 13 y 17.5ºC según el emplazamiento) a causa de las humedades que, en estaciones como Campo Arcís, hoy han supuesto un récord con 99.6%. Año tras año se puede consultar la humedad media en AVAMET. No he visto las tendencias, pero me sorprendería que no fuesen alcistas, con récord este año. Si cada vez estamos más litoralizados, el 'efecto termo' que denominábamos en Valencia, se extrapola a Requena-Utiel, y las oscilaciones térmicas bajan. Apenas se ven los 25ºC ya, y no va a ser la tónica, OPINO, ver oscilaciones de 20ºC como en los inicios de AVAMET. Sea o no un cambio en el clima, y transitorio o no, es una realidad: está habiendo más incidencia de olas húmedas y con predominio nocturno, porque el calor diurno era tónica en la comarca (la desviación no está llegando a los 2ºC, y a las tropicales les daBA igual, puesto que la capacidad de enfriamiento era de 25ºC, mínimo), pero el nocturno, no, y ahí es donde estamos viendo alteraciones de más de 3º, que, si sumamos a la media de oscilaciones, explican por qué es poco más de la mitad que antes, y por qué los 25ºC son extraordinarios. Hoy mismo, a 12:26h, sólo 1 o 2 estaciones (cierto es, queda mucho por delante) están dando oscilaciones superiores a los 10ºC. Antes, en un día normal, se podía dar un 35/15 o un 33/15 fácilmente. Ahora, para tener una oscilación típica de 18/20ºC (que, repito, la media está entre 13 y pico y 17 y pico en la comarca), necesitas alcanzar los 35 a 37ºC, o bien bajar a una noche 'fría' en el contexto actual, no menos de 14ºC. Lo cual es, estadísticamente, más complicado que alcanzar los 21 o 22ºC, aunque otrora fuese al revés.

Hay muchos datos que sacar en claro y actualizar, como hice ayer, estos días. Pero la noche más cálida del año está al caer, primeras tropicales, también, y habrá que ver si el julio más cálido el que tenemos registros, porque no empezó bien ni está continuando bien.

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,872
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 28,3ºC con 75% de humedad, viento del S a 5 km/h y 1016,4 Hpa con 364 W/m2.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: La Plana en Lunes 17 Julio 2023 12:28:50 PM
la que menos, se podrá zampar 2-3 (Camporrobles),
Desde la segunda mitad de junio son varias las noches propicias para registrar mínima tropical las que hemos tenido, y la única que se ha salvado de momento es Camporrobles (esta noche por tan solo una décima). Es difícil que se den condiciones mucho más optimas de lo que ya se están dando para que se registren este tipo de mínimas, pero dados los registros excepcionales que estamos teniendo de unos años a esta parte (sobre todo en verano), no me extrañaría que Camporrobles acabara registrando una mínima tropical, pero 2-3 ya creo que serían muchas. Aun así, sí que va tener muchas mínimas por encima de 19 ºC.

Ademuz AEMET de momento 21'5 ºC, sería su 2ª mínima tropical en lo que va de verano, y casi tiene una tercera el día 5 de julio con 19'8 ºC. Es que es de locos.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Cita de: ReuWeN en Lunes 17 Julio 2023 13:29:27 PM
Cita de: La Plana en Lunes 17 Julio 2023 12:28:50 PM
la que menos, se podrá zampar 2-3 (Camporrobles),
Desde la segunda mitad de junio son varias las noches propicias para registrar mínima tropical las que hemos tenido, y la única que se ha salvado de momento es Camporrobles (esta noche por tan solo una décima). Es difícil que se den condiciones mucho más optimas de lo que ya se están dando para que se registren este tipo de mínimas, pero dados los registros excepcionales que estamos teniendo de unos años a esta parte (sobre todo en verano), no me extrañaría que Camporrobles acabara registrando una mínima tropical, pero 2-3 ya creo que serían muchas. Aun así, sí que va tener muchas mínimas por encima de 19 ºC.

Ademuz AEMET de momento 21'5 ºC, sería su 2ª mínima tropical en lo que va de verano, y casi tiene una tercera el día 5 de julio con 19'8 ºC. Es que es de locos.

Veo poca capacidad defensiva, en el caso de Camporrobles, ante las dos noches que entran. Ya ha tenido un 19.6 o 19.5, tuvo algún 19 tontorrón, hoy tuvo por UN único dato cincominutal esa salvada... cuando no te libras por vientos, por altitud, por... nada, si te viene un reventón o un régimen de surestadas míticas, date por muerto. En esas situaciones, paradójicamente, si la orografía, otro régimen de vientos, o (x) beneficia, puede sacar tajada la estación menos esperada. No hablo de La Torre, sino, por ejemplo, de Cerrito. Hoy ha sido increíble, porque nunca he visto tropicales tan calcadas. Dos sí le veo marcándose, y la tercera me la guardo por si en agosto viene otra ola de calor nocturna húmeda, que es como se tiene que llamar a las cosas: por su nombre.

Ya se alcanza el día de calor en varias estaciones, pero destaca, de nuevo, aunque queda mucho por delante, la oscilación tan baja que tenemos y los humidex de 39 a 42ºC, cuando no todos los lugares han superado los 30ºC. Son humidex equivalentes a los de Valencia, con una temperatura sólo 2 grados superior. Está siendo lo mismo allá 30ºC con un 65% de humedad,  que aquí 29ºC con un 75% (décimas arriba o abajo). Estáis, por lo menos durante algo más de medio día, viviendo un día prelitoral promedio. Bienvenidos a la capital...

Pero sí, creo que o sorprende demasiado, o Camporrobles asegura 2 y alcanza una 3era. Desde luego, el mayor logro en un año va a ser ese, que haya estaciones que den menos de 1 mensual. Lo de los días de calor, pues vamos a ver cada vez con más frecuencia cómo suben de 50 y 60 en un verano, y de 100 en un año, y van a superar a las heladas, que están quedándose en torno a 80-90 estos años en los mejores lugares, por debajo de los días de calor. Días de frío... pues casi a la par que las tropicales ya en varias estaciones... es un cambio de la dinámica climática, veremos de qué alcance.

Pero sí, he sido defensor camporruteño a muerte, no me oculto y sigo defendiéndola, pero de lo que está por llegar, salvo sorpresa, si hoy ya la realidad dejó la previsión de la que otros tanto se quejan en un juego de niños, no se salva ni el tato. De momento, lo más destacable de hoy puede ser si alguna estación no da el día de calor, por la humedad (32ºC, a priori, deberían darlos todas), en cuánto se queda el pico de humidex, que ya veo 41ºC por ahí, y 42ºC por momentos, y, sobre todo, cuál se lleva el gato al agua en oscilación. Mi opinión es que va a ser casi imposible que se lleguen a los 20ºC o,al menos, con cierto margen, de continentalidad. Es más complejo estudiar cómo ha variado con los años, pero sí es cierto que los registros absolutos nos permiten ver que otra 'mediterraneización' del clima es el descenso de la continentalidad. Hoy por hoy, pareciera, por cifras y comportamiento de las estaciones, que estamos en un punto situado entre Chiva y Buñol.

petrolero84

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 779
Ubicación: Puerto de Sagunto
En línea
De miedo leer esas temperaturas, sobretodo las mínimas en Requena-Utiel.  Pero vamos, siendo comarcas vecinas, recuerdo cómo se dormía en Ayora hace 20 años en julio-agosto y cómo se duerme hoy en dia.

Aquí en Albalat, 9ª tropical consecutiva y 16ª del año, si bien es escandaloso con la normalidad de lustros atrás, es bastante menos exagerado de lo que fue el año anterior.
Puerto de Sagunto (Valencia)...

Actualmente:
Albalat dels Tarongers- Els Tarongers 128 msnm

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
#141
Voy con el 'pase de visita' de hoy. Al tema de lo del calor, supongo que ya dependerá de la orografía y la proximidad al mar; yo creo que al culpable de todo es el aumento de nubosidad residual y de calor nocturno, y coincide con un cambio en el flujo de vientos más que evidente en esta comarca, unido a más calor, como es lógico, por lo que dijeron: el mar está mucho más caliente que de costumbre, el suelo está, también, más caliente, y el Índice de Continentalidad se pierde. Cuando mayor la continentalidad, mayor el margen para que estos cambios de noten; no sé cifrarlo, pero más de 2ºC sí nos hemos ido por arriba, lo cual es pasable en verano, algo menos en primavera, pero creo humildemente que en mínimas nos hemos ido más de 3ºC, ligeramente por encima de las comparaciones que hacía un compañero con Polos históricos en el hilo de Polos del Frío, que siempre van entre 2 y 3.5ºC por encima; sí se nota en una cosa y es que, quitando toda la atipia que antes no existía, las medias se quedan muy similares, con algo de calor propio del calentamiento, y santas Pascuas. La tendencia, ya lo dijo también Vigorro viendo las gráficas, es que, desde 2012, algo se 'cascó' en el clima local. A más continental, peor. Lo digo por una cosa, que refundo al final.

