Embalses y sequia, año 2007...

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 02 Enero 2007 00:59:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Bueno lo interesante de esta semana es saber si están aumentando algo los embalses del Levante.

En el Júcar ha pasado de 570,68 hm3 a 602,20 hm3, algo más de 30 hm3 y seguramente seguirá aumentando en próximas semanas.

Lo más destacable es Bellús que pasa de  8,65 hm3 a
22,89hm3 y el Beniarrés de 10,29 hm3 a 17,37 hm3.

Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Por madrid seguimos perdiendo agua,estamos a algo mas del 68%.Mañana saldra otro balance hidrologico semanal y a la baja sera seguro...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
¿Se podria hablar de SEQUIA en galicia y leon?

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: fobos23 en Martes 16 Octubre 2007 23:15:36 PM
¿Se podria hablar de SEQUIA en galicia y leon?

rotundamente SI!!

en Leon no se llevan registrados ni 330 mm en lo que va de año, cuando ciudades del levante con medias de poco mas de 280 o 300 mm llevan con creces mas de 400 mm, y quedando aun 2 meses.
Los embalses de Leon estan perdiendo agua semana tras semana, los rios bajan escasísismos de agua..

Anteayer estuve en Leon y los campos estan totalmente agostados, no se ven verdes ni siquiera las cunetas de las carreteras, incluso campos de zonas bajas en valles, que se mantienen verdes incluso hasta en los veranos mas secos y cálidos, están totalmente amarillos.

Y es que el dato es de lo más contundente. Desde el 1 de Junio no van registrados ni 100 mm, es decir, que en casi 5 meses, ni 100 mm, creo que se puede hablar de sequia claramente, no?

JULEPE

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,643
enero-2021 post-filomena
Ubicación: PALENCIA CAPITAL, CASTILLA-LEON, ESPAÑA
En línea
Cita de: -meteosat- en Miércoles 17 Octubre 2007 05:13:16 AM
Cita de: fobos23 en Martes 16 Octubre 2007 23:15:36 PM
¿Se podria hablar de SEQUIA en galicia y leon?

rotundamente SI!!

en Leon no se llevan registrados ni 330 mm en lo que va de año, cuando ciudades del levante con medias de poco mas de 280 o 300 mm llevan con creces mas de 400 mm, y quedando aun 2 meses.
Los embalses de Leon estan perdiendo agua semana tras semana, los rios bajan escasísismos de agua..

Anteayer estuve en Leon y los campos estan totalmente agostados, no se ven verdes ni siquiera las cunetas de las carreteras, incluso campos de zonas bajas en valles, que se mantienen verdes incluso hasta en los veranos mas secos y cálidos, están totalmente amarillos.

Y es que el dato es de lo más contundente. Desde el 1 de Junio no van registrados ni 100 mm, es decir, que en casi 5 meses, ni 100 mm, creo que se puede hablar de sequia claramente, no?

hombre! yo creo que es un poco precipitado llamar sequia a lo de Leon (me refiero a la meseta, la montaña tampoco creo pero no lo se). cierto que ha llovido algo menos de lo habitual ,aunque donde mas se nota la carencia de lluvias es en las zonas mas cercanas a las montañas, mas acostumbradas a las lluvias, pero en el resto de la meseta (de Leon) se podria decir que es un año algo seco pero normal.
si viniese el resto del otoño lluvioso creo que se recuperaria perfectamente. ahora bien, como le de por no llover en todo el invierno... entonces si podriamos hablar de algo mas preocupante.

p.d= la pinta que estan tomando los modelos no es muy buena....pero esto nunca se sabe. saludos ;)
PALENCIA CAPITAL 740msnm
Datos propios 2003-2022:
Heladas año= 76   Dias de lluvia= 91   Dias NIEVE= 9
Dias niebla= 24   Tº media= 11,4º  MxAb=39º(ago03-jun19-jul22)
MnAb= -12,6º (dic-09)   Tormentas= 14   Granizo= 5  Dias-sup 30º= 40
Precip(a ojo) 2006-19= 440 mm    Dias inf. -5º= 16

"Bien haya el que inventó el sueño, capa que cubre todos los humanos pensamientos, manjar que quita la hambre, agua que ahuyenta la sed, fuego que calienta el frío, frío que templa el ardor"

hectorlugán

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
León agosto de 2014
En línea
Cita de: JULEPE en Miércoles 17 Octubre 2007 11:30:20 AM
Cita de: -meteosat- en Miércoles 17 Octubre 2007 05:13:16 AM
Cita de: fobos23 en Martes 16 Octubre 2007 23:15:36 PM
¿Se podria hablar de SEQUIA en galicia y leon?

rotundamente SI!!

en Leon no se llevan registrados ni 330 mm en lo que va de año, cuando ciudades del levante con medias de poco mas de 280 o 300 mm llevan con creces mas de 400 mm, y quedando aun 2 meses.
Los embalses de Leon estan perdiendo agua semana tras semana, los rios bajan escasísismos de agua..

Anteayer estuve en Leon y los campos estan totalmente agostados, no se ven verdes ni siquiera las cunetas de las carreteras, incluso campos de zonas bajas en valles, que se mantienen verdes incluso hasta en los veranos mas secos y cálidos, están totalmente amarillos.

Y es que el dato es de lo más contundente. Desde el 1 de Junio no van registrados ni 100 mm, es decir, que en casi 5 meses, ni 100 mm, creo que se puede hablar de sequia claramente, no?

hombre! yo creo que es un poco precipitado llamar sequia a lo de Leon (me refiero a la meseta, la montaña tampoco creo pero no lo se). cierto que ha llovido algo menos de lo habitual ,aunque donde mas se nota la carencia de lluvias es en las zonas mas cercanas a las montañas, mas acostumbradas a las lluvias, pero en el resto de la meseta (de Leon) se podria decir que es un año algo seco pero normal.
si viniese el resto del otoño lluvioso creo que se recuperaria perfectamente. ahora bien, como le de por no llover en todo el invierno... entonces si podriamos hablar de algo mas preocupante.

p.d= la pinta que estan tomando los modelos no es muy buena....pero esto nunca se sabe. saludos ;)

Y lo peor no es lo que hemos pasado sino lo que queda  :enojado: :enojado:
Desde Condado de Devon (22 m.), South West England, United Kingdom.

De Lugán, León (910 m.) Montaña Oriental Leonesa, a orillas del río Porma.

Distancias en linea recta (km): Boñar 9; Embalse Porma 17; León 30; Puerto San Isidro 33.

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
En mi zona sí se puede hablar de una sequía otoñal relativamente severa, pero sólo desde agosto aprox. porque es resto del año se ha aproximado a la normalidad, e incluso sobrepasado en Julio. De todos modos es lo que decimos, modelos nada optimistas a corto y medio plazo. Siempre empiezo a plantar árboles en esta época del año (enmacetados, no a raíz desnuda) y la tierra es puro polvo reseco, nada que hacer.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,918
Ubicación: Oviedo
En línea
#415
Situación de los pantanos asturianos a 15/10/07

Alfilorios: 6.28hm3 de 8.16hm3, al 76.95%. Este embalse es el que abastece a Oviedo

Arbón: 34.13hm3 de 38.20hm3, al 89.36%
La Barca: 30.06hm3 de 34.16hm3, al 88.01%
Doiras: 93.10hm3 de 118.99hm3, al 78.24%
Salime: 181.01hm3 de 265.63hm3, al 68.14%
Somiedo: 2.19hm3 de 6hm3, al 36.52%

Tanes-Rioseco: 31.14hm3 de 37.55hm3, al 82.93%. Este pantano abastece a la zona central de la comunidad

En total, la capacidad de los embalses asturianos es del 74.31%, 5.04 puntos menos que hace 1 mes y casi 2 semanas

Para consumo humano: Alfilorios y Tanes-Rioseco
Hidroeléctricos: el resto más Tanes

Variación de las últimas semanas:

24/04/2007: 78.44% de capacidad
21/05/2007: 83.49% de capacidad
25/06/2007: 84.73% de capacidad
09/07/2007: 83.42% de su capacidad
03/09/2007:79.35% de su capacidad
15/10/2007: 74.31% de su capacidad

Fuente: Confederación Hidrográfica del Norte

Bajón de 5 puntos en casi mes y medio. En términos generales, no es importante, pues los niveles se encuentran muy por encima de la media de los últimos 10 años. Gracias al húmedo verano, no habrá problemas durante una buena temporada, aunque no llueva en 2 meses. Otra cosa es que mis tensios lo aguanten  ::)

Preocupante lo de Galicia (porque me pilla más cerca  ::)). Tienen de margen lo que queda de mes. Como en Noviembre no empiece a llover, habrá problemas
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: JULEPE en Miércoles 17 Octubre 2007 11:30:20 AM

si viniese el resto del otoño lluvioso creo que se recuperaria perfectamente. ahora bien, como le de por no llover en todo el invierno... entonces si podriamos hablar de algo mas preocupante.


El quiz de la cuestion esta ahí, que no sabremos como vendrá el resto del otoño e invierno. Puede que cambien las cosas de forma radical (como sucediera en 1995) o que se mantenga el anticiclon ahi perpetuo semanas y semanas y meses enteros como sucediera varios otoños en la década de los 80 y principios de los 90.

Todo puede suceder. De todas formas lo "logico" es que no tarden mucho en comenzar a aparecer las primeras borrascas atlánticas, con sus consiguientes lluvias en todo el oeste y Noroeste de la peninsula, pero la lógica en meteorologia no existe, asi que podriamos pasarnos perfectamente 2 meses mas con esta misma situación.

Los modelos a más de 10 dias dan bandazos de forma continuada, muestra de que algun cambio pueda estar ya cerca, aunque aun queda mucho, por lo pronto anticiclon una semanita mas

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Los pantanos peninsulares se encuentral al 45% de su capacidad.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
En Guipuzkoa han bajado bastante  Deben haber soltado bastante agua ya que no es norlmal que bajen del 100% al 80 % o menos en las ultimas tres semanas. Supongo que lo habran hecho por si viene un episodio de lluvias abundantes, ya que hace un mes ocurrio eso y les pillo con los embalses muy llenos, dandose algunos desbordamientos.

A dia 16 de octubre:

Añarbe.............79.55%(Abastante al área de San Sebastián)
San Anton......100.00 %
Aixola...............89.93%
Barrendiola......87.43%
Urkulu..............80.70%
Lareo...............83.76%
Ibai-Eder.........70.69%
Arriaran...........61.84%

Saludos ;)
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


hectorlugán

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
León agosto de 2014
En línea
La situación de los pantanos leoneses gestionados por la chduero es la siguiente: :'(  :'(
Dia 18-10-07
Desde Condado de Devon (22 m.), South West England, United Kingdom.

De Lugán, León (910 m.) Montaña Oriental Leonesa, a orillas del río Porma.

Distancias en linea recta (km): Boñar 9; Embalse Porma 17; León 30; Puerto San Isidro 33.