Colega

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,696
En línea
Pues este Isaac esta loco,  :o , una vecez tira para SE, otras para NO, y otras para SO, ahora 40,38 - 58,07

http://images.intellicast.com/WeatherImg/SatelliteLoop/hifloat8_None_anim.gif
La vida es bella. C.Real, capital.

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,794
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea



A veces años como el anterior nos producen un deseo de que ocurran cosas para que nos podamos sentir vivos. Cosas como huracanes, con la destrucción que llevan consigo, cosas qeu nos produzcan "gusto". Y cuando no ocurren, en vez de disfrutar de las enormes posibilidades que la meteorología nos produce cada día, decimos que las cosas "están aburridas".

Yo creo que el aburrimiento es falta de amor, falta de interés.

Este año está precioso. El Atlántico está precioso, y pasan las cosas que pasan, no todo tiene porqué ser como queremos que sea,  queremos récords, y queremos disfrutar sólo de la acción, pero gracias a Dios la meteo tiene una forma de ser, sutil, que es sencillamente maravillosa de por sí. Por ejemplo el poder darnos cuenta de porqué estando el mar muy caliente no se producen tantos huracanes como parecía es de por sí un tema digno de un apasionado estudio, o debate.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Colega

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,696
En línea
Cita de: Josejulio en Lunes 02 Octubre 2006 12:02:55 PM



A veces años como el anterior nos producen un deseo de que ocurran cosas para que nos podamos sentir vivos. Cosas como huracanes, con la destrucción que llevan consigo, cosas qeu nos produzcan "gusto". Y cuando no ocurren, en vez de disfrutar de las enormes posibilidades que la meteorología nos produce cada día, decimos que las cosas "están aburridas".

Yo creo que el aburrimiento es falta de amor, falta de interés.

Este año está precioso. El Atlántico está precioso, y pasan las cosas que pasan, no todo tiene porqué ser como queremos que sea,  queremos récords, y queremos disfrutar sólo de la acción, pero gracias a Dios la meteo tiene una forma de ser, sutil, que es sencillamente maravillosa de por sí. Por ejemplo el poder darnos cuenta de porqué estando el mar muy caliente no se producen tantos huracanes como parecía es de por sí un tema digno de un apasionado estudio, o debate.

Hombre segun con lo que te aburras, pero  llevas razon que para los apasionados de la meteo, si que da muchisimas posibilidades de no aburrirte, ya que cada minuto que transcurre, nunca es igual a el anterior o a lo ya vivido, nunca es rutina, porque lo que se de hoy, no se puede dar mañana exactamente igual, eso es una gran ventaja.

En cuanto a Isaac, hay sigue el hombre ::)

La vida es bella. C.Real, capital.

5mentarios

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,107
MiNight&Day :)
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: Josejulio en Lunes 02 Octubre 2006 12:02:55 PM



A veces años como el anterior nos producen un deseo de que ocurran cosas para que nos podamos sentir vivos. Cosas como huracanes, con la destrucción que llevan consigo, cosas qeu nos produzcan "gusto". Y cuando no ocurren, en vez de disfrutar de las enormes posibilidades que la meteorología nos produce cada día, decimos que las cosas "están aburridas".

Yo creo que el aburrimiento es falta de amor, falta de interés.

Este año está precioso. El Atlántico está precioso, y pasan las cosas que pasan, no todo tiene porqué ser como queremos que sea,  queremos récords, y queremos disfrutar sólo de la acción, pero gracias a Dios la meteo tiene una forma de ser, sutil, que es sencillamente maravillosa de por sí. Por ejemplo el poder darnos cuenta de porqué estando el mar muy caliente no se producen tantos huracanes como parecía es de por sí un tema digno de un apasionado estudio, o debate.

Después de leer este mensaje, no puedo más que  :aplause:

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: 5mentarios en Lunes 02 Octubre 2006 15:53:53 PM
Cita de: Josejulio en Lunes 02 Octubre 2006 12:02:55 PM



A veces años como el anterior nos producen un deseo de que ocurran cosas para que nos podamos sentir vivos. Cosas como huracanes, con la destrucción que llevan consigo, cosas qeu nos produzcan "gusto". Y cuando no ocurren, en vez de disfrutar de las enormes posibilidades que la meteorología nos produce cada día, decimos que las cosas "están aburridas".

Yo creo que el aburrimiento es falta de amor, falta de interés.

Este año está precioso. El Atlántico está precioso, y pasan las cosas que pasan, no todo tiene porqué ser como queremos que sea, queremos récords, y queremos disfrutar sólo de la acción, pero gracias a Dios la meteo tiene una forma de ser, sutil, que es sencillamente maravillosa de por sí. Por ejemplo el poder darnos cuenta de porqué estando el mar muy caliente no se producen tantos huracanes como parecía es de por sí un tema digno de un apasionado estudio, o debate.

