Mensajes recientes

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 10
31
Buenas noches desde L'Hospitalet de l'Infant, 6,0ºC con 42% de humedad, viento del NE a 2 km/h y 1029,5 Hpa, máxima de 10,4ºC, bajaba bien la temperatura, pero desde hace una hora solo hace qué subir.
32
Buenas noches desde Alicante.
Datos a las 20.35 h:
- Temperatura: 9.6ºC.
- Humedad: 57%.
- Presión: 1028 hPa.
- Nubosidad: despejado.
33
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por DAVE en Ayer a las 20:34:25 »
Buenas.

Bajo mi punto de vista creo que pronosticar escenarios a partir del 23/24 ahora mismo a 10 días vista me parece muy complicado por no decir bastante inútil.

Por el momento este invierno se está comportando bastante más normal en cuanto a temperaturas se refiere que los 3 anteriores, por lo menos en mi ubicación Noreste. Diciembre se quedó en la media climática o incluso algo por debajo y enero por el momento también esta siendo normal, frío como toca.

Lo que nos queda de esta semana se mantendrá el flujo continental frío con posibilidades de precipitaciones a partir del jueves en la fachada mediterránea con esta 2da. andanada retrógrada que viene desde el NE. 

Más allá del 20/21 ya se emplieza a complicar el asunto con la llegada de borrascas atlánticas que al interactuar con el flujo NE, asentado por nuestra zona puede derivar en varios escenarios. Los modelos (sobre todo GFS) muestran la posible formación de altas escandinavas a partir del 22/23 generando la posibiolidad de un nueva advección NE. continental esta vez más potente que la que estamos teniendo ahora.

Por ahora parece que no nos alcanzaría y circularia más al norte de la península atravesando la Europa central con dirección a las Islas Británicas, y por el lado contrario borrascas frías nos atacarían desde el Atlántico. 

Pero como digo faltan muchos días y todo esto puede desmontarse en un par de días o 3 o 4 salidas.

Iremos viendo la evolución que para mi es muy interesante.

Saludos.
34
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO, 2024 - 2025.
« Último mensaje por pedre en Ayer a las 20:10:14 »
En Monteagudo-El Portero (Ibericam) ya están a -10.6⁰.
35
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por josecuoya en Ayer a las 20:08:40 »
Insisto, no es ser optimista, pero estamos adelantando acontecimientos, dando por perdida una situación que ni siquiera se ha confirmado que vaya a pasar y que se encuentra a una enorme distancia en el tiempo. Con una dispersión así de grande y salidas tan dispares, asumir cualquier cosa es temerario. Los modelos de momento plantean varios escenarios posibles: entrada polar continental, ábregos húmedos y cálidos, noroestadas, repetición de la situación de esta semana con borrasca retrógrada desde el Mediterráneo y por supuesto, la tan temida dorsal sobre nuestras cabezas con tiempo primaveral.
Sé que el pesimismo cunde después de más de un lustro de decepciones invierno tras invierno, salvo episodios puntuales y me uno a él, ya que con el contexto de calentamiento global acelerado que tenemos es hacia lo que vamos y desgraciadamente el frío y la nieve en un futuro no muy lejano serán anecdóticos a no ser que haya un cambio radical. Aún así, y viendo la gran variedad de escenarios planteados para los próximos días, no descarto ningún desenlace, tanto para frío y nieve, como para calor y moscas
Un saludo y ánimo a todos [emoji51]
36
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO, 2024 - 2025.
« Último mensaje por Meteo Campillos Sierra en Ayer a las 20:06:25 »
Buenas noches,

Está noche en Campillos Sierra (Cuenca) hemos bajado hasta los -8,5°.

Un saludo,
37
Bueno. Ahí está el Europeo mostrando ahora si el bloqueo Escandinavo en su salida principal, como dije que creía que pasaría en próximas salidas, y en mi anterior post.

De momento me quedo con eso. Más o menos parece que existe una señal más clara ahora en ese sentido . De todas formas ya sabemos de qué va esto. Para experiencia las últimas decepciones. Lo que cuesta construír y lo rápido que se destruye todo. Hablamos aún de unas 168-192 para la formación de ese hipotético bloqueo, así que de momento vamos esperar un par de días más o tres si se mantiene tendencia. No me iría más allá de momento.

Saludos
. Tienes razón. Si  ves la prolongación hasta las 360 horas el IFS , un mundo irreal , se va con las borrascas atlánticas ganan la partida claramente, y este A hace que nos entren los temidos SW otra vez más. Como es de esperar estos mapas tal cual no se cumplirán, esperemos que se cumplan los diametralmente opuestos.
38
Buenas noches a todos,

Estos son los datos de la localidad de Campillos Sierra, en la Serranía de Cuenca.

Datos para el día de ayer, 13/01/2025:

Temperatura máxima: 10,9°
Temperatura media: 1,2°
Temperatura mínima: -7,3°
Amplitud térmica: 18,2°

Humedad máxima: 66%
Humedad media: 37%
Humedad mínima: 12%

Datos de lo que llevamos del día de hoy 14/01/2025

Máxima: 9,2°
Mínima: -8,5°
Amplitud térmica: 17,7°

Temperatura actual: -0,2° (20:00)
Humedad actual: 35% (20:00)

En el siguiente enlace se puede ver todos los datos

https://meteocampillossierra.es

Un saludo,
39
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Pantani98 en Ayer a las 19:53:51 »
Bueno. Ahí está el Europeo mostrando ahora si el bloqueo Escandinavo en su salida principal, como dije que creía que pasaría en próximas salidas, y en mi anterior post.

De momento me quedo con eso. Más o menos parece que existe una señal más clara ahora en ese sentido . De todas formas ya sabemos de qué va esto. Para experiencia las últimas decepciones. Lo que cuesta construír y lo rápido que se destruye todo. Hablamos aún de unas 168-192 para la formación de ese hipotético bloqueo, así que de momento vamos esperar un par de días más o tres si se mantiene tendencia. No me iría más allá de momento

Saludos
40
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por virazón en Ayer a las 19:45:02 »
La de control está cerca de modelizar el encaje de bolillos que nos gustaría.

Se queda al norte pero menos que la determinista.

Y como ya comenté en alguna ocasión...la run control del GFS suele anticipar muy bien las evoluciones en el largo plazo, o serán cosas mías [emojifacepal01]
Tranquilo que no pasará. Tenemos un gran muro. La evolución del GFS es de zonal baja pero cuando vaya llegando la fecha la ira subiendo. Las perspectivas de tener invierno se desvanecen. Una lástima. Otro año con montañas peladas de nieve , y no me digáis que no es ni medio normal. Esto desmoraliza a cualquiera.

El escenario más probable a 8/9/10 días es que se refuerce el bloqueo escandinavo y por su flanco sur se reactive circulación retrógrada.

Lo complicado es que llegue a nosotros algo de ese frío. Lo previsible es que llegue a Reino Unido/norte de Francia y tengan otra fiesta de la nieve por allí al combinarse con la humedad atlántica.

Pero estamos aquí para analizar todas las evoluciones posibles y aportar contenido [emoji6]
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 10