Bueno, lo primero, para situar el documental, es decir que aparece en clara respuesta al documental de Al Gore. Y en este contexto se explica que muchas apreciaciones se conviertan en "afirmaciones", al igual que en "Una verdad incómoda".
Empecemos con el CO2 y su correlación secular con la temperatura. Es cierto que existe claramente una correlación, aunque no parece tan claro quien fue primero, la gallina o el huevo.
El IPCC sugiere (con serios matices) que los aumentos de el CO2 han sido un factor amplificador de la temperatura a lo largo de millones de años.
En este documetal nos dicen que esto no es así, pues los aumentos de temperatura han precedido a los aumentos del CO2. De ahí que digan que el CO2
no guia los cambios climáticos.
Ante esta afirmación la respuesta más facil es decir que los datos de las reconstrucciones que ofrece el IPCC no indican eso, por lo tanto es falso.
Pero el problema es que estas afirmaciones no son gratuitas y están basadas en estudios cientificos publicados.
Fischer et al. (Science, vol 283, pág 1712, 1999) informó de un desfase 600 ± 400 por año a principios de las 3 últimas transiciones glaciales - interglaciares.
Indermühle et al. (GRL, vol. 27, pág 735, de 2000), encuentran que el CO2 está por detrás de la temperatura por 1200 ± 700 años, usando núcleos de hielo antártico entre 60 y 20 kyr antes de la actualidad.
Monnin et al. (Science vol 291, 112, 2001), encuentra que el inicio del aumento del CO2 en el comienzo del último interglaciar se retrasó con respecto al inicio del aumento de la temperatura en 800 años.
Siegenthaler et al. (Science, vol. 310, pág 1313, 2005), encuentran un desfase de hasta 1900 años en los datos de la antartida.
Aquí tenemos estudios cientificos serios, revisados y publicados por revistas cientificas, que indican que la relación en el pasado, aumento de CO2 es seguida de aumento de la temperatura, es cuestionable o incluso se puede deducir lo contrario.
¿Y que ocurre con los datos de el último siglo?. Bueno, normalmente se nos pone esta gráfica con la reconstrucción del CO2 con los datos de los nucleos de hielo hasta 1957, a partir de esa fecha con datos de medición directa.
Damos por sentado que esos son los datos disponibles de mediciones,y que previamente a 1957 debemos recurrir a los nucleos de hielo, pero eso no es cierto. A partir de ese año lo que hubo fue un cambio en el método de realizar las mediciones.
Recientemente se ha publicado un estudio que revisa las mediciones previas a 1957 y que han sido desestimadas por el IPCC, 90.000 mediciones y más de 380 estudios,algunos de ellos realizados por premios Nobel, entre 1812 y 1961, a la basura.
Beck, E-G, 2007; 180 Years of atmospheric CO 2 Gas Analysis by Chemical Methods ENERGY & ENVIRONMENT VOLUME 18 No. 2, 2007 Estas son gráficas obtenidas por el Dr. Beck de la reconstrucción del CO2 con los datos del sistema de medición quimico (el desestimado).
A primera vista no hay color entre la correlación entre las temperaturas y el CO2 medido por el sistema antiguo y la curva de CO2 actualmente admitida. ¿Por que entonces se han desestimado esas mediciones?, si miramos con atención podemos ver que por una lado que la correlación entre CO2 y temperatura no queda clara (la gallina y el huevo) y por otro hay años en que la cantidad de CO2 sería bastante superior al actual.
El Dr. Beck en su trabajo nos ofrece la reconstrución de los datos y la revisión de la revisión practicada por Keeling y Callendar que llevó a la desestimación de 150 años de mediciones. Además pone a disposicion todas las series de datos utilizadas:
http://www.biokurs.de/treibhaus/180CO2_supp.htm Vamos, que a mi me parece que decir que lo que se dice en el documental sobre que el CO2 no es el que guia las temperaturas, por que los datos del IPCC muestran lo contrario, no es tan facil.