Embalses y sequia, año 2007...

Iniciado por MaJaLiJaR, Martes 02 Enero 2007 00:59:15 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Empezamos la estación otoñal, una vez pasado el estío y vamos a ver como están los pantanos de Entrepeñas y Buendía (de los más importantes de España por la gente que bebe de ellos), y a ver si viene un otoño muy lluvioso.

Actualmente:

Entrepeñas   163,96 hm3 al 20,44%
Buendía        188,83 hm3  al 11,53%

TOTAL:          352,79 hm3  al 14,25%

No es para tirar cohetes, ni muchísimo menos,  pero por lo menos tienen más de 100 hm3 de agua con respecto al año anterior (244 hm3). 
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Pantanos en madrid a poco mas del 70%.Si esta semana no llueve,bajaremos del umbral de los 70 puntos porcentuales.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Fernando_

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,460
  1. scalighero@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
Los pantanos extremeños ya empiezan a notar la llegada de las lluvias  ;)

El embalse de Plasencia (río Jerte), gana 6 hm3



El embalse de Gabriel y Galán (río Alagón), gana 27 hm3



También el pantano de Rosarito (río Tiétar), entre Ávila y Toledo, gana 5 hm3



Datos: SAIH Tajo
Madrid (Bº Pacífico)

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
Provincia de Jaén al 19%, Jaén capital al 9%, vamos a esperar un poco a ver la feria de S. Lucas que tradicionalmente ha traido lluvia.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Los embalses de Leon se encuentran en una situación mejor que en el año pasado por estas mismas fechas, aun asi, estan por debajo del 40%, incluso menos, como el embalse de Villameca que apenas contiene el 20% de su capacidad total.

De todas formas hace apenas 5-8 días que ha finalizado la campaña de riego (por mucho que llueva en la cabecera de los embalses, si la campaña de riego esta activa pierden mucha mas agua de la que ganan) asi que a partir de ahora comenzarán a ganar, si llueve claro...  ::)

hectorlugán

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
León agosto de 2014
En línea
Cita de: -meteosat- en Lunes 08 Octubre 2007 06:36:09 AM
Los embalses de Leon se encuentran en una situación mejor que en el año pasado por estas mismas fechas, aun asi, estan por debajo del 40%, incluso menos, como el embalse de Villameca que apenas contiene el 20% de su capacidad total.

De todas formas hace apenas 5-8 días que ha finalizado la campaña de riego (por mucho que llueva en la cabecera de los embalses, si la campaña de riego esta activa pierden mucha mas agua de la que ganan) asi que a partir de ahora comenzarán a ganar, si llueve claro... ::)
Efectivamente el embalse de Luna es el primero en remontar. No ocurre lo mismo en los otros tres embalses gestionados por la chduero. De hecho el Porma todabía no ha cerrado sus compuertas al caudal ecológico lo mismo que Riaño ¿ no sé porqué?  :crazy:
Estos son las datos de hoy mismo:
Desde Condado de Devon (22 m.), South West England, United Kingdom.

De Lugán, León (910 m.) Montaña Oriental Leonesa, a orillas del río Porma.

Distancias en linea recta (km): Boñar 9; Embalse Porma 17; León 30; Puerto San Isidro 33.

Faeton

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,622
Glaciar
Ubicación: Madrid capital
En línea
Entrepeñas
164,04 hm3  20,45%

Buendía
189,77hm3   11,59 %

Han pasado de 352,79 hm3  a 353,81hm3. (ha subido 1 hm3, por lo menos no ha bajado).
Chinchón.  

FORECASTER AVILA:
''Ahora soy más adicto al ballet. Creo que ya no me queda mucho por ver en cuanto a huracanes, pero sí me falta mucho por ver de ballet''

Auringis

Novato del foro
****
Cb Calvus
Mensajes: 2,441
Desde Jaén...
Ubicación: Jaén
En línea
#403
Llevo diciendo desde hace días que en Andalucía Oriental la situación se agrava por momentos conforme avanza el otoño y sigue sin llover, aunque se ha puesto en tela de juicio mis opiniones en alguna ocasión.


AGENCIA EFE

Las áreas metropolitanas de Jaén, Málaga y Granada, que rozan los dos millones de habitantes, son las zonas más amenazadas de Andalucía si la sequía se prolonga por cuarto año consecutivo, según ha destacado hoy la consejera andaluza de Medio Ambiente, Fuensanta Coves.

Coves ha matizado que las medidas adoptadas por su departamento favorecen que no tengan que adoptarse drásticas restricciones en estas zonas en los próximos meses, aunque en el caso de Málaga sí se mantendrá el decreto de sequías.
El área metropolitana de Jaén y alrededores cuenta con una población de 200.000 personas. El pantano del Quiebrajano se encuentra al nueve por ciento de su capacidad en estos momentos.


Es lamentable lo que nos está pasando, el último año que estuvimos por encima de la media fue el 2001, a partir de ahí siempre por debajo, pero lo peor los últimos 3 años con un 25%, 75% y 60%.



Ruina, ruina y más ruina por cuarto año consecutivo.
Jaén temperaturas extremas 2018.
Máxima: 40º    / Mínima: -1,4º
Máxima más baja: 6,6º /   Mínima más alta: 30º
Año hidrometeorológico 2017/18: 674 mm

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
En madrid se paro la bajada la semana pasada,pero se ha reanudado y parece que bajaran durante unos dias mas,estan al 69%,mejor que el año pasado,pero cuidado,que un otoño seco y otro invierno pesimo como los ultimos....

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Isr@met

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,596
En línea
Cita de: Auringis en Miércoles 10 Octubre 2007 23:17:07 PM
Llevo diciendo desde hace días que en Andalucía Oriental la situación se agrava por momentos conforme avanza el otoño y sigue sin llover, aunque se ha puesto en tela de juicio mis opiniones en alguna ocasión.


AGENCIA EFE

Las áreas metropolitanas de Jaén, Málaga y Granada, que rozan los dos millones de habitantes, son las zonas más amenazadas de Andalucía si la sequía se prolonga por cuarto año consecutivo, según ha destacado hoy la consejera andaluza de Medio Ambiente, Fuensanta Coves.

Coves ha matizado que las medidas adoptadas por su departamento favorecen que no tengan que adoptarse drásticas restricciones en estas zonas en los próximos meses, aunque en el caso de Málaga sí se mantendrá el decreto de sequías.
El área metropolitana de Jaén y alrededores cuenta con una población de 200.000 personas. El pantano del Quiebrajano se encuentra al nueve por ciento de su capacidad en estos momentos.


Es lamentable lo que nos está pasando, el último año que estuvimos por encima de la media fue el 2001, a partir de ahí siempre por debajo, pero lo peor los últimos 3 años con un 25%, 75% y 60%.



Ruina, ruina y más ruina por cuarto año consecutivo.

Desde luego que sí que estáis fastidiados, de momento, según los modelos de predicción no hay buenas noticias a lluvias se refiere. A ver si se repite ese 2001 hombre!!! ;D ;D

;)

Rafa

4ª año consecutivo de sequia en la Provincia de Jaen
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 218
Arroyo del Ojanco,Comarca de la Sierra de Segura
  1. mateorossello@hotmail.com
Ubicación: Arroyo del Ojanco,Comarca de la Sierra de Segura NE de Jaen
En línea
Cita de: Auringis en Miércoles 10 Octubre 2007 23:17:07 PM
Llevo diciendo desde hace días que en Andalucía Oriental la situación se agrava por momentos conforme avanza el otoño y sigue sin llover, aunque se ha puesto en tela de juicio mis opiniones en alguna ocasión.


AGENCIA EFE

Las áreas metropolitanas de Jaén, Málaga y Granada, que rozan los dos millones de habitantes, son las zonas más amenazadas de Andalucía si la sequía se prolonga por cuarto año consecutivo, según ha destacado hoy la consejera andaluza de Medio Ambiente, Fuensanta Coves.

Coves ha matizado que las medidas adoptadas por su departamento favorecen que no tengan que adoptarse drásticas restricciones en estas zonas en los próximos meses, aunque en el caso de Málaga sí se mantendrá el decreto de sequías.
El área metropolitana de Jaén y alrededores cuenta con una población de 200.000 personas. El pantano del Quiebrajano se encuentra al nueve por ciento de su capacidad en estos momentos.


Es lamentable lo que nos está pasando, el último año que estuvimos por encima de la media fue el 2001, a partir de ahí siempre por debajo, pero lo peor los últimos 3 años con un 25%, 75% y 60%.



Ruina, ruina y más ruina por cuarto año consecutivo.




Compañero de Jaen Capital la situacion en la Provincia es grave o muy grave,ademas este año podria ser el 4 consecutivo de sequia. Viendo como va el mes de Octubre. Aqui pongo los datos actualizados de los embalses Jienenses. 

  Agua embalsada en la Provincia de JAEN (09-10-2007)

Capacidad embalses:   2361 hm3


Agua embalsada:   486 hm3  (20.58%)
Variacion Sem. Anterior:   -1 hm3  (-0.04%)

Agua embalsada (2006):   459 hm3  (19.44%)
Agua embalsada (Media 9 años):   875 hm3  (37.08%)


Segun el SAI del Guadalquivir el Tercer Pantano de là Provincia el Guadalmena esta al 16,3% a 11-10-2007

Como no llueva, el año que viene sera muy duro para Toda Jaen.  :cold: :cold:
 


Arroyo del Ojanco a 540-550 metros de altitud
Comarca de la Sierra de Segura al NE de Jaen
Media de lluvias al año entre 600 y 800 mm

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
La situacion de Jaen es lamentable eso es cierto pero el año pasado era peor aun, y os recuerdo que no llovio nada en todo octubre, casi nada en Noviembre y nada en Diciembre y que hasta que vino el temporal de nieve a finales de Enero no cayo tampoco nada.
Por tanto la experiencia nos dice que debemos tener un poco de paciencia, el año pasado a estas alturas habia llovido menos que este año que ya es decir, y los pantanos tenian todavia menos agua que ya es decir.
Os lo dice alguien que está tan o mas desesperado que vosotros.
Esperemos hasta el puente de la inmaculada y despues a llorar como Magdalenas y a patalear como burros.
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón