donde más precipita en España

Desconectado West.-

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11524
  • Sexo: Masculino
  • Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #96 en: Lunes 11 Julio 2005 18:58:14 pm »
Siguiendo con el topic de la zona de España donde más llueve he estado infomándome acerca de Piornal (1175m) en el Valle del Jerte.

Resulta que la media anual de precipitación del Periodo 1950-1980 es de 1.719 mm.

El año de mayor precipitación en ese Periodo de 30 años fue el año 1952 donde se recogieron la nada despreciable cantidad de 2.507 mm.

Ni mucho menos voy a decir que sea Piornal el sitio o de los sitios donde más llueva en España, pero es que estamos hablando de unos escasos 1175 m. Teniendo en cuenta que hay 10 picos en esa zona de Cáceres con más de 2000 m (alcanzando La Covacha en la Sª de Gredos los 2400 m) imaginaros lo que puede caer ahí arriba.

Lástima una vez más que no haya referencias en forma de estaciones en esas altitudes.
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Desconectado kanho

  • Cb Incus
  • *****
  • 4048
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #97 en: Lunes 11 Julio 2005 19:02:14 pm »
En grazalema en el año hidrologico 96-97 se superaron los 2500mm,855 mm de los cuales cayeron solo en diciembre.

Desconectado PAS

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 306
  • Sexo: Masculino
  • Betula pendula
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #98 en: Martes 19 Julio 2005 21:38:39 pm »
BUENO Y ESTOS DÍAS DE SIRIMIRI Y LLUVIA CUANO ESTÁ CAYENDO POR PAS?

Cúal es la PRECIPITACIÓN MEDIA DE ESPINOSA?

Bueno pues una vez revisados los datos te puedo decie que durante esos dias de xirimiri cayeron en Estacas de Trueba
31 mm.

Saludos.
Estacas de Trueba, en el límite entre Burgos y Cantabria. Altitud:1.040 msnm, Tª media anual:7,5ºC, Precipitación media anual:2.570 mm

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #99 en: Domingo 28 Agosto 2005 18:38:23 pm »
Saco a relucir un viejo tema y recurrente.

No se si habeis visto el nuevo mapa de Precipitaciones de Galicia, con tres estaciones por encima de 3000mm. anuales en la Sierra de Suido. No son precisamente las conocidas de Fornelos, parecen ser otras. A una le atribuyen más de 3300mm.

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,26957.msg651882.html#msg651882
 
« Última modificación: Domingo 28 Agosto 2005 18:43:22 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Desconectado rs

  • Supercélula
  • ******
  • 6289
  • Sexo: Masculino
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #100 en: Jueves 03 Noviembre 2005 16:44:56 pm »
Hace tiempo saqué esta lista del INM-ESRI:

http://www.sao-albacete.org/norm71-00.htm

Ahora la han modificado y ampliado en el Atlas Nacional de España y resumo en:


NORMALES 1971-2000    ESTACIONES INM        
ATLAS NACIONAL DE ESPAÑA, CLIMATOLOGÍA,  2º Edición 2004      
               
INDICATIVO   NOMRE ESTACIÓN   ANUAL   MAXIMA   AÑO
            
1477   DODRO 'A POZA'   3064   4174   1985
1021   ARTICUTZA   2551   3309   1974
1491   FORNELOS DE MONTES G.C.   2520   4102   1984
1630E   CABEZA DE MANZANEDA   2348   3476   1979
   VIMIANZO   2328   2768   1984
   QUIROGA   2269   3237   1984
9228U   RONCESVALLES   2263   2961   1979
   FOLGOSO DO COUREL   2260   3191   1977
1020   GOIZUETA   2123   2598   1978
1021E   RENTERIA 'PRESA DEL AÑARBE'   2089   2916   1974
1020I   ARANO 'C. ARRAMBIDE'   2063   2711   1974
1001I   ARIZCUN DE BAZTAN   2053   2455   1992
1010U   BERA DE BIDASOA   2045   2370   1992
1302G   DEGAÑA COTO CORTES   2003   2798   1997
1001E   MAYA DEL BAZTAN   1997   2625   1979
   VILARIÑO DE CONSO   1986   2850   1978
   MIERA   1986   2639   1979
1176   TRESVISO   1970   2692   1996
1937   CHANDREXA DE QUIEXA   1964   2813   1878
1031   ELDUAIN   1944   2741   1979
1011I   LESAKA   1941   2248   1980
   LOBEIRA   1938   2629   1979
6039   CORTES DE LA FRONTERA    1938   3238   1979
1442U   BOIRO   1928   2532   2000
1468   A ESTRADA   1923   2596   1978
1495   VIGO PEINADOR   1914   2494   1977
1428   SANTIAGO DE COMPOSTELA   1892   2761   1977
9198   CANFRANC   1864   2744   1979
1089A   ARREDONDO   1856   2646   1979
3407   GUISANDO EL RISQUILLO   1829   2891   1996
   SARIEGO   1813   2520   1991
1191   AMIEVA   1809   2708   1980
   ALLANDE   1798   3130   1979
5911   GRAZALEMA   1797   3126   1976

Enlace directo:.

http://www.sao-albacete.org/norm71-00A.htm
« Última modificación: Jueves 03 Noviembre 2005 18:18:28 pm por rs »
Cerceilla 1300 y otros sitios

Abulense

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #101 en: Martes 07 Febrero 2006 15:49:49 pm »
He leído que sobre los 2200 msnm en la vertiente sur de la sierra de Candelario en la provincia de Salamanca o Cáceres  sería el polo lluvioso de España . Y se da la cifra de 3.700 mm
  No sé cómo se habrá llegado a esa conclusión ni si merece credibilidad ese estudio , en cualquier caso lo cito .

Fuente de lo que digo : A.Jansá Clar ." Investigación del máximo pluviométrico de España peninsular " pags 246-247 ; cita que viene en el libro "el clima en Castilla Y León" de Jesús García Fernández

Desconectado Vostoq

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 527
  • Entrada a la ría de A Coruña
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #102 en: Martes 07 Febrero 2006 16:23:26 pm »
He leído que sobre los 2200 msnm en la vertiente sur de la sierra de Candelario en la provincia de Salamanca o Cáceres  sería el polo lluvioso de España . Y se da la cifra de 3.700 mm
  No sé cómo se habrá llegado a esa conclusión ni si merece credibilidad ese estudio , en cualquier caso lo cito .

Fuente de lo que digo : A.Jansá Clar ." Investigación del máximo pluviométrico de España peninsular " pags 246-247 ; cita que viene en el libro "el clima en Castilla Y León" de Jesús García Fernández

Estamos en lo de siempre, como no hay datos hacemos una suposición, y para ello me imagino q hacen una especie de regla de tres, según la cual si un pueblo a 900 metros, por ejemplo, da 1.000 mm entonces la parte alta de la sierra que está a 2.500 metros puede dar 3.000 mm. Eso es totalmente erróneo, porque aunque fuera cierto, que lo dudo, si es válido para esa sierra también lo es para otras, por ejemplo, al Este de la provincia de Pontevedra hay una sierra con picos de más de 1.000 metros, entonces yo puedo suponer que si una ciudad a sus pies, como Vigo, tiene 2.000 mm anuales, los picos de la sierra tendrán 4.000mm.
« Última modificación: Martes 07 Febrero 2006 16:25:19 pm por Vostoq »

Abulense

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #103 en: Martes 07 Febrero 2006 16:36:08 pm »
Sólo he citado un estudio en el que se da esa cifra y ese lugar  .Ignoro la credibilidad de este señor y la exactitud de la cifra .Ni cómo ha llegado a esa conclusión

  El sur del sistema central es muy lluvioso , no sé si el más lluvioso de España y desde luego que no voy a entrar que si llueve más que allí .

  Sólo aporto un dato más  ;)

Desconectado Alex09

  • Cb Incus
  • *****
  • 3728
  • Sexo: Masculino
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #104 en: Martes 07 Febrero 2006 16:38:49 pm »
La sierra de Bejar es una de las zonas que más llueve de España. De eso creo que no hay duda.
pero si esos datos son estimaciones  no deberían de tener credibilidad.


saludos


Desconectado Vostoq

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 527
  • Entrada a la ría de A Coruña
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #105 en: Martes 07 Febrero 2006 16:44:43 pm »
Sólo he citado un estudio en el que se da esa cifra y ese lugar  .Ignoro la credibilidad de este señor y la exactitud de la cifra .Ni cómo ha llegado a esa conclusión

  El sur del sistema central es muy lluvioso , no sé si el más lluvioso de España y desde luego que no voy a entrar que si llueve más que allí .

  Sólo aporto un dato más  ;)

No me malinterpretes, me parece bien que lo aportes, además ya has aclarado que ignoras la credibilidad. Para mí, ninguna, y no porque sea yo de Galicia, pero es que no me creo que en una sierra cercana al interior de España se de un PROMEDIO de 3.700 mm. Quizás algún año muy húmedo puede haber sido muy lluvioso, pero de ahí a esa cantidad... Yo creo que este tipo de cosas deberían ser estudiadas, y si en Castilla_León le dan credibilidad entonces por el interés del tema inmediatamente sería bueno que la Junta de Castilla-León creara una estación en esa sierra y observar lo qué ocurre. De todas formas, apostaría, convencidísimo de ganar, que no se acercan a esa cantidad ni de lejos. Un saludo.

Abulense

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #106 en: Martes 07 Febrero 2006 16:51:48 pm »
Sólo he citado un estudio en el que se da esa cifra y ese lugar  .Ignoro la credibilidad de este señor y la exactitud de la cifra .Ni cómo ha llegado a esa conclusión

  El sur del sistema central es muy lluvioso , no sé si el más lluvioso de España y desde luego que no voy a entrar que si llueve más que allí .

  Sólo aporto un dato más  ;)

No me malinterpretes, me parece bien que lo aportes, además ya has aclarado que ignoras la credibilidad. Para mí, ninguna, y no porque sea yo de Galicia, pero es que no me creo que en una sierra cercana al interior de España se de un PROMEDIO de 3.700 mm. Quizás algún año muy húmedo puede haber sido muy lluvioso, pero de ahí a esa cantidad... Yo creo que este tipo de cosas deberían ser estudiadas, y si en Castilla_León le dan credibilidad entonces por el interés del tema inmediatamente sería bueno que la Junta de Castilla-León creara una estación en esa sierra y observar lo qué ocurre. De todas formas, apostaría, convencidísimo de ganar, que no se acercan a esa cantidad ni de lejos. Un saludo.

Yo particularmente sí me creo esos 3700 mm .

Lo que no tengo ni idea es si en otro lugar de España o Portugal se estima que hay más .Porque en muchos sitios lluviosos no hay un observatorio del INM y sólo caben conjeturas ..creo yo que así se hará a falta de datos exactos y series amplias

  De todos modos , reconocerás la dificultad de poner pluvios en las montañas a esas alturas y llevar a cabo mediciones ,etc .

Desconectado Vostoq

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 527
  • Entrada a la ría de A Coruña
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #107 en: Martes 07 Febrero 2006 17:04:14 pm »
Sólo he citado un estudio en el que se da esa cifra y ese lugar  .Ignoro la credibilidad de este señor y la exactitud de la cifra .Ni cómo ha llegado a esa conclusión

  El sur del sistema central es muy lluvioso , no sé si el más lluvioso de España y desde luego que no voy a entrar que si llueve más que allí .

  Sólo aporto un dato más  ;)

No me malinterpretes, me parece bien que lo aportes, además ya has aclarado que ignoras la credibilidad. Para mí, ninguna, y no porque sea yo de Galicia, pero es que no me creo que en una sierra cercana al interior de España se de un PROMEDIO de 3.700 mm. Quizás algún año muy húmedo puede haber sido muy lluvioso, pero de ahí a esa cantidad... Yo creo que este tipo de cosas deberían ser estudiadas, y si en Castilla_León le dan credibilidad entonces por el interés del tema inmediatamente sería bueno que la Junta de Castilla-León creara una estación en esa sierra y observar lo qué ocurre. De todas formas, apostaría, convencidísimo de ganar, que no se acercan a esa cantidad ni de lejos. Un saludo.

Yo particularmente sí me creo esos 3700 mm .

Lo que no tengo ni idea es si en otro lugar de España o Portugal se estima que hay más .Porque en muchos sitios lluviosos no hay un observatorio del INM y sólo caben conjeturas ..creo yo que así se hará a falta de datos exactos y series amplias

  De todos modos , reconocerás la dificultad de poner pluvios en las montañas a esas alturas y llevar a cabo mediciones ,etc .

No creo que sea tan difícil: hay estaciones en montañas mucho más elevadas, sobre todo sí hay interés, otra cosa es que en el fondo los meteorólogos de Castilla_León sospechen que no es para tanto, y entonces no se molesten. Indirectamente se puede saber: si el caudal de los ríos que bajan de esa sierra es enorme, los más caudalosos de España... A mí todo esto me suena siempre a nacionalismo cutre, y siento si ofendo a alguien, pero me parece un despropósito ubicar ahí, en medio de la sequía generalizada, el punto más húmedo de España. Como bien dijo uno en el foro, si es así que lo demuestren, porque sino yo puedo suponer que en las sierras gallegas también tenemos puntos con 5.000 mm anuales, y como no hay datos lo digo y me quedo tan ancho. Un saludo.