Embalses y sequia, año 2007...

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 02 Enero 2007 00:59:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Cita de: ARANDA_1979 en Viernes 26 Octubre 2007 18:35:40 PM
Opino igual, tarde o temprano en Galicia lloverá, y en 15 dias se recuperan.
Por otro lado decis que del Tajo bebe un tercio de España, pero los embalses que sueltan agua son los hidroelectricos, donde debe de llover bien es en entrepeñas y buendia que de ahi si se alimenta un tercio de España.
donde de verdad tiene que llover es en Almeria, Granada, Jaen, Murcia etc todos esos pantanos del Jucar y Segura, que son los que de verdad necesitan el agua.
Realmente hablar del Alto Tajo, es hablar de la cabecera del Júcar y del Cabriel, pues nacen
al lado. Si lloviera bien donde están Entrepeñas, Buendía, Alarcón y Contreras (que juntos almacenarán más de 4000 hm3... :P
Ahí es donde tiene que llover, junto a las sierras del Segura, Cazorla y las Villas donde nacen el Guadalquivir y el Segura.


Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Hace unas semanas aconsejé esperar hasta navidad para hablar de un nuevo año seco, me equivoque, fue un error, ya no hace falta esperar mas.
Ya podemos hablar de un nuevo año seco que esperemos no se convierta en sequisimo como aquel devastador 2004-2005.
Los modelos asi lo dicen y transcurrido ya medio otoño meteorologico tambien lo dice.
Viendo los modelos solo hablan de bloqueos brutales, posibles nortadas etc etc etc es decir solo hablan de sequia, sequia y una catastrofica sequia.
Aqui en esta tierra a nadie le importa el tema, las gentes ven las aceitunas gordas a punto de recolectarse y a nadie le preocupa esto.
Es lamentable observar como una provincia que vive de la agricultura, la inmensa mayoria de la poblacion no sabe siquiera que los pantanos están al 18% y que hacen falta que caigan 100 litros en 20 dias para empezar a coger agua.
Es una pena y si aqui que somos los mas castigados por la sequia a nadie le importa pues imaginad lo que importará en otros sitios.
Para que los pantanos cojan agua tienen que caer 100 litros en una quincena y a partir de ahi empiezan a aumentar o 200 en 45 dias, para empezar a aumentar, no es facil que esto se produzca.
Este año la primavera hizo que se superasen estas cantidades y solo la demasia de estas cantidades caida a finales de abril y principios de mayo es la que hizo que nos salvasemos por los pelos.
Pero no siempre nos vamos a salvar por los pelos, esta vez puede que no sea asi.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
Sobre lo que dice Holifda, poco puedo añadir, yo lo llevo viendo venir desde final de septiembre,  los modelos así lo levan predicendo y parece que noviembre pinta igual.

En la comarca de Jaén capital llevamos año y medio tirando de los acuiferos ya que el Quiebrajano ya solo tiene cieno (está al 8%) y de estos acuiferos algunos como Mingo I y Tomillo se han secado, nos queda el sondeo de La Merced nada más que estará ya al 40%.

En fin yo siempre he dicho que lo que no llueva de Octubre a Diciembre no vale ya para los pantanos, puede arreglar un poco los olivos en primavera pero no el abastecimiento.

Y ojo a Granada, Málaga y Sur de Córdoba, aunque Málaga puede tirar de desaladoras.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cita de: Auringis en Domingo 28 Octubre 2007 23:08:39 PM
Sobre lo que dice Holifda, poco puedo añadir, yo lo llevo viendo venir desde final de septiembre,  los modelos así lo levan predicendo y parece que noviembre pinta igual.

En la comarca de Jaén capital llevamos año y medio tirando de los acuiferos ya que el Quiebrajano ya solo tiene cieno (está al 8%) y de estos acuiferos algunos como Mingo I y Tomillo se han secado, nos queda el sondeo de La Merced nada más que estará ya al 40%.

En fin yo siempre he dicho que lo que no llueva de Octubre a Diciembre no vale ya para los pantanos, puede arreglar un poco los olivos en primavera pero no el abastecimiento.

Y ojo a Granada, Málaga y Sur de Córdoba, aunque Málaga puede tirar de desaladoras.
La situacion de Granada aun siendo mala no tiene nada que ver con la catastrofica situación aqui e Jaen.
Este otoño no está siendo malo del todo en Granada, a finales de Septiembre llovió de forma abundante, ayer mismo cayeron otros 7 mm y en algunos puntos de la provincia mas de 20, el pantano de Quentar que abastece a la capital está al 53%, si bien el de Canales está al 10%, es una mala situación pero no tiene ni comparación
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Todo parece indicar que Jaen Capital va a celebrar la llegada de la Navidad y el Año Nuevo con restricciones en el suministro, seria extraño que esto no sucediese
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Cita de: holifda en Domingo 28 Octubre 2007 22:41:13 PM
Es una pena y si aqui que somos los mas castigados por la sequia a nadie le importa pues imaginad lo que importará en otros sitios.
Creo que eso que a nadie le importa, no es verdad y menos en este foro, que es sobre todo de la Meteo. A mí por lo menos, como estoy seguro que a la gran mayoría de este foro, si me importa.
Sólo hay que ver los mapas del INM, para ver dónde ha llovido menos y siempre sale mal parada Jaén.  ;)
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
#438
Tenéis bastante razón en lo que decís Holifda y Auringis, aunque yo sí que pienso que aún es muy pronto para sacar conclusiones, pero claro, de aquí a enero si no llueve en condiciones puede darse el año por perdido. Los pantanos de Jaén están en pésimas condiciones como comentáis, pero en general, la cuenca del Guadalquivir está malamente, poco menos del 35% para comenzar noviembre :o :o y que seguro que esta semana habrá bajado más ::). Desde luego da escalofríos pensar que este año pueda ser como 04-05 con las reservas de más de media Andalucía casi por los suelos (en general medio vacíos) :cold: :cold:.

Como ya se ha visto, las DANAS no sirven para prácticamente de nada y si encima sólo dejan agua en zonas costeras o en el mar (como hoy) apaga y vámonos. Lamentablemente, las buenas borrascas y sus frenes de nuevo están dejándose desear, que aparte nos critican por querer que vengan un carrusel de éstas y acabe con la miseria pluviométrica de los últimos años.



Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
#439
Cita de: holifda en Domingo 28 Octubre 2007 23:24:21 PM
Todo parece indicar que Jaen Capital va a celebrar la llegada de la Navidad y el Año Nuevo con restricciones en el suministro, seria extraño que esto no sucediese

Para navidades no habrá restricciones, pero sino llueve nada en invierno y primavera (como el 2005) en Junio seguro que habrá.

Afortunadamente los acuiferos si que se recuperan por poco que llueva, no así los pantanos, así que recemos.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
#440
La verdad es que la situación que vivimos por aqui solo se puede resumir en una palabra.
MIEDO.
Miedo de pensar en otro año seco como el 04-05, nada extraño sería, miedo de ver los modelos, miedo a que lleguen los suroestes y tampoco llueva como en Octubre del año pasado, tenemos la negra.
Esto comienza a dar autentico panico, y sobre todo por los antecedentes de estos ultimos 3 años.
Mañana habrá mas, mañana será otro dia reseco de levantes intreminables, de sol y de buenas temperaturas.
Pasado será igual, y el otro, y el otro y el otro y el ....................
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
#441
Cita de: holifda en Domingo 28 Octubre 2007 23:41:32 PM
La verdad es que la situación que vivimos por aqui solo se puede resumir en una palabra.
MIEDO.
Miedo de pensar en otro año seco como el 04-05, nada extraño sería, miedo de ver los modelos, miedo a que lleguen los suroestes y tampoco llueva como en Octubre del año pasado, tenemos la negra.
Esto comienza a dar autentico panico, y sobre todo por los antecedentes de estos ultimos 3 años.

