Embalses y sequia, año 2007...

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 02 Enero 2007 00:59:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
#456
Los embalses asturianos están por encima de la media de los últimos diez años

Asturias está pasando uno de los otoños más secos de su historia, pero los embalses asturianos resisten.

Según los datos del Ministerio de Medio Ambiente la cuenca Norte II, en la que se incluye el Principado, está al 70,6 por ciento y, aunque ha bajado respecto a la semana anterior, se mantiene por encima de la media de los últimos diez años, que está en el 60,6 por ciento, y por encima de la media de los últimos cinco años, que es del 65,5 por ciento.

Los embalses del norte del país se siguen manteniendo como líderes en cuanto a reserva de agua y Galicia, Asturias y el País Vasco mantienen buenos niveles en sus presas a pesar de la falta de lluvias.

Después de un agosto pasado por agua la lluvia no se ha dejado ver durante los últimos dos meses. Una tendencia que se arrastra desde principios del mes de septiembre y que se ha prolongado hasta ahora.

Del 1 de septiembre y hasta el 20 de octubre en Asturias hubo 24 días de sol radiante con temperaturas que rondaron los veinte grados. Durante todo este tiempo solamente se registraron siete días de lluvia.

Los ecologistas consideran que esta ausencia de dificultades en el suministro pone de manifiesto que Asturias no necesita un nuevo embalse. El Principado defiende la construcción de una tercera presa en el parque natural de Redes y la Confederación Hidrográfica del Norte está terminando el estudio de impacto ambiental que dará luz verde o no a la nueva infraestructura.

Los socialistas defienden su tesis asegurando que existe un «riesgo real de suministro» de agua en la zona central asturiana, que ha mantenido su reserva de agua, alimentada fundamentalmente por el alto Nalón, en una «situación crítica» durante los últimos cuatro años. Tanes y Rioseco no dan abasto. Su capacidad de abastecimiento sin riesgos es de 45,3 hectómetros cúbicos y, desde 1999, la demanda la supera. Según la Confederación Hidrográfica del Norte, el centro de Asturias tiene un déficit de abastecimiento de alrededor de cincuenta millones de metros cúbicos de agua. La presa de Caleao cubriría, según el PSOE, está falta de recursos.


Fuente: lne.es



8)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Si ahora mismo se hiciese una encuesta en la que el si seria llover y el no representaria no llover, el resultado seria una victoria aplastante de no.
Es una apreciación que a muchos no le parecerá nada interesante pero es una inquietud que tengo de observar mi entorno y me sorprende como en una situación que empieza a ser tan grave la gente pasa totalmente y los agricultores de aqui hay montones que no quieren que llueva para que suba el aceite.
DESDE AQUI DESEARLES LO PEOR
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
#458
Cita de: holifda en Lunes 05 Noviembre 2007 14:15:52 PM
Si ahora mismo se hiciese una encuesta en la que el si seria llover y el no representaria no llover, el resultado seria una victoria aplastante de no.
Es una apreciación que a muchos no le parecerá nada interesante pero es una inquietud que tengo de observar mi entorno y me sorprende como en una situación que empieza a ser tan grave la gente pasa totalmente y los agricultores de aqui hay montones que no quieren que llueva para que suba el aceite.
DESDE AQUI DESEARLES LO PEOR

Ya sabes que el que llueva o no a la gente le importa un comino (salvo a algun sector reducido de personas). Es mas importante que el Barsa o el Madrid ganen la liga, si tal o cual van a ser nominados en gran hermano o que el psoe y el pp se tiren los trastos a la cabeza.
El que llueva es algo"secundario" y no se ven las orejas al lobo hasta que nos tiene los dientes clavados en el cuello.

En fin, espero que la gente comience a darse cuenta de el grave problema al que estamos ahora mismo sobre todo en Andalucia. Si de hoy en mes y medio no cae nada, la situacion podría ser gravisima, y ya sabemos todos como son los meses de febrero y marzo, que por muchas borrascas atlánticas que entren, no suelen ser meses de grandes precipitaciones como octubre, noviembre y diciembrre.
Eso si, si de aqui en 15 dias se pone a jarrear y no para en 3 meses, este topic no valdra para nada. Ojalá asi sea....por nuestro bien.

Yo aún mantengo viva la esperanza en que esto cambie de forma radical en breve..... de aqui en un mes veremos esa esperanza donde la tengo... ::)

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
#459
En cuanto a los agricultores, decir una cosa, me parecece vergonzoso que en esta provincia se haya fomentado el riego de los olivos, aunque sea por goteo, cuando históricamente ha sido un cultivo de secano. De toda la vida ha habido años buenos y años malos, pero esto de tenr los olivos bien regaditos incluso con esta brutal sequía para tener siempre buena cosechas, no es de recibo cuando el abastecimiento no está garantizado.

Y es que se sigue regando a mansalva en estas fechas y con esta situación. Mi padre tiene 400 olivos de secano y este año le toca joderse, como toda la vida.

No se por que coño la confederación no ha prohibido los riegos ya en toda la provincia para savar lo poco que queda.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Cita de: Auringis en Lunes 05 Noviembre 2007 17:09:23 PM
En cuanto a los agricultores, decir una cosa, me parecece vergonzoso que en esta provincia se haya fomentado el riego de los olivos, aunque sea por goteo, cuando históricamente ha sido un cultivo de secano. De toda la vida ha habido años buenos y años malos, pero esto de tenr los olivos bien regaditos incluso con esta brutal sequía para tener siempre buena cosechas, no es de recibo cuando el abastecimiento no está garantizado.

Y es que se sigue regando a mansalva en estas fechas y con esta situación. Mi padre tiene 400 olivos de secano y este año le toca joderse, como toda la vida.

No se por que coño la confederación no ha prohibido los riegos ya en toda la provincia para savar lo poco que queda.
Antes habia años buenos y malos ahora hay años malos y malisimos.
En cuanto a los riegos los pantanos están cerrados, solo se riega de las escorrentias y de las balsas con agua almacenada.
En fin que esta provincia y esta sociedad no tiene concepcion de estos problemas, como tampoco del problema medioambiental.
Pienso que 4 meses sin llover y un escarmiento no estarian mal.
Ojito con las restricciones en Jaen Capital que no creo que quede mucho para que empiecen. Un saludo
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Hace 30 años no habia cultivos de regadio, ahora "solo " la provincia de Leon cuenta con mas de 200.000 hectáreas de este tipo de cultivo. Solo hay que imaginarse la cantidad de agua que hay que derrochar para estos cultivos.

Normal que los enbalses pierdan tanta agua...NORMAL!

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
En la comarca de Jaén a orillas del Guadalbullón hay cientos de tomas ILEGALES directamente del cauce (con motobombas) para regar los olivares, eso está haciendo un daño tremendo, ya que el nivel mínimo ecológico se reduce y eso hace que se planteen desembalses aunque solo sea para salvar la fauna del río.

Aún más grave, en pueblos de sierra como Valdepeñas de Jaén , con los nacimientos de agua pura y cristalina se llenan albercas y balsas en las cuales caben cientos de miles de litros de agua de manantial para regar por inundación.

Ese agua nunca llegan a comacas aguas abajo donde no tienen agua para el abastecimiento como Martos (rio y pantano del Viboras).

Aunque los pantanos oficialmente no den agua para riego los agricultores en Jaén miran únicamente por su interes particular y las autoridades, sobre todo Confederación , hacen la vista gorda.

Esta es la realidad de mi tierra, egoismo, incultura y ruina para nuestros descendientes.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Sigue la caida libre de los pantanos españoles.

capidad a dia 6-11-2007: 23113hm3 -42,68% (-0,63%respecto la semana anterior)Como siga sin venir una borrasca,nos plantamos en el 35% para navidad....El año pasado por la misma fechas habia 4 puntos mas en los embalses.
Por cuencas:
-Cuenca atlantica andaluza ya por debajo del 40%,un -0,3 respecto la semana anterior.
-Cataluña: 29,86% ,-0,68 respecto la semana anterior.
-Galicia costa: 35,09, -1,61% respecto la semana anterior.
-Guadalquivir: 34,66%
-Norte 53,46%
-Tajo 40,97%,perdiendo un punto esta semana...
-Segura: 12,84%
-Jucar: 18,41%

Duero,guadiana y pais vasco superan el 50%,y el 70% esta ultima,siendo la cuenca con mas agua en porcentaje embalsada.Creo que la situacion es preocupante en muchas zonas del NW,andalucia y el interior,sobretodo la cuenca del tajo.Esperemos que llueva pronto.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Rafa

4ª año consecutivo de sequia en la Provincia de Jaen
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 218
Arroyo del Ojanco,Comarca de la Sierra de Segura
  1. mateorossello@hotmail.com
Ubicación: Arroyo del Ojanco,Comarca de la Sierra de Segura NE de Jaen
En línea
Cita de: Auringis en Lunes 05 Noviembre 2007 17:09:23 PM
En cuanto a los agricultores, decir una cosa, me parecece vergonzoso que en esta provincia se haya fomentado el riego de los olivos, aunque sea por goteo, cuando históricamente ha sido un cultivo de secano. De toda la vida ha habido años buenos y años malos, pero esto de tenr los olivos bien regaditos incluso con esta brutal sequía para tener siempre buena cosechas, no es de recibo cuando el abastecimiento no está garantizado.

Y es que se sigue regando a mansalva en estas fechas y con esta situación. Mi padre tiene 400 olivos de secano y este año le toca joderse, como toda la vida.

No se por que coño la confederación no ha prohibido los riegos ya en toda la provincia para savar lo poco que queda.


Te doy toda la razon Auringis aqui en mi Comarca se esta poniendo todo las Olivas de riego hasta en los Cerros. creo que la cogen del Pantano del Guadalmena y la futura Presa de Siles tambien da riego a mas olivares de mi Comarca. Me parece que las Olivas no tienen que tener tanta agua. Vamos eso creo yo.
Arroyo del Ojanco a 540-550 metros de altitud
Comarca de la Sierra de Segura al NE de Jaen
Media de lluvias al año entre 600 y 800 mm

Rafa

4ª año consecutivo de sequia en la Provincia de Jaen
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 218
Arroyo del Ojanco,Comarca de la Sierra de Segura
  1. mateorossello@hotmail.com
Ubicación: Arroyo del Ojanco,Comarca de la Sierra de Segura NE de Jaen
En línea
Hola buenas pongo los datos actualizados del nivel de los embalses de Jaen.

Agua embalsada en la Provincia de JAEN (06-11-2007)

Capacidad embalses: 2361 hm3


Agua embalsada: 482 hm3 (20.42%)
Variacion Sem. Anterior: -3 hm3 (-0.13%)

Agua embalsada (2006): 459 hm3 (19.44%)
Agua embalsada (Media 9 años): 893 hm3 (37.84%)
Arroyo del Ojanco a 540-550 metros de altitud
Comarca de la Sierra de Segura al NE de Jaen
Media de lluvias al año entre 600 y 800 mm

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Lo que pasa es que al menos aqui en Jaen aunque caigan 100mm en 15 dias los pantanos ni se enterarian de la resequedad tan tremenda que hay.
Que puto desastre
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Por lo que veo zonas de galicia en alerta por sequia....vigorro donde estas? ;) ;D

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.