Embalses y sequia, 2009...

Iniciado por Vigorro..., Domingo 04 Enero 2009 13:34:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,218
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: fobitos en Jueves 25 Junio 2009 14:58:14 PM
La AEMET ha sacado 2 notas nuevas,una de ellas es sobre la primavera,muy seca en el W y humeda por el E,lo que confirma el ciclo húmedo que sufre el mediterraneo,sobretodo el levante,desde hace unos años. Térmicamente la primevera ha sido mas bien cálida,

http://www.aemet.es/documentos/es/noticias/2009/06/Resumen_primavera_2009.pdf

La otra nota,habla del periodo octubre-mayo. Pluviometricamente,mas seco el W que el E y N.

Creeme que te intento comprender, fobos, pero no puedo... no entiendo tu mania de mirar siempre el vaso medio vacio en vez de medio lleno, pero bueno, cada cual es como es, y nadie es mejor que nadie...

Yo creo que nadie, valga la redundancia, niega que el oeste y algunas zonas del centro peninsular llevan tiempo sufriendo sequia (aunque habria que empezar por definir bien ese concepto, pero bueno), pero me llama la atencion que sobre las dos notas de AEMET tus comentarios tengan distinto enfoque:

-- primero, y segun la nota de AEMET sobre la primavera, destacas que la primavera ha sido muy seca en el oeste y humeda en el este (lo cual es cierto, obviamente)... vamos, que te ciñes a lo realmente destacable de la nota, como yo creo que se debe hacer... 8)

-- pero despues, al hablar de la otra nota, que va sobre el año hidrologico en curso, destacas que va mas seco en el oeste que en el este y norte... primero, a mi lo subrayado, por si solo, no me dice nada, porque podria ser que hubiera sido humeda en el oeste y muy humeda en el este y norte, lo cual haria que tu afirmacion siguiera siendo valida pero lo dicho, ese comentario por si solo no nos dice si ha llovido mucho o poco... pero bueno, no es eso lo que me interesa... el tema es que destacas eso, que va mas seca en el oeste que en el este y norte, cuando lo destacable del año hidrologico en curso, y asi lo comenta AEMET, es "Precipitaciones ligeramente inferiores a los valores normales"...

Pues eso, con perdon... :-\ :-[

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Llueve poquito, pero por la cuenca hidrográfica cantábrica, y en general, en toda la mitad norte, los niveles de los embalses están en buenas condiciones

La cuenca en mejor estado es la cantábrica:

87.8% de su capacidad, por encima de la media de los últimos 5 y 10 años respectivamente (81.7% y 75.6%)

Las cuencas en peor estado respecto a medias anteriores son las cuencas del Tajo (hasta 10 puntos por debajo de la media de los últimos 5 y 10 años, con un porcentaje actual del 45.7%) y Guadiana (casi 20 puntos por debajo de dichas medias, con un porcentaje actual del 46.4%)

Por otro lado, "buen" aspecto (comparando con años anteriores de gran escasez), de las cuencas mediterraneas

8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Mirando datos la verdad que 2009 asusta,y como no venga un otoño humedo al menos en todo el interior y W peninsular, podria este año dejar a 2005 en pañales en algunos sitios.Aqui van datos del total anual de 2005 y lo que llevamos este año en algunas ciudades españolas.

                                        enero-junio 2009                                      2005
Toledo                                 109mm                                      152mm-sin datos de abril
Madrid-Barajas                    135mm                                      212mm-sin datos de abril
Madrid-Cuatro Vientos        141mm                                      286mm
Puerto de Navacerrada       650mm                                      1055mm                         
Ciudad Real                         178mm                                      160mm-sin datos de abril         
Badajoz                               180mm                                      221mm-sin datos de abril
Cáceres                               206mm                                      278mm-sin datos de abril
Valladolid                             159mm                                      333mm
Salamanca                           133mm                                      251mm-sin datos de abril
Sevilla                                  223mm                                      246mm-sin datos de abril
Huelva                                 168mm                                      283mm-sin datos de abril
Córdoba                               252mm                                      389mm-sin datos de abril
Leon                                     177mm                                     328mm
Zamora                                 113mm                                     241mm-sin datos de abril
La Coruña                             477mm                                     752mm
Vigo                                      785mm                                     1003mm-sin datos de abril

Como podems ver,aun faltan algunos litros en muchas estaciones para llegar a lo que se cogio en 2005 y viendo el transcurrir del año,quien sabe si se llegara.Desde luego si viene un otoño húmedo,pues genial,pero sino viene un otoño húmedo los deficits seran muy importantes en algunas zonas y porque no batir el record de 2005,el año mas seco en España desde que se tienen datos.

