Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 ... 10
1
Algunas efemérides climáticas desde el Golfo de México.

https://x.com/ThierryGooseBC/status/1882146233810039189
2
Es dificil recopilar todos los records que han caido en EEUU de espesor y minimas bajas, pero bueno, algun ejemplillo... para hacernos una idea, en Baton Rouge han caido los -7'2 de 1935, marcandose -13'9... y en Lakefront por fin ha helado decentemente: del record de 0º justos de 1940 a -3'3...



También han caído varios récords por espesores de nieve. Pensacola, New Orleans...

https://x.com/ThatMetGirl/status/1882014034331095494

Ha nevado más en las playas de Florida que al norte de Canadá:

https://x.com/ThatMetGirl/status/1882078384836194777
3
Puerto del Pico Aemet, en Gredos, lleva casi los 250 mms en el episodio.
4
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Vigorro... en Hoy a las 02:26:53 »
Habrá que conformarse con los datos de tierra firme, aunque no parece que el viento más fuerte vaya a darse en zonas costeras o pobladas (por suerte para ellos). En eso coinciden casi todos los modelos.
En principio, desde luego, los registris historicos no parecen peligrar, si acaso habra que ver la costa occidental irlandesa, pero creo que ni ahi va a pasar algo extremerrimo...

5
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Enero de 2025.
« Último mensaje por Texeda79 en Hoy a las 02:13:59 »
22-01-2025;


Hoy ha llovido de manera más o menos repartida por toda la Comunidad. Donde menos ha caído ha sido en el sur de Tenerife, por allí se concentró más en el extremo norte de la isla.

Lo más destacado de todo ha sido una fuerte tormenta que se formó en la costa de Teguise, en la isla de Lanzarote. Allí, el diluvio descargó con toda su fuerza la cantidad de 42.4 litros por metro cuadrado en menos de una hora de tiempo, siendo este registro el segundo más alto medido en las islas Canarias esta jornada tras los más de 48 l/m2 que la Aemet ha registrado en el Roque de los Muchachos en la isla de La Palma. Desde luego, el famoso jardín de cactus de Lanzarote ha quedado abastecido de agua para todo el año 🥰.

En Gran Canaria ha llovido de manera repartida en toda la isla, pero como esperaba, al ser una situación de oeste no lo ha hecho en cantidades máximas significativas al menos en los observatorios disponibles a pesar de las tormentas eléctricas que han rozado tanto el norte como el sur de la isla. Eso sí, al igual que en el resto del archipiélago los chubascos han sido puntualmente intensos y en forma de chaparrones con pequeñas inundaciones locales.

Pero no se engañen, 'estas no son las borrascas de antes' y las precipitaciones que se han registrado siguen siendo irrisorias para el conjunto del archipiélago que sigue a expensas de una borrasca Atlántica de verdad que llene las presas y cale profundo en la tierra para el sustento base de los árboles frutales y la recarga del acuífero. ¿La veremos algún día de nuevo?. ¿Soñando un poco, con suerte este año?...🧐



6
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Enero de 2025.
« Último mensaje por Texeda79 en Hoy a las 02:11:08 »
Una pena que no se pueda ampliar la fotografía de Taburiente para apreciar mejor esas cascadas.


Isla de La Palma, hoy;




Las Palmas de Gran Canaria antes de la llegada del frente por el oeste. A continuación, una de las tantísimas fotografías que Nacho González Oramas Fotógrafo ha subido a su cuenta de facebook;





7
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por gdvictorm en Hoy a las 00:28:58 »
Entiendo, merci... a mi me interesa este tema desde el punto de vista de si ha pasado antes, si esta tendiendo a producirse mas y tal... y el problema de los 185 es la mala calidad de los reanalisis para algo como las rachas de viento... es que llega una borrasca con una presion bajisima en superficie, miras el reanalisis de hace decadas y no encuentras nada parecido, pero luego te vas a los archivos de la MetOffice y encuentras reportes de presion de barcos de hace muuucho tiempo y ves presiones menores... es como cuendo en oct23 se esperaban 945mb cerca o sobre las britanicas, y habia ejemplos de presiones mas bajas de hasta 1821 en los archivos ingleses... pues imagino que peor con el viento para sacar algo en claro...

Pues sí, estoy en las mismas. Me gustaría saber qué periodo de retorno tiene esto o cuántos precedentes tiene esta borrasca. Los reanálisis valen para comparar borrascas de estos últimos años, pero antes del año 2000 no había resolución suficiente para comparar máximos de viento en un área de 100km2. Se puede estimar, pero no en igualdad de condiciones.

Habrá que conformarse con los datos de tierra firme, aunque no parece que el viento más fuerte vaya a darse en zonas costeras o pobladas (por suerte para ellos). En eso coinciden casi todos los modelos.

Sin embargo, hay una buena noticia: están comentando que un avión cazahuracanes de la NOAA va a estar sobrevolando la borrasca para tomar datos mañana. Así que posiblemente (si se hacen públicos) haya datos de viento en superficie en zonas de alta mar.
https://x.com/PaulBlight6/status/1882138071174631695
8
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por josecuoya en Hoy a las 00:25:03 »
Buenas noches,

Como venís comentando por aquí desde esta mañana, parece que se va confirmando salida tras salida que para finales de mes pasaremos de una circulación zonal cada vez más baja a otra meridiana, al irse verticalizando poco a poco el anticiclón de las Azores. Los tres modelos principales, cada uno con sus matices, apuntan todos en la misma dirección. Ya son varias salidas seguidas las que lo insinúan. Tendremos que ir viendo si los ensembles apoyan esta evolución en los próximos días.
Los acumulados de nieve de aquí a que termine el mes propuestos por el ECMWF son también muy sugerentes:
Aunque aún estamos hablando del medio-largo plazo, una evolución así no es nada descartable y demuestra que la dorsal no siempre es nuestra enemiga y puede ser la clave de que pasemos de un tiempo templado y lluvioso más propio del otoño a situaciones de frío y nevadas abundantes con que se coloque en la ubicación adecuada para recordarnos que el invierno aún no ha terminado. Esperemos que esta tendencia se mantenga a lo largo de los próximos días y podamos hablar por fin de una nortada en condiciones, o incluso algo más, quién sabe. Si Nueva Orleans, con clima tropical ha tenido la mayor nevada de su historia, pensemos que nosotros aún tenemos papeletas para seguir viendo episodios así y mejores :yasiviene:
9
Máxima alcanzada hoy de 12,3°C.
Cielos nubosos a muy nubosos, con precipitaciones débiles sobre las 15h y por la noche a partir de las 22,30h débiles e intermitentes, con más intensidad desde las 23,30h hasta medianoche, recogiéndose hoy 8,4mm.
Actualmente hay 9,1°C, 83%hr y 1012mb.
10
Buenas
Dia con chubascos matutinos y tarde nubosa
Total acumulado 2,8 l/m2
MAX 9,2°C MIN 6,6°C
Actualmente cubierto 7,6°C y 97% de humedad
Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 ... 10