Teruel si que tiene un clima raro. Según la clasificación climática de Köppen sería Cwb. Los meses más secos son diciembre, enero, febrero y marzo, los de invierno, mientras que de abril a octubre llueve bastante, esto es lo que hace que sea un "w" en lugar de un "s." Las temperaturas no superan los 22ºC de media en verano por lo que es "b" en lugar de "a". De este modo comparte clima con ciudades tan dispares como Addis Abeba, Cuzco, Salta o Ciudad de México.
Pues realmente es jodido de situar Teruel, sí...
Lo que pasa es que para poder clasificar según Köppen un clima como "de invierno seco" la precipitación del mes invernal más seco ha de ser al menos diez veces inferior al mes veraniego más lluvioso. Y eso no ocurre, porque el mes más seco del invierno es cuatro veces más seco que el más lluvioso del verano (14 mm de febrero frente a 56 mm de mayo en 1971-2000).
Ateniéndonos a los requisitos de Köppen, podríamos clasificar el clima de Teruel como BS (de estepa) por los pelos: el requisito es que P(cm) <=2(T+7), y resulta que P en cm es 37,3 y la segunda parte de la igualdad es 37,6. Así que con los datos de 1971-2000, Teruel es BS. Y además lo dejaría como BS a secas, pues ya decimos que no encaja con
w, pero tampoco es
f (ya que para esto se necesita que el mes más seco reciba al menos 30 mm) y
s (verano seco) también me hace dudar, pues llueve más en verano que en invierno.
No obstante, los geógrafos Julia y Antonio López Gómez publicaron el mapa de España basado en Köppen en 1959 (por tanto tendrían menos estaciones que ahora y
otro clima) y sitúan a Teruel como Csb3. Probablemente en aquellos años la temperatura media fuese menor, y por tanto saldría de BS. Justifico que den "
s" (verano seco) porque aunque llueva más en verano que en invierno la eficiencia de la precipitación no es la misma, ni igualmente utilizable por las plantas. Y hay que recordar que Teruel, aunque con temperaturas medias anuales bajas (11,3ºC) tiene una media de los meses de julio y agosto de 21,6ºC y 21,3ºC (por eso es "b"), pero que es superior en casi un grado a la media de ciudades a mucha menor altitud como Pamplona.
Está claro que la ubicación de Teruel dentro de un tipo de clima es difícil. Pero lo que tengo claro yo (por mucho que diga lo contrario la Wikipedia) es que no comparte clima con ciudades de latitudes tan distintas a Teruel como la capital de Etiopía, o la de Eritrea.
Saludos.