Formación de borrascas (factores influyentes)

Conectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5536
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Formación de borrascas (factores influyentes)
« Respuesta #48 en: Miércoles 17 Junio 2015 16:01:35 pm »
.Si según tu,Roberto,es lo que pasa en superficie lo que se desplaza hacia arriba,¿cómo explicas que en situaciones anticiclónicas en superficie se hayan dado episodios de lluvias torrenciales en España?Por lo que pasa en altura,es lo que realmente influye. Cuando se hace una previsión primero miras qué ocurre en altura y luego lo que ocurre en superficie.Casualidad no es que las grandes zonas ciclogéneticas del planeta estén en lugares donde el jet tiene ramales ascendentes,y por tanto de divergencia en altura.
Hay más que ejemplos de sobra donde se ve como una perturbación en altura,se desplaza hacia abajo provocando una ciclogénesis si hay germen en superficie.
Inicialmente la masa de aire está fría desde la superficie hasta la troposfera; cuando baja en latitud coge movimiento ciclónico por pura aplicación de Coriolis y sí que es cierto que bajando de latitud hay un desfase entre la masa fría que está en superficie y la de altitud, que al no tener rozamiento baja más en latitud y es lo que llamamos DANA y por supuesto que puedes tener altas abajo y una DANA arriba y que se produzcan inundaciones catastróficas. Lo que yo digo es que no se necesita el Jet para explicar la formación de una DANA o una borrasca. Si que es cierto que conforme la masa de aire frío baja más en latitud la diferencia de temperaturas con su entorno es mayor y los vientos que la rodean son más fuertes y esto es lo que llamamos JET en altitud y vientos fuertes en superficie.
Es totalmente erróneo, yo vuelvo a incidir en que se lean libros donde se aborde la dinámica atmosférica. Es evidente y nadie duda en absoluto, que una DANA sin el chorro no tiene sentido ninguno.
¿Qué es erróneo de mi razonamiento? ¿Una masa de aire que baja de latitud no toma movimiento ciclónico como consecuencia del principio de conservación del torbellino absoluto? ¿Una masa de aire con movimiento ciclónico no tiende a formar un centro de bajas presiones? ¿ Un fluido no tiene rozamiento con la superficie que lo sustenta?.
En cuanto a leer libros está muy bien siempre que se reflexione sobre lo que se lee y se cuestionen las cosas; de otra manera seguiríamos teniendo una concepción aristotélica de la ciencia.
A propósito de las DANAS te repito que si una masa de aire fría del norte y a 500 hPa baja 30 grados de latitud coge movimiento ciclónico y se convierte en una DANA y que como se introduce en una zona mucho más cálida, a su alrededor el viento va a soplar con fuerza por la diferencia de temperaturas con su entorno y ese viento tan fuerte se te va a representar como el JET. El JET es la consecuencia de la DANA y no su causa.

Desconectado Michu White Walker

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1317
  • Sexo: Masculino
  • Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
    • Estación Meteorologica Online Holfuy
Re:Formación de borrascas (factores influyentes)
« Respuesta #49 en: Miércoles 17 Junio 2015 16:46:01 pm »
Es que su propio nombre lo indica...Depresión AISLADA en niveles altos...Aislada de que según tu razonamiento Roberto??Aislada del JET, sino de que va a estar aisada en niveles altos...

Respecto a tus cuestiones:

1) No tiene porqué...Yo he visto entradas de aire subtropical que venían del Atlántico norte, bajaban de latitud y traían la instauración de altas presiones poderosas por desplazamiento del anticiclón de las Azores sobre la península ibérica. En verano hay de estas a porrillo, incluso en Invierno.

2)Depende de a que escala te encuentres, a escala sinóptica si, pero es que no es movimiento ciclónico el que genera la baja presión, es la baja presión la que genera el movimiento ciclónico... A mesoescala, solo tienes que ver los right y left movers de los storm-splittings...

3)Si...Y??

No es correcto, la formación de una DANA, es efectivamente por el descenso de una masa de aire frío en altura polar a latitudes más templadas. Pero esa bajada la produce el JET,sin JET no hay bajada que valga, más concretamente sin ondulación del JET. Como tengas un JET anular, la formación de DANAs va a ser mucho más compleja, pero es que ya esto no es ya por mecánica de fluidos compleja, es ya por cuestiones simples de dinámica de movimientos curvilíneos...
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

http://noromet.org/index.html - https://holfuy.com/en/weather/538