Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,872
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 26,5ºC con 82% de humedad, viento del ESE a 2 km/h y 1011,2 Hpa, máxima de 29,6ºC.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Pues al final Requena registró la mínima al final del día, con 22'7 ºC, que sigue siendo muy alta, por lo que el récord de mínima más alta de 23'7 ºC del 12 de agosto de 2021 se mantiene.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,872
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 26,0ºC con 56% de humedad, viento del N a 32 km/h y 1014,7 Hpa con 383 W/m2, mínima de 23,8ºC.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg


Derko_89

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,125
Tocat per la tramuntana
Ubicación: Castell d'Aro (Girona)
En línea
Ayer parecía que en Castell d'Aro marcaríamos la mínima del día a medianoche, pero la entrada de la tramuntana recalentada frustró el descenso y nos quedamos con mínima diaria de 24.0ºC, batiendo el récord de julio que databa del mítico verano de 2003, y a 2 décimas del récord absoluto que se batió el tórrido agosto de aquel año. En Calonge (XOM) los 24.7ºC son récord absoluto desde 2006.

Hoy hemos amanecido con mínimas altísimas aún, 23.1ºC en Castell d'Aro (SMC), 24.3ºC en Calonge (XOM), 24.2ºC en Palamós y 23.9ºC en Sant Feliu de Guíxols, aunque con menos humedad y menos bochorno. Esta entrada cálida está siendo muy discreta en máximas, pero contundente en mínimas.
Extremos Castell d'Aro (SMC):

Tmax: 39.6º (23/07/2009)
Tmin: -7.4º   (05/02/2012)
PPTx24h: 254.4 mm (13/10/2005)

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Como dije, salva las papelas Requena, que, de todos modos, sigue ostentando la noche más cálida, porque, al igual que en 2012, la tropical se 'salvó' porque, la noche siguiente, a las 23h, se bajó a 19ºC, pero la realidad es que la noche del propio día vigente sí lo fue. Es un dato engañoso, que entiendo que importa el absoluto, pero el relativo es demoledor.

Así quedó la cosa, y me voy a estudiar:

Sinarcas - 14.8ºC
Fuenterrobles - 15.2ºC
La Torre - 15.3ºC
Los Isidros - 15.8ºC
Utiel - 16.6ºC
Los Ruices - 16.7ºC
Caudete de las Fuentes - 16.8ºC
San Antonio - 16.8ºC
El Rebollar - 17.6ºC
San Blas  - 17.9ºC
Requena - 18.6ºC
Casas del Río - 19.8ºC  (rozando el larguero).

Sin riesgo de tropical, a excepción de Casas del Río. Sin datos de Camporrobles, tras 5 días completos. Campo Arcís  y Cerrito no parecen haberla dado.

Ayer, Campo Arcís 17.9ºC y Cerrito, 19.8ºC, no hubo tropicales que lamentar.

En cuanto a Valencia, insoportable calor y humedad, con 27.5ºC a las 03am con 88-90% de humedad, peor en Dénia o Cullera, donde tenían 26 y 29 respectivamente, con 92%. Quien no vea que eso es una sauna, que se ponga gafas. Y lo dice quien ha veraneado en Dénia, también, unos cuantos años, viviendo calores de 40ºC que ya no se producen, a 30% de humedad y el agua hecha caldo, pero pasable a partir de las 20h.  Casualmente, mejoró una barbaridad el clima por la madrugada, pude dormir mejor, giró el viento, y actualmente tenemos 26.5ºC al 80% de humedad, menos que cuando estábamos a 31ºC el otro día, y menos calor a las 9 que a las 4 de la mañana, como viene siendo costumbre. Estoy mirando las salidas de los modelos, y cuidado, que viene calor, aunque no tan exagerado, y algún día con posibles lluvias y alguna mínima interesante (para el límite inferior) para la comarca puede caer. No obstante, habrá dos días, todavía, en que vigilar las tropicales. Por el momento, como era NORMAL siempre, noche en la que no hay que lamentar tropicales, afortunadamente. A ver si Camporrobles descarga datos, y podemos ver la magnitud del día de calor, si hubo tropical, y en cuánto cerró ayer, que pudo ser el único infra-14. Le tengo mucha fe en general a esa estación, conozco su clima, y... se vienen cositas.

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Tenemos datos de Camporrobles.

10/07: 35.4/19.2
11/07: 39.2/18.6
12/07: 35.9/13.7
13/07 (hoy): 31.8 (momentáneos) / 11.9.

