Embalses y sequia, año 2007...

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 02 Enero 2007 00:59:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

MaJaLiJaR

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,846
..................
Ubicación: HUÉTOR SANTILLÁN - GRANADA
En línea
Dado que el anterior seguimiento ya era casi una enciclopedia, aprovechamos el año nuevo y abrimos otro para el 2007, en el que podremos dar datos del 2007 y del año hidrológico 2006-2007

En el topic trataremos de cómo van evolucionando nuestros pantanos y embalses, y la sequía y fases de escasez de lluvia que a lo largo del año se presenten, y resulten fuera de lo normal


;)
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Txindoki

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,348
Txindoki (1350m) Majestuoso en Goierri guipuzcoano
Ubicación: beasain (gipuzkoa)
En línea
Situacion de embalses de Gipuzkoa a 1 de Enero 2007

Arriaran : 26,32%

Ibai Eder : 34,56%

Barrendiola : 55,20%

Urkulu : 55,65%

Una semana mas, y los embalses de Gipuzkoa siguen bajando lentamente. Estos valores son los mas bajos en estas fechas desde hace muchisimos años.
Otros años los norteños deseamos frio y nieve por estas fechas.
Pero por aqui este año hacen falta Noroestes con mucha agua.
Beasain (180m) , sur de Gipuzkoa

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
#2
Jaén junto con parte de la provincia de Granada y Córdoba siguen sufriendo la sequía más severa del último decenio.

Pantanos de Jaén al 18% el Quiebrajano que abastece la capital, ojo, al 13%, en 6 meses solo tendrá barro....

Demencial y sin parangón con en el resto de España lo que estamos pasando por aquí.

Y sin mar que desalar....
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

Sobre

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 14,118
Barcelona-Sagrada Família/ Sobrestany (Girona)
  1. canmiquelo@yahoo.es
Ubicación: Barcelona/Sobrestany (Girona)
En línea
Situación de los embalses de Girona (variación últimos 10 días)

Boadella: 25.8 hm3 (42%)   -1%
Sau*:      85.8 hm3 (52%)     -5%
Susqueda:  140.1 hm3 (60%)   +1%

*Está en Barcelona pero es como si fuera de Girona   :P

Fuente
Puedo parecer un idiota y actuar como un idiota. Pero no os dejéis engañar: soy realmente un idiota

Ernesto

Visitante
En línea
En Sevilla, aunque ha sido muy húmedo el otoño, ahora lleva a lo tonto a lo tonto casi un mes sin llover.

Parece que desde el puente de la Constitución se nos ha echado encima el anticiclón y no da la sensación de que esta situación vaya a cambiar pronto.

Larrentxu

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,031
Ubicación: Bizkaia
En línea
#5
Pues por esta zona la cosa empieza a ser tan preocupante como en la sequia del año 89.
El sistema Zadorra:
URRUNAGA: 38,61%
ULLIVARRI: 42,01%

La cuenca del Cadagua:
ORDUNTE: 41%

Bilbao 90 msnm

futu

Visitante
En línea
#6
Cita de: Auringis en Martes 02 Enero 2007 20:01:38 PM
Jaén junto con parte de la provincia de Granada y Córdoba siguen sufriendo la sequía más severa del último decenio.

Y por desgracia, en Cádiz compañero, en Cádiz... Aqui tenemos los pantanos 25 puntos por debajo de la media... supertriste, sin palabras...
Jaen 30 puntos por debajo
Cádiz 25 por debajo
Granada y Córdoba 18 por debajo...

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Los embalses de la Cuenca del Tajo en Cáceres continuan bajando. Así a fecha de hoy (05/01/2007) el pantano de Alcántara aloja un total de 2.346,3 Hm3 lo que representa el 74.20% de su capacidad. Recordar simplemente que a mediados de Diciembre llegó al 90% Por su parte, el embalse que abastece a Cáceres capital continua en linea descendente y cuenta con 18,7 Hm3 es decir, está al 91.8% Fuente: Saih Tajo.     
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Entrepeñas y Buendía siguen en una situación lamentable  >:(

LLegaron a tener algo más de 300 hm3 y en unos días han bajado a 291 hm3, ya que se está trasvasando agua al Levante (12 hm3, exactamente). (anteriormente se han trasvasado 24 hm2 desde el comienzo del año hidrológico)

Esto supone estar a algo más del 12% de su capacidad.
Saludos. ;)
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Por aquí se nota la falta de lluvias tambien.
Los Pantaños de Valdeinfierno y de Puentes tienen 1 hm cúbico sólamente cada uno. Tambien es  verdad que tienen de capacidad 8 y 16 hm respectivamente pues su Cuenca de captación es pequeña.
Pero vamos, está todo muy seco y los acuíferos están bajo mínimos.
Lamentable muchos de los nacimientos de Sierra Cazorla-Segura. He visto secarse ríos enteros y no exagero.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
Cita de: Ernesto en Miércoles 03 Enero 2007 13:42:41 PM
En Sevilla, aunque ha sido muy húmedo el otoño, ahora lleva a lo tonto a lo tonto casi un mes sin llover.

Parece que desde el puente de la Constitución se nos ha echado encima el anticiclón y no da la sensación de que esta situación vaya a cambiar pronto.

Me parece que esas abundantes lluvias de otoño nos han servido de bálsamo, gracias. Pero esto está cogiendo una inercia nuevamente que no me gusta nada, me huelo (viendo los modelos) otro mes de Enero con 0 mm (o con muy poca precipitación) y ya van varios estos últimos años (desde 2004). Únicamente el pasado año llovió algo razonable (no sirvió para nada). Lo que hemos ganado en otoño a lo tonto lo estamos perdiendo (hablo en general, no sólo en Sevilla) y las zonas donde tengan los embalses y ríos secos... :nocomment:
Como siga esto así, y como la primavera no sea razonablemente lluviosa (muy lluviosa) me parece que no tardará en aparecer el titular de sequía de nuevo en los medios de comunicación.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,889
Ubicación: Oviedo
En línea
Siguen descendiendo las reservas de agua. La media se situa al 55.1%, medio punto por debajo que la semana pasada.
Por aquí (cuenca Norte II) las cosas siguen más o menos igual, con una bajada del 1.7%, dejando las reservas en el 70%.
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)