josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
Cita de: Ermuleto en Lunes 20 Marzo 2006 23:53:06 PM
Gracias Josemy, por aquí me tendrás al pie del cañon durante la temporada del Atlántico que seguro que empieza antes de tiempo. Ahora estamos en la pretemporada ;D y hay que coger rodaje y rapidez en la navegación por las webs de huracanes.

Saludos.
yo intentare dejarme caer de forma mas asidua que estoy desaparecido en combate :9, y salvedad de mirar el foro de los modelos muy por encima o colgar algunas fotos para el concurso del mes la verdad es que poco...creo que estoy batiendo un record esta noche,ja,ja,ja.

Postdata: en metereologia general en el topic de tornados he leido que habeis puesto que empieza la temporada en el atlantico por que ha sido un invierno excepcionalmente calido en los eeuu... podeis confirmar datos, y por que zonas se puede hablar de invierno calido?? a afectado a toda la costa este??
de ser asi seria reflejo sin duda y paliativos de lo que se viene observando del encharcamiento de la corriente del golfo......
huuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuuum

saludos.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

CumulusSirrus

*
Nubecilla
Mensajes: 63
En línea
hola, hay algo que no cuadra con respecto a las escalas; larry segun la escala australiana era cat 5 tenia rachas max de 290km y menos de 925hpa digo menos porque esa era la precion que tenia cuando tenia rachas de 280km, y nose la que tenia cunado poseia rachas de 290. Si vamos a la escala safir simpson, un cat4 tiene una prec.min que ocila entre 920 y 944mbar y vientos sost. de 131-155mph o 210-249km/h con rachas max. de 270 a 290km/h o sea que larry con sus 925hpa y sus rachas max de 290km/h esta en el rango de un cat4 en la escala safir simpson


 

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
Creo que debemos seguir recopilando datos, y seguir atentos la evolucion del siguiente sistema. Yo creo que fue un categoria 4 en toda regla (categoria saffir simpson). Saludos y execelente trabajo de recopilacion de datos.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

josemy

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,568
La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Ubicación: Almeria (entre el poniente y la capi)
En línea
Curioso le han puesto de nombre floid...igual que un huracan que dejo precipitaciones record en carolina del norte  :o :o
http://www.nrlmry.navy.mil/htdocs_dyn/tc_pages/thumbs/SHEM/19S.FLOYD/pacific/southern_hemisphere/ir/geo/sm20060321.1300.meteo5.x.ir1km_bw.19SFLOYD.40kts-994mb-128S-1150E.100pc.jpg
Pense que no usaban la misma terminacion que para los huracanes del atlantico y ademas creo que el nombre de floid fue retirado, como hacen con los mas dañinos o fuertes.
saludos.

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
IDW24000
BUREAU OF METEOROLOGY
WESTERN AUSTRALIA REGIONAL OFFICE

TROPICAL CYCLONE INFORMATION BULLETIN
Issued at 8:45 pm WST on Tuesday, 21 March 2006
BY THE BUREAU OF METEOROLOGY
TROPICAL CYCLONE WARNING CENTRE PERTH

Tropical Cyclone Floyd [Severity Category 1] was located at 8pm WST Tuesday near
12.7S 115.0E, that is 970 kilometres northwest of Broome and moving southwest at
10 kilometres per hour
The cyclone is not expected to affect the coast within
the next 48 hours.







IDQ20066
Australian Government Bureau of Meteorology
Queensland
Tropical Cyclone Warning Centre

TROPICAL CYCLONE INFORMATION BULLETIN
For 11pm AEST on Tuesday the 21st of March 2006

At 10pm EST Tuesday, Tropical Cyclone Wati, category 2 with central pressure 975
hPa
, over the central Coral Sea.

Wati is positioned at 10pm near 17.5S 154.1E, which is about 660km northeast of
Mackay. Tropical Cyclone Wati is moving towards the west-northwest at 13 km per
hour
and should gradually intensify over the next 24 hours.

Wati has slowed a little in the last few hours and in is expected to remain slow
moving in offshore waters for the rest of the week. The combination of this
system and a 1028 hPa high in the Tasman Sea is expected to produce strong to
gale force winds off the coast between Bowen and Fraser Island. Large seas will
develop along open waters of the southern and central coasts.

In the longer term the forecast track of Wati will be complicated by the
approach of an upper level system from the west. Depending on the strength of
this upper system Wati will either; be captured and move SE parallel to the
Queensland coast or remain slow moving until the upper system weakens and then
move slowly towards the Queensland coast over the later part of the weekend. The
upper level system and Wati will be closely monitored over the next few days
when the eventual track will be clearer. 

The next bulletin will be issued at 5am Wednesday.


Canovelles, Barcelona, España.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
Parece que también está siendo relativamente activa la temporada de willy-willies en Australia, ¿cuantos ciclones llevan?¿cuanta es la media?¿y cuanto esperaban? Gracias de antemano.

Cita de: CumulusSirrus en Martes 21 Marzo 2006 03:37:35 AM
hola, hay algo que no cuadra con respecto a las escalas; larry segun la escala australiana era cat 5 tenia rachas max de 290km y menos de 925hpa digo menos porque esa era la precion que tenia cuando tenia rachas de 280km, y nose la que tenia cunado poseia rachas de 290. Si vamos a la escala safir simpson, un cat4 tiene una prec.min que ocila entre 920 y 944mbar y vientos sost. de 131-155mph o 210-249km/h con rachas max. de 270 a 290km/h o sea que larry con sus 925hpa y sus rachas max de 290km/h esta en el rango de un cat4 en la escala safir simpson


Efectivamente, yo creo que entró con categoría 4 Saffir-Simpson, pues además hay datos de 240 km/h de viento creo que sostenido, y el mismo Joan Carles Fortea comentó que tenía 250 km/h de viento sostenido, y yo creo que él se habrá informado ;D sino cuando le veo se lo pregunto.

Por cierto, alguien sabe cual es la lsita de nombres para los willy-willies?

MetSul Meteorologia

*
Sol
Mensajes: 32
En línea
Para los que gustan de Meteorologia Tropical, hemos preparado un informe sobre el devastador ciclón tropical Larry que afcetó Australia esta semana:

http://www.estiagem.com.br/website/default.asp?CodArea=53&Secao=86&Subsecao=312

Un abrazo desde Brasil
MetSul Meteorologia
Empresa privada de Meteorología
São Leopoldo - Rio Grande do Sul
BRASIL
Portal de Información Meteorologica: www.metsul.com


Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Listado de nombres Australia:


http://es.wikipedia.org/wiki/Listado_de_nombres_de_los_ciclones_tropicales#Australia


Listado de nombres en general:

http://es.wikipedia.org/wiki/Listado_de_nombres_de_los_ciclones_tropicales



Este de Australia (137º E a 160º E y al sur del paralelo 10º S)


Lista 3

Anika
Bernie
Claudia
Des
Erica
Fritz
Grace
Harvey
Ingrid
Jim
Kate
Larry
Monica
Nelson
Odette
Pierre
Rebecca
Sandy
Tania
Vernon
Wendy


Oeste de Australia (de 90º E a 125º E)


Lista 2

Adeline
Bertie
Clare
Daryl
Emma
Floyd
Glenda
Hubert
Isobel
Jacob
Kara
Lee
Melanie
Nicholas
Ophelia
Pancho
Rosie
Selwyn
Tiffany
Victor
-
Zelia


Norte de Australia (de 125º E a 137º E)


De las dos listas que hay, no se cual toca ahora.




Canovelles, Barcelona, España.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Informe sobre el Pronóstico de la Temporada de Ciclones Tropicales 2006



1a Versión - Enero, 2006


William Gray y Philip Klotzbach, investigadores de la Universidad Estatal de Colorado, señalan en su primer versión del pronóstico a largo plazo de huracanes, publicada el 6 de diciembre de 2005, que de acuerdo con información obtenida hasta el mes de noviembre, indica que en el Atlántico se espera una temporada con mayor actividad de huracanes y tormentas tropicales que el promedio de 1950 a 2000.

Se estima preliminarmente, la formación de aproximadamente 17 ciclones tropicales con nombre, de los cuales 8 serían tormentas tropicales, 4 huracanes moderados (categorías 1 o 2 en la Escala de Saffir-Simpson) y 5 huracanes intensos (categorías 3, 4 o 5).

El esquema de Gray se basa en un procedimiento de pronóstico estadístico de largo plazo de 6 a 11 meses, el cuál utiliza 52 años de datos históricos. Estos incluyen cinco mediciones selectivas de Septiembre a Noviembre de la presión en superficie en el Atlántico Norte y en el Pacífico, así como mediciones de los campos geopotenciales en 500 mb y de la oscilación cuasi-bienal estratosférica (QBO). Todos los predictores estadísticos y análogos empleados en el esquema de Gray, indican que durante el 2006 se tendrá una temporada activa. Las influencias de condiciones de "El Niño" (ENSO) se encuentran implícitas en estos campos predictores, es por ello, que no se utiliza un pronóstico específico del ENSO. Gray y Klotzbach, no esperan condiciones de "El Niño" durante la temporada 2006. Es más probable que se desarrollen condiciones neutras o de "La Niña".

De la situación anterior, se desprende que la actividad esperada para la temporada de 2006 en el Atlántico, sea muy similar o aproximada al comportamiento de la media más una desviación estándar del período de 1990 a 2005. En este mismo sentido, obteniendo la cifra media anual de dos impactos de ciclones tropicales sobre México del período reciente de 1990 a 2005, incrementando la media más una desviación estándar se obtiene una aproximación probable de 4 ciclones tropicales provenientes del Atlántico con afectación sobre el territorio nacional.


La segunda versión del pronóstico del Dr. Bill Gray, será difundida el 4 de abril de 2006.


Análisis de tendencia.- Del análisis de tendencia polinomial de grado 3, de la serie de datos históricos de 1949 a 2005 de los ciclones con nombre del Atlántico coincide con la estimación para 2006 de un total de 17 ciclones tropicales.






Pronóstico de la Actividad de Tormentas Tropicales y Huracanes en el Pacífico 2006


En el Pacífico, con base al diagnóstico de las condiciones oceanográficas y atmosféricas hasta finales del mes de diciembre de 2005, de las anomalías de la temperatura del mar, de la circulación en niveles medios (700 hPa) de la troposfera ecuatorial, así como de las zonas nubosas de la franja del Pacífico ecuatorial (radiación de onda larga), el pronóstico para los meses de mayo a septiembre de 2006 toma como análogos a los años de 1953, 1961, 1969 y 1999, que son los años que mostraron las mayores correlaciones con las condiciones actuales (Boletín del pronóstico climatológico estacional de la anomalía de la lluvia del SMN, proporcionado por el Dr. Miguel Cortés y el Ing. Javier Espinosa).

Realizando el promedio de las temporadas análogas y en comparación con las recientes 16 temporadas se observa que la actividad de la temporada 2006, en el Pacífico Nororiental, será por debajo de la media de 1990 a 2005, con la formación potencial de 11 sistemas tropicales, de los cuales 6 alcanzarían la intensidad de tormenta tropical, 3 huracanes moderados y dos huracanes intensos.

La actividad esperada para la temporada de huracanes 2006 en el Pacífico Nororiental, será menor al promedio de lo registrado del período de 1990 a 2005. Asimismo, del análisis estadístico se observa que la actividad aproximada del comportamiento en el Pacífico será similar al valor de la media menos una desviación estándar.


Análisis de tendencia.- Del análisis de tendencia polinomial de grado 3, de la serie de datos históricos de 1949 a 2005 de los ciclones con nombre del Pacífico coincide con la disminución de sistemas con un total de 11 ciclones tropicales.









http://smn.cna.gob.mx/ciclones/tempo2006/prono2006.html



Canovelles, Barcelona, España.

Ermuleto

Bokerón
******
Supercélula
Mensajes: 6,695
Ubicación: Canovelles, Barcelona, España.
En línea
Ciclón Tropical WATI







WATI tiene 65 kts y 976 mb (según el NRL Navy).

Esperemos que se cumpla el modelo y empiece a cambiar ya de trayectoria, porque como no sea así... golpeará tierra y ya no queda mucho tiempo para que esto ocurra.


Saludos.


CI# /Pressure/ Vmax
4.9 / 961.6mb/ 87.4kt


Estimación del CIMMS.

     
     
Canovelles, Barcelona, España.