pepegon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 130
En línea
Vamos a ver como se da el episodio en la zona centro, que estamos muy escarmentados. Cualquier variación nos deja con nubes y 4 gotas y eso no hay previsión que lo asegure ni a horas.
Ya ha pasado demasiadas veces. Previsiones hasta última  hora de buenas regadas y nada.
Hasta que no lo veamos no lo creeremos.
No echéis las campanas al vuelo antes de tiempo,  que la memoria es floja y con las ganas de que llueva, más.

NBSJose

La Meteo es un sentimiento
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,156
Madrid Gª Noblejas-Ascao 720 msm
En línea
Máxima por el sur de Cuenca de 32,2°C.
Día variable con nubes altas y de evolución a partir de mediodía, con núcleo de tormenta al SW hacía las 18h con algún que otro trueno y yéndose hacia el W, luego otros núcleos de SW a W que no generaron aparato eléctrico.
Sigue la noche algo variable.
Ahora tenemos 24,6°C, 52%hr y 1014mb.

Pedroteño

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,365
Pedro Muñoz (C. Real) cuna del mayo manchego
Ubicación: Pedro Muñoz
En línea
Nubosidad de evolución durante la tarde que no ha tenido consecuencias, 33,2 ºC ha sido la máxima registrada.
Actualmente 26,8 ºC y viento en calma.

pepegon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 130
En línea
Cita de: pepegon en Viernes 01 Septiembre 2023 22:19:27 PM
Vamos a ver como se da el episodio en la zona centro, que estamos muy escarmentados. Cualquier variación nos deja con nubes y 4 gotas y eso no hay previsión que lo asegure ni a horas.
Ya ha pasado demasiadas veces. Previsiones hasta última  hora de buenas regadas y nada.
Hasta que no lo veamos no lo creeremos.
No echéis las campanas al vuelo antes de tiempo,  que la memoria es floja y con las ganas de que llueva, más.
De hecho, han rebajado bastante en Meteored y quitando el domingo dan 4 gotas.
Y para el domingo quedan actualizaciones.
Verás..
Siento ser pesimista pero a otros episodios me remito.

Buñuelo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 487
Chiloeches 930msnm (Guadalajara)
En línea
Buenas
Dia mas caluroso que ayer, mañana despejada y tarde con nubes de evolucion que por esta zona no dieron pa mas
En alcala zona del hospital a eso de las 22 horas cayo un pequeño chubasco con algun trueno
MAX 29,8°C MIN 16,7°C
Actualmente alguna nube 21,5°C y 44% de humedad

ipj

******
Supercélula
Mensajes: 9,389
¡Amo YaBB SE!
En línea
Buenos días a todos.

Mínima tropical la de hoy por aquí: 20,1 ºC.

Pero que no cunda el pánico, porque hay una explicación bastante convincente: hemos amanecido con los cielos cubiertos y muy negros y con relámpagos viéndose en los mismos aunque, de momento, ni ayer ni hoy ha caído nada por aquí.

En estos momentos, 20,8 ºC.
Ubicación: Barrio Bilbao, en el este de Madrid capital. Entre San Blas y Pueblo Nuevo.
Ocasionalmente en Nombela, Toledo, 500msnm, AKA "El Pueblo"

Soy humano, el sensor de mi estación está en la pared de la terraza...

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#18
A horas del evento las opciones de que la DANA haga diana en el centro peninsular se mantienen muy altas. No se ha restado ni un ápice a esa probabilidad. No entiendo los comentarios pesimistas. Yo me remito simplemente a lo que nos muestran todos los modelos. Que a veces han fallado estrepitosamente, si, pero eso no quiere decir que siempre fallen ni mucho menos. Que absolutamente todos los modelos en sus últimas salidas publicadas sigan viendo el centro peninsular una de las zonas 0 en cuanto a litros de esta DANA me invita a ser optimista, no porque quiero que se cumpla sino porque la ciencia lo avala. Los ingredientes siguen estando ahí como se lleva marcando desde hace días. Es la colocación perfecta de la DANA para nuestra posición (movimiento de sur a norte de la nubosidad, flujo de levante cargado de humedad y el sistema central hace el resto, reteniendo más horas en la CAM que en el resto de la meseta sur las precipitaciones). Nunca van a poder atinar los modelos en las cantidades, por ejemplo si en Móstoles van a caer 60 o 100 mm. Si acaban cayendo 60 y no 100 mm algunos les podrá parecer poco pero para nuestra ubicación que en un par de días caigan más de 50 mm está muy bien y es para destacarlo. Vivimos en un secarral lejos de las fuentes de agua (Mediterráneo y Atlántico) y las DANAs aquí dan para lo que dan y esta por lo que he dicho todo apunta que será más generosa de lo habitual para esta ubicación, en mayor o menor medida dependiendo donde estemos ubicados. En la ladera sur del Sistema central y zonas cercanas gracias a la retención probablemente serán donde recojan mayores acumulados. A disfrutar de la DANA siempre y cuando no provoque problemas ni a las personas ni a los bienes. Si alguien que tenga que desplazarse este fin de semana en coche me lee yo recomendaría que lo hiciera hoy y no mañana para minimizar riesgos.
A modo de curiosidad, como lleva ocurriendo en todas las salidas el GFS sigue siendo el más rácano en cuanto a acumulados. La verdad es que los modelos globales (GFS y IFS) no son modelos mesoescalares y no afinan mucho en esos detalles y menos en productos derivados como son las precipitaciones en puntos concretos, así que no hay que quedarse con las cifras pero si en las distribuciones que nos dicen todos los modelos que van al unísono por el mismo camino.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

