alberto-cv

Visitante
En línea
#36
Con esa situación, yo le pongo, como mínimo, unos 100 mm.

Qué bien se porta siempre noviembre, no como octubre..., que ya no es lo que era.


November rain, Guns N' Roses

darkness

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,662
Mallorca - Febrero del 2012
Ubicación: Mallorca
En línea
Una borrasca no va ha solucionar una sequia , eso solo sucedio en el año 2001 cuando cayeron en una semana 700mm de forma continuada, esta situacion con suerte dejaria 100 o 150mm en las montañas, algo mas que normal en estas fechas , sabiendo que es el segundo mes mas lluvioso del año , y tambien conociendo el dato de la estacion de escorca de 1507mm anuales, se puede decir que "no es res de l´altre món" , y la nieve , pues la veo dificil , se acaso cuatro copos arriba y muy rapidamente se deshielaria .

( los modelos se desiflan dia tras dia ...como siempre pasa, ahora la situacion interesante empieza el jueves , ya no me creo mucha cosa, he aprendido que el avn si anuncia cosas buenas siempre las desinfla, y si anuncia cosas malas como super olas de calor , éstas puedes ser incluso mas violentas despues , pero pocas veces se equivocan en eso)

dew

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: nebelregen en Lunes 08 Noviembre 2004 14:06:01 PM


... Y tal vez un poco de serrín en lo alto del Mugrón de Almansa.

Lo que tiene que hacer es precipitar.



Saludos.

No se , no sé, Nebleregen. Veo que entra menos frío en cada actualización y menos precipitación. Salvo sorpresas, va a ser una entrada fría bastante discreta. Por mi zona, máximas sobre los 10º, mínimas por debajo de cero, que no está mal y poca precipitación.
Ya digo, salvo sorpresas de última hora.

Saludos.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea

Cerro Calderón

Visitante
En línea
     Stormy, en la foto yo la verdad es que no veo clara influencia del efecto de Coriolis, más que nada es la nubosidad (largas bandas de cirros, cirros estriados y algunas bandas traversales) asociada a la corriente en chorro subtropical, junto con un gran escudo de cirros con ligera curvatura anticiclónica (debido a la situación sinóptica) en la parte delantera hacia el este de la vaguada en niveles altos, y extendiéndose abajo hacia la dorsal. Se aprecian las bandas estriadas casi paralelas a la dirección del viento en ese nivel, con algunas líneas transversales (trazos nubosos) casi perpendiculares a la dirección del máximo de viento en la proximidad de su eje, con un aspecto ondulado menos regular debido a las ondas de gravedad. Este tipo de formación se debe a una fuerte cizalladura horizontal del viento y quizá también a una cizalladura vertical. Tal vez la curvatura hacia la derecha que tú indicas sea la que frecuentemente se produce bajo el efecto de la cizalladura horizontal en el extremo de la línea nubosa más alejada del eje del máximo de viento hacia la dirección del viento.

    Por otra parte, las sombras proyectadas por los máximos de viento sobre las formaciones nubosas más bajas situadas en el lado polar del chorro se debe al hundimiento de la tropopausa a lo largo del máximo de viento, que produce una separación entre la tropopausa polar inferior y la tropopausa tropical, aunque esto es más típica en latitudes algo más elevadas. Además esto explica las zonas oscuras en las imágenes de vapor de agua; el aire seco estratosférico penetra en la troposfera, lo que combinado con el movimiento catabático disminuye considerablemente la humedad de la alta troposfera permitiendo observar temperatura radiactivas elevadas.

JLMELIDA

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 214
Ubicación: ALICANTE ( CAPITAL) Y VILLENA ( INTERIOR ALICANTE)
En línea
Cita de: H2O en Lunes 08 Noviembre 2004 18:07:43 PM
;D bueno bueno el mapa para el viernes es espectacular para la zona norte de Alicante es muy dificil precisar la zona donde se ubicara la borrasca pero asi  para mi zona daria que hablar. ;D



De confirmarse esa situación, creo que además de lluvia, veriais nieve en Aitana. Ojalá se cumpla.

Saludos:
Alicante, 0 metros sobre el nivel del mar

Meteo-Neo

******
Supercélula
Mensajes: 9,787
EL PALMAR , MURCIA
  1. halley71@hotmail.com
Ubicación: El Palmar , Murcia , España .
En línea
esto......




mas aire frio en altura y mas lluvia es nieve+gota fria....solo falta que se cumpla...

Ratter

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 419
Animo foreros este Invierno sera el mejor
  1. mateorossello@hotmail.com
Ubicación: Arroyo del Ojanco (Jaen)
En línea
Hola hay me podria explicar el mapa de antes, por favor.


Eso significa mas nieve en cotas bajas, por la parte Oriental de Andalucia

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Cita de: Cerro Calderón en Lunes 08 Noviembre 2004 20:50:01 PM
    Stormy, en la foto yo la verdad es que no veo clara influencia del efecto de Coriolis, más que nada es la nubosidad (largas bandas de cirros, cirros estriados y algunas bandas traversales) asociada a la corriente en chorro subtropical, junto con un gran escudo de cirros con ligera curvatura anticiclónica (debido a la situación sinóptica) en la parte delantera hacia el este de la vaguada en niveles altos, y extendiéndose abajo hacia la dorsal. Se aprecian las bandas estriadas casi paralelas a la dirección del viento en ese nivel, con algunas líneas transversales (trazos nubosos) casi perpendiculares a la dirección del máximo de viento en la proximidad de su eje, con un aspecto ondulado menos regular debido a las ondas de gravedad. Este tipo de formación se debe a una fuerte cizalladura horizontal del viento y quizá también a una cizalladura vertical. Tal vez la curvatura hacia la derecha que tú indicas sea la que frecuentemente se produce bajo el efecto de la cizalladura horizontal en el extremo de la línea nubosa más alejada del eje del máximo de viento hacia la dirección del viento.

    Por otra parte, las sombras proyectadas por los máximos de viento sobre las formaciones nubosas más bajas situadas en el lado polar del chorro se debe al hundimiento de la tropopausa a lo largo del máximo de viento, que produce una separación entre la tropopausa polar inferior y la tropopausa tropical, aunque esto es más típica en latitudes algo más elevadas. Además esto explica las zonas oscuras en las imágenes de vapor de agua; el aire seco estratosférico penetra en la troposfera, lo que combinado con el movimiento catabático disminuye considerablemente la humedad de la alta troposfera permitiendo observar temperatura radiactivas elevadas.

Es bastante posible que tengas razón, Cerro.
Yo lo decía por aquello que supongo sabrás mejor que yo, de que el aire que asciende en el ecuador, si la tierra estuviese inmóvil, tendería a ir hacia el polo mientras cae y se enfría por efecto catabático, rellenando el hueco que dejaría el aire frío de los polos que "resbalaría" hacia el ecuador y que rellenaría a su vez al aire cálido que asciende en el ecuador.
Luego actúa Coriolis, desviando hacia la derecha dichas corrientes (en el hemisferio norte) que es lo que me parece que he visto en el gif animado.
De todas formas, parece que he entendido en lo que dices que esos cirros que se ven son la parre visible del chorro tropical que discurre a gran altura y que es el causante de la zona catabática de la mayor parte de los desiertos del planeta, situados más o menos a la misma latitud en ambos hemisferios.
Gracias por tu aclaración.
Un saludo
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Ironside®

A medio camino entre Mallorca , Madrid y Asturias.
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 971
Saludos desde Palma de Mallorca
  1. aic131277@hotmail.com
Ubicación: Palma de mallorca
En línea
Bueno por Palma de Mallorca parece que se anima la cosa.lleva lloviendo intensamente desde hace 10 minutos,despues de una mañana en general soleada,esperemos que sea el anticipo de lo que se espera,yo creo que esta nos la comemos entera los de la isla.

Nurastorm

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 332
Es Port de Mô
  1. mpec001@hotmail.com
En línea
En Mahón también llueve... llevamos unos 2 litros recogidos en 2 chubasquillos. Uno a las 8 y otro ahora mismo
Menorca. Isla con 3000 dias al año de humedad superior al 80%. El resto son dias de Tramuntana (N) de rachas de 80 Km/h.

metar

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 354
Tornado en la Colònia de Sant Jordi 12/10/2004
Ubicación: Marratxí, Mallorca
En línea
Buenas a todos,

esta situacion que se avecina, me recuerda, a pequeña escala, el temporal de hace ahora 3 años. No será tan fuerte, pero el mar estará muy mal por las islas y yo creo que llovera bastante.

De momento, lluvias intermitentes por Palma y esperando a mañana.