Griegos nevado

Iniciado por ..., Martes 08 Abril 2003 16:35:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Samán

La vieja guardia de Meteored
*****
Cb Calvus
Mensajes: 1,360
Imagen del día
Ubicación: Canfranc (Huesca)
En línea
Cita de: Cumulonimbus en Miércoles 09 Abril 2003 21:04:32 PM
Trévelez está a no más de 1600m por lo que está ahí ahí

Santa Lucia de la Sierra ni viene en el mapa del ejército  ???, pero si en el atlas y efectivamente está más bajo que Tremedal

El pueblo más alto que encontré es Cañadas del Teide, con más de 2100 msnm  :o :o. Izaña no me viene como pueblo, y aun así creo que estaría más bajo.

Que yo sepa las Cañadas del Teide no es un pueblo, es la caldera volcánica bajo el Teide y hay un parador nacional y poca cosa más.
Izaña es un observatorio astronómico y meteorológico.
Canfranc (Huesca), 1.200 m / N42º45' / W00º31' / Tem. media: 8'6º / Prec.med.anual: 1.779 mm. / Lluvia: 1449 l/m2 / Nieve: 330 l/m2.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Pues me viene como nucleo urbano en la carta digital del ejército, mientras que Izaña no, revisa esos mapas porque estoy casi seguro de que no me equivoco ???
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Creo que en la Península los pueblos más altos están en Andorra a casi 1.800 m. Cerca hay , creo recordar, un pueblo de Lérida a más de 1.600.
Bonitas fotos de Griegos, y curioso nombre para un pueblo.
Un saludo.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea

Hola a Todos,

bueno veo que se ha generado cierta expectación con respecto al pueblo este de avila a 1900msnm y quisiera hacer unas aclaraciones:

- El susodicho pueblo, si existe como tal pero no creo que alcance los 1900, yo creo que se quedará por los 1750msnm.

-El pueblo, se encuentra en la frontera entre las provincias de avila , Salamanca y Caceres y su orientacion es este, sureste, esa orientación y el valle que tiene a sus pies(Barco de Avila, penillanura de 1000m de altitud media que enlaza avila con el norte de caceres) hace que esa ladera este del calvitero(ahora estación de esqui de la Covatilla) ni reciba muxa precipitación, ni dure muxo la nieve, por ejemplo ahora en ese pico solo hay nieve a partir de los 1900 y de  milagro porque nevó muxo por aqui en enero.
Por lo tanto siento desilusionaros pero no es ni muxo menos un Capracotta , ni tampoco por su situación ya digo hace muxo más frio de lo que pueda pensarse.

Espero que os ayuden mis explicaciones

miguel zaragoza

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,864
Zaragoza (Ranillas, 198 m)
Ubicación: Zaragoza
En línea
Las Cañadas del Teide no es ningún pueblo. Hace poco estuve allí y yo sólo vi (como "núcleo habitado") una cafetería y un teleférico. Que lo aclare algún canario si no.
Miguel Angel
http://www.aramet.es

Pilgrim (el *****)

aka Mahougrim
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,687
Por favor, camarero: otra birra...
Ubicación: Cuenca capital
En línea
Estoy con Samán. Hace dos años estuve en Cañadas del Teide y allí sólo está (según subes por la carretera) a la derecha la entrada al teleférico del Teide y a la izquierda tienes un restaurante, unas tiendas de souvenirs, un parador... y unos telescopios terrestres para ver el Teide.

Si a eso se le considera "pueblo" o "núcleo urbano" que venga dios y lo vea...

Saludetes.

;-P
"Lo hicieron porque no sabían que era imposible"

"¿Cuántos cestos de tierra tiene esa montaña? Si el cesto es grande.... uno."

Saludos desde Cuenca, alta cima de un nido de águilas.

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
Los pueblos del Sistema Ibérico turolense están tan altos debido a que son sierras con desniveles poco marcados en general, muchas muelas, altiplanos, etc... Esto propició el asentamiento de muchos núcleos, cuya actividad se centraba en la ganadería, agricultura de subsistencia, aprovechamiento forestal, etc...

Su clima es de montaña, pero con tendencias continentales... Puede hacer tanto o más frío en invierno que en los Pirineos, y mucho calor en verano, al estar alejados del mar, y sufrir mucha insolación, con grandes diferencias entre el día y la noche.

Me ha sorprendido la altitud de Mora de Rubielos, creía que estaba más bajo, jejejeje....

En Requena, el pueblo más alto es Las Nogueras, a 1100 m.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Pilgrim en Miércoles 09 Abril 2003 23:07:36 PM
Estoy con Samán. Hace dos años estuve en Cañadas del Teide y allí sólo está (según subes por la carretera) a la derecha la entrada al teleférico del Teide y a la izquierda tienes un restaurante, unas tiendas de souvenirs, un parador... y unos telescopios terrestres para ver el Teide.

Si a eso se le considera "pueblo" o "núcleo urbano" que venga dios y lo vea...

Saludetes.

;-P


No obstante, a lo mejor considera a eso nuleo urbano ???
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Virenque_VireD

Visitante
En línea
     Tengo datos (pocos) de la mayoría de los pueblos de la provincia de Teruel, pondré algunos de los municipios que sobrepasan los 1000m.

     Ababuj (1368m)
Precipitación anual: 447mm.
Con un máxima al final de primavera, Mayo y Junio, con 58mm ambos.

    Albarrracín (1350.)
Precipitación anual: 469mm
Máximo tambien en Mayo y Junio, alrededor de los 55mm, mínimo en Julio (27mm) y Enero (29mm)

    Alcalá de la Selva (1404m)
Precipitación mensual: 533mm
Máximo en Mayo (61mm) y después Junio y Agosto (57mm, en ambos). Mínimo en Enero y Febrero, con 32mm.

    Aliaga (1120m)
Temperatura media anual: 10.6ºC, mes más frío Enero con 1.5ºC (Diciembre 1.8ºC), y mes más caluroso Julio con 18.6ºC.
Precipitación anual: 463mm, con las mismas características que los pueblos anteriores.
Periodo de heladas: 8 meses (cálido 0).

    Bronchales (1569 m)
Temperatura media anual: 10.2ºC, mes más frío Diciembre con 0.3ºC (0.8ºC en Enero, 0.9ºC en Febrero). Mes más cálido Julio con 19.4ºC.
Precipitación media anual: 694mm, másima preciptiación en Junio con 86mm, y mínima en Agosto con 32mm.
En Diciembre tienen 67mm, y en Enero 57.

    Griegos (1601m)
Precipitación anual: 709mm, máximo en Mayo con 79mm, aunque en Enero tienen 73, en Febrero 72, en Diciembre 68..., el más seco Agosto con 22mm.

    Abejuela (1167m)
Temperatura media anual: 11.6ºC, meses más fríos, Enero, Febrero y Diciembre, con 4.2ºC los tres. Mes más cálido Agosto, con 21.2ºC.
Precipitación anual: 621mm, máximo en Octubre con 87mm, mínimo en Julio con 24mm.

    Aliaga (1105m)
Temperatura media anual: 8.7ºC, mes más frío Diciembre con 1.0ºC (1.1ºC Enero, 1.2ºC Febrero). Mes más cálido Julio con 18.4ºC.
Precipitación anual: 446mm, máximo en Mayo con 61mm, y mínimo en Enero con 18mm.


    ¡Bueno ya está, no pongo más que si no esto ya es muy pesado (creo que ya lo és ::)), que al fin y al cabo los datos más o menos son similares de unos pueblos a otros...!

Pilgrim (el *****)

aka Mahougrim
*****
Cb Incus
Mensajes: 2,687
Por favor, camarero: otra birra...
Ubicación: Cuenca capital
En línea
No sé, no sé.

No sé exactamente la definición de "nucleo urbano" (intentaré buscarla) pero yo considero lo de las Cañadas del Teide más parecido a un sitio urbanizado donde -por ejemplo- han construido una estación de esquí y tiene unos cuantos hoteles. A eso no lo considero núcleo urbano: ni lo de las Cañadas ni una estación de esquí "artificial". Bueno, a lo mejor en el sentido estricto de "núcleo urbano" se puede considerar como tal, pero yo me refería a pueblos ya consolidados, incluso aunque sean villas o aldeas en las que sólo vivan dos personas.

Según esa regla de tres, también sería nucleo urbano un Motel de carretera alejado de cualquier población en medio de una autopista, ¿no? (aunque ese Motel tenga agua corriente, luz, teléfono, restaurante, camas, parking...)

Vamos, que mi idea de núcleo urbano es más una zona habitada "normalmente", que un área de servicios (que es lo que prácticamente es lo de las Cañadas).

A ver si alguien tiene alguna otra idea....

Bye.
"Lo hicieron porque no sabían que era imposible"

"¿Cuántos cestos de tierra tiene esa montaña? Si el cesto es grande.... uno."

Saludos desde Cuenca, alta cima de un nido de águilas.

...

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,109
En línea
Virenque, has puesto 2 aliagas...  :P

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
Me sorprende las temperaturas minimas de Aliaga para la altura que tiene comparandolas con el resto de pueblos de Teruel. Bronchales es friisimo pero creo que esta el una ladera algo protegido por una  montaña De todos ellos para mi el mas frio debe de ser Griegos por lo abierto que parece por la foto.
SALUDOS