Quinta estación más fría de la red AVAMET hoy y, si no me equivoco, ayer, también. Cómo tonteó el 10 y el 11 con la tropical es interesante (estando a 20.4ºC en Fuenterrobles, no esperaba demasiado menos), pero, más todavía, cómo fue peor el 10 que el 11, en que, teóricamente, la comarca se vio más castigada por el calor. La veía llegando a 40ºC, cosa que no pudo ser, pero sí la veo llegando a 50ºC de amplitud anual en un día de poco viento este invierno; podría haberlo hecho en enero o marzo, me da la vibra. Simplemente increíble, no es achacable, en exclusiva, a la altitud este registro de mínimas. También esto se comentó durante más de diez años.

Brutal desempeño, incluso en esta situación atípica que, conforme más se alejó de la zona cero requenense, menos cruda fue. Pienso que, si volviesen los días sueltos fríos (como agosto del 2016 y del 2017, sobre todo) estivales, veríamos bajar de 10ºC esta estación, sin lugar a dudas. Viendo los registros de estas cortas series para San Blas, Casas del Río o La Torre, apuesto a que, en lo que resta de verano, un 8ºC se verá. Ahora, a esperar que no dé la tropical. Fuenterrobles ha dado 1 anual, en teoría, Camporrobles no debería. No hay nieve, la cual fue históricamente su gran baza, con mínimas reportadas no oficiales de casi -20ºC, pero sí es subsidiaria de bajar de -10ºC con cierta regularidad a lo largo de un lustro, en especial en los típicos temporales 'castellanos'. En Filomena creo que pocos dudarán de que se bajó de -15ºC, espero.

Buenísimas vibras de Camporrobles. La estación del año, si me preguntan.

Lumbrerense

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 713
Ubicación: Puerto Lumbreras (Murcia) msnm: 465
En línea
Pues hoy muy diferente el día comparado con ayer.

Ayer la estación oficial de la Aemet en Puerto Lumbreras marcó 44,4 ºC, la segunda más alta de España.

En mi estación no se llegó a tal extremo, marcó 42,8 ºC (la más alta desde que tengo la estación en agosto del 2018) . No se porqué pero en  verano mi estación suele marcar un par de grados menos que la de la AEMET y eso que está a menos de 1 km de distancia. Puede ser porque la mía esté a unos 10 metros del suelo y esté más ventilada.

Hoy el cambio es muy notable, ahora mismo tenemos 30.5 ºC y viento de levante. Tenemos casi 12 grados menos que ayer a esta misma hora. Lo que pasa es que la humedad está al 65% y hay una sensación importante de bochorno.

Parece que para la próxima semana también se pueden dar temperaturas altas con valores superiores a los 40 ºC,

Saludos  [emoji41]



Puerto Lumbreras (Murcia) msnm: 465

2012=>420 mm  2013=> 174 mm  2014=> 143 mm
2015=>224 mm  2016=> 331 mm  2017=> 161 mm
2018=>247 mm  2019=> 312 mm  2020=>  300 mm 
2021=>340 mm  2022=> 454 mm  2023=>  171 mm
2024=> 191 mm
Meteo Puerto Lumbreras:
http://meteopuertolumbreras.blogs

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: La Plana en Jueves 13 Julio 2023 15:53:57 PM
Tenemos datos de Camporrobles.

10/07: 35.4/19.2
11/07: 39.2/18.6
12/07: 35.9/13.7
13/07 (hoy): 31.8 (momentáneos) / 11.9.

Quinta estación más fría de la red AVAMET hoy y, si no me equivoco, ayer, también. Cómo tonteó el 10 y el 11 con la tropical es interesante (estando a 20.4ºC en Fuenterrobles, no esperaba demasiado menos), pero, más todavía, cómo fue peor el 10 que el 11, en que, teóricamente, la comarca se vio más castigada por el calor. La veía llegando a 40ºC,
Camporrobles habrá pasado de 40 ºC y con cierta holgura en episodios extremos, como el 14 y 15 de agosto de 2021, donde estaciones cercanas como Sinarcas (885 msnm) y Utiel-La Torre (813 msnm) alcanzaron 42/41'3 ºC y 41'9/41'4 ºC, respectivamente. Ten en cuenta que Camporrobles está a 905 msnm, próximo a la Serranía de Cuenca y el Ibérico Sur, por lo que en situaciones donde en alturas de 700 msnm se sobrepasan ligeramente los 40 ºC, es difícil que Camporrobles los alcance.

Es una ubicación ventosa, así que no esperes registros mínimos estratosféricos salvo en una combinación de factores muy propicia, que en esa ubicación, como digo, será más difícil de alcanzar porque está expuesta al movimiento de las masas de aire. Eso sí, tendremos seguramente las medias mensuales más frescas de la comarca, y algunas máximas interesantes.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Cita de: ReuWeN en Jueves 13 Julio 2023 16:52:00 PM
Cita de: La Plana en Jueves 13 Julio 2023 15:53:57 PM
Tenemos datos de Camporrobles.

10/07: 35.4/19.2
11/07: 39.2/18.6
12/07: 35.9/13.7
13/07 (hoy): 31.8 (momentáneos) / 11.9.

Quinta estación más fría de la red AVAMET hoy y, si no me equivoco, ayer, también. Cómo tonteó el 10 y el 11 con la tropical es interesante (estando a 20.4ºC en Fuenterrobles, no esperaba demasiado menos), pero, más todavía, cómo fue peor el 10 que el 11, en que, teóricamente, la comarca se vio más castigada por el calor. La veía llegando a 40ºC,
Camporrobles habrá pasado de 40 ºC y con cierta holgura en episodios extremos, como el 14 y 15 de agosto, donde estaciones cercanas como Sinarcas (885 msnm) y Utiel-La Torre (813 msnm) alcanzaron 42/41'3 ºC y 41'9/41'4 ºC, respectivamente. Ten en cuenta que Camporrobles está a 905 msnm, próximo a la Serranía de Cuenca y el Ibérico Sur, por lo que en situaciones donde en alturas de 700 msnm se sobrepasan ligeramente los 40 ºC, es difícil que Camporrobles los alcance.

Es una ubicación ventosa, así que no esperes registros mínimos estratosféricos salvo en una combinación de factores muy propicia, que en esa ubicación, como digo, será más difícil de alcanzar porque está expuesta al movimiento de las masas de aire. Eso sí, tendremos seguramente las medias mensuales más frescas de la comarca, y algunas máximas interesantes.

No me cabe duda de la afirmación. Sabiendo que esta fue la tercera jornada más cálida de la última década, si no más, y que ya se quedaron en 39.2ºC, cuando otras estaciones distaron, con respecto a agosto de 2021, entre 1 y 2 grados en promedio, es de esperar que su máxima absoluta haya estado ligeramente por debajo de los 41ºC. No menos, porque a sus alrededores estuvieron entre 43 y 45 grados, pero tampoco más, porque es cierto que la tenemos a 905 msnm, que ya es una altitud seria, al menos, 1.5ºC más comedida en las máximas que su entorno, sin tener en cuenta su orografía.

Concuerdo, y se debatió, y me gusta que AVAMET nos dé la razón y se vayan abriendo nuevos debates, reabriendo, mejor dicho, porque son antiguos y los veremos confirmados, en que es una zona muy expuesta al viento, pero que sufre el mismo efecto que zonas amplias, mesetarias, algo basculantes y más alejadas del mar, ya en Cuenca, como lo es el área, de casi 20 km, con epicentro en San Clemente, que todos los años da, sin pena ni gloria, a la misma altitud que nuestra meseta, entre -6, -8ºC, algún -10ºC tontorrón, pero que ha tenido -18ºC (reportados por usuarios en termómetros de coches, que sé que no es lo más fiable, pero calor no haría) en Filomena, con -19.2 a la altura de la salida de Santa María del Campo Rus (algo más fría), o los -14.5ºC del nivoso invierno de 2009/10, donde, en Utiel CEAMET, se dieron máximas negativas, las últimas que recuerdo, y ya hará de eso 14 años en breves. Una zona que, mientras sople viento, no va a dar mínimas escandalosas en las situaciones que conocemos, que suele ser 'polo del viento', pero que, cuando raramente da tregua (o tregua relativa, que para ellos es un <10km/h), es una piscina de aire frío sin límites. En situaciones como Filomena, viendo el comportamiento de estaciones similares, no bajo la apuesta que realicé. No se me ocurriría, vamos. En los últimos años... no te compro que se hayan alcanzado los -10 en muchos de ellos, pero en la serie del 16-23, de haberla tenido, estoy seguro que, en al menos 3 o 4 años, sí, exceptuando enero del 2021, que es 'trampa'.

Los 50ºC, ya se ha visto, se dan con mucho calor y ciertamente buena inversión térmica, o con un calor relativamente moderado, buena altura y una orografía favorable. Campo Arcís, Casas del Río, Los Isidros... tienen un denominador común. Las oscilaciones que pudo haber en aquel 2021 con 41 grados en Camporrobles (a 5 de Casas del Río), pero pudiendo bajar, con respecto a esos -9 grados, muchísimo más su mínima con respecto a la situación de máximas, fueron de órdago, y confirman que hay una zona enormemente amplia de la comarca que puede darla a poco que haya un invierno USUAL.




En cuanto a la miscelánea, por aquí, Valencia, se ha vuelto a la normalidad, que no es la que otros foreros planteaban en otros hilos. Calor por la madrugada, a 27.5ºC y 90% de humedad, que cedió rápidamente, con flujo de vientos generosos de levante, dando paso a una mínima de 26ºC, pero, con más viento y algo menos de humedad, una sensación térmica más de 5ºC menor, sólo por ese detalle. Cuando no podáis dormir, acordaos del windchill o del humidex (guiño, guiño). Actualmente, 29ºC con 65% de humedad y, con 1 grado de diferencia, exclusivamente, con respecto al otro día, en que alcanzamos poco más de 30ºC, se siente como si hiciese 10 menos. ¿La respuesta? 1 grado menos, mucho más viento (15 km/h de levante) y un 20% menos de humedad. Me he comprado, para los más curiosos, un ventilador. Me lo compré el 11, viendo que lo iba a necesitar. Me llega el día más fresco de la semana, y en el que, casualmente, se puede estar genial en casa estudiando, pese a la temperatura que hace. Sales y te quedas pegado, lo normal en Valencia, pero no sales de casa con dos cantimploras, muda de ropa por si acaso empapas 3 camisetas, ni tampoco vuelves con un asma peor de la que tendrías en otoño corriendo la 15K nocturna. Pues ni tan mal. No obstante, creo que no perdí el dinero, me va a acompañar todo el verano, viendo las nuevas salidas de los modelos que, eso sí, no llegarán (faltaría...) a lo del día 11.

ReuWeN

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,593
Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Ubicación: Requena
En línea
Cita de: Lumbrerense en Jueves 13 Julio 2023 16:10:40 PM
Ayer la estación oficial de la Aemet en Puerto Lumbreras marcó 44,4 ºC, la segunda más alta de España.

En mi estación no se llegó a tal extremo, marcó 42,8 ºC (la más alta desde que tengo la estación en agosto del 2018) . No se porqué pero en  verano mi estación suele marcar un par de grados menos que la de la AEMET y eso que está a menos de 1 km de distancia. Puede ser porque la mía esté a unos 10 metros del suelo y esté más ventilada.

En efecto es por eso. Y seguramente las mínimas sean sensiblemente más altas.
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Cebrián

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,351
Informando desde Valencia, Extramuros
Ubicación: Valencia, Extramuros
En línea
Estaba, ciertamente, ocioso, así que me dediqué a mirar datos históricos (con helada más tardía, me refiero ya entrado el año, como año meteorológico, que luego nadie diga...). Para...

Cerrito (que, el otro día, incluso no superó los registros de 2017), que tiene en AVAMET una serie de 15 años porque subirían sus datos, imagino, se da la coincidencia de que sólo 5 de los 20 registros más fríos corresponden al periodo 2016-23, que es el que estudiamos en el resto de estaciones de la red, que se incorporaron entre 2016 y 2021 (salvo Camporrobles).

Si nos vamos a mínimas más altas, sólo 7 son del periodo pre-2016. Es decir, 15 de 20 mínimas absolutas son previas a 2016, mientras que 13 de 20 máximas absolutas no lo son. Quien no vea la significación estadística ahí, está ciego. Destaca que el mítico día del reventón cálido de agosto de 2012 ocupa la TERCERA posición, eso sí, próximo al récord. Recordando que fue un reventón de casi 10 grados en plena madrugada, con estratos y ráfagas de 80 y 90 km/h en algunas zonas.  14 de las 20 máximas más bajas pertenecen al periodo pre-2015 (la más baja, sin embargo, corresponde a diciembre de 2020). De nuevo, si vamos a máximas absolutas, también 13 de 20 son del periodo post-2015. Más leña al fuego (sigue siendo el cierre de podio agosto de 2012).

Vayamos a parámetros como la tropical más tardía: 20.1 el 5/9/16, efectivamente, el mítico y sofocante septiembre del 2016. CURIOSAMENTE, pasaba dicha semana la Vuelta a España por Requena, así que la que les debió caer a los pobres fue de órdago. Ahora bien, ¿tropical más temprana? 16/6/2017 con 20.2ºC.

Como helada más temprana tenemos el 20/10/2010, con -0.5ºC. Ahora, nos queda la helada más tardía: 06/05/2010, con -0.1ºC (¡helada en mayo!). Ahora, vayámonos al periodo de 2016-23: 03/04/2022, con -0.2ºC.

Por tanto:

Intervalo de heladas: 20/10 - 06/05 (serie 'antigua'): 198 días.
Serie actual: 28/10 - 03/04: 157 días.
Algo ha cambiado, sí.

Vayamos a otras:

Caudete:

Helada más temprana: 15/11/2017 (-2.8ºC, además). Sin heladas en octubre.
Helada más tardía: 05/04/2023 (-0.6ºC). Sin heladas en mayo.

Tropical más temprana: 16/6/2017.
Tropical más tardía: 19/8/2017 (no figura septiembre del 16).

Campo Arcís, como Cerrito, también tiene registros desde 2009. Obviamente, el patrón es el mismo. Podría hacer todos los cálculos, pero me centro en el periodo post-2016:

Helada más temprana: 17/10/2020 (-0.9ºC).
Helada más tardía: 02/05/2016 (-1.4ºC).
Resalto que, de no ser por esa única helada en mayo, nos iríamos a bien entrado junio, pero la validamos.

Tropical más temprana: 21/07/2017 (20.5ºC).
Tropical más tardía: 24/08/2020 (20.9ºC).
Curiosamente, sólo tiene 10 tropicales en agosto. 7 de ellas en los últimos 5 de 15 años volcados.

Fuenterrobles:

La pobre es novata en esto (acaba de dar su 5ª tropical en 5 añitos que lleva):

Helada más tardía: 16/4/2021 (-0.2ºC).
Helada más temprana: 29/10/2018 (0.0ºC).

Poca database tenemos de tropicales, sobre todo con 2016 que fue tremendo, pero bueno:

Tropical más tardía: 15/08/2021 (20.9ºC), la única.
Tropical más temprana: 11/07/2023 (20.4ºC), hace dos días.

Vamos con Requena, pero sólo a partir de 2016, por igualar condiciones con el resto de la red AVAMET:

Helada más tardía: 03/04/2022 (-1.8ºC)
Helada más temprana: 29/10/2018 (-0.3ºC).

Tropical más tardía: 05/09/2016 (20.4ºC), me dolió hasta a mí.
Tropical más temprana: 16/06/2017 (22.5ºC), de nuevo, me dolió hasta a mí. Y me acuerdo de ese día, además.

Vamos con El Rebollar: , nos sorprenderá porque su clima es diferente.

Helada más tardía: 07/04/2023 (-1.1ºC)
Helada más temprana: 14/11/2017 (-0.1ºC).

Tropical más temprana: 16/06/2017 (22.4ºC).
Tropical más tardía: 17/08/2017 (20.0ºC) -de nuevo, si falta 2016, tenemos un sesgo de casi 20 días a la baja-.


Llegan Los Isidros: no estuvieron en 2016, pero sí en parte de 2017.

Helada más tardía: 19/04/2021 (-0.6ºC). En mayo se quedaron a dos décimas. DOS DÉCIMAS, qué dolor.
Helada más temprana: 17/10/2020 (-0.4ºC). Sin anestesia...

Tropical más temprana: 13/07/2019 (22.1ºC).
Tropical más tardía: 24/08/2020 (21.4ºC).


Seguimos con el underdog comarcal, Los Ruices:

Helada más tardía: 05/04/2023 (-0.8ºC).
Helada más temprana: 06/11/2022 (-0.3ºC).

Tropical más temprana: 07/07/2023 (20.2ºC)  -no tiene registros del mítico 2017, pero sí desde 2018, me sorprendo hasta yo, todo el último año meteorológico-.
Tropical más tardía: 26/08/2018 (20.2ºC). Fue cosa suya. El microclima comarcal...


Vamos que te vamos con San Antonio: no evalúo. Datos desde marzo de 2021.

Íbidem con Camporrobles.

Pasemos a Sinarcas que, al menos, empezó por 2018:

Helada más tardía: 13/04/2019 (-0.2ºC).
Helada más temprana: 16/11/2019 (-1.6ºC).

Tropical más temprana: 13/07/2019 (20.5ºC). ¿Se hubiese salvado de junio de 2017? Buena pregunta. Es el único escollo en 6 años en junio, de lo contrario, sería un mes ignoto para la comarca.
Tropical más tardía: 29/07/2022 (20.3ºC). No es un error. Sinarcas (19.9ºC) no ha tenido tropicales en agosto desde que comenzase a dar datos. De haber estado en 2017 o 18, podría. Pero no apunta a septiembre. Altitud y orografía, sin más.

Voy con La Torre, aunque comience en 2019, hay que dar datos, porque estos sí, están fuera de los episodios de 2021:

Helada más tardía: 19/04/2021 (-0.1ºC).
Helada más temprana: 17/10/2020 (-1.6ºC). Otra que va a piñón fijo. Ya dio 4ºC en septiembre, no tarda.

Tropical más temprana: 13/07/2019 (20.5ºC).
Tropical más tardía: 27/07/2022 (20.2ºC)

Es más, me sorprende que sólo tiene... 2 tropicales en julio, esas dos, como tropicales en los últimos 5 veranos. Para promediar hasta 20 y 25 en otros enclaves, ni tan mal. No ha caído este año.

Me salto Utiel-Este porque comienza el penúltimo mes de 2020, y no es tan significativa.

Pero nos quedan dos joyas:

Casas del Río

Helada más tardía: 02/05/2016 (-1.2ºC). Hablamos de 350 msnm.
Helada más temprana: 17/10/2020 (-1.9ºC). Literalmente, puedes tener una helada durante más de medio año.

Pero...

Tropical más temprana: 26/6/2019 (20.8ºC).
Tropical más tardía (y récord comarcal): 13/09/2022 (20.1ºC).

También te puedes tirar todo el verano sin saber qué día te caerá la del atún.

San Blas comenzó a finales del 2018, así que la incluiremos:

Helada más tardía: 19/04/2021 (-1.7ºC). En mayo tuvo otro registro de 0.2ºC............
Helada más temprana: 15/10/2020 (-1.9ºC). Y ha tenido registros de 2ºC en septiembre.

Tropicales...

Tropical más temprana: 13/07/2019 (20.3ºC).
Tropical más tardía: 24/08/2020 (20.5ºC).

Ni las hubo en junio, ni en septiembre, me salen un total histórico de 8 en 4 veranos (con este, 5; creo que en 2023 está 'limpia').

A partir de este mensaje (no incluí las que tuviesen menos de 5 años de recorrido no completos, porque de 2019 a 2023 inclusive sí ha habido decenas de temporales fríos, cálidos, lluviosos, pero posteriormente, sólo 2021 y 2023,  con único outlier el mes de junio de 2017 y el de septiembre de 2016), ya podemos ir añadiendo los récords que vayan batiéndose este invierno en la comarca, a las heladas más tempranas (o tardías) y a las tropicales más tardías (las tempranas ya no pueden caer).

Que se dé bien. En resumen: salvo episodios muy, muy extremos y aislados en el tiempo, es imposible que caiga una tropical en esta comarca más tarde de mediados de agosto, y antes de comienzos de julio. También, se ha convertido en norma que no hiele en mayo, pero sí lo hagan todas las estaciones, por igual, en abril, por margen. No hiela en septiembre (aunque no lo recuerdo yo normal, dicho sea de paso), pero sí hay un patrón por el que, cada estación, da su primera helada en tiempos distintos. Las más precoces, apenas llegan al ecuador de octubre. Otras, se demoran hasta bien entrado noviembre. Entre un mes y hasta tres meses como periodo de tropical posible en unos enclaves, entre cuatro meses y medio y hasta siete meses como periodo de helada posible en otros, siendo, casualmente, los más bajos.

Hoy, día anodino. Pero yo voy dejando caer esto.

Hawnu

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 20,872
Ubicación: Hospitalet del Infant
En línea
Buenas noches, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 26,6ºC con 78% de humedad, viento del SSW a 3 km/h y 1014,7 Hpa, máxima de 30,2ºC.
L'Hospitalet de L'Infant(Baix Camp).

Total Año 2025: 214,2 mm (Media 600 mm).
Racha máxima 2025: 103 km/h
Cámara IP: https://meteohospitalet.es/webcamimage.jpg