franlugo

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,182
Madrid (675m)
Ubicación: Madrid. Ciudad Universitaria.
En línea
Muchas gracias por los mapas, Milibar.

Por los aledaños de Palacio chispea y se escuchan truenos a lo lejos. El radar ahora mismo muestra tormentas al oeste de la CAM. Tres estaciones de meteoclimatic superan los 10mm en la región.

pepegon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 130
En línea
#20
Cita de: Milibar en Sábado 02 Septiembre 2023 08:59:45 AM
A horas del evento las opciones de que la DANA haga diana en el centro peninsular se mantienen muy altas. No se ha restado ni un ápice a esa probabilidad. No entiendo los comentarios pesimistas. Yo me remito simplemente a lo que nos muestran todos los modelos. Que a veces han fallado estrepitosamente, si, pero eso no quiere decir que siempre fallen ni mucho menos. Que absolutamente todos los modelos en sus últimas salidas publicadas sigan viendo el centro peninsular una de las zonas 0 en cuanto a litros de esta DANA me invita a ser optimista, no porque quiero que se cumpla sino porque la ciencia lo avala. Los ingredientes siguen estando ahí como se lleva marcando desde hace días. Es la colocación perfecta de la DANA para nuestra posición (movimiento de sur a norte de la nubosidad, flujo de levante cargado de humedad y el sistema central hace el resto, reteniendo más horas en la CAM que en el resto de la meseta sur las precipitaciones). Nunca van a poder atinar los modelos en las cantidades, por ejemplo si en Móstoles van a caer 60 o 100 mm. Si acaban cayendo 60 y no 100 mm algunos les podrá parecer poco pero para nuestra ubicación que en un par de días caigan más de 50 mm está muy bien y es para destacarlo. Vivimos en un secarral lejos de las fuentes de agua (Mediterráneo y Atlántico) y las DANAs aquí dan para lo que dan y esta por lo que he dicho todo apunta que será más generosa de lo habitual para esta ubicación, en mayor o menor medida dependiendo donde estemos ubicados. En la ladera sur del Sistema central y zonas cercanas gracias a la retención probablemente serán donde recojan mayores acumulados. A disfrutar de la DANA siempre y cuando no provoque problemas ni a las personas ni a los bienes. Si alguien que tenga que desplazarse este fin de semana en coche me lee yo recomendaría que lo hiciera hoy y no mañana para minimizar riesgos.
A modo de curiosidad, como lleva ocurriendo en todas las salidas el GFS sigue siendo el más rácano en cuanto a acumulados. La verdad es que los modelos globales (GFS y IFS) no son modelos mesoescalares y no afinan mucho en esos detalles y menos en productos derivados como son las precipitaciones en puntos concretos, así que no hay que quedarse con las cifras pero si en las distribuciones que nos dicen todos los modelos que van al unísono por el mismo camino.
Los modelos pueden decir eso, pero las imágenes del Sat24, ahora mismo, y a pesar de que está cayendo un chubasquillo en la plaza Manuel Becerra, no invitan al optimismo.
Muchos modelos dan lluvia las próximas horas y yo, según interpretó los movimientos de nubes en el Sat24 me parece que saldrá el sol. O al menos no veo lluvia abundante acercándose ni mucho menos.
Luego por la tarde, no se.
Otras veces también hemos estado en la diana de máximo de lluvias y no ha caído nada.
Que este episodio este en los de falló estrepitoso o no, se verá.
De momento ya ha llovido, con este chubasquillo que va acabando,  más que los modelos que más han fallado pero claro como sea sólo ésto y con las expectativas que tenemos y han dicho...
Sí han final del episodio sólo cayeran,  digamos, 5-10 litros en el llano (en la Sierra por debajo de 50) también serían previsiones fallidas y lo que son y como están las cosas ahora mismo firmaba esos 5-10 litros en Madrid capital  😔

jadriv

*
Sol
Mensajes: 5
Ubicación: Arroyomolinos
En línea
Parece que la línea de nubes se ha concentrado en el oeste de Madrid, bastante estrecha pero muy activa: en Arroyomolinos, hasta ahora, cerca de 25 litros, los primeros 20 caídos en menos de media hora. Mi pluviómetro es casero y no puede competir con los profesionales, pero no creo que se equivoque en más de un 20%.
Ni Navalcarnero ni Móstoles, localidades cercanas al oeste y al este, se acercan de lejos a esos registros.

pepegon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 130
En línea
#22
Cita de: pepegon en Sábado 02 Septiembre 2023 09:41:01 AM
Cita de: Milibar en Sábado 02 Septiembre 2023 08:59:45 AM
A horas del evento las opciones de que la DANA haga diana en el centro peninsular se mantienen muy altas. No se ha restado ni un ápice a esa probabilidad. No entiendo los comentarios pesimistas. Yo me remito simplemente a lo que nos muestran todos los modelos. Que a veces han fallado estrepitosamente, si, pero eso no quiere decir que siempre fallen ni mucho menos. Que absolutamente todos los modelos en sus últimas salidas publicadas sigan viendo el centro peninsular una de las zonas 0 en cuanto a litros de esta DANA me invita a ser optimista, no porque quiero que se cumpla sino porque la ciencia lo avala. Los ingredientes siguen estando ahí como se lleva marcando desde hace días. Es la colocación perfecta de la DANA para nuestra posición (movimiento de sur a norte de la nubosidad, flujo de levante cargado de humedad y el sistema central hace el resto, reteniendo más horas en la CAM que en el resto de la meseta sur las precipitaciones). Nunca van a poder atinar los modelos en las cantidades, por ejemplo si en Móstoles van a caer 60 o 100 mm. Si acaban cayendo 60 y no 100 mm algunos les podrá parecer poco pero para nuestra ubicación que en un par de días caigan más de 50 mm está muy bien y es para destacarlo. Vivimos en un secarral lejos de las fuentes de agua (Mediterráneo y Atlántico) y las DANAs aquí dan para lo que dan y esta por lo que he dicho todo apunta que será más generosa de lo habitual para esta ubicación, en mayor o menor medida dependiendo donde estemos ubicados. En la ladera sur del Sistema central y zonas cercanas gracias a la retención probablemente serán donde recojan mayores acumulados. A disfrutar de la DANA siempre y cuando no provoque problemas ni a las personas ni a los bienes. Si alguien que tenga que desplazarse este fin de semana en coche me lee yo recomendaría que lo hiciera hoy y no mañana para minimizar riesgos.
A modo de curiosidad, como lleva ocurriendo en todas las salidas el GFS sigue siendo el más rácano en cuanto a acumulados. La verdad es que los modelos globales (GFS y IFS) no son modelos mesoescalares y no afinan mucho en esos detalles y menos en productos derivados como son las precipitaciones en puntos concretos, así que no hay que quedarse con las cifras pero si en las distribuciones que nos dicen todos los modelos que van al unísono por el mismo camino.
Los modelos pueden decir eso, pero las imágenes del Sat24, ahora mismo, y a pesar de que está cayendo un chubasquillo en la plaza Manuel Becerra, no invitan al optimismo.
Muchos modelos dan lluvia las próximas horas y yo, según interpretó los movimientos de nubes en el Sat24 me parece que saldrá el sol. O al menos no veo lluvia abundante acercándose ni mucho menos.
Luego por la tarde, no se.
Otras veces también hemos estado en la diana de máximo de lluvias y no ha caído nada.
Que este episodio este en los de falló estrepitoso o no, se verá.
De momento ya ha llovido, con este chubasquillo que va acabando,  más que los modelos que más han fallado pero claro como sea sólo ésto y con las expectativas que tenemos y han dicho...
Sí han final del episodio sólo cayeran,  digamos, 5-10 litros en el llano (en la Sierra por debajo de 50) también serían previsiones fallidas y lo que son y como están las cosas ahora mismo firmaba esos 5-10 litros en Madrid capital  😔
Parecería que la banda de nubes al este de la CAM hubiera dejado mucha lluvia,  pero la máxima,  "sólo" 8 litros en Zafrilla, Cuenca (Meteoclimatic), bienvenidos, por supuestos

Alcarria seca

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 881
  1. Alcarriaseca
En línea
Por Guadalajara ya os digo que no va a caer lo que dicen los modelos (una media de 50 litros hasta el martes)
De momento no se ha registrado precipitación cuándo ya deberíamos llevar varios libros.
Tenemos cielos cubiertos y 20,7 grados de temperatura.
Guadalajara capital (zona aguasvivas) 707m.
Ciudad donde sólo puede nevar con "estes".
Histórico de precipitaciones:
Año 2008: 597 l. Año 2009: 349 l. Año 2010: 592 l. Año 2011: 413 l.
Año 2012: 284 l. Año 2013: 400 l. Año 2014: 421 l. Año 2015: 273 l.
Año 2016: 510 l. Año 2017: 236 l. Año 2018: 560 l. Año 2019: 330 l.
Año 2020: 436 l. Año 2021: 482 l. Año 2022: 414 l.
Año 2023: 563 l. Año 2024: 548 l. Año 2025: 431 l.