Mensajes recientes

#1
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Roberalf - Hoy a las 21:56:41 PM
Canarias no desarrolla apenas nubes de evolucion en verano porque el anticiclon impone una inversión termica infranqueable y un aire muy seco a partir de los 2000m.
Si estuviésemos en el Mediterráneo o en cualquier zona menos en el flanco SE de un anticiclon.....
#2
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Roberalf - Hoy a las 21:53:33 PM
Seguimos con el alisio a tope, acelerado en las zonas de "fuga" es decir, SE y NW. Es un coñazo cuando está varios días fuerte. Afortunadamente mañana afloja, y el martes y miércoles será muy flojo, para subir luego solo a moderado.
Como sabemos , julio no suele depararnos sorpresas, pero agosto si. En el año 2003 llegó una adveccion desde el SE de aire húmedo tropical, que aunque no trajo mucha nubosidad, si que hizo desarrollar nubes de evolución en las cumbres de la 5 montañosas. En aquel entonces yo empezaba a usar Internet y de todas formas en aquel verano yo no estaba muy atento a tiempo jeje. Pero si recuerdo en los foros hablar de CB y tormentas muy locales en el Teide, con granizo. Fue el 13 de agosto. Dejo una imagen de las centrales  donde se ve el desarrollo en ambas islas

search album ru
#3
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Hawnu - Hoy a las 21:31:23 PM
Buenas noches desde L'Hospitalet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 29,2ºC con 76% de humedad, viento del SSW a 5 km/h y 1009,8 Hpa.

Hoy el mestral recalentado nos ha dejado las siguientes máximas, en la costa han bajado respecto ayer, pero mañana... podríamos llegar hasta 35ºC, el mestral recalentado totalmente desatado (daremos los máximos de toda Cataluña, sin ola de calor), luego de eso, bajada ya de las temperaturas.

-----------------------------------------------------
Pratdip: 35,3ºC
Vandellòs: 34,5ºC
Les planes del Rei (Pratdip): 34,2ºC
Mont-Roig del Camp: 33,8ºC
El Casalot (Miami-Playa): 33,8ºC
Costa Zefir (Miami-Playa): 33,5ºC
L'Hospitalet de l'Infant: 32,6ºC
Miami-Playa (Avd Verge de Montserrat): 31,2ºC
-----------------------------------------------------
#4
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por ipj - Hoy a las 21:07:20 PM
Buenas tardes a todos.

Máxima muy similar a la de ayer, 35,7 ºC.

En esta ocasión tan sólo se formaron algunos cúmulos decorativos de verano que sólo lograron ocultar al Sol en momentos puntuales. Viento con rachas moderadas y cálido.

En estos momentos, 32,7 ºC.
#5
Meteorología general / Re:Tiempo y clima en Girona
Último mensaje por meteosat71 - Hoy a las 21:04:22 PM
83,7 mm en mi observatorio de Salt, el 2o día más lluvioso en un mes de julio desde 1999 y `por ende desde 1997 si sumamos los datos de Salt-INM, de los años 1997 y 1998, en Salt, solamente el 26 de julio de 2011 con 104 mm llovió más que hoy en Salt, y al tanto, que puede llover más aún, ahora hay tormenta. La 4a tormenta de la tarde, encima con algo de granizo muy pequeño. Vaya festival!! Ya a las 7 horas he observado un cúmulo congestus al oeste, en las Guilleries, visto desde las Deveses de Salt y he pensado hoy las tormentas serán brutales, no me he equivocado. 77 mm en Montfullà, a 2,7 Km al oeste de casa, datos de Meteoclimatic, para que veáis que es un fenómeno extremo no tan local.
Hoy parece que tengamos el monzón asiático, después de la ola de calor que hemos tenido tenemos un periodo anormalmente lluvioso. 83,7 mm en mi observatorio de Salt, hasta hace 1 minuto, vuelve a llover fuerte, de momento es el 2o día de julio más lluvioso desde 1999 y por ende desde 1997 si sumamos los datos de Salt-INM, de los años 1997 y 1998, en Salt, solamente el 26 de julio de 2011 con 104 mm llovió más que hoy en Salt, y al tanto, que puede llover más aún, ahora hay tormenta. La 4a tormenta de la tarde, encima con algo de granizo muy pequeño. Vaya festival!! Ya a las 7 horas he observado un cúmulo congestus al oeste, en las Guilleries, visto desde las Deveses de Salt y he pensado hoy las tormentas serán brutales, no me he equivocado. 77 mm en Montfullà, a 2,7 Km al oeste de casa, datos de Meteoclimatic, para que veáis que es un fenómeno extremo no tan local.
Hoy ha llovido 83,7 mm a Salt hasta hace 2 minutos y continúa lloviendo, aunque muy débilmente. Ayer llovió 15 mm en Salt, en mi pluviómetro Hellmann. Después de una mañana lluviosa hemos tenido muchas tormentas al prelitoral de Girona, en la 1.ª tormenta hemos tenido una precipitación de 47,2 mm a mi observatorio de Salt entre las 15 y 16,44 horas, con 26 mm en 30 minutos, con aguacero y un poco de granizo, diámetro de los grandes de granizo de solo 0,2 mm, en la 2.ª tormenta (18,15 horas-19,30 horas) ha llovido 37,3 mm, y ahora tenemos una 3.ª tormenta que todavía no sé cuando ha llovido, porque continúa lloviendo, pero que si dura mucho podemos superar los 100 mm hasta mañana a la observación de las 8 horas, se considera día pluviométrico de las 8 horas de un día hasta las 8 horas del día posterior. El récord de precipitación en 24 horas a mi observatorio del centro de Salt en julio desde 1999 es de 104 mm el 26 de julio de 2011, hoy se el 2.º día más lluvioso, y todavía lo puede superar si consideramos el día pluviométrico, hasta mañana a las 8 horas.
•   Hoy temperatura máxima de 32,4° y mínima de 19,4° en el centro de Salt. Hay que decir que en Girona no ha llovido tanto, 29,5 mm a Girona-valle de Sant Daniel hasta las 18,30 horas, en total 49 mm hasta ahora, con temperatura máxima de 32,5° y mínima de 18,3°. Después de la ola de calor el paso del frente frío del NW ha provocado las tormentas de ayer y hoy, por diferentes factores sinérgicos, que la suma de cada uno provoca lluvias más fuertes que por separado:
•   1) Temperatura récord de la temperatura del agua del mar, ola de calor marina, antes de ayer 25° en l' Estartit.
•   2)Contraste de masa de aire entre la masa de aire tropical continental previa (del sur) y la masa polar marítima (del noroeste) posterior lo cual genera fuertes ascensos de aire y alimenta las tormentas, como en el caso del primer factor, cuanto más alta la temperatura del agua del mar y del aire más energía hay la atmósfera para las lluvias fuertes.
•   3)Muchas tormentas, no una de sola, cuando tenemos varias tormentas en un día la probabilidad de precipitación récord que se dé es muy elevada.
•   4)Valores de CAPE muy altos, más de 3300, mucha energía en el radiosondeo de Barcelona hoy, lo CAPE es la energía convectiva disponible para las tormentas.
•   5)Insolación elevada durante las mañanas que favorece que las máximas suban mucho, esto y el aire frío en altura, hoy 15° a 1500 m, el gradiente térmico vertical tan elevado dispara también las tormentas.
Edito, llueve fuerte en Salt, a ver si rompemos el récord de lluvia hoy mismo sin esperar mañana a las 8 horas, día pluviométrico.
#6
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por meteosat71 - Hoy a las 21:01:41 PM
83,7 mm en mi observatorio de Salt, el 2o día más lluvioso desde 1999 y `por ende desde 1997 si sumamos los datos de Salt-INM, de los años 1997 y 1998, en Salt, solamente el 26 de julio de 2011 con 104 mm llovió más que hoy en Salt, y al tanto, que puede llover más aún, ahora hay tormenta. La 4a tormenta de la tarde, encima con algo de granizo muy pequeño. Vaya festival!! Ya a las 7 horas he observado un cúmulo congestus al oeste, en las Guilleries, visto desde las Deveses de Salt y he pensado hoy las tormentas serán brutales, no me he equivocado. 77 mm en Montfullà, a 2,7 Km al oeste de casa, datos de Meteoclimatic, para que veáis que es un fenómeno extremo no tan local.
Hoy parece que tengamos el monzón asiático, después de la ola de calor que hemos tenido tenemos un periodo anormalmente lluvioso. 83,7 mm en mi observatorio de Salt, hasta hace 1 minuto, vuelve a llover fuerte, de momento es el 2o día de julio más lluvioso desde 1999 y por ende desde 1997 si sumamos los datos de Salt-INM, de los años 1997 y 1998, en Salt, solamente el 26 de julio de 2011 con 104 mm llovió más que hoy en Salt, y al tanto, que puede llover más aún, ahora hay tormenta. La 4a tormenta de la tarde, encima con algo de granizo muy pequeño. Vaya festival!! Ya a las 7 horas he observado un cúmulo congestus al oeste, en las Guilleries, visto desde las Deveses de Salt y he pensado hoy las tormentas serán brutales, no me he equivocado. 77 mm en Montfullà, a 2,7 Km al oeste de casa, datos de Meteoclimatic, para que veáis que es un fenómeno extremo no tan local.
Hoy ha llovido 83,7 mm a Salt hasta hace 2 minutos y continúa lloviendo, aunque muy débilmente. Ayer llovió 15 mm en Salt, en mi pluviómetro Hellmann. Después de una mañana lluviosa hemos tenido muchas tormentas al prelitoral de Girona, en la 1.ª tormenta hemos tenido una precipitación de 47,2 mm a mi observatorio de Salt entre las 15 y 16,44 horas, con 26 mm en 30 minutos, con aguacero y un poco de granizo, diámetro de los grandes de granizo de solo 0,2 mm, en la 2.ª tormenta (18,15 horas-19,30 horas) ha llovido 37,3 mm, y ahora tenemos una 3.ª tormenta que todavía no sé cuando ha llovido, porque continúa lloviendo, pero que si dura mucho podemos superar los 100 mm hasta mañana a la observación de las 8 horas, se considera día pluviométrico de las 8 horas de un día hasta las 8 horas del día posterior. El récord de precipitación en 24 horas a mi observatorio del centro de Salt en julio desde 1999 es de 104 mm el 26 de julio de 2011, hoy se el 2.º día más lluvioso, y todavía lo puede superar si consideramos el día pluviométrico, hasta mañana a las 8 horas.
•   Hoy temperatura máxima de 32,4° y mínima de 19,4° en el centro de Salt. Hay que decir que en Girona no ha llovido tanto, 29,5 mm a Girona-valle de Sant Daniel hasta las 18,30 horas, en total 49 mm hasta ahora, con temperatura máxima de 32,5° y mínima de 18,3°. Después de la ola de calor el paso del frente frío del NW ha provocado las tormentas de ayer y hoy, por diferentes factores sinérgicos, que la suma de cada uno provoca lluvias más fuertes que por separado:
•   1) Temperatura récord de la temperatura del agua del mar, ola de calor marina, antes de ayer 25° en l' Estartit.
•   2)Contraste de masa de aire entre la masa de aire tropical continental previa (del sur) y la masa polar marítima (del noroeste) posterior lo cual genera fuertes ascensos de aire y alimenta las tormentas, como en el caso del primer factor, cuanto más alta la temperatura del agua del mar y del aire más energía hay la atmósfera para las lluvias fuertes.
•   3)Muchas tormentas, no una de sola, cuando tenemos varias tormentas en un día la probabilidad de precipitación récord que se dé es muy elevada.
•   4)Valores de CAPE muy altos, más de 3300, mucha energía en el radiosondeo de Barcelona hoy, lo CAPE es la energía convectiva disponible para las tormentas.
•   5)Insolación elevada durante las mañanas que favorece que las máximas suban mucho, esto y el aire frío en altura, hoy 15° a 1500 #m, el gradiente térmico vertical tan elevado dispara también las tormentas.
#7
Meteorología general / Re:Efemérides locales
Último mensaje por meteosat71 - Hoy a las 20:56:12 PM
83,7 mm en mi observatorio de Salt, el 2o día más lluvioso desde 1999 y `por ende desde 1997 si sumamos los datos de Salt-INM, de los años 1997 y 1998, en Salt, solamente el 26 de julio de 2011 con 104 mm llovió más que hoy en Salt, y al tanto, que puede llover más aún, ahora hay tormenta. La 4a tormenta de la tarde, encima con algo de granizo muy pequeño. Vaya festival!! Ya a las 7 horas he observado un cúmulo congestus al oeste, en las Guilleries, visto desde las Deveses de Salt y he pensado hoy las tormentas serán brutales, no me he equivocado. 77 mm en Montfullà, a 2,7 Km al oeste de casa, datos de Meteoclimatic, para que veáis que es un fenómeno extremo no tan local.
#8
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por EnriqueMeteo - Hoy a las 20:31:47 PM
Buenas tardes desde Alicante.
Datos a las 20.30 h:
- Temperatura: 29.0ºC.
- Humedad: 71%.
- Presión: 1012 hPa.
- Nubosidad: prácticamente despejado.
#9
Naturaleza y Medio Ambiente / Re:ADIVINA EL PARAJE!!!!
Último mensaje por Gabimeteo - Hoy a las 19:41:29 PM
Peña.Ubiña?
#10
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por saritaa_meteo - Hoy a las 18:20:41 PM
Cita de: Texeda79 en Hoy a las 15:17:25 PM06-07-2025;

Las costas meridionales de la isla se han vuelto a librar de este episodio de altas tempertauras que afectaron a medianías y cumbres.

-Aemet;





Pues en las costas sur de Tenerife si se ha notado con fuerza la advección, ha habido hasta aire caliente y seco a línea de costa. Hoy 35°C en Candelaria y casi 30°C en Vilaflor. En Las Galletas sin viento ni oleaje aunque sigue el calor. Las Galletas estos días desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde hay 30°C.