- No se modifican las tropicales, hasta ver dato de Campo Arcís definitivo: dio 20.15ºC en un semihorario que me huele a SALVADA, junto con Cerrito, Camporrobles y La Torre.

- Quiero reseñar los humidex de 41 a 46ºC que ha habido en la comarca, siendo el peor caso el de 47ºC, incluso, de Los Isidros con 36.1ºC y 51% de humedad.

- A ver si Fuenterrobles y Los Ruices, entre otras, vuelven. Una nos dejó el 14 y, la otra, el 15, y nos estamos perdiendo cositas.

- Máximas (en ºC):
La Torre: 36.5
Los Isidros: 36.1
Casas del Río: 35.4
Camporrobles: 34.3
Utiel: 34.3
Caudete de las Fuentes: 34.2
San Antonio: 34.1
San Blas: 33.9
Sinarcas: 33.7
Requena: 31.7
El Rebollar: 31.4

Día húmedo, datos esperables, me sorprende la regularidad de Camporrobles para dar tantos días de calor, pero tan parecidos de todos modos entre sí, y me sorprendió el dato inesperado de contención de Casas del Río, siendo la tercera comarcal, contra el registro de  La Torre, que creo que nunca había sido la más cálida de la comarca en verano, y que se manda un registro de 18.1ºC de continentalidad en un día en que la media ha sido no muy superior a 13ºC. Como dije, no se llegaría a ningún 20ºC, y el podio no estuvo ni en 16ºC. Muchos estes, muchos 50-70% de humedad... día distinto. Ahora viene la noche.

Con esto, habría que sumar +1 en todas las celdas de 'día de calor', salvo a 2 (casi igual que con las tropicales), Requena y El Rebollar. Seguramente sea a quienes, por ser más similar a su clima habitual, menos les afecte esta ola. Por el momento, sí que debo compartir una cosa (la media de hoy no la sabremos hasta mañana): se superan los 25º de media para este julio en Utiel y a 2 décimas en San Blas. Veinticinco. Por otra parte, en tres de los mayores municipios, si no los tres más grandes, la media de las mínimas para el mes de julio vigente queda en 18.3 (Caudete), 18.3 (Utiel), 18.8 (Requena). Con más de 18 en la global estival. Actualizaría los días de calor, pero creo que no os interesarán y será, cada día y salvo dos o tres lugares, ir dándole a más uno.

Si queréis que lleve el dato de tropicales junto con el de medias o días de calor, os lo puedo adjuntar todos los días, por 'diversión' que no quede, si no, ni entraría a ver lo que ya sé que hay allí afuera.

PD: en la Alta Mancha, también se está viendo el fenómeno de la estratada, un lugar en que las tropicales casi no pegaban y, cuando tenían estratos, respondían mejor, igual que su régimen de vientos no es el mismo. Suelen calcar un % cada vez más alto de días como nosotros. Ya recuerdo que mis abuelos, en los mid-00s, decían que cada vez hacía más calor, y no se vendimiaba en octubre, sino septiembre, cada vez algo antes, que ya no se alcanzaban los -10ºC o 'las nevadas de un palmo en la calle, que tenías que ir con la pala para quitarla, y una cepa para calentarte en el colegio (por mis tíos, que llegaron a la capital en la Riuà)'. Sí vi fotos de aquello, y sé que corresponde con un clima mucho más frío, por la narrativa, y demás, pero sí es cierto que almendra, olivo, uva, cada vez se recogen en un patrón distinto, a veces ni se recogen, en consulta de Alergología recibimos a niños por alergias en periodos que NO toca y hemos tenido que cambiar los calendarios usuales, además de que la vendimia se habrá adelantado 5 o 6 semanas respecto a esa época y más esgamochao' todo. Cuando tantos datos de distintas voces y en distintos ámbitos te dicen algo similar, párate a escuchar...

EnriqueMeteo

******
Supercélula
Mensajes: 5,130
Alicante
Ubicación: Alicante
En línea
Buenas tardes desde Alicante.
Datos a las 20.25 h:
- Temperatura: 29.3ºC.
- Humedad: 73%.
- Presión: 1016 hPa.
- Nubosidad: despejado.
Alicante.
Precipitación 2006: 248 mm.
Precipitación 2007: 493.4 mm.
Precipitación 2008: 228.5 mm.
Precipitación 2009: 428.6 mm.

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,872
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 26,7ºC con 81% de humedad, viento del ESE a 2 km/h y 1014,1 Hpa con 16 W/m2, máxima de 29,6ºC , en Vandellòs de 27,9ºC.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg