Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013

Desconectado ʃ24И ©

  • El elemento exaltado.
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 31209
  • Sexo: Masculino
  • Coslada © (630 msnm)
    • No tengo
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #96 en: Jueves 09 Julio 2009 12:27:00 pm »

Y lo que dicen de que hablamos de una sola energía, la eolica es verdad, es que hay muchas mas. Que daños hacen las placas solares, a ver que daños.

Nadie está diciendo que las placas solares hagan daño. Yo te pregunto a ti cómo darías suministro a una fábrica o industria con placas solares.

Porque en una casa queda muy bien y es cojonudo. Yo mismo si tuviera casa lo haría, creo que es una inversión muy buena.

Pero por desgracia, el consumo de energía en este planeta no lo dictan las casas.

¿Que es eso de ANDASOL?

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #97 en: Jueves 09 Julio 2009 12:35:08 pm »
Pero si esta claro que hay que hacer pequeños gestos: Reciclar, apagar la luz, cerrar el grifo, poner baños de doble palanca, apagar interruptores y tv del todo... en eso nadie puede no estar de acuerdo, pero eso es el chocolate del loro (que no quita para que se haga), el gran consumo es el que requiere de aportes continuos, anergía garantizada y constante: No se puede decir a una industria que trabaje cuando sople el viento...

Yo creo que los árboles no dejan ver el bosque.

Innovación, si. Ahorro, también. Medidas de eficiencia, todas.

Pero la realidad es tozuda, y ni hoy, ni en bastantes años, las renovables van a poder suplir la garantia y cantidad de energia que proviene de térmicas y nucleares.
Macho no se si vives en este pais . Las renovables no es que no vayan a suplir la garantía y cantidad de energía de térmicas y nucleares, es que ya lo están haciendo.
Y lo que dicen de que hablamos de una sola energía, la eolica es verdad, es que hay muchas mas. Que daños hacen las placas solares, a ver que daños.
Esto que se ha dicho de ANDASOL, ¿ Alguno sabe de que va eso ?, aparte del que lo ha dicho, VENGA.

Pues claro que tienen impacto. El pimero es que donde hay placas, al menos las que he visto yo (campos) no hay cultivos, con lo cual hay una competencia por el espacio (en eso la eolica es más permisiva) . Se requieren extrensiones, a dia de hoy, enormes para la instalacion de huertos solares. Esto tiene un impacto paisajistico, y tambien sobre el suelo.

Yo no soy experto en energias, ni mucho menos, pero si que se que hidroelectrica esta jodido obtener más, algo se sacará, pero poca chica. Ademas, de nuevo habrá conflictos con regantes.

Y sigo pensando que la garantia de energia es nuclear o termica, por que no requieren de que sople el viento o haga sol.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado ʃ24И ©

  • El elemento exaltado.
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 31209
  • Sexo: Masculino
  • Coslada © (630 msnm)
    • No tengo
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #98 en: Jueves 09 Julio 2009 12:37:24 pm »

Macho no se si vives en este pais . Las renovables no es que no vayan a suplir la garantía y cantidad de energía de térmicas y nucleares, es que ya lo están haciendo.

¿Podrías demostrar eso con datos?

Yo puse unos datos el otro día y no decían eso. Claro que a lo mejor no los has visto.

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #99 en: Jueves 09 Julio 2009 12:39:51 pm »
Pero si esta claro que hay que hacer pequeños gestos: Reciclar, apagar la luz, cerrar el grifo, poner baños de doble palanca, apagar interruptores y tv del todo... en eso nadie puede no estar de acuerdo, pero eso es el chocolate del loro (que no quita para que se haga), el gran consumo es el que requiere de aportes continuos, anergía garantizada y constante: No se puede decir a una industria que trabaje cuando sople el viento...

Yo creo que los árboles no dejan ver el bosque.

Innovación, si. Ahorro, también. Medidas de eficiencia, todas.

Pero la realidad es tozuda, y ni hoy, ni en bastantes años, las renovables van a poder suplir la garantia y cantidad de energia que proviene de térmicas y nucleares.
Macho no se si vives en este pais . Las renovables no es que no vayan a suplir la garantía y cantidad de energía de térmicas y nucleares, es que ya lo están haciendo.
Y lo que dicen de que hablamos de una sola energía, la eolica es verdad, es que hay muchas mas. Que daños hacen las placas solares, a ver que daños.
Esto que se ha dicho de ANDASOL, ¿ Alguno sabe de que va eso ?, aparte del que lo ha dicho, VENGA.

Pues claro que tienen impacto. El pimero es que donde hay placas, al menos las que he visto yo (campos) no hay cultivos, con lo cual hay una competencia por el espacio (en eso la eolica es más permisiva) . Se requieren extrensiones, a dia de hoy, enormes para la instalacion de huertos solares. Esto tiene un impacto paisajistico, y tambien sobre el suelo.

Yo no soy experto en energias, ni mucho menos, pero si que se que hidroelectrica esta jodido obtener más, algo se sacará, pero poca chica. Ademas, de nuevo habrá conflictos con regantes.

Y sigo pensando que la garantia de energia es nuclear o termica, por que no requieren de que sople el viento o haga sol.
Mira, he llegado a ver un hombre que le gustaban muchos sus naranjos y quería poner placas. Ha puesto sus placas y ha dejado los naranjos enmedio y todos los años recoje naranjas.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #100 en: Jueves 09 Julio 2009 12:42:35 pm »
Pero si esta claro que hay que hacer pequeños gestos: Reciclar, apagar la luz, cerrar el grifo, poner baños de doble palanca, apagar interruptores y tv del todo... en eso nadie puede no estar de acuerdo, pero eso es el chocolate del loro (que no quita para que se haga), el gran consumo es el que requiere de aportes continuos, anergía garantizada y constante: No se puede decir a una industria que trabaje cuando sople el viento...

Yo creo que los árboles no dejan ver el bosque.

Innovación, si. Ahorro, también. Medidas de eficiencia, todas.

Pero la realidad es tozuda, y ni hoy, ni en bastantes años, las renovables van a poder suplir la garantia y cantidad de energia que proviene de térmicas y nucleares.
Macho no se si vives en este pais . Las renovables no es que no vayan a suplir la garantía y cantidad de energía de térmicas y nucleares, es que ya lo están haciendo.
Y lo que dicen de que hablamos de una sola energía, la eolica es verdad, es que hay muchas mas. Que daños hacen las placas solares, a ver que daños.
Esto que se ha dicho de ANDASOL, ¿ Alguno sabe de que va eso ?, aparte del que lo ha dicho, VENGA.

Pues claro que tienen impacto. El pimero es que donde hay placas, al menos las que he visto yo (campos) no hay cultivos, con lo cual hay una competencia por el espacio (en eso la eolica es más permisiva) . Se requieren extrensiones, a dia de hoy, enormes para la instalacion de huertos solares. Esto tiene un impacto paisajistico, y tambien sobre el suelo.

Yo no soy experto en energias, ni mucho menos, pero si que se que hidroelectrica esta jodido obtener más, algo se sacará, pero poca chica. Ademas, de nuevo habrá conflictos con regantes.

Y sigo pensando que la garantia de energia es nuclear o termica, por que no requieren de que sople el viento o haga sol.
Mira, he llegado a ver un hombre que le gustaban muchos sus naranjos y quería poner placas. Ha puesto sus placas y ha dejado los naranjos enmedio y todos los años recoje naranjas.

Pues yo he visto campos donde se cultivaba cereal y ahoa no por que hay paneles.

Uno a uno... y así hasta el infinito? o más allá?
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado AlcoSanse

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1850
  • Sexo: Masculino
  • Santander/Alcobendas/Miño de San Esteban.
    • AlcoMeteo - El tiempo en Alcobendas
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #101 en: Jueves 09 Julio 2009 13:02:53 pm »
AlcoMeteo.es................Mis videos...................Mi Blog

Atravesando los mares...

pueblossoria.blogspot.com.es

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6067
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #102 en: Jueves 09 Julio 2009 13:52:37 pm »
Pero si esta claro que hay que hacer pequeños gestos: Reciclar, apagar la luz, cerrar el grifo, poner baños de doble palanca, apagar interruptores y tv del todo... en eso nadie puede no estar de acuerdo, pero eso es el chocolate del loro (que no quita para que se haga), el gran consumo es el que requiere de aportes continuos, anergía garantizada y constante: No se puede decir a una industria que trabaje cuando sople el viento...

Yo creo que los árboles no dejan ver el bosque.

Innovación, si. Ahorro, también. Medidas de eficiencia, todas.

Pero la realidad es tozuda, y ni hoy, ni en bastantes años, las renovables van a poder suplir la garantia y cantidad de energia que proviene de térmicas y nucleares.
Macho no se si vives en este pais . Las renovables no es que no vayan a suplir la garantía y cantidad de energía de térmicas y nucleares, es que ya lo están haciendo.
Y lo que dicen de que hablamos de una sola energía, la eolica es verdad, es que hay muchas mas. Que daños hacen las placas solares, a ver que daños.
Esto que se ha dicho de ANDASOL, ¿ Alguno sabe de que va eso ?, aparte del que lo ha dicho, VENGA.

Pues claro que tienen impacto. El pimero es que donde hay placas, al menos las que he visto yo (campos) no hay cultivos, con lo cual hay una competencia por el espacio (en eso la eolica es más permisiva) . Se requieren extrensiones, a dia de hoy, enormes para la instalacion de huertos solares. Esto tiene un impacto paisajistico, y tambien sobre el suelo.

Yo no soy experto en energias, ni mucho menos, pero si que se que hidroelectrica esta jodido obtener más, algo se sacará, pero poca chica. Ademas, de nuevo habrá conflictos con regantes.

Y sigo pensando que la garantia de energia es nuclear o termica, por que no requieren de que sople el viento o haga sol.

Joer Dani, y las térmicas requieren que haya uranio o carbón/gas, y además transportarlo.


una termosolar puede ser híbrida, y funcionar además con gas u otra fuente combustible,

y lo que quitan el cereal o las pipas para poner placas no lo hacen por obligación, seguramente porque están hasta el gorro de no sacarle rendimiento al secarral,

números,

generación anual:
Nuclear:  54.560.878 Mwh
Carbón: 42.552.626 Mwh
Fuel+gas: 2.332.322 Mwh
Ciclo Comb: 80.754.273 Mwh
Hidraúlica: 20.421.293 Mwh
Eólica: 32.779.139 Mwh,
(de solar fotovoltaíca creo que estamos en unos 262.500 Mwh anuales, de termosolar ni idea, se está construyendo bastante, tengo que buscar datos )

la eólica generó un 60% de lo que generaron las nucleares

Desconectado ʃ24И ©

  • El elemento exaltado.
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 31209
  • Sexo: Masculino
  • Coslada © (630 msnm)
    • No tengo
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #103 en: Jueves 09 Julio 2009 14:13:29 pm »
números,

generación anual:
Nuclear:  54.560.878 Mwh
Carbón: 42.552.626 Mwh
Fuel+gas: 2.332.322 Mwh
Ciclo Comb: 80.754.273 Mwh
Hidraúlica: 20.421.293 Mwh
Eólica: 32.779.139 Mwh,
(de solar fotovoltaíca creo que estamos en unos 262.500 Mwh anuales, de termosolar ni idea, se está construyendo bastante, tengo que buscar datos )

la eólica generó un 60% de lo que generaron las nucleares

¿De que año son esos datos?

¿Puedes poner la fuente?


Un 60% de lo que generaron las nucleares y un 18% de lo que generaron el resto de electricas que calificais como "malas malosas" carbón, combinado, fuel y nuclear.

Es decir que con 100 mil molinillos esparcidos por nuestra geografía podemos cerrar las electricas esas tan perjudiciales para nosotros. Y a rezar para que no pare el viento o se tape el sol.



Por cierto, un detalle cuando menos curioso, toda la electricidad que consume la Comunidad de Madrid es hidráulica.
« Última modificación: Jueves 09 Julio 2009 14:29:58 pm por Fran © »

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #104 en: Jueves 09 Julio 2009 15:57:08 pm »
Que daños hacen las placas solares, a ver que daños.

Estamos empezando a sospechar sobre una posible influencia en el desarrollo de las tormentas  , aquí cerca en un nido del Sistema Ibérico. Es de implantación recente, luego hasta que no pase mas tiempo no se puede afirmar que no alteran el clima local...
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado batutsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2134
  • Sexo: Masculino
  • Huerto San Ginés - Cordillera Sur
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #105 en: Jueves 09 Julio 2009 17:53:29 pm »
Vamos a hacer una encuesta... ;D

Que levante la mano quien esté dispuesto a que en su municipio construyan un cementerio nuclear para dar entierro "definitivo" a los residuos de Garoña, o de cualquier otra central nuclear.

Me comprometo a apuntarlos a todos


Lista de Receptores


-

-

-

-

-

-

-

-

-


 ;)

Mi encuesta  sigue sin "receptores"  :'(, parece que, pese a sus enormes "ventajas" nadie se decide a ofrecer su municipio para instalar un cementerio nuclear alli......, no lo entiendo, la verdad  ???

PD. Leyendo estas últimas páginas parece que la única alternativa a lo nuclear sea instalar molinos de Viento en zonas ZEPA para que se limpien a la avifauna del lugar. El concepto "alternativa renovable" engloba la combinación de varias fuentes, aparte de la eólica ( solar térmica, fotovoltaica, solar termoléctrica, biomasa, hidrógeno,........)

Hombre, es que "tu" encuesta es un poco demagógica ¿no? si me permites la expresión. :-\

Creo que nadie va a instalar ningun cementerio nuclear en la plaza de un pueblo. El Cabril está a 25 km del pueblo más cercano.

¿Donde crees que van los desechos de los Hospitales por ejemplo? pues al mismo sitio. Quizir, que aunque no tuvieramos reactores nucleares, si que tendríamos que seguir teniendo dicho cementerio.

Podrías transformar un poco la encuesta y decir "¿Quien quiere que en su municipio le instalen un cementerio radiactivo de desechos de los hospitales que os salvan las vidas?"  8)

Hombre Fran,  es que comparar los residuos de los hospitales con los de un reactor nuclear, si me permites, si que resulta un pelín demagógico  ;), y no solo por el tema medioambiental.

 La gestión de un cementerio nuclear es carisima, tanto por su coste económico, que tendrán que soportar muchas generaciones posteriores o sí o sí, estén a favor o en contra de lo nuclear, si no también por su impacto sobre una de las fuentes de riqueza de muchos de nuestros pueblos, El turismo,.......

Imaginate la campaña......

!!! Ven a Valencia, un oasis de tranquilidad, playas semivírgenes, altas montañas, el rio Turia, El Gabriel........y un cementerio Nuclear a solo 25 kilómetros del centro de la capital !!!

Ufff, me lo imagino y....
 
 ;)
« Última modificación: Jueves 09 Julio 2009 17:56:19 pm por batutsi »


"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

Desconectado ʃ24И ©

  • El elemento exaltado.
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 31209
  • Sexo: Masculino
  • Coslada © (630 msnm)
    • No tengo
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #106 en: Jueves 09 Julio 2009 18:10:56 pm »


Hombre Fran,  es que comparar los residuos de los hospitales con los de un reactor nuclear, si me permites, si que resulta un pelín demagógico  ;), y no solo por el tema medioambiental.

 La gestión de un cementerio nuclear es carisima, tanto por su coste económico, que tendrán que soportar muchas generaciones posteriores o sí o sí, estén a favor o en contra de lo nuclear, si no también por su impacto sobre una de las fuentes de riqueza de muchos de nuestros pueblos, El turismo,.......


No te creas, a El Cabril van los residuos de 8 reactores y de los hospitales, es decir el 11% para cada uno. No hay tanta diferencia.

Además, creo que el mantenimiento de este cementerio está incluido en los costes de producción de la electricidad de las nucleares, y ya se ha comentado que es barata este tipo de electricidad.

Desconectado ʃ24И ©

  • El elemento exaltado.
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 31209
  • Sexo: Masculino
  • Coslada © (630 msnm)
    • No tengo
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #107 en: Jueves 09 Julio 2009 18:13:54 pm »
!!! Ven a Valencia, un oasis de tranquilidad, playas semivírgenes, altas montañas, el rio Turia, El Gabriel........y un cementerio Nuclear a solo 25 kilómetros del centro de la capital !!!

Juasssssss, esto si que me ha hecho gracia..... ;D

Seguramente los peces están más a gusto en el riachuelo que pase por el cementerio que en el Turia.... :mucharisa: