Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....

Desconectado AlcoSanse

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1850
  • Sexo: Masculino
  • Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
    • AlcoMeteo - El tiempo en Alcobendas
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #96 en: Viernes 05 Octubre 2012 18:23:19 pm »
Pues yo si veo autocrítica en la nota de la AEMET...

Como se observa en los datos, las  precipitaciones sobrepasaron en algunos
puntos los umbrales de aviso naranja,  sobre todo en lo que respecta a la
intensidad horaria, pero también en  el acumulado de 12 horas. Esto
seguramente puede ser  debido no sólo a la gran dificultad de calcular la
precipitación en situaciones convectivas, sino también a que los modelos no
simulan con plena fidelidad la orografía, condición que debe ser tenida en
cuenta.


Y ya con los datos en la mano podemos resumir las zonas en la que falló el criterio a la hora de poner  aviso rojo en vez de naranja.



PD: Y que conste que yo soy el primero que critico a la AEMET cuando falla y la situación es clara.

Saludos.
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog

Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #97 en: Viernes 05 Octubre 2012 19:29:49 pm »
¿Eso es autocritica?... eso mas bien es un "si, si, se superaron los umbrales naranjas, pero es que los modelos son malos para representar la preci, y mas la preci convectiva, y no simulan bien la orografia"... a mi me suena mas bien a "no es culpa mia, se siente, deben ustedes tener en cuenta que el modelo es malo"... ???

No leo nada acerca de porque se activaron avisos naranjas que señalaban la posibilidad de superar los umbrales de rojo, que es algo que no entra en la cabeza de nadie...

Ah, y yo no pretendo que el jueves se supiera donde iba a caer la mundial, no pretendo que se supieran los puntos rojos que señalas en el mapa, eso es casi imposible o imposible del todo, pero precisamente por eso insisto en que se debio meter el rojo en la totalidad de las provincias de Malaga, Granada, Almeria y Murcia...
« Última modificación: Viernes 05 Octubre 2012 19:36:42 pm por Vigorro... »

Desconectado Vigorro...

  • FORERO TRISTE-ALMERIA...
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 34612
  • Sexo: Masculino
  • Garbanzo negro del foro, vivo como una legumbre...
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #98 en: Viernes 05 Octubre 2012 19:58:25 pm »
La verad, es que parece que se echen flores y todo... ???

En el mismo [en el mapa] se puede apreciar claramente que las precipitaciones recogidas en la mayor parte de las zonas se corresponden con las previstas, excepto en tres puntos (colores azules), dos en el interior de la provincia de Málaga, y el otro entre las provincias de Murcia y Almería.

La cuestion es: si no saltan avisos rojos en una situacion que potencialmente apuntaba a una de esas que se dan cada 40 años, ¿cuando van a saltar?... yo tengo muy claro el asunto, no voy a insistir mas: presiones de jefes y de politicos porque no se puede gastar un duro, y un aviso rojo supone mucho movimiento en muchos aspectos...

Recordemos que en Octubre de 2007 se metio el aviso rojo en Malaga y Granada a las 10 de la mañana del dia 2 por la posibilidad de precis torrenciales durante la madrugada del dia 3, es decir, se metio el aviso con bastante antelacion...

Por cierto, tambien podian haber jugado con los porcentajes, y hubieran quedado como dios: metes el aviso rojo pero con una posibilidad del 10-40% y vas que te matas... pero no metas avisos naranjas señalando que se pueden superar los umbrales rojos...

Desconectado Fr@n kOnvektiOn ©

  • Valencia, Naquera
  • Supercélula
  • ******
  • 5411
  • Sexo: Masculino
    • ¿Qué tiempo hace?
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #99 en: Sábado 06 Octubre 2012 00:10:23 am »
Tela marinera con el articulo de la Aemet hablando sobre el tema las alertas. La situación y más con victimas de por se merecía algo mucho mas completo, y de paso ya puestos tenían que denunciar la falta de financiación en el tema de los radares, ahora si es el momento de quejarse, quizás se hubieran echo eco los medios de comunicación, en fin, lamentable.

http://bit.ly/QL9M5o
¿Te gusta el seguimiento? http://www.quetiempohace.es

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #100 en: Sábado 06 Octubre 2012 08:11:26 am »
El gobierno ha anunciado que reducirá las zonas de servidumbre de los ríos de 100 m a 20 m. Vamos que a partir de ahora todo serán avisos rojos a poco que llueva, para ayudar mas que nada con los ciclos y la prevención.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado josemy

  • Cb Incus
  • *****
  • 3568
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #101 en: Sábado 06 Octubre 2012 12:09:58 pm »
Lamentable y papetitico que se pongan en bandeja de oro las cosas a la especulacion y desarrollo urbanistico, con tal de poner el cazo y con mas de 1.000.000 de viviendas sin vender...siempre es ofensivo pero en los tiempos que corren es para .....

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Desconectado Erruben

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula
  • *****
  • 8046
  • Sexo: Masculino
  • ¿Vamos?
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #102 en: Sábado 06 Octubre 2012 17:24:43 pm »
Buenas,

Me da la impresión de que si no estuviera establecido el protocolo Meteoalarm y AEMET no tuviera que lanzar avisos, no se hubiese rellenado ni una página de este tópic, en lugar de las 9 que -os lo juro- me he leído.

La conclusión que saco es que hubo un cambio de color a posteriori, tarde, y eso es todo lo que parece que se puede achacar. Si no hubiese habido que sacar esos avisos y AEMET se hubiera limitado a hacer las predicciones tan sólo habríamos podido leer dos o tres post con "chapó para AEMET, cuyas predicciones se han acercado bastante a la realidad a pesar de la enorme dificultad de la situación". Ahora, la tardanza en activar un aviso rojo oculta eso.

Sobre el Blog de Emilio Rey y el apunte del meteorólogo llamando a su familia a título personal, sinceramente no sé cuál es la intención última del autor, pero me parece una acusación velada muy grave, algo así como que se sabía lo que iba a pasar pero no se aviso. ¿A dónde quieres llegar, Emilio?

Saludos.  ;)

Santa Cruz de Tenerife (35 msnm) y Obs. Atmosférico de Izaña (AEMET, Tenerife, 2.364 msnm)
Visita mi blog sobre meteorología "Supranubius": www.supranubius.es

Desconectado Jabbaryil

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 543
  • Sexo: Masculino
  • Chaquetero
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #103 en: Sábado 06 Octubre 2012 19:13:17 pm »
Discúlpame Erruben que no coincida contigo, también me he leído las 9 páginas, pero creo que el tema AEMET es solo la punta del iceberg de la falta de previsión y respuesta que han tenido todos los organismos involucrados en la actuación frente a la tormenta 28-S.
Si es cierto que muchos posts han girado en torno a las alarmas pero se intuye que éstas están condicionadas por intereses ajenos a la pura meteo aunque bien es cierto que la cara visible es la AEMET...
En cuanto a la nota a la que Vigorro alude, entiendo que ellos escurran el bulto. Si como parece ser, la actuación de la AEMET viene condicionada, ni se puede dar por culpable y ni mucho menos puede señalar el motivo de su relativa inoperancia.
Almuñécar. El trópico europeo.

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #104 en: Domingo 07 Octubre 2012 10:38:53 am »

Sobre el Blog de Emilio Rey y el apunte del meteorólogo llamando a su familia a título personal, sinceramente no sé cuál es la intención última del autor, pero me parece una acusación velada muy grave, algo así como que se sabía lo que iba a pasar pero no se aviso. ¿A dónde quieres llegar, Emilio?

La respuesta hay que ir a buscarla a Grecia, ese país tan denostado, pues existe una palabra que define muy bien esa tipología de discursos.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado colareis

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1073
  • Sexo: Masculino
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #105 en: Lunes 08 Octubre 2012 00:27:34 am »
Opinión de Angel Rivera sobre la polémica de las alertas en su blog:
http://eneltiempo-angelrivera.blogspot.com.es/2012/10/avisos-meteorologicos-recuerdos-y.html

Conectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36040
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado Jabbaryil

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 543
  • Sexo: Masculino
  • Chaquetero
Re:Educación, Predicción, Prevención, Mitigación y Comunicación de fenómenos....
« Respuesta #107 en: Lunes 08 Octubre 2012 16:17:18 pm »
http://www.levante-emv.com/opinion/2012/10/08/fallo-prediccion-meteorologica/942209.html

Al contrario, con suficiente antelación se anunció la posibilidad de estas lluvias intensas en el sur, sureste y este de nuestro país; se decretaron las alertas con toda diligencia

De eso no estaría yo tan seguro, pero cada uno se alarma con lo suyo y barre pa casa. En lo demás, viene a redundar en lo ya comentado
Almuñécar. El trópico europeo.