En cuanto a los embalses,la peor cuenca ahora mismo es la del Tajo,con casi 15 puntos menos de agua que el año pasado.Teniendo en cuenta que en condiciones normales hasta septiembre-octubre no lloverá decentemente y sobretodo ampliamente y que esta cuenca esta al 45%,pues puede plantarse en el 30-33% en septiembre.Veremos que ocurre.Lo que es ya INNEGABLE es que hay sequia meteorológica en muchas zonas del interior y W peninsular y que esta sequia es también hidrológica en la cuenca del Tajo.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
#87
Bueno,otro datillo mas y ademas representativo de que estamos teniendo en muchas zonas del W e interior una sequia este año gorda.
-La localidad onubense de Aracena,lleva 168mm desde enero.La media de este pueblo es de 1100mm,es decir,ha caido en 7 meses y medio,menos del 20% de la media normal anual. :o
-Otro dato,el Castillo de las Guardas,en Sevilla al NW de la provincia de Sevilla.Este pueblo lleva 198mm desde enero y tiene una media de 864mm.Andan mejor que en Aracena,pero lo caido es menos de un 25% de la media.

O viene un otoño lluvioso o los records en algunas localidades caeran como moscas 8)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Otra semana mas.Situación por el centro peninsular:

Los embalses de la cuenca del Tajo se encuentran al 44,25% con una variación en la última semana del -1,42%.El año pasado se encontraban con 13puntos porcentuales mas de agua.

En madrid la situacion es bastante mejor.Los embalses del Canal de Isabel II se encuentran al 74,72% de su capacidad total con una variación en la última semana del -1,51%,aun y asi,son casi 6 puntos porcentuales menos que el año pasado y la pendiente de la curva de bajada es mayor que el año pasado debido a la sequedad del terreno y las temperaturas que andamos teniendo.

Si sigue esta evolución,la cuenca del tajo bajara del 40% para agosto y en Madrid llegariamos a finales de septiembre en torno al 55-60%,dependiendo de diversos factores.Luego ya depende del maldito que suban o no ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Por aquí aunque el año esté siendo seco seguimos viviendo de rentas 8)

Situación de los embalses de Girona  (variación últimos 25 días)

Boadella: 36,3 hm3  (61%)  -5%
Sau*:  148,0 hm3  (90%)  +4%
Susqueda: 205,4 hm3  (88%)  -1%

*Está en Barcelona pero el agua que entra viene mayoritariamente de Girona y la que sale vuelve a Girona

Fuente

Saludos
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

MeteoCàrcer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,473
Socio fundador AVAMET, Ex-Auditor Meteoclimatic
Ubicación: Càrcer, sud-oest Ribera Alta (València)
En línea
La cuenca del jucar esta bien respecto a otros años, pero el pantano de tous (que riega las riberas i abastece l'horta), despues de alcanzar su máximo historico, si sigue sin llover, hacia mediados de septiembre habrá restricciones.
Càrcer, sud-oest Ribera Alta (València) 42msnm.
"En Beneixida entra el riu, en Alcántera no pot; en Cárcer se'n du les cases i en Cotes fa el borinot". (Inundacions 1864)
Cazador de tormentas profesional en @StormChasersSP

manu88

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 568
En línea
Son un poco preocupantes los datos del Tajo,¿no?, veo que está al 39%  y a este ritmo se va a plantar en el 30% hasta que inicie una subida, si es que sube, porque como haya sequía este otoño ya la cosa se puede poner realmente fea.
Desde Madrid,  660 msnm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: manu88 en Viernes 14 Agosto 2009 15:50:59 PM
Son un poco preocupantes los datos del Tajo,¿no?, veo que está al 39%  y a este ritmo se va a plantar en el 30% hasta que inicie una subida, si es que sube, porque como haya sequía este otoño ya la cosa se puede poner realmente fea.

Es lo que tiene que no haya llovido apenas desde febrero.
Y si,la cuenca del Tajo ya esta en valores preocupantes,ha bajado del 40% y aun quedan en condiciones normales casi 2 meses de bajadas,a un 5% por mes,pues nos plantamos en el 30 a mediados de octubre,salvo que las lluvias lleguen antes,porque sino llegan  :cold: :cold:
Actualmente,con datos del día 11 de agosto,la cuenca del Tajo se encuentra al 39,66% de su capacidad.Son 12 puntos porcentuales menos que el año pasado.
En madrid,la situacion esta mejor,pero peor que el año pasado por estas fechas.Los embalses del canal de Isabel II se encuentran a fecha del día 11 de agosto al 68,77% de su capacidad total lo cual representa 8 puntos procentuales menos que el año pasado por estas fechas.La curva de bajada este año ademas es mas pronunciada que el pasado,fruto de la sequedad que arrastra el terreno desde hace meses.



Pluviometricamente ,al menos en zonas de Madrid,los registros pluviometricos apenas llegan a los 150mm en muchas estaciones del llano desde enero,lo cual es pésimo.Veremos el final del verano y el otoño,que nos depara...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

aeb

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 690
Segovia City
  1. adriesb@hotmail.com
Ubicación: Segovia
En línea
Esta es la situación actual que atraviesa Segovia..

La escasez de agua obliga al Ayuntamiento a prohibir el riego y cortar las fuentes públicas

Puente Alta mantiene un aceptable nivel de capacidad con 1,9 hectómetros cúbicos sobre los 2,4 de su capacidad total

El embalse del Pontón Alto almacena actualmente sólo el 55,4% de su capacidad, la cifra más baja desde su entrada en servicio.

"atraviesa la peor situación en cuanto a volumen de agua desde su inauguración, con 4,3 hectómetros cúbicos cuando lo normal es que en esta época del año ronde entre los 5,8 y los 6 hectómetros cúbicos".

En Segovia, llevamos 264mm este año... este verano entre Julio y Agosto solo 3mm, Julio 0mm y Agosto 3mm.....

noticia al completo:

http://www.eladelantado.com/noticia/local/86365/La-escasez-de-agua-obliga-al-Ayuntamiento-a-prohibir-el-riego-y-cortar-las-fuentes-públicas

Espero que pronto cambien la situación..



fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Bueno,la situación una semana mas sigue mas o menos igual,con los embalses perdiendo agua con bastante rapidez.
-A día de hoy,25 de agosto,los embalses de la cuenca del Tajo se encuentran al 37,17% de su capacidad total lo cual representa 10 puntos porcentuales menos que el año pasado por estas fechas y 13 por debajo de la media de los últimos años.Se esta a punto de bajar de la barrera sicológica de los 4000Hm3,muy jodida la situacion,y lo que queda.Es muy probable que nos plantemos en el 30 o 33% para octubre.

-Por madrid sigue la caida libre.Los embalses del Canal de Isabel II se encuentral al 66% de su capacidad,9 puntos menos que el año pasado por estas fechas,habiendo perdido un 1,42% la última semana.

Pluviometricamente seguimos con una sequia muy importante,siendo el 5º año mas seco desde que se tienen datos en Cuatro Vientos. ¿Habra efeméride de minima precipitación en un año natural?

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Rain

Jurado Fotográfico
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,817
Desde la ciudad de las palmeras
Ubicación: Elche
En línea
La situación de las cuencas del Segura y Júcar, pese a ser mala en términos absolutos (como siempre), es cierto que se encuentran algo mejor que el año pasado por estas fechas, gracias al buen otoño que tuvimos por esta zona.

Sin embargo, es muy preocupante la dinámica que venimos arrastrando desde principios de la primavera, con una fase de lluvias muy localizadas y con grandes zonas en las que apenas ha llovido.

Como ejemplo os doy mis propios datos de Elche, donde desde el 22 de Abril sólo hemos recogido 2 mm, es decir, si seguimos así dentro de 2 semanas cumpliremos 5 meses seguidos casi sin ver caer una gota del cielo, y eso unido a unas temperaturas tórridas desde Junio  :-X
Elche. Precipitación Media Anual: 238 mm

Cómo están las cabezas, Manolo...!!

Mi galería en Flickr