Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013

Desconectado batutsi

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2134
  • Sexo: Masculino
  • Huerto San Ginés - Cordillera Sur
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #108 en: Jueves 09 Julio 2009 21:01:20 pm »
!!! Ven a Valencia, un oasis de tranquilidad, playas semivírgenes, altas montañas, el rio Turia, El Gabriel........y un cementerio Nuclear a solo 25 kilómetros del centro de la capital !!!

Juasssssss, esto si que me ha hecho gracia..... ;D

Seguramente los peces están más a gusto en el riachuelo que pase por el cementerio que en el Turia.... :mucharisa:

Pues ojalá, pero desgraciadamente, en estos tiempos los peces de nuestros rios no están demasiado agusto en ningún sitio. :'(

En todo caso, los del Turia pueden descansar tranquilos, por que tengo clarísimo que Doña Rita no va a permitir que ninguna centralucha perturbe su descanso. :P

 ;)


"Si siempre esperas la tormenta, nunca disfrutarás del buen tiempo"

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #109 en: Jueves 09 Julio 2009 21:13:22 pm »
números,

generación anual:
Nuclear:  54.560.878 Mwh
Carbón: 42.552.626 Mwh
Fuel+gas: 2.332.322 Mwh
Ciclo Comb: 80.754.273 Mwh
Hidraúlica: 20.421.293 Mwh
Eólica: 32.779.139 Mwh,
(de solar fotovoltaíca creo que estamos en unos 262.500 Mwh anuales, de termosolar ni idea, se está construyendo bastante, tengo que buscar datos )

la eólica generó un 60% de lo que generaron las nucleares

¿De que año son esos datos?

¿Puedes poner la fuente?


Un 60% de lo que generaron las nucleares y un 18% de lo que generaron el resto de electricas que calificais como "malas malosas" carbón, combinado, fuel y nuclear.

Es decir que con 100 mil molinillos esparcidos por nuestra geografía podemos cerrar las electricas esas tan perjudiciales para nosotros. Y a rezar para que no pare el viento o se tape el sol.



Por cierto, un detalle cuando menos curioso, toda la electricidad que consume la Comunidad de Madrid es hidráulica.

es del último informe de la REE, de junio 2009, los datos corresponden a la columna "365 días", que corresponde a jun08-jun09, los números en lo que va de año es más positiva aún,

la generación neta de las "ordinarias" fue de 267.763.028 Mwh, o sea, el peso de la nuclear es de un 20% de las ordinarias,

además de esa energía se generaron 32.779.139 Mwh de eólica,

el total de generada sería de 300.542.167 Mwh, de ellos el 11% es eólico, y el 18% nuclear, carbón un 14%, un 27% las de ciclo combinado, un 7% aportó la hidraúlica y menos de un 1% fuel+gas,

http://www.ree.es/operacion/comprobar_ines.asp?Fichero=30062009
http://www.ree.es/operacion/balancediario.asp#
« Última modificación: Jueves 09 Julio 2009 21:18:18 pm por _00_ »

Desconectado ReuWeN

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 13486
  • Sexo: Masculino
  • Meseta de Requena - Comarca histórica castellana
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #110 en: Jueves 09 Julio 2009 21:16:29 pm »

!!! Ven a Valencia, un oasis de tranquilidad, playas semivírgenes, altas montañas, el rio Turia, El Gabriel........y un cementerio Nuclear a solo 25 kilómetros del centro de la capital !!!

Ufff, me lo imagino y....
 
 ;)

Cabriel... Río Cabriel...  ::)
Desde Requena (Valencia) - 700 msnm. 21.448 hab. (Censo 2010)
Capital de la gran comarca de la Meseta de Requena (1726 Km2, 1/6 de la provincia de Valencia) y cabeza de Partido Judicial.
Capital del municipio de Requena (814 Km2, 1/13 de la provincia de Valencia), octavo municipio en extensión de España.

:cheer: Requena-San Blas AVAMET en marcha!!  :cheer:

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #111 en: Sábado 11 Julio 2009 00:54:01 am »
números,

generación anual:
Nuclear:  54.560.878 Mwh
Carbón: 42.552.626 Mwh
Fuel+gas: 2.332.322 Mwh
Ciclo Comb: 80.754.273 Mwh
Hidraúlica: 20.421.293 Mwh
Eólica: 32.779.139 Mwh,
(de solar fotovoltaíca creo que estamos en unos 262.500 Mwh anuales, de termosolar ni idea, se está construyendo bastante, tengo que buscar datos )

la eólica generó un 60% de lo que generaron las nucleares

¿De que año son esos datos?

¿Puedes poner la fuente?


Un 60% de lo que generaron las nucleares y un 18% de lo que generaron el resto de electricas que calificais como "malas malosas" carbón, combinado, fuel y nuclear.

Es decir que con 100 mil molinillos esparcidos por nuestra geografía podemos cerrar las electricas esas tan perjudiciales para nosotros. Y a rezar para que no pare el viento o se tape el sol.



Por cierto, un detalle cuando menos curioso, toda la electricidad que consume la Comunidad de Madrid es hidráulica.

es del último informe de la REE, de junio 2009, los datos corresponden a la columna "365 días", que corresponde a jun08-jun09, los números en lo que va de año es más positiva aún,

la generación neta de las "ordinarias" fue de 267.763.028 Mwh, o sea, el peso de la nuclear es de un 20% de las ordinarias,

además de esa energía se generaron 32.779.139 Mwh de eólica,

el total de generada sería de 300.542.167 Mwh, de ellos el 11% es eólico, y el 18% nuclear, carbón un 14%, un 27% las de ciclo combinado, un 7% aportó la hidraúlica y menos de un 1% fuel+gas,

http://www.ree.es/operacion/comprobar_ines.asp?Fichero=30062009
http://www.ree.es/operacion/balancediario.asp#
No hay que ser muy listo para darse cuenta que las energías renovables son ya una realidad y que suponen un tanto por ciento muy alto de la energía producida en España. Ya no se trata de las centrales nucleares que hay sino de las que no hay, pensar qe Francia va ya por 50 y algo, un disparate, y tienen 5 en proyección.
A estas cifras se le suman las instalaciones solares que están casa, cortijos incluso pedanías aisladas. Según el informe que tengo en Andalucía ya hay 100.000 viviendas que se abastecen de energía Solar con placas fotovoltaicas y ya hay muchas construcciones, de eso no tengo datos, que tienen ACS con el Sol. Esto se resume en que si hubiéramos apostado por la energía nuclear estaríamos ya en muchas centrales nucleares mas de las que hay. Ya sabéis que aquí en el Sur no puede haber centrales nucleares en la mayoría de los sitios, y la verdad, no es aconsejable para 3 ríos que hay ponerlas. Entonces estoy orgulloso de la política del pais.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado ʃ24И ©

  • El elemento exaltado.
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 31209
  • Sexo: Masculino
  • Coslada © (630 msnm)
    • No tengo
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #112 en: Sábado 11 Julio 2009 08:13:51 am »
números,

generación anual:
Nuclear:  54.560.878 Mwh
Carbón: 42.552.626 Mwh
Fuel+gas: 2.332.322 Mwh
Ciclo Comb: 80.754.273 Mwh
Hidraúlica: 20.421.293 Mwh
Eólica: 32.779.139 Mwh,
(de solar fotovoltaíca creo que estamos en unos 262.500 Mwh anuales, de termosolar ni idea, se está construyendo bastante, tengo que buscar datos )

la eólica generó un 60% de lo que generaron las nucleares

¿De que año son esos datos?

¿Puedes poner la fuente?


Un 60% de lo que generaron las nucleares y un 18% de lo que generaron el resto de electricas que calificais como "malas malosas" carbón, combinado, fuel y nuclear.

Es decir que con 100 mil molinillos esparcidos por nuestra geografía podemos cerrar las electricas esas tan perjudiciales para nosotros. Y a rezar para que no pare el viento o se tape el sol.



Por cierto, un detalle cuando menos curioso, toda la electricidad que consume la Comunidad de Madrid es hidráulica.

es del último informe de la REE, de junio 2009, los datos corresponden a la columna "365 días", que corresponde a jun08-jun09, los números en lo que va de año es más positiva aún,

la generación neta de las "ordinarias" fue de 267.763.028 Mwh, o sea, el peso de la nuclear es de un 20% de las ordinarias,

además de esa energía se generaron 32.779.139 Mwh de eólica,

el total de generada sería de 300.542.167 Mwh, de ellos el 11% es eólico, y el 18% nuclear, carbón un 14%, un 27% las de ciclo combinado, un 7% aportó la hidraúlica y menos de un 1% fuel+gas,

http://www.ree.es/operacion/comprobar_ines.asp?Fichero=30062009
http://www.ree.es/operacion/balancediario.asp#


Gracias por los datos, yo manejo datos del 2008.

Mas o menos corrobora lo que digo. Si ahora tenemos 20.000 molinos para generar el 11% de la energía que se produce en España, para generar toda harían falta 8 ó 10 veces más.

Y Meteoxori, sé que no me vas a contestar ya que me estas ignorando totalmente en este topic, no has respondido a nada de lo que te he ido planteando, pero me da igual, será que no tienes argumentos.
Yo seguiré preguntandote y debatiendo contigo. Te diré que aquí nadie está llamando ni listo, ni tonto a nadie, y mucho menos nadie está diciendo que las energías renovables ya no sean una realidad, sería absurdo negar eso. Aquí algunos estamos planteando que quizás las renovables y en concreto la eólica no sea tan bonita como algunos las veis, ni "las otras" son tan malas como algunos pensáis.
Por supuesto que con el paso del tiempo todo se va optimizando y llegará un día en el que un simple molino sea capaz de generar la misma energía que una térmica, pero A DIA DE HOY lo que hay no es eso. A dia de hoy lo que hay es que tenemos 20.000 molinos adornando las crestas de nuestros montes para producir LA MITAD de energía que 8 reactores nucleares que llevan instalados mucho tiempo y de momento, DE MOMENTO no han planteado problemas graves.

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36036
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #113 en: Sábado 11 Julio 2009 10:12:19 am »
Supongo, ademas, que las instalaciones de aerogeneradore estarán en las ubicaciones más apropiaddas, es decir, las zona con mejor potencial son las primeras en cubrirse, mientras que zonas menos buenas van quedando para siguientes fases, por no hablar de zonas buenas pero en espacios pretegdos, lic, zepas, parques... que nunca verán un molino.

Y conste que estoy a favor de los aerogeneradores, pero una cosa es que ayuden, y otra que sean la panacea.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #114 en: Sábado 11 Julio 2009 10:19:13 am »
las de ciclo combinado son económicas y versátiles, tienen también el problema de la dependencia, pero es que con las nucleares nos pasa igual,

en caso de hacer centrales me parece una buena opción las de ciclo combinado, además se podría usar biomasa o similar,
otra alternativa en desarrollo es hacerlas mixtas: termosolar y ciclo combinado con el mismo sistema: si no hay sol, o esceso de demanda se calienta con la de ciclo combinado,...

que como decimos no todo va a ser eólica, tiene sus propios límites que le establece la estabilidad de la red (aunque esto se va mejorando),

y por supuesto empezar con las instalaciones domésticas, que se usa poco, no tenemos un mercado, ni extendido, ni desarrollado,
pero con un poco de dedicación podríamos hacer instalaciones independientes bastante económicas, y rentables,
con todo lo que lleva de ahorro de tendidos eléctricos por el monte, ....
muchos tendidos podrían eliminarse, o no tener que realizarse, es otra de las ventajas,


el problema de la fotovoltaica, además del precio, es que las instalaciones las tenemos que duplicar (una para nosotros y otra para marruecos, porque los robos están a la orden del día)

« Última modificación: Sábado 11 Julio 2009 10:22:07 am por _00_ »

Desconectado Rub-Logroño

  • Nauta et labora
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1835
  • Sexo: Masculino
  • Hey
    • Hotel Rey Sancho, Navarrete, La Rioja
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #115 en: Sábado 11 Julio 2009 13:12:06 pm »
Ya sabéis que aquí en el Sur no puede haber centrales nucleares en la mayoría de los sitios, y la verdad, no es aconsejable para 3 ríos que hay ponerlas.


Se puede refrigerar con agua del mar (o de embalses). Muchas del mundo así lo hacen.
Yo me cascaba en Huelva una central nuclear pero ya. Otra probablemente en Almería.

O el panorama cambia mucho o creo que cosas como la que digo (que ahora suenan bárbaras) llegarán, a medio plazo. Durante mucho tiempo el lobby anti-nuclear ha estado ganando la batalla mediática y política, pero parece que últimamente se invierten las tornas. Y yo que lo celebro. Y habla un socio de Greenpeace (lo prometo, palabrita del ñiño jesús)

Logroño (Centro, 384 m) o Ciudad de Guatemala (1500 m)

Reportajes: Gúdar, Vignemale, Brecha de Rolán, Marrakech-Dakar, NW de India, Picos de Europa, Bisaurín

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #116 en: Sábado 11 Julio 2009 13:19:58 pm »
números,

generación anual:
Nuclear:  54.560.878 Mwh
Carbón: 42.552.626 Mwh
Fuel+gas: 2.332.322 Mwh
Ciclo Comb: 80.754.273 Mwh
Hidraúlica: 20.421.293 Mwh
Eólica: 32.779.139 Mwh,
(de solar fotovoltaíca creo que estamos en unos 262.500 Mwh anuales, de termosolar ni idea, se está construyendo bastante, tengo que buscar datos )

la eólica generó un 60% de lo que generaron las nucleares

¿De que año son esos datos?

¿Puedes poner la fuente?


Un 60% de lo que generaron las nucleares y un 18% de lo que generaron el resto de electricas que calificais como "malas malosas" carbón, combinado, fuel y nuclear.

Es decir que con 100 mil molinillos esparcidos por nuestra geografía podemos cerrar las electricas esas tan perjudiciales para nosotros. Y a rezar para que no pare el viento o se tape el sol.



Por cierto, un detalle cuando menos curioso, toda la electricidad que consume la Comunidad de Madrid es hidráulica.

es del último informe de la REE, de junio 2009, los datos corresponden a la columna "365 días", que corresponde a jun08-jun09, los números en lo que va de año es más positiva aún,

la generación neta de las "ordinarias" fue de 267.763.028 Mwh, o sea, el peso de la nuclear es de un 20% de las ordinarias,

además de esa energía se generaron 32.779.139 Mwh de eólica,

el total de generada sería de 300.542.167 Mwh, de ellos el 11% es eólico, y el 18% nuclear, carbón un 14%, un 27% las de ciclo combinado, un 7% aportó la hidraúlica y menos de un 1% fuel+gas,

http://www.ree.es/operacion/comprobar_ines.asp?Fichero=30062009
http://www.ree.es/operacion/balancediario.asp#


Gracias por los datos, yo manejo datos del 2008.

Mas o menos corrobora lo que digo. Si ahora tenemos 20.000 molinos para generar el 11% de la energía que se produce en España, para generar toda harían falta 8 ó 10 veces más.

Y Meteoxori, sé que no me vas a contestar ya que me estas ignorando totalmente en este topic, no has respondido a nada de lo que te he ido planteando, pero me da igual, será que no tienes argumentos.
Yo seguiré preguntandote y debatiendo contigo. Te diré que aquí nadie está llamando ni listo, ni tonto a nadie, y mucho menos nadie está diciendo que las energías renovables ya no sean una realidad, sería absurdo negar eso. Aquí algunos estamos planteando que quizás las renovables y en concreto la eólica no sea tan bonita como algunos las veis, ni "las otras" son tan malas como algunos pensáis.
Por supuesto que con el paso del tiempo todo se va optimizando y llegará un día en el que un simple molino sea capaz de generar la misma energía que una térmica, pero A DIA DE HOY lo que hay no es eso. A dia de hoy lo que hay es que tenemos 20.000 molinos adornando las crestas de nuestros montes para producir LA MITAD de energía que 8 reactores nucleares que llevan instalados mucho tiempo y de momento, DE MOMENTO no han planteado problemas graves.

Yo no te he ignorado, lo que pasa es que ya te han contestado antes de que yo lo hiciese porque he estado bastante ocupado. A parte de eso yo creo que ya se ha hablado bastante de la energía eólica, pero tambien hay otras como la Solar fotovoltaica, Solar fototérmica, de ciclo convinado, mareomotriz, hidroelectrica....
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6064
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #117 en: Sábado 11 Julio 2009 13:45:52 pm »
¿y de los residuos y las minas de uranio no dices nada?  :crazy:
(edito:hago referencia a este comentario:
O el panorama cambia mucho o creo que cosas como la que digo (que ahora suenan bárbaras) llegarán, a medio plazo. Durante mucho tiempo el lobby anti-nuclear ha estado ganando la batalla mediática y política, pero parece que últimamente se invierten las tornas. Y yo que lo celebro. Y habla un socio de Greenpeace (lo prometo, palabrita del ñiño jesús)
)

echarle un vistazo a este informe del 2002(no tiene desperdicio, hasta el Banco Mundial aporta fondos para sitios que no pueden contener la contaminación):
Minería del uranio en el 2002

la problemática que hay, y de la que poco se dice (claro, como las minas no están aquí, ya tenemos bastante con los residuos, que por cierto hay que planificar donde los metemos los próximos miles de años, y como se vigilan y mantienen,

también podéis mirar los boletines:
http://www10.antenna.nl/wise/index.html?http://www10.antenna.nl/wise/special.html

(en español el último disponible es del 30 de Junio del 2006)
http://www10.antenna.nl/wise/index.html?http://www10.antenna.nl/wise/esp/index.html

¿accidentes? por un tubo (en ese boletín informan de un fallo informado tardíamente que podía haber ocasionado la fisión del núcleo en Kozloduy)

(El boletín es producido conjuntamente por el Servicio de Información y Recursos Nucleares (NIRS), con sede en Washington, D.C., Estados Unidos y por el Servicio Mundial de Información sobre la Energía, con sede en Ámsterdam (WISE).)

del último disponible (02/04/09):
Citar

A French-American study proves that radiation from Chernobyl nuclear disaster has affected animals far more than previously thought. Three years of extensive research shows a significant correlation between increasing radioactivity and declining number of species of insects and other invertebrates in the vicinity of Chernobyl. The numbers of bumblebees, butterflies, spiders, grasshoppers and other invertebrates are lower in contaminated sites than other areas because of high levels of radiation left over from the blast more than 20 years ago.
...
...
The only comparable data for abundance and diversity of insects and other invertebrates at Chernobyl is a study on birds that show similar patterns. Almost two years ago Møller and Mousseau studied birds around Chernobyl. They examined 7700 barn swallows from Chernobyl and compared them with birds from elsewhere. They found that Chernobyl's swallows were more likely to have tumors, misshapen toes and feather deformities than swallows from uncontaminated parts of Europe.
Rather than the impact of relocation and stress and deteriorating living
....
...
France: cancer-figures temporarily workers are increasing. In February, a man perished at a building site at the nuclear reactor in Paluel, France. This was not given much attention, because he was "only" a temporary worker. There are 20.000 temporary contractors working in nuclear power stations in France. Without them, reactors would not keep going or get repaired. A confidential report by EDF reveals that 84% of the subcontractors in the nuclear industry would like to quit because of bad working conditions. Safety measures are minimal, and the employees are under enormous pressure since every day the reactor is offline (because of maintenance, for instance) costs EDF 1 million Euro's. Research by the Centre International de recherche sur le cancer shows that while temporary workers get 80% of the radiation, the employees of EDF get 20%. The group of EDF employees show an increase in cancer of "only" 8%, the subcontractors 40%.
http://www10.antenna.nl/wise/686/686.pdf

Es un riesgo que no vale la pena, y es cara, muy cara, siendo la nuclear (igualmente) un lobby, más exclusivo que ningún otro.

« Última modificación: Sábado 11 Julio 2009 23:48:18 pm por _00_ »

Desconectado Frente atlantico

  • Cb Incus
  • *****
  • 4981
  • Sexo: Masculino
  • la rosa de los vientos
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #118 en: Sábado 11 Julio 2009 19:12:46 pm »
las centrales termosolares son bastante autogestionables, hasta 7 horas y media después de ocultarse el sol siguen suministrando energía, si se mezcla con ciclo combinado es totalmente autosuficiente incluso los días mas oscuros del invierno, la eolica el futuro está cada más en la renovación de los molinos existentes por los de 4´5 Mw y 6 Mw que ya se están instalando en EEUU y que posee esa tecnología España , Gamesa e Iberdrola Renovables ya están en el ajo (eso si hasta 120 metros de altura), eso si yo hablo de ponerlas en el mar con un régimen de vientos continuos como las costas Atlánticas de Europa

no se ha hablado de los esperanzadores 3´2% que produjo la energía solar en mayo, el 3´6% de junio y ojo que lo mismo que la planta de Granada que abrió ACS este 1 de julio, para 2010 y 2011 va a dar mucho que hablar, por cierto que sino en España en Africa, no muy lejos de España el Sol prácticamente si que está asegurado, y esta semana darán que hablar los alemanes que por algo siempre están en la vanguardia

la tarta de junio:

« Última modificación: Sábado 11 Julio 2009 19:18:43 pm por Frente atlantico »
San Medel a 9 km al este de Burgos a 900 msnm

Desconectado meteoxiri

  • Supercélula
  • ******
  • 8761
  • Sexo: Masculino
  • Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
Re: Garoña no se cierra.......por lo menos hasta 2013
« Respuesta #119 en: Sábado 11 Julio 2009 23:08:04 pm »
números,

generación anual:
Nuclear:  54.560.878 Mwh
Carbón: 42.552.626 Mwh
Fuel+gas: 2.332.322 Mwh
Ciclo Comb: 80.754.273 Mwh
Hidraúlica: 20.421.293 Mwh
Eólica: 32.779.139 Mwh,
(de solar fotovoltaíca creo que estamos en unos 262.500 Mwh anuales, de termosolar ni idea, se está construyendo bastante, tengo que buscar datos )

la eólica generó un 60% de lo que generaron las nucleares

¿De que año son esos datos?

¿Puedes poner la fuente?


Un 60% de lo que generaron las nucleares y un 18% de lo que generaron el resto de electricas que calificais como "malas malosas" carbón, combinado, fuel y nuclear.

Es decir que con 100 mil molinillos esparcidos por nuestra geografía podemos cerrar las electricas esas tan perjudiciales para nosotros. Y a rezar para que no pare el viento o se tape el sol.



Por cierto, un detalle cuando menos curioso, toda la electricidad que consume la Comunidad de Madrid es hidráulica.

es del último informe de la REE, de junio 2009, los datos corresponden a la columna "365 días", que corresponde a jun08-jun09, los números en lo que va de año es más positiva aún,

la generación neta de las "ordinarias" fue de 267.763.028 Mwh, o sea, el peso de la nuclear es de un 20% de las ordinarias,

además de esa energía se generaron 32.779.139 Mwh de eólica,

el total de generada sería de 300.542.167 Mwh, de ellos el 11% es eólico, y el 18% nuclear, carbón un 14%, un 27% las de ciclo combinado, un 7% aportó la hidraúlica y menos de un 1% fuel+gas,

http://www.ree.es/operacion/comprobar_ines.asp?Fichero=30062009
http://www.ree.es/operacion/balancediario.asp#


Gracias por los datos, yo manejo datos del 2008.

Mas o menos corrobora lo que digo. Si ahora tenemos 20.000 molinos para generar el 11% de la energía que se produce en España, para generar toda harían falta 8 ó 10 veces más.

Y Meteoxori, sé que no me vas a contestar ya que me estas ignorando totalmente en este topic, no has respondido a nada de lo que te he ido planteando, pero me da igual, será que no tienes argumentos.
Yo seguiré preguntandote y debatiendo contigo. Te diré que aquí nadie está llamando ni listo, ni tonto a nadie, y mucho menos nadie está diciendo que las energías renovables ya no sean una realidad, sería absurdo negar eso. Aquí algunos estamos planteando que quizás las renovables y en concreto la eólica no sea tan bonita como algunos las veis, ni "las otras" son tan malas como algunos pensáis.
Por supuesto que con el paso del tiempo todo se va optimizando y llegará un día en el que un simple molino sea capaz de generar la misma energía que una térmica, pero A DIA DE HOY lo que hay no es eso. A dia de hoy lo que hay es que tenemos 20.000 molinos adornando las crestas de nuestros montes para producir LA MITAD de energía que 8 reactores nucleares que llevan instalados mucho tiempo y de momento, DE MOMENTO no han planteado problemas graves.

Bueno, ya tengo la opinión del Ministro,la verdad esta en la línea de los renovables. De todas formas tu opinión tiene su razonamiento. Estoy pensando que si la gente de allí quiere se podría instalar una central nuclear. Lo único que hace falta son 500.000 votos para que llegue a congreso de los diputados y se apruebe. Si tu quieres puedo plantear esto a la plataforma pronuclear y se debate para que se instale. Total, si no queréis molinos pues es otra opción.
Te aconsejo que no me tantees, es mala opción.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm