Identificar plumas

Iniciado por haliaetus, Martes 08 Marzo 2011 17:15:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

haliaetus

Nuevo
Mensajes: 1
Ubicación: Altorreal, Molina de Segura, Murcia
En línea
Cita de: tanon en Viernes 11 Marzo 2011 09:54:04 AM
La primera es mochuelo.

eso pensaba yo, tanon, antes de que brainstorm pusiera las de cernícalo. como dice él, se ve más claro en sus fotos que los puntos marrones son más marcados...

para mí que la pluma nueva es de algún tipo de ave marina... no sé, de fulmar, de pardela, de reidora... lo que me despista es la abertura de la parte superior, que no sé si ha perdido parte de la pluma o es así xD
"La Tierra no es el regalo de nuestros padres, es la herencia de nuestros hijos. Hagamos algo por ella."

Altorreal, Murcia

Arrendajo

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,443
En línea
Cita de: haliaetus en Viernes 11 Marzo 2011 20:41:39 PM
Cita de: tanon en Viernes 11 Marzo 2011 09:54:04 AM
La primera es mochuelo.

eso pensaba yo, tanon, antes de que brainstorm pusiera las de cernícalo. como dice él, se ve más claro en sus fotos que los puntos marrones son más marcados...

para mí que la pluma nueva es de algún tipo de ave marina... no sé, de fulmar, de pardela, de reidora... lo que me despista es la abertura de la parte superior, que no sé si ha perdido parte de la pluma o es así xD

La última pluma que has puesto yo voy a ir a lo fácil, una cobertora pequeña de una gaviota (reidora supongo), por Ciudad Real son bastante comunes y las plumas que he visto son similares, que tengan el ápice escotado puede ser simplemente por desgaste.


CR

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Bueno, pues ahí voy con una nueva identificación que dejo que vayais divagando a ver si sale. En principio no es muy difícil.
No he puesto una regla, pero las plumas tienen una talla de 14/15 cm.
Hábitat: Pinar de Pino albar (Pinys silvestris) salpicado de campos de cultivo. Altitud 1.600m. (Sierra de Albarracin, Teruel). Localizado en la cuneta de una carretera (esta es una buena pista  ;) )




saludos
Mi blog Clic aquí

tanon

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 418
En línea
A mi me suena a chotacabras.
Alcoy, en la montaña de Alicante

haliaetus

Nuevo
Mensajes: 1
Ubicación: Altorreal, Molina de Segura, Murcia
En línea
Cita de: tanon en Sábado 12 Marzo 2011 12:05:28 PM
A mi me suena a chotacabras.

Lo mismo iba a decir yo, chotacabras pardo.
"La Tierra no es el regalo de nuestros padres, es la herencia de nuestros hijos. Hagamos algo por ella."

Altorreal, Murcia

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
 :aplause:

Buena, buena.......Chotacabras....gris.....Caprimulgus europaeus
Bastante común en verano por aquí por la montañita y que tienen la "mala" costumbre de buscar el calor del asfalto por las noches....con nefastas consecuencias en ocasiones.

saludos
Mi blog Clic aquí

haliaetus

Nuevo
Mensajes: 1
Ubicación: Altorreal, Molina de Segura, Murcia
En línea
unas plumas preciosas, drakis  ;)
"La Tierra no es el regalo de nuestros padres, es la herencia de nuestros hijos. Hagamos algo por ella."

Altorreal, Murcia

drakis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,842
Griegos 1.604m. Sierra de Albarracín
Ubicación: Griegos, Teruel
En línea
Cita de: haliaetus en Sábado 12 Marzo 2011 12:20:09 PM
unas plumas preciosas, drakis  ;)

Gracias tiaco, a ver si puedo y os subo alguna más.... ;)
Mi blog Clic aquí

Mance burgati Rayder

LA VIDA MATA
******
Supercélula
Mensajes: 5,563
Hola, amigos de la fauna ibérica....
Ubicación: BURGOS
En línea
como mola este hilo,,,,,,mañana voy al monte a ver si encuentro alguna ionteresante y las cuelgo

haliaetus

Nuevo
Mensajes: 1
Ubicación: Altorreal, Molina de Segura, Murcia
En línea
Cita de: burgati en Sábado 12 Marzo 2011 21:33:30 PM
como mola este hilo,,,,,,mañana voy al monte a ver si encuentro alguna ionteresante y las cuelgo


fenomenal, y gracias  ;)

como veo que nadie dice exactamente de qué es la última pluma mía, lo voy a probar yo: gaviota reidora? mirad las fotos de las primarias:
http://www.michelklemann.nl/verensite/larus_ridibundus/laria01r.jpg
"La Tierra no es el regalo de nuestros padres, es la herencia de nuestros hijos. Hagamos algo por ella."

Altorreal, Murcia

Brainstorm

*
Sol
Mensajes: 5
En línea
#22
pues si te digo que es de paloma qué te parece  ;)

en serio!

las de reidora son muy diferentes,

lástima que el sr. michelklemann no tiene un buen repertorio de plumas de de palomas, excepto de zurita, que no va a ser el caso. Yo creo que es de bravía o mejor dicho doméstica, que tienen mil variaciones de coloración.

Drakis esa cola parece de chotacabras pardo.

no me preguntes qué hace un ch. pardo a 1.600 metros... pero no tengo duda que son de pardo.
¿en qué fecha encontraste las plumas? quizá era un migrante.

Si el primer enlace os gustó con este vais a flipar en colores

drakis mira la página 3 y 4 de este enlace... podriamos averiguar hasta la edad y el sexo

http://www.ibercajalav.net/img/276_Caprimulgus_ruficollis.pdf

y compara con el gris -cola en la pág. 2 y 3 creo-

http://www.ibercajalav.net/img/275_Caprimulgus_europaeus.pdf

este enlace super currado, que nos permite averiguar incluso edades y sexos, lo podeis consultar al completo aquí

http://www.ibercajalav.net/actividades.php?codopcion=2251&codopcion2=2485

Brainstorm

*
Sol
Mensajes: 5
En línea
http://www.mma.es/secciones/biodiversidad/inventarios/inb/atlas_aves_reproductoras/pdf/chotacabras_cuellirrojo.pdf

aquí podemos ver un mapa de distribución no exacto pero sí aproximado del chotacabras pardo -me niego a llamarlo cuellirojo- en España

no aparece en el pueblo de drakis y en bastante distancia alrededor

y aquí el de gris

http://www.mma.es/secciones/biodiversidad/inventarios/inb/atlas_aves_reproductoras/pdf/chotacabras_europeo.pdf

perfectamente representado en esa zona

por eso pienso que puede tratarse de un migrante que tuvo la mala fortuna de cruzarse con un coche en su viaje al sur.