FENOLOGÍA, año 2006

Desconectado Valfria

  • Forestal en Meteored
  • Supercélula
  • ******
  • 7228
  • Sexo: Masculino
  • Cabuérniga
Re: FENOLOGÍA, año 2006
« Respuesta #180 en: Viernes 22 Septiembre 2006 15:01:09 pm »
Bandos de aviones comunes y siete ejemplares de golondrina, he observado a lo largo de la mañana, de hoy viernes, 22 de Septiembre de 2006., bién pensé que esta semana dejaría de observarlos y así ha sido hasta hoy que los he vuelto a ver.
Un alimoche solitarió, también lehe observado ayer por la tarde y esta mañana, posiblemente algún ejemplar en migración desde otras zonas, ya que los de aquí.
Vientos del Sur muy secos y cálidos, han hecho caer gran cantidad de fruto, en nogale, avellanos, manzanos, fresnos y también han tirado castaña de indias y algunos erizos de castaño sin madurar. va haciendo falta que llueva, la sequía ya es notable en la comarca.
Se siguen recogiendo en abundancía, tomate, pimiento, calabacín y judia verde y seca.
El maiz, muy adelantado ya tiene panojas maduras, para primeros de mes (Octubre) estará apunto de recogida.
Saludos.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Desconectado West.-

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11524
  • Sexo: Masculino
  • Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Re: FENOLOGÍA, año 2006
« Respuesta #181 en: Sábado 23 Septiembre 2006 10:49:23 am »
Simplemente decir que este es el primer año (que yo sepa) en que ha habido algunas parejas de cigüeñas blancas (Ciconia ciconia) que no han abandonado sus nidos en el casco urbano de Cáceres, y por tanto ya no lo van a hacer. Se trata de un número muy reducido pero sin duda este es un suceso muy significativo y a tener en cuenta. Por otra parte, también se siguen viendo por aquí aviones comunes (Delichon urbica) e incluso algún vencejo común (Apus apus) que otro. Saludos a los de siempre. 
« Última modificación: Sábado 23 Septiembre 2006 10:52:04 am por West.- »
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Desconectado Valfria

  • Forestal en Meteored
  • Supercélula
  • ******
  • 7228
  • Sexo: Masculino
  • Cabuérniga
Re: FENOLOGÍA, año 2006
« Respuesta #182 en: Sábado 23 Septiembre 2006 11:56:55 am »
Pues parece que los Hirundinidae, aviones comunes y golondrinas, las que aún están en la zona, se resisten a marchar, con toda posibilidad puede que los vientos de componente SUR, que están soplando durante toda la semana, les estén diciendo que esperen a que se calmen para asir tener mejores condiciones de viaje de vuelta a sus cuarteles de invierno, seguramente allá por los trópicos Australes.
Saludos.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Desconectado Lualua

  • Nubecilla
  • *
  • 58
  • Sexo: Masculino
  • "O CASTELO" DE ESGOS
Re: FENOLOGÍA, año 2006
« Respuesta #183 en: Martes 26 Septiembre 2006 13:27:56 pm »
Hola a todos: Hasta ahora tuve este ordenador estropeado y es el único que tengo conectado a una banda ancha de internet.

Actualmente estoy compartiendo con diversos pájaros (estorninos, etc) la cosecha de higos de mi higuera, aunque a mi sólo me dejan una mínima parte; aún espero seguir con esa especie de ¿simbiosis? por unos cuantos días más. Y algo parecido me sucede con un gran nogal que también tengo en la finca donde está mi vivienda, pero en este caso las nueces tengo que compartirlas con mi perra de raza pastor alemán, aunque la pobre como es muy comprensiva sólo come algunas nueces mientras que mi familia y yo nos comemos la mayoría.

Tuve una buena cosecha de tomates pero creo que la cosecha está llegando a su fin, debido principalmente a que no los he tratado contra el mildiu y actualmente están bastante atacados por este hongo.

También estoy recogiendo alubias para hacer fabada asturiana, aunque ya me quedan pocas. Lo mismo ocurre con los pimientos que también están tocando a su fin.

Creo que tendré que empezar a recoger los membrillos y alguna manzana.

Y para terminar, decirle a Valfría que en los días que estuve en la provincia de Santander no dejé de acordarme de él y hasta estuve tentado de averiguar su teléfono para llamarlo. Pero luego desistí para preservar el anonimato y la privacidad de todos nosotros.

Hay va una foto de un faro que quise ver, pero que no pude hacerlo por haber sido cerrado el camino que conducía hacia él. ¿Sabrá Valfría de qué faro se trata?.

<a href="http://img135.imageshack.us/my.php?image=p1010078br8.jpg" target="_blank"><img src="http://img135.imageshack.us/img135/9599/p1010078br8.th.jpg" border="0" alt="Free Image Hosting at www.ImageShack.us" /></a>

Saludos.
« Última modificación: Martes 26 Septiembre 2006 13:35:32 pm por Lualua »
ESGOS, situado a 17 Km de Ourense y a 570 msnm. Coord. UTM: X 607283 , Y 4686869. Estac.Meteo WS-2300, con el progarma Heavy Weater 2.0 beta release; pluviómetro a 2,50 m del suelo y termohidrómetro orientado hacia el norte y permanentemente a la sombra.

Desconectado Zan

  • Cb Incus
  • *****
  • 3226
  • Sexo: Masculino
  • Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
    • Natura xilocae
Re: FENOLOGÍA, año 2006
« Respuesta #184 en: Martes 26 Septiembre 2006 14:06:29 pm »
Me incorporo también al foro de fenología. Por esta zona del Jiloca a los bosques ribereños aun no les ha llegado el Otoño y la mayoría aun están bien verdes, salvo algún ejemplar aislado que amarillea algo más que el resto. Los estorninos negros vuelven a formar numerosos grupos y se reunen en los dormideros. En verano van algo más por libre pero desde hace un par de semanas más o menos ya se ven buenas bandadas.

He leído que han llegado 6 grullas a Extremadura, lo cual es bastante inusual para esta época del año, ya que las primeras suelen llegar a mediados de Octubre. A Gallocanta aun no ha llegado ninguna y en el Norte de Europa comienzan a concentrarse en el Lago Hornborga, en Takern y en Vaasa (Finlandia). También en Rügen (Alemania) hay más de 12.000.

Será interesante ir viendo cómo transcurre este año la migración, que a priori parece que se adelanta algo.
« Última modificación: Martes 26 Septiembre 2006 14:07:20 pm por Zan »
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

Desconectado Valfria

  • Forestal en Meteored
  • Supercélula
  • ******
  • 7228
  • Sexo: Masculino
  • Cabuérniga
Re: FENOLOGÍA, año 2006
« Respuesta #185 en: Martes 26 Septiembre 2006 21:57:16 pm »
Lualua, ese faro es el de Cabo de Ajo.,
sobre unos preciosos acantilados
sobre el Cantábrico.
No se si hubieras coincidido, cuando visitaste
Cantabria, yo fuí diez días de vacacxiones a finales
de todas formas, no me hubiera importado haberte saludado.
Ya he recogido esta tarde las primeras castañas, en el Monte Rozalén
encima de mi casa, en castaños en orlas de los prados, pero acusan la sequía,
Saludos.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Desconectado Valfria

  • Forestal en Meteored
  • Supercélula
  • ******
  • 7228
  • Sexo: Masculino
  • Cabuérniga
Re: FENOLOGÍA, año 2006
« Respuesta #186 en: Martes 26 Septiembre 2006 22:39:16 pm »
Son muy pocas las castañas, que he podido coger, te pongo la foto.



La zona donde las he cogido, justo encima de mi casa.



Las higueras, están en plena producción, este año con una excelente cosecha, higos jigantescos y extraordinario sabor, al igual que pasa con las uvas, que están muy dulces, abundante la cosecha de melocotón, pero de pequeño tamaño, siguen los tomates produciendo, ayudados con el riego y la buena climatologia.
Los nogales, ya han tirado casi toda su cosecha, con casi diez días de adelanto, ayudados por los vientos del Sur del fin de semana.
Tambi´rn se observa en los suelos de los montes y bosques, bellota y hayuco maduro.
Hoy ya no he observado, ningún avión común en vuelo sobre nuestros cielos, pero seguiré atento a los mismos de aquí a final de mes
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Desconectado Lualua

  • Nubecilla
  • *
  • 58
  • Sexo: Masculino
  • "O CASTELO" DE ESGOS
Re: FENOLOGÍA, año 2006
« Respuesta #187 en: Miércoles 27 Septiembre 2006 11:21:27 am »
Muy bien Valfria, como no podía ser de otra manera, has acertado con la pregunta del faro. Te conoces muy bien tu provincia. Y cambiando de tema, en este último viaje, ya comentado, he visto a este raro y bonito pajarito de la foto. ¿Sabríais decirme de qué especie se trata?.

