Mensajes recientes

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 10
31
Buenas,

Mínima 13ºC. Máxima 18,5ºC

4/5 l/m2

 Muy nuboso, con llovizna débil e intermitente.

Actual, 16,2ºC, 91%HR, cubierto.

Picouto 13/16ºC // 4 l/m2 // Actual 14,1ºC
Montealegre 12/15ºC // 5 l/m2 //Actual 13,6ºC
32
¿Cómo lo ve el europeo? (Hoy)

Debido a un alabeamiento del giro cilónico en la estratosfera, a 200 hPa, donde la tropopausa drena algo de lo que ocurre a grandes alturas, mucho frío y bajísimas presiones, todo ello reforzado por la supuesta potenciación de las altas groenlandesas; el chorro podría potenciarse en el Atlántico. Una vez pasada la presunta dorsal del puente lo que vendría por el oeste sería una apertura atlántica muy bien direccionada hacia nuestra región.

ECMWF, a partir de la dorsal del 6 encima nuestro con fuerte empuje al este:


Jueves 7, sin más dilación, río cóncavo de humedad de largo recorrido:


Este tren, en principio con anomalías cálidas, sería fácil de romper con negativas en cualquier ascenso de otra dorsal.

Un saludo.


33
Una pregunta: ¿Ves a medio plazo una dorsal fuerte sobre la península? Lo digo por lo que comentas de los domos intentando fortalecerse.
Salud!

Muchas gracias! Pues difícil responder a tu pregunta. Son varios modelos para concluir algo. Es más de medio plazo de aumento de dispersión ya que esta vaguada es amplia. Por otro lado es natural que entre vaguada y vaguada suba la presión. También es normal que con el tiempo la zonal se vaya apagando. Si hablamos de tendencias; imposible saberlo. Cada 6 horas muchas salidas se actualizan. ¿Cómo responder?

En los modelos de momento la dorsal aparece reforzada con el tiempo, de ahí mi comentario.

Para concretar algo tangible me animaría a comentar que si la media de curvatura del vector del chorro en el Atlántico es cóncava vista desde el norte, lo más probable es que en nuestra península le "toque" convexa, es decir, dorsal. Si no fuera así tendríamos lo contrario: paso de domos largos con vaguadas cortas.

Resumiendo, cuando los índices nao son negativos la tendencia es zona ciclónica hacia Azores, por tanto en nuestra posición habrá una tendencia a emerger altas, ya sea en el suroeste, en el sur, o sobre nuestra posición.

La respuesta en mapas. GFS anomalías a 500hPa, a una semana:


Europeo, a 850 hPa:


La pregunta también podría ser: ¿cuánto de pasajero tendría, de darse, la dorsal a partir del 6?

Si el bloqueo norte persiste, que tiene pinta de ello, el movimiento al este en nuestros paralelos hace casi imposible predecir el ritmo de las ondulaciones del chorro.

¿Cuándo cambiaría el nuevo patrón atlántico?

Opciones hay muchas. GFS a largo plazo, que no ocurrirá: onda frenada en el oeste con sures que no se sabe si darán agua en tierra, en el océano, o ambas cosas.


Por mi parte creo que en algún momento van a emerger altas presiones en Escandinavia. Cómo se comporten en su cara sur es una gran incógnita.

Saludos!


34
Buenas noches a todos.

Mäxima por aquí hoy de 14,6 ºC.

Se abrieron algunos claros por la tarde, para luego cubrirse mayormente de nuevo.

En estos momentos, 12,7 ºC.
35
Hola

Tras un fin de semana frescacho y con hielo matutino, tanto el lunes como hoy amanecimos con el suelo mojado, pero vamos, nada más que eso. Las temperaturas han subido, y hoy la mínima se ha quedado en 9.4ºC. Cielos con nubes que han ido a más, y un bochorno frío y pelín molesto que han impedido pasar al mercurio de los 14.6ºC.

A estas horas poco más de 12ºC en el curro.



Esperamos acontecimientos pluviométricos reseñables para mañana. 

En eso estaremos [emoji6].

Salud!
36
Madre mía. Pues si pasa eso en Retiro, que pasará por ahí.

En mi opinión, esto pone en duda cualquier registro de la agencia. Porque, además, ha sido un error arrastrado varios meses.

Un saludo
37
El Jet stream será el encargado de que la primera quincena de diciembre tengamos episodios con temperaturas inferiores a la media y alternandose con episodios de temperatura superiores a la media ,el ejemplo se ve perfectamente en el modelo GEM ,,,5cm en la cantábrica es de risa pa estas fechas ,Leitariegos no abre ni rezando
38
gracias precisamente a ese interés ha permitido que las personas de la unidad responsable detectaran que hay una incidencia técnica con el medidor de la estación de Retiro

BOOMM!! :drink9:

No hace falta decir mucho más acerca de la situación actual en la Agencia.
39



Gran posteo Jose Julio, como siempre

Una pregunta: ¿Ves a medio plazo una dorsal fuerte sobre la península? Lo digo por lo que comentas de los domos intentando fortalecerse.
Salud!
40
Finalmente la baja balcánica Bettina la ha liado muy parda en una gran zona, 4 muertos en Moldavia, mar y olas entrando en Sochi, también en Turquía, en Giresun, Antalya, etc, fuerte tormenta de nieve en Odesa con miles de personas sin electricidad, igualmente en Rumanía, Serbia, Grecia, etc, con muchas poblaciones aisladas por la nieve, en fin, una bajada polar sobre Europa que al contacto con la masa húmeda del Mar Negro ha formado un ciclón considerable. Y es que en tierra un ciclón de menos de 970 milibares es mucho.

La expansión del vórtice polar podría unir los dos chorros en uno. La semana que viene se fortalece el Atlántico formando un muy poderoso jet stream apuntando hacia nuestra península. El mapa del europeo, que no el americano y sus rebajas, esboza un probable mapa de un chorro con una potencia inusual.


A partir del próximo lunes los mapas de olas en el noroeste ascienden de manera notable la media de todos los días. Por consiguiente los mapas de acumulados de aquí a largo plazo vuelven a aumentar como la anterior etapa atlántica en degradado de noroeste a sureste. GFS:


GFS, desde ahora mismo un 1076 groenlandés,


ayuda a formar una anomalía cálida que, apoyada por la estratosfera, ataca el centro polar.


De manera general esto aumenta el poder de los vientos del este empujando a los vientos del oeste hacia el sur.

ICON, para el Puente, unión generalizada de los dos chorros, aumentando su poder en nuestro oeste:


Esto coindice en el Atlántico a tiempo real con lo que muestran los mapas en la estratosfera.

De todas formas, aún con el chorro en nuestra posición, por el sur irán discurriendo entradas del domo de presiones también una tras otra amenazando fortalecerse.

Seguimos entonces con una anomalía muy recurrente estos últimos tiempos: ausencia de un A estable en su nido de Azores.

De ahí se deriva otra cuestión de momento cancelada: el ascenso del A oeste, que ya lo acaba de hacer, buscando asociarse con las altas groenlandesas.

Saludos!


 

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 10