Cuanto puede medir esta ola?

Desconectado Bastardi

  • Cb Incus
  • *****
  • 3000
  • Sexo: Masculino
  • Oviedo, El Cristo (349m). Puerto de Tarna (1495m).
Re: Cuanto puede medir esta ola?
« Respuesta #72 en: Domingo 14 Noviembre 2010 22:12:01 pm »
2. Mostrar mi enorme asombro por la existencia de una ola de casi 25 metros a escasos metros de la costa. Desconozco un poco el tema, pero...¿por dónde andan los records en este asunto?

17 metros se ha registrado en Gijon en la boya del musel, a escasos kilometros de la costa (puede que unos 3km). En Galicia seguramente las alturas maximas habran sido mayores, sobretodo en cabos expuestos y propensos a oleaje gigante con suelo llano y poco profundo tierra adentro.

Por tanto yo si me creo que esa ola pueda tener casi 20 metros de altura, la cresta lo que le hace es dar una apariencia algo mayor, pero el autor de la foto no ha dicho que la altura de la ola sean 25m.....cosa que tampoco pudiera ser descartable.
« Última modificación: Domingo 14 Noviembre 2010 22:28:00 pm por Vigo de Sanabria »
Entradas frías de Norte o desertificación!! NO a las BOJAS

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re: Cuanto puede medir esta ola?
« Respuesta #73 en: Domingo 14 Noviembre 2010 22:20:05 pm »
La marea está baja totalmente, yo le calculo mínimo de 15 metros de pared y unos 9 ó 10 de cresta expandida por lo que la estampa es de unos 25 m mínimo. En la página de fotonatura hay un comentario de un surfero que coincide conmigo en esta apreciación, en cualquier caso, no creo equivocarme. Sólo la ola que está justo detrás de la peña en la punta, mide mínimo 10m ya que en marea baja y viéndola


No me había fijado en esto que comentaba chirlateira, creía que los 25 metros los decía por el acantilado...................................perdona que ponga en duda esos 25 metros pero si has seguido el hilo y lo puedes hacer, la cruz está a 25-30 metros asique no nos digas que esa ola mide 25 metros porque yo personalmente no me lo creo, ¿alguien se lo cree?, por favor que me rebata con algún argumento...

Re: Cuanto puede medir esta ola?
« Respuesta #74 en: Lunes 15 Noviembre 2010 02:45:33 am »
Una cosa es la hoja o pared de la ola y otra la cabellera expandida por el viento. He dejado claro este aspecto: digo que mínimo 15m de pared + 9-10 de melenas al viento.
La altura significativa (Hs) que se registra en la boya de langosteira (podéis ver la altura real de las olas registradas de este temporal en "puertos del estado" - redes de medida - zona costera-Langosteira waves) hace referencia a la media de altura alcanzada por las 30 olas más grandes lo que significa que en este reciente temporal que se llegó a 10,8m a las 10 AM puede haber olas de 7m y también de 14m. Esta boya registra la diferencia entre el valle y el pico de onda y allí no se levantan las olas como cuando llegan a la costa. Aquí entra el quiz de la cuestión: en función de la plataforma y accidentes costeros, las olas pueden variar mucho según los sitios ej.- El túnel frontal de Prioriño tiene una altura de unos 15 mínimo y yo he visto olas romper mirando hacia arriba, más de 20 m y a unos 30 o 40m de distancia ¿cómo es posible?, porque cuando quiere romper y alcanza el momento más alto antes de caer, le llega a lo largo de la pared del cabo toda el agua de regreso de la ola anterior y eso hace que se agrande en un par de segundos una barbaridad. He comprobado el mismo día y a horas próximas el mar en Doniños, Valdoviño, Pantín y como Valdo, ninguna.

Aquí os dejo alguna foto más de este temporal pasado

http://www.photo-b.net/photoplus/8479

http://www.photo-b.net/photoplus/8481

Y, si queréis seguir con el tema de alturas, sabiendo que la hice cerca de la marea baja (creo que era de algo menos de 0,7m de marea), ¿cuánto mide esta ola?

http://www.photo-b.net/photoplus/8480

 :mucharisa: Un cordial saludo a todos

http://www.photo-b.net/photoplus/8480

Desconectado Frío polar

  • Tempestad Nocturna
  • Cb Incus
  • *****
  • 3439
  • Sexo: Masculino
  • خفاش
Re: Cuanto puede medir esta ola?
« Respuesta #75 en: Lunes 15 Noviembre 2010 09:25:56 am »
Impresionante, Guillermo  :o :o :cold:

Ese dia he estado yo por ahi y alucine con los olones, habia mar montañosa,verdad? fue algo increible yo jamas vi semejante mar,la ultima foto mete miedo y eso mismo y mas fuerte lo vi en directo,pero no tuve la oportunidad de sacar ninguna foto a la capilla.

Cuando consigas fotografiar mas olones por temporales... podias animarte a hacer un reportaje en la seccion Reportajes de meteorología.

Saludos

 



Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re: Cuanto puede medir esta ola?
« Respuesta #76 en: Lunes 15 Noviembre 2010 09:34:54 am »
bufff, vaya pedazo de olacas :cold: :cold: :cold:, hazte un reportaje en la sección de cazas que vas a triunfar hazme caso............, Venga un saludo!

Desconectado Valle de Olid

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 14582
  • Sexo: Masculino
Re: Cuanto puede medir esta ola?
« Respuesta #77 en: Lunes 15 Noviembre 2010 09:43:01 am »
Yo también te animo chirlateira a que en temporales, si fotografias más, te dejes caer por aquí y compartas las fotos con nosotros.

Es algo que deseo ver... de toda la vida me encanta contemplar las olas. El poder ver el mar un día como nos lo muestra chislateira es algo que ansío desde hace muchísimo, y nunca se ha dado la oportunidad. A lo sumo he visto olas de 4-5 metros.

Estaré a tento ahora que desde Septiembre la compañía Ryanair opera entre El Prat y Parayas.

El lugar del que hablais parece que es muy superior en oleaje a cualquier otro de la costa cantábrica... No sé si es el topic adecuado para pedir consejo en la costa cántabra algún lugar donde poder observar romper olas contra algun acantilado o rompeolas de forma segura y sin que te venga encima la ola y te empape. Digo Cantabria por el tema este de Ryanair, en Asturias conozco de oídas la zona de los bufadores o algo así, debe ser impresionante.

El sitio a donde he acudido no pocas veces desde Valladolid es el rompeolas de San Vicente de la Barquera, donde las he visto sobrepasar dicho dique, y la zona de la Magdalena en Santander pero aquí cierran a poco que se enfada el mar y si está abierto te empapas.
« Última modificación: Lunes 15 Noviembre 2010 09:49:59 am por Valle de Olid »
Valladolid -
Arribes del Duero, Zamora

Desconectado fusion

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1829
  • Sexo: Masculino
  • Plaza de España de El Ferrol
Re: Cuanto puede medir esta ola?
« Respuesta #78 en: Martes 16 Noviembre 2010 19:23:00 pm »
pero no tuve la oportunidad de sacar ninguna foto a la capilla.



 

Buenas, ahora que comentais el tema de la capilla del Porto y viendo esas impresionantes fotos que ha puesto chirlateira, me viene a la memoria que este Domingo en la misa celebrada en la iglesia de Meiras (fui a recoger al niño que va hacer la primera comunion),dijo una frase el señor cura que cito a continuacion , que me sorpendio de manera desmedida y que mas o menos resumiendo vino a decir esto  :o :o:

"Os recuerdo que hoy a las 5 de la tarde se celebrara en la capilla del Porto una misa que como bien sabeis a los vecinos gusta de celebrar cuando hace mal tiempo por lo cual veremos a ver si se puede llegar a acceder a la capilla " :o :o

La verdad en ese momento me impresiono muchisimo esas palabras, pues no me gustaria estar ahi con olas de mas de 6 o 7m a mi alrededor ,en caso de llegarse a realizar dicha misa,  puesto que en esa zona suelen darse con frecuencia y ese dia el mar no estaba en su mejor momento que digamos, despues del temporal vivido o si no ,fijaros en las fotos, hay que ser muy creyente para asistir :rcain:
Informando desde El Ferrol


Desconectado Frío polar

  • Tempestad Nocturna
  • Cb Incus
  • *****
  • 3439
  • Sexo: Masculino
  • خفاش
Re: Cuanto puede medir esta ola?
« Respuesta #79 en: Martes 16 Noviembre 2010 19:50:02 pm »
pero no tuve la oportunidad de sacar ninguna foto a la capilla.



 

Buenas, ahora que comentais el tema de la capilla del Porto y viendo esas impresionantes fotos que ha puesto chirlateira, me viene a la memoria que este Domingo en la misa celebrada en la iglesia de Meiras (fui a recoger al niño que va hacer la primera comunion),dijo una frase el señor cura que cito a continuacion , que me sorpendio de manera desmedida y que mas o menos resumiendo vino a decir esto  :o :o:

"Os recuerdo que hoy a las 5 de la tarde se celebrara en la capilla del Porto una misa que como bien sabeis a los vecinos gusta de celebrar cuando hace mal tiempo por lo cual veremos a ver si se puede llegar a acceder a la capilla " :o :o

La verdad en ese momento me impresiono muchisimo esas palabras, pues no me gustaria estar ahi con olas de mas de 6 o 7m a mi alrededor ,en caso de llegarse a realizar dicha misa,  puesto que en esa zona suelen darse con frecuencia y ese dia el mar no estaba en su mejor momento que digamos, despues del temporal vivido o si no ,fijaros en las fotos, hay que ser muy creyente para asistir :rcain:

Has visto esto? la capilla esta bien alta como se puede ver,paso el enlace de este mismo foro por que no estaria bien poner el otro...




https://foro.tiempo.com/reportajes+de+meteorologia+kazas+nubes+puestas+de+sol+nieve/impresionante+reportaje+de+este+ultimo+temporal+os+paso+el+enlace-t126028.0.html
« Última modificación: Martes 16 Noviembre 2010 20:14:11 pm por Frío polar »



Desconectado fusion

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1829
  • Sexo: Masculino
  • Plaza de España de El Ferrol
Re: Cuanto puede medir esta ola?
« Respuesta #80 en: Martes 16 Noviembre 2010 20:03:01 pm »
Buaaahhhh que pasada de fotos yo tambien quiero hacerlas assiiiiiii  :o :o, sin ir mas lejos estos dias me pasaba por la cabeza que si un buen fotografo estuviera alli haria un trabajo estupendo por que  el momento era el ideal. Ese comentario de la primera foto "llover desde abajo" tamien lo padeci yo en primera persona ese dia ;D
Informando desde El Ferrol


Desconectado Frío polar

  • Tempestad Nocturna
  • Cb Incus
  • *****
  • 3439
  • Sexo: Masculino
  • خفاش
Re: Cuanto puede medir esta ola?
« Respuesta #81 en: Martes 16 Noviembre 2010 20:09:25 pm »
Pero que  pasa con el foro,es por culpa de mi foto  ??? ??? pero si ya la reduci,que alguein arregle esto que no se puede leer.

ajajajj,fusion yo acojone cuando llegue a el faro,pense que moria alli ahogado o arrastrado por las olas,impresionante,pille una mojadura que cuando me fui le meti la calefaccion a el coche para ir secando algo  ;D
« Última modificación: Martes 16 Noviembre 2010 22:29:00 pm por Frío polar »



Desconectado Repibelo

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 933
  • Sexo: Masculino
  • Koruño exiliado en Arteixo
    • Grada Virtual
Re: Cuanto puede medir esta ola?
« Respuesta #82 en: Martes 16 Noviembre 2010 22:20:30 pm »
Yo no dudo de la veradidad de la foto, vivo en Coruña, en toda mi vida ya he visto cosas muy burras en el mar, es cierto que parece una ola descomunal, pero no creo que llegue a esas escalas que decís, el viento en contra hace auténticos milagros.

Si que es cierto que hay ciertas zonas de la costa especialmente afectadas por el oleaje de mar de fondo, un ejemplo de ello es la costa que va de Malpica hasta Langosteira, es una zona de poca profundidad relativa, fondos arenosos en gran parte de esas áreas, donde las olas rompen de manera espectacular.

Os puedo jurar que el mar es capaz de sorprendernos siempre, si alguien me llega a decir que iba a ver el mar entrar a la carretera del paseo Marítimo en la zona del Millenium no me lo creo... y sin embargo pasó.
Tu foro de deportes sin límites -> www.gradavirtual.com/foro

Desconectado Frío polar

  • Tempestad Nocturna
  • Cb Incus
  • *****
  • 3439
  • Sexo: Masculino
  • خفاش
Re: Cuanto puede medir esta ola?
« Respuesta #83 en: Martes 16 Noviembre 2010 22:27:05 pm »
Yo no dudo de la veradidad de la foto, vivo en Coruña, en toda mi vida ya he visto cosas muy burras en el mar, es cierto que parece una ola descomunal, pero no creo que llegue a esas escalas que decís, el viento en contra hace auténticos milagros.

Si que es cierto que hay ciertas zonas de la costa especialmente afectadas por el oleaje de mar de fondo, un ejemplo de ello es la costa que va de Malpica hasta Langosteira, es una zona de poca profundidad relativa, fondos arenosos en gran parte de esas áreas, donde las olas rompen de manera espectacular.

Os puedo jurar que el mar es capaz de sorprendernos siempre, si alguien me llega a decir que iba a ver el mar entrar a la carretera del paseo Marítimo en la zona del Millenium no me lo creo... y sin embargo pasó.

Impresionante lo del Millenium,Kuvi,yo tampoco me lo creería,me quede alucinado cuando vi las imagenes,el mar es impresionante,no hay duda.