Después de leer este mensaje, no puedo más que :aplause:

Yo estoy de acuerdo con eso tambien, pero no me negareis que al ir a las paginas espaceiallizadas en seguimiento de huracanes, pues la cosa esta aburrida. Si, aburrida. por que no hay nada que ver.
Pero tambien es verdad que es interesante saber por qué no pasa nada si las condiciones son favorables. Pero la cuestión es que me aburro, jejeje (que egoista soy) ;D ;D
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Colega

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,696
En línea
            UW - CIMSS                     
              ADVANCED DVORAK TECHNIQUE       
                 ADT - Version 7.1               
         Tropical Cyclone Intensity Algorithm       

             ----- Current Analysis -----
     Date :  02 OCT 2006    Time :   134500 UTC
      Lat :   42:58:44 N     Lon :   56:36:04 W

     
                CI# /Pressure/ Vmax
                3.8 / 984.1mb/ 61.0kt

Parece que ahora su trayectoria es constante hacia NE.

La vida es bella. C.Real, capital.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Isaac ya está en las últimas como huracán, no creo ni que roce Canadá.
Alguien lo que comentaba en otros mensajes, este año el atlantico está vago vago  :P
Saludos!!
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

tonyto

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 626
Las Palmas de Gran Canaria - Cono Sur
Ubicación: Gran Canaria
En línea
El mar está bastante caliente y han habido poco huracanes. Me pregunto yo ahora: ¿a donde irá a parar semejante energía térmica acumulada en los mares todos estos meses? si apenas ha provocado huracanes, esa energía tendrá que salir de alguna manera

Alguien podría darme una respuesta?

southhunter

*
Sol
Mensajes: 21
  1. kevin_si_tf@hotmail.com
Ubicación: san isidro - tenerife 270 m
En línea
Cita de: tonyto en Lunes 02 Octubre 2006 16:50:13 PM
El mar está bastante caliente y han habido poco huracanes. Me pregunto yo ahora: ¿a donde irá a parar semejante energía térmica acumulada en los mares todos estos meses? si apenas ha provocado huracanes, esa energía tendrá que salir de alguna manera

Alguien podría darme una respuesta?

Quizás sea la pregunta del momento, pero supongo que según el sol "pierda fuerza" al llegar el invierno y los aires frios y situaciones típicas de la temporada, el mar se enfriara de nuevo, o eso me parece, si alguien puede responder y sacarnos de la duda se agradece.

Saludos South Hunter
" ¿ por que me gustan las tormentas ? por que nos hacen ver lo indignificantes que somos comparados con el poder del rayo "

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Cita de: southhunter en Lunes 02 Octubre 2006 17:26:12 PM
Cita de: tonyto en Lunes 02 Octubre 2006 16:50:13 PM
El mar está bastante caliente y han habido poco huracanes. Me pregunto yo ahora: ¿a donde irá a parar semejante energía térmica acumulada en los mares todos estos meses? si apenas ha provocado huracanes, esa energía tendrá que salir de alguna manera

Alguien podría darme una respuesta?

Quizás sea la pregunta del momento, pero supongo que según el sol "pierda fuerza" al llegar el invierno y los aires frios y situaciones típicas de la temporada, el mar se enfriara de nuevo, o eso me parece, si alguien puede responder y sacarnos de la duda se agradece.

Saludos South Hunter


Si, yo tambien pienso que lo más normal es eso, que se de un enfriamiento progresivo. Ahora bien, si el invierno no es muy frio, o algo más de lo normal, la temporada que viene podria empezar con una cierta inercia, o sea, con más calor,. Pero bueno, aun queda temporada, asi que no la demos por finalizada aun, si no me equivoco es hasta el 30 de noviembre, asi que a esperar  ::) ::)
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Zapatillanursing

Un joven pero viejo lobo de la meteo
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 10,276
Enfermero
Ubicación: Huelva
En línea
Cita de: dani en Lunes 02 Octubre 2006 20:48:12 PM
Cita de: southhunter en Lunes 02 Octubre 2006 17:26:12 PM
Cita de: tonyto en Lunes 02 Octubre 2006 16:50:13 PM
El mar está bastante caliente y han habido poco huracanes. Me pregunto yo ahora: ¿a donde irá a parar semejante energía térmica acumulada en los mares todos estos meses? si apenas ha provocado huracanes, esa energía tendrá que salir de alguna manera

Alguien podría darme una respuesta?

Quizás sea la pregunta del momento, pero supongo que según el sol "pierda fuerza" al llegar el invierno y los aires frios y situaciones típicas de la temporada, el mar se enfriara de nuevo, o eso me parece, si alguien puede responder y sacarnos de la duda se agradece.

Saludos South Hunter


Si, yo tambien pienso que lo más normal es eso, que se de un enfriamiento progresivo. Ahora bien, si el invierno no es muy frio, o algo más de lo normal, la temporada que viene podria empezar con una cierta inercia, o sea, con más calor,. Pero bueno, aun queda temporada, asi que no la demos por finalizada aun, si no me equivoco es hasta el 30 de noviembre, asi que a esperar  ::) ::)

Bueno eso en riendas generales, por que Zeta surgio un 30 de Diciembre ;D ;D ;D y si no recuerdo mal fue huracan cat 1 ::)
Natural de HUELVA, tierra descubridora, llena de luz y de la sal que tiñen estas bonitas costas.

RegMaster

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 340
Fuenlabrada
Ubicación: Fuenlabrada
En línea