Por aquí también se empizan a recoger las primeras castañas.



Pulsando dos veces encima de la foto la verás aumentada.
« Última modificación: Miércoles 27 Septiembre 2006 11:24:16 am por Lualua »
ESGOS, situado a 17 Km de Ourense y a 570 msnm. Coord. UTM: X 607283 , Y 4686869. Estac.Meteo WS-2300, con el progarma Heavy Weater 2.0 beta release; pluviómetro a 2,50 m del suelo y termohidrómetro orientado hacia el norte y permanentemente a la sombra.

Desconectado Valfria

  • Forestal en Meteored
  • Supercélula
  • ******
  • 7228
  • Sexo: Masculino
  • Cabuérniga
Re: FENOLOGÍA, año 2006
« Respuesta #188 en: Miércoles 27 Septiembre 2006 16:09:53 pm »
Hay me pillas Lualua:
Puede ser, creo una especie de Bisbita o Tarabilla, pero no lo puedo asegurar.
Seguramente que West, nos dará la solución, como buen ornitólogo que es.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Desconectado West.-

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 11524
  • Sexo: Masculino
  • Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Re: FENOLOGÍA, año 2006
« Respuesta #189 en: Jueves 28 Septiembre 2006 11:11:11 am »
Hay me pillas Lualua:
Puede ser, creo una especie de Bisbita o Tarabilla, pero no lo puedo asegurar.
Seguramente que West, nos dará la solución, como buen ornitólogo que es.


Bueno, la verdad es que en la foto no queda nada claro de qué especie se trata. Además resulta que a mi no se me abre la foto en cuestión. Pulso 2 veces tal y como dice Lualua y lo único que me sale es: "la página a la que desea acceder no puede ser visualizada, ya que pertenece a una categoría no permitida" y bla bla bla...

Arriesgándome mucho y sin ver bien al pájaro en cuestión yo diría que pudiera ser un acentor común (Prunella modularis)   :confused:

Saludos.
« Última modificación: Viernes 29 Septiembre 2006 10:43:27 am por West.- »
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

Desconectado Valfria

  • Forestal en Meteored
  • Supercélula
  • ******
  • 7228
  • Sexo: Masculino
  • Cabuérniga
Re: FENOLOGÍA, año 2006
« Respuesta #190 en: Jueves 28 Septiembre 2006 17:38:55 pm »
Pues yo tampoco logro identificarla, por el lugar de la foto, puede ser en un acantilado marino o en alguna montaña caliza como la zona de Liebana y Picos de Europa.
Hoy ya comienza notarse un poco el cambio de color, en Hayedos y en los bosques mixtos, donde destacan los castaños, los fresnos, cerezos y avellanos, con gran catidad de hoja en amarillo. Las choperas han tirado toda su hoja. Más del 90% de la cosecha de Hayuco, está en el suelo, maduro, con más de 14 días de adelanto.
los castaños, dejan caer gran parte de sus erizos, sin contenido alguno en castañas, se van a recoger muy pocas. Los nogales, ya han soltado casi la totalidad de su cosecha y han perdido más del 405 de su follaje.
Se ha comenzado a recoger el maiz, muy afectado por la sequía, un mes antes de lo habitual.
Los aviones comunes, ya se marcharon, no los he vuelto a obsevar podré en la ficha el día 26. Las Golondrinas el 23 y los alimoches el 21.
Sigue la berrea en pleno apogeo y la sequia castigando a toda la comarca.
Saludos a los de siempre, seguiré intentando identificar al pajarito, ya preguntaré.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

Desconectado Valfria

  • Forestal en Meteored
  • Supercélula
  • ******
  • 7228
  • Sexo: Masculino
  • Cabuérniga
Re: FENOLOGÍA, año 2006
« Respuesta #191 en: Jueves 28 Septiembre 2006 17:40:41 pm »
Los nogales:     el 40% de la hoja ya perdida y no el 405.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37