donde más precipita en España

Desconectado Alex09

  • Cb Incus
  • *****
  • 3728
  • Sexo: Masculino
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #240 en: Domingo 16 Abril 2006 01:33:59 am »
En zonas tan montañosas como los ancares las precipitaciones pueden variar sustancialmente de unas vertiente a otras, no solo por la altura, por lo que problablemente habrá zonas que superen los datos máximos que habeis puesto.

Me sorprenden  los datos de Navia de Suarna  por ejemplo.
689mm (1971-1995) en el fondo del rio Navia rodeado de montañas ¿son correctos?
San Antolin de Ibias, muy próximo a Navia de suarna y en un valle profundo de un afluente del Navia, el ibias 1236mm (1967-1997) 

los dos pueblos estan en el fondo practicamente del mismo rio y a muy pocos kilómetros en linea recta


saludos




« Última modificación: Domingo 16 Abril 2006 01:38:05 am por 2APC »


Desconectado Quirós

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1789
  • Sexo: Masculino
  • Ubicación: Oviedo-296msnm
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #241 en: Domingo 16 Abril 2006 05:00:34 am »
Eso ya es mucho mas dificil de evaluar porque entra en juego la orografia, que puede ser muy abrupta en esa zona. Pero en la costa con caracteristicas similares hay datos que no cuadran...

Desconectado Soraluzetarra

  • Cb Incus
  • *****
  • 3140
  • Sexo: Masculino
  • Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #242 en: Domingo 16 Abril 2006 11:29:15 am »
Conclusion: donde mas llueve es en grazalema.
Weno, no se si precipitara tanto en los Pirineos a esas cotas....pero por ejemplo en PENA TREVINCA (( Altitud 2.124 m. )); en la provincia de Ourense, el 90% de las precipitaciones entre Septiembre-Mayo son en forma de nieve.... y te puedo asegurar que son al menos muy cuantiosas... :o
Es rarisimo que en cualquier punto de la peninsula, a mas de 2000m, nieve.

P.D: no se sabra nunca donde llueve mas, ya que igual no hay estaciones en ese punto X.
Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

Desconectado Quirós

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1789
  • Sexo: Masculino
  • Ubicación: Oviedo-296msnm
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #243 en: Domingo 16 Abril 2006 14:44:41 pm »
Conclusion: donde mas llueve es en grazalema.
Weno, no se si precipitara tanto en los Pirineos a esas cotas....pero por ejemplo en PENA TREVINCA (( Altitud 2.124 m. )); en la provincia de Ourense, el 90% de las precipitaciones entre Septiembre-Mayo son en forma de nieve.... y te puedo asegurar que son al menos muy cuantiosas... :o
Es rarisimo que en cualquier punto de la peninsula, a mas de 2000m, nieve.

P.D: no se sabra nunca donde llueve mas, ya que igual no hay estaciones en ese punto X.
;D

Pues en asturias en leitariego, al estacion mas alta que conozco a 1525 :  71 días.
Y en Genestoso(1180m) 55 días

Ademas en leitariego hiela 271 dias al año, para una serie de( solo) 5 años.

Un saludo

vegetta84

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #244 en: Domingo 16 Abril 2006 16:02:27 pm »
Conclusion: donde mas llueve es en grazalema.
Weno, no se si precipitara tanto en los Pirineos a esas cotas....pero por ejemplo en PENA TREVINCA (( Altitud 2.124 m. )); en la provincia de Ourense, el 90% de las precipitaciones entre Septiembre-Mayo son en forma de nieve.... y te puedo asegurar que son al menos muy cuantiosas... :o
Es rarisimo que en cualquier punto de la peninsula, a mas de 2000m, nieve.

P.D: no se sabra nunca donde llueve mas, ya que igual no hay estaciones en ese punto X.

No estaba haciendo hincapié en que nieve o no, sino en que son muy cuantiosas...tanto o mas que en los pirineos...

Desconectado basobaltz

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1467
  • Sexo: Masculino
  • UBI DUBITUM IBI LIBERTAS. Valle de Soba
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #245 en: Domingo 16 Abril 2006 23:48:39 pm »
No se pero en Piris a 1700 metros no falla la nieve en las estaciones de Esqui.....en Cabeza de Manzaneda...siempre esta palada..segun la web....nieva..llueve..se quita vuelve a poner....en fin En Larra a esa Altura no falta nieve casi nunca...solo algun invierno muy especial....es de cajon...que el Piri es Mas frio y nivoso que la Cantábrica..y los Alpes mas que el Piri a la misma altura....
"COMETIERON DOS ERRORES: el  primero, ahorcar a un inocente; el segundo, no asegurarse que estaba muerto."

Clint Easwood en "Cometieron dos errores"

Desconectado klander

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 222
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #246 en: Lunes 17 Abril 2006 11:43:49 am »







En Ancares hay medias avaladas por el INM de 2400 mm anuales a cota 900 metros (Visuña,Villarbacu).¿Se imagina usted lo que puede caer en el pico del Mustallar a casi 2000 metros?


Xeo, en Visuña y Vilarbacú, que están en O Courel y no en Ancares, y que dan esos datos, no precipita tanto como en otros lugares de la montaña lucense, porque están al este de la cuerda principal de montañas de O Courel, esto es, a sotavento de los suroestes,  oestes y noroestes, y aún más protegidos del norte por el montón de montañas que hay entre estas aldeas y el Cantábrico. Si en esos sitios tenemos 2400 mm., en montañas más expuestas a los suroestes y noroestes, y más cercanas al Cantábrico, y más altas (cuerda Penarrubia-Mustallar-Miravalles), necesariamente se tienen que superar con mucho esos 2400.

Pero comparto tu conclusión: En Galicia no llueve



copito blanco

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #247 en: Lunes 17 Abril 2006 13:13:35 pm »







En Ancares hay medias avaladas por el INM de 2400 mm anuales a cota 900 metros (Visuña,Villarbacu).¿Se imagina usted lo que puede caer en el pico del Mustallar a casi 2000 metros?


Xeo, en Visuña y Vilarbacú, que están en O Courel y no en Ancares, y que dan esos datos, no precipita tanto como en otros lugares de la montaña lucense, porque están al este de la cuerda principal de montañas de O Courel, esto es, a sotavento de los suroestes,  oestes y noroestes, y aún más protegidos del norte por el montón de montañas que hay entre estas aldeas y el Cantábrico. Si en esos sitios tenemos 2400 mm., en montañas más expuestas a los suroestes y noroestes, y más cercanas al Cantábrico, y más altas (cuerda Penarrubia-Mustallar-Miravalles), necesariamente se tienen que superar con mucho esos 2400.

Pero comparto tu conclusión: En Galicia no llueve




Exacto klander,buena apreciación. ;)

Sin ser experto montañero,aunque sí buen conocedor de la zona,considero la Serra do Courel,como un apéndice de Ancares.

Sigo manteniendo y creo que con mínimo riesgo a equivocarme,que en los picos más favorecidos de Ancares,la pluviometría media anual,está más cerca de superar los 3000 mm que de los 2500mm.Es una cuestión de pura lógica.

Con respecto,a los posts de basobaltz,estoy descolocado... ::)

Manzaneda no es representativa de ninguna estación de montaña cantábrica.Aunque puede recibir importantes nevadas (este año casi 2 m con NW a cota 1700),su orografía hace difícil que se mantenga.Sus laderas en solana,los vientos y su aislamiento de cualquier cadena montañosa de relevancia,juegan en su contra.Cualquier zona de Ancares recibe más nieve a menor cota.

Además,este no es el tema que aquí se debate.Se empieza diciendo que los pluvios no contabilizan bien la preci en forma sólida,y se acaba con que los Pirineos son más fríos que la Cantábrica...

Un saludo.

Desconectado Soraluzetarra

  • Cb Incus
  • *****
  • 3140
  • Sexo: Masculino
  • Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #248 en: Lunes 17 Abril 2006 13:41:36 pm »
Citar
y se acaba con que los Pirineos son más fríos que la Cantábrica...
Si es que lo son...en la cantabrica la influencia del mar afecta mucho...los pirineos son continentales...supongo que con una nortada en la cantabrica caeran paquetones de escandalo, pero tambien durara menos la nieve. Solo hay que ver los espesores de nieve ahora en Pirineos y en La cantabrica.
Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

Desconectado basobaltz

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1467
  • Sexo: Masculino
  • UBI DUBITUM IBI LIBERTAS. Valle de Soba
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #249 en: Lunes 17 Abril 2006 15:10:24 pm »
Claro que tiene que ver lo de la nieve...porque se comentaba que en Piris la innivacion es superior a Galicia y la nieve es dificil de medir.

Dices que en los Ancares hay avalados 2400mm a 900 metros...bueno 2250 creo que en Roncesvalles a la misma altura aprox...no se si coinciden los periodos o no...pero que no te quepa duda en Roncesvalles mucha precipitacion invernal y primaveral es en Forma de Nieve...y bastante más que a esa altura en Ancares......Pero es que los Suroestes y oestes son los que marcan la diferencia en Galicia...y los Nortes y Noroestes en el Pirineo Navarro....LOS SUROESTES SON TEMPLADOS Y LOS NORTES FRIOS.

Precipitaciones de 2000-2500 mm en la cordillera Cantabrica  y Pirineos, sobre todo Navarro no son extraños....hay muchos puntos así...y puntos sin cubrir debidamente hay muchisimos en todos los lados....Pues en La zona de Artikutza a 900 metros es muy probable que se superen los 3000 si a 300 caen 2500- 2700 de media (segun periodos )
"COMETIERON DOS ERRORES: el  primero, ahorcar a un inocente; el segundo, no asegurarse que estaba muerto."

Clint Easwood en "Cometieron dos errores"

Desconectado Hindenburg

  • Cb Incus
  • *****
  • 3302
  • Sexo: Masculino
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #250 en: Lunes 17 Abril 2006 15:21:38 pm »
Citar
y se acaba con que los Pirineos son más fríos que la Cantábrica...
Si es que lo son...en la cantabrica la influencia del mar afecta mucho...los pirineos son continentales...supongo que con una nortada en la cantabrica caeran paquetones de escandalo, pero tambien durara menos la nieve. Solo hay que ver los espesores de nieve ahora en Pirineos y en La cantabrica.

Mucho, mucho habría que matizar ésto. Creo que tratar como un conjunto a la Cordillera Cantábrica  o a los Pirineos es un tremendo error. Hay zonas de los Pirineos (sobretodo francesas) en las que nieva muchísimo, ej. zona de Cauterets que considero la más nivosa, pero hay zonas pirinaicas donde nieva poco o muy poco.

En líneas generales, no veo demasiadas diferencias a 1500 m de altura en cuanto a innivación. En cuanto a la precipitación, creo que en conjunto, la Cordillera Cantábrica es más húmeda que el Pirineo español.
Qui habet intellectum, computet numerum bestiae. Numerus enim hominis est: et numerus eius sexcenti sexaginta sex.

copito blanco

  • Visitante
Re: donde más llueve en España
« Respuesta #251 en: Lunes 17 Abril 2006 16:50:07 pm »
Citar
Claro que tiene que ver lo de la nieve...porque se comentaba que en Piris la innivacion es superior a Galicia

Obvio.¿Alguien ha dicho lo contrario?Es el problema de generalizar.Comparar una comunidad autónoma como Galicia,con una de las grandes cordilleras europeas,lleva a perogrulladas de ese calibre.

Lo que también es verdad,es que en algunos puntos de los Ancares lucenses, nieva más que en algunos puntos de los Pirineos españoles,a la misma cota.Hablar a escala "local",permite que lo general deje de ser una verdad cartesiana.

Citar
la nieve es dificil de medir.

Cierto.Y lo es tanto en Euskadi,como en Galicia.

Citar
Dices que en los Ancares hay avalados 2400mm a 900 metros...bueno 2250 creo que en Roncesvalles a la misma altura aprox...no se si coinciden los periodos o no...pero que no te quepa duda en Roncesvalles mucha precipitacion invernal y primaveral es en Forma de Nieve...y bastante más que a esa altura en Ancares......

Yo no estaría tan seguro. ::)

Precisamente,las mayores diferencias en cuanto a precipitación a favor de Roncesvalles,son en los meses veraniegos.

Citar
Pero es que los Suroestes y oestes son los que marcan la diferencia en Galicia...y los Nortes y Noroestes en el Pirineo Navarro....

Marcan la diferencia en las zonas "atlánticas".En Dodro,Lousame,Boiro,Vigo,Fornelos...Pero en menor medida en Ancares,donde las masas polares de N-NW son tan activas o más si cabe que los SW marcados.

Citar
LOS SUROESTES SON TEMPLADOS Y LOS NORTES FRIOS.

Lo sé.

Citar
Precipitaciones de 2000-2500 mm en la cordillera Cantabrica  y Pirineos, sobre todo Navarro no son extraños....hay muchos puntos así...y puntos sin cubrir debidamente hay muchisimos en todos los lados....

También lo sé. ;D

Citar
Pues en La zona de Artikutza a 900 metros es muy probable que se superen los 3000 si a 300 caen 2500- 2700 de media (segun periodos )

Eso siempre y cuando los pluvios no se encuentren sepultados bajos metros y metros de nieve,o un huracán navarro se los lleve por delante. ;D

Citar
y se acaba con que los Pirineos son más fríos que la Cantábrica...
Si es que lo son...en la cantabrica la influencia del mar afecta mucho...los pirineos son continentales...supongo que con una nortada en la cantabrica caeran paquetones de escandalo, pero tambien durara menos la nieve. Solo hay que ver los espesores de nieve ahora en Pirineos y en La cantabrica.

Mucho, mucho habría que matizar ésto. Creo que tratar como un conjunto a la Cordillera Cantábrica o a los Pirineos es un tremendo error. Hay zonas de los Pirineos (sobretodo francesas) en las que nieva muchísimo, ej. zona de Cauterets que considero la más nivosa, pero hay zonas pirinaicas donde nieva poco o muy poco.

En líneas generales, no veo demasiadas diferencias a 1500 m de altura en cuanto a innivación. En cuanto a la precipitación, creo que en conjunto, la Cordillera Cantábrica es más húmeda que el Pirineo español.

Amén.

Un saludo.