Las dorsales del otoño pasado fueron muy pertinaces para el centro-este de Andalucía y se nota en los pantanos, debe llover en el interior. Si véis el mapa que colgó Kanho casi toda Andalucía, a pesar de aquel lluvioso otoño en el tercio oeste de la comunidad, los suelos andaluces andan bien secos. Diría que más del 80% del territorio tiene sequía de moderada a fuerte, con zonas de extrema.

Rafa

4ª año consecutivo de sequia en la Provincia de Jaen
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 218
Arroyo del Ojanco,Comarca de la Sierra de Segura
  1. mateorossello@hotmail.com
Ubicación: Arroyo del Ojanco,Comarca de la Sierra de Segura NE de Jaen
En línea
Cita de: holifda en Domingo 28 Octubre 2007 22:41:13 PM
Hace unas semanas aconsejé esperar hasta navidad para hablar de un nuevo año seco, me equivoque, fue un error, ya no hace falta esperar mas.
Ya podemos hablar de un nuevo año seco que esperemos no se convierta en sequisimo como aquel devastador 2004-2005.
Los modelos asi lo dicen y transcurrido ya medio otoño meteorologico tambien lo dice.
Viendo los modelos solo hablan de bloqueos brutales, posibles nortadas etc etc etc es decir solo hablan de sequia, sequia y una catastrofica sequia.
Aqui en esta tierra a nadie le importa el tema, las gentes ven las aceitunas gordas a punto de recolectarse y a nadie le preocupa esto.
Es lamentable observar como una provincia que vive de la agricultura, la inmensa mayoria de la poblacion no sabe siquiera que los pantanos están al 18% y que hacen falta que caigan 100 litros en 20 dias para empezar a coger agua.
Es una pena y si aqui que somos los mas castigados por la sequia a nadie le importa pues imaginad lo que importará en otros sitios.
Para que los pantanos cojan agua tienen que caer 100 litros en una quincena y a partir de ahi empiezan a aumentar o 200 en 45 dias, para empezar a aumentar, no es facil que esto se produzca.
Este año la primavera hizo que se superasen estas cantidades y solo la demasia de estas cantidades caida a finales de abril y principios de mayo es la que hizo que nos salvasemos por los pelos.
Pero no siempre nos vamos a salvar por los pelos, esta vez puede que no sea asi.

Asi es Pedro y compañero de Jaen Capital,aqui en la Comarca de la Sierra de Segura la situacion es ya grave. El Pantano del Guadalmena esta al 16% de su capacidad, es una pena como esta toda la Provincia de Jaen dentro de poco sera todo un desierto.

Lo unico positivo sera la futura Presa de Siles,que servira para dar de beber a pueblos de mi Comarca,junto con el Acuifero de Valdemarin que ya da agua a la mitad de la Comarca,de echo tambien llegara asta aqui Arroyo del Ojanco. con esas Obras mi Comarca no tendra problemas de agua. Pero tiene que llover pronto.

Yo pienso que este Invierno sera peor que el año 2005,porque sera mucho mas frio. Vamos que sera la ruina final para la Provincia.

S.O.S. Jaen necesita ya esas lluvias y nieves para que sea lo que fue una Provincia Verde y con abundancia de agua para el disfrute de todos los Jienenses
Arroyo del Ojanco a 540-550 metros de altitud
Comarca de la Sierra de Segura al NE de Jaen
Media de lluvias al año entre 600 y 800 mm

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Pues un dia mas en que la esperanza de difumina entre anticiclones persistentes, hoy si cabe hay menos esperanza incluso que ayer.
El otoño está practicamente perdido y si de aqui al dia 20 del mes que viene no se ve una situación de borrascas y claro cambio, podremos decir entonces que el invierno tambien va a ser seco.
Los ultimos dias de noviembre y primeros de diciembre son la clara indicación de como será el invierno, pocas veces esto falla.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón