Mensajes recientes
#31
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Roberalf - Ayer a las 09:04:59 AMAyer la nubosidad de base muy baja hizo que hubieran algunos problemas para aterrizar en el aeropuerto palmero, teniendo en cuenta que habían muchos vuelos, ya que estamos en plena semana grande de la Bajada. La pertinaz llovizna, el aire en calma el fresco y la visibilidad excelente no hacia pensar que fuese julio.
Hoy sigue débil el alisio, pero irá aumentando sin llegar a ser fuerte como días atrás.
De ayer destaca los 7mm de Barlovento, y 6,9mm de Don Pedro, Garafia.
Hoy sigue débil el alisio, pero irá aumentando sin llegar a ser fuerte como días atrás.
De ayer destaca los 7mm de Barlovento, y 6,9mm de Don Pedro, Garafia.
#32
Naturaleza y Medio Ambiente / Re:ADIVINA EL PARAJE!!!!
Último mensaje por Amateur19792003 - Ayer a las 07:58:08 AMSigamos con pueblos entonces.
#33
Foro General de Seguimiento / Re:Resto del mundo (excepto Eu...
Último mensaje por rayo_cruces - Ayer a las 04:52:00 AM😢 Impresionantes las riadas en Texas, en especial la cantidad de vidas que ha costado la primera de ellas.
Pues por otro orden de cosas, mientras escribo (10:30PM en Cuba) llueve como hace tiempo no llovía por mi pueblo en el centro de Cuba, lo que debería ser más o menos normal este año se está volviendo una odisea. La temporada de lluvias va siendo muy pobre, por mi pueblo en mayo, primer mes, unos 100mm de una media de 180mm y esos casi todos concentrados en un solo aguacero a finales de la segunda decena del mes. Junio peor, apenas 60mm de una media de 230mm. Mes en extremo seco cuando junto con septiembre son los dos meses más lluviosos del año. La temporada de lluvias este año se ha caracterizado por la presencia insistente de altas presiones, muchos días con calima por la presencia de polvo del Sahara lo que ha limitado la formación de las típicas tormentas vespertinas. Mientras las temperaturas se han mantenido muy altas.
Hoy finalmente se ha roto la racha de días sin llover y lo ha hecho con una tormenta no tan común pero no rara que es la formación de un grupo de tormentas al final de la tarde y que duran hasta altas horas de la noche, estos sistemas normalmente abarcan un área mucho mayor que las tormentas por calentamiento de las tardes.

Saludos
Pues por otro orden de cosas, mientras escribo (10:30PM en Cuba) llueve como hace tiempo no llovía por mi pueblo en el centro de Cuba, lo que debería ser más o menos normal este año se está volviendo una odisea. La temporada de lluvias va siendo muy pobre, por mi pueblo en mayo, primer mes, unos 100mm de una media de 180mm y esos casi todos concentrados en un solo aguacero a finales de la segunda decena del mes. Junio peor, apenas 60mm de una media de 230mm. Mes en extremo seco cuando junto con septiembre son los dos meses más lluviosos del año. La temporada de lluvias este año se ha caracterizado por la presencia insistente de altas presiones, muchos días con calima por la presencia de polvo del Sahara lo que ha limitado la formación de las típicas tormentas vespertinas. Mientras las temperaturas se han mantenido muy altas.
Hoy finalmente se ha roto la racha de días sin llover y lo ha hecho con una tormenta no tan común pero no rara que es la formación de un grupo de tormentas al final de la tarde y que duran hasta altas horas de la noche, estos sistemas normalmente abarcan un área mucho mayor que las tormentas por calentamiento de las tardes.

Saludos

#34
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 01:57:04 AMCita de: saritaa_meteo en Ayer a las 01:46:16 AMMejor, tampoco te pierdes nada viniendo al sur de Tenerife, y sí, si pillas estrés en Gran Canaria imagina aquí, yo estoy acostumbrada conduzco bastante bien y prudente. Pero desespera
Si, pero yo me pongo malo no por la masificación y el tráfico, si no por ver como se cargan los espacios naturales o construyen cosas fuera de lugar y estos temas...
Creo que el plano de Puerto Rico, Puerto de Mogán y Playa del Inglés apenas ha variado desde 1987. Gracias a que el plano urbano de playa del Inglés se hizo con miras de futuro y cuenta con calles y avenidas anchas y bien planificadas...
Por cierto volviendo a la meteo se me olvidó comentar la excelente visibilidad que hubo esta jornada entre islas. Por un lado Tenerife y por el otro Fuerteventura nítidamente como en un día previo inestable de otoño/invierno por ejemplo.
#35
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por saritaa_meteo - Ayer a las 01:46:16 AMJusto me salió un vídeo en Instagram del antes y después de la zona más turística de Tenerife. 1987 VS 2025, una imagen vale más que mil palabras.
Lo más impresionante en Costa Adeje...


Mejor, tampoco te pierdes nada viniendo al sur de Tenerife, y sí, si pillas estrés en Gran Canaria imagina aquí, yo estoy acostumbrada conduzco bastante bien y prudente. Pero desespera. Y sí es una aberración este sur, una urbanización descontrolada.
Metiéndonos en la meteo, en esa época de la primera imagen en los 80' y los 90', el barranco que desemboca allí que se ve en la imagen perfectamente, casi siempre llevaba agua en la medianía y cuando llovía fuerte ocasionaba daños y ponían en jaque a Las Américas, imagina si corriera con fuerza ahora, tiene una canalización pero nada... suerte que ya no llueve.
Y bastante inseguro pero ese es otro tema...
Lo más impresionante en Costa Adeje...


Cita de: Texeda79 en Ayer a las 00:21:18 AMDe cualquier manera lo de Tenerife se fue de las manos. Mucha gente que va allí dice que ese sur es una aberración urbanística. Yo hace años que no voy y tardaré en ir que no quiero coger más nervios de los que cojo aquí...
Mejor, tampoco te pierdes nada viniendo al sur de Tenerife, y sí, si pillas estrés en Gran Canaria imagina aquí, yo estoy acostumbrada conduzco bastante bien y prudente. Pero desespera. Y sí es una aberración este sur, una urbanización descontrolada.
Metiéndonos en la meteo, en esa época de la primera imagen en los 80' y los 90', el barranco que desemboca allí que se ve en la imagen perfectamente, casi siempre llevaba agua en la medianía y cuando llovía fuerte ocasionaba daños y ponían en jaque a Las Américas, imagina si corriera con fuerza ahora, tiene una canalización pero nada... suerte que ya no llueve.
Cita de: Texeda79 en Ayer a las 00:21:18 AMSi vas a Corralejo (Fuerteventura) en agosto vas a flipar en colores. Playa del inglés es un muerto en comparación y todo con tiendas de marca...
Y bastante inseguro pero ese es otro tema...
#36
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por saritaa_meteo - Ayer a las 01:39:59 AMHoy ha sido el día más fresco en dos meses en Las Galletas, la temperatura más alta fue de 28°C, eso sí la humedad era de más del 85% y la sensación térmica era de 33°C, día nublado pero aún así disfrutable en la playa. Oleaje de sur débil con olas de unos 2 a 2,5 metros. Por cierto en el Charco del Malpaís de Rasca de ayer encontré el mismo alga verde de contaminación que hoy en la playa de Las Galletas, también había grandes mejillones muertos en la arena lo cual es raro.
En Vilaflor hizo calor hoy y aire seco con unos 29°C a 1800 metros. Estos días allí no han descansado mucho del calor, mientras en Las Galletas hasta serenó con un acumulado de 0,10 mm anoche.
Fotos de hoy:






En Vilaflor hizo calor hoy y aire seco con unos 29°C a 1800 metros. Estos días allí no han descansado mucho del calor, mientras en Las Galletas hasta serenó con un acumulado de 0,10 mm anoche.
Fotos de hoy:






#37
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 01:32:15 AM #38
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 01:29:02 AMDr JJ González Alemán
@glezjuanje
Por supuesto, antes también existían veranos con temperaturas extremas (para la estación) y olas de calor.
Por ejemplo, junio de 1947 (izquierda) fue muy caluroso en España. Pero la diferencia es esta:
Mientras que lo de 1947 fue algo aislado y localizado, hoy (derecha) estos eventos son prevalentes, más intensos y extensos.
Vivimos en una Tierra que ya es diferente.
1947

Ahora

@glezjuanje
Por supuesto, antes también existían veranos con temperaturas extremas (para la estación) y olas de calor.
Por ejemplo, junio de 1947 (izquierda) fue muy caluroso en España. Pero la diferencia es esta:
Mientras que lo de 1947 fue algo aislado y localizado, hoy (derecha) estos eventos son prevalentes, más intensos y extensos.
Vivimos en una Tierra que ya es diferente.
1947

Ahora

#39
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 00:44:14 AM09-08-2025;
Hoy se ha registrado 4.4 litros entre Tenoya y Los Giles que son barrios entre Arucas y Las Palmas de GC al lado de la costa.
Pero en general los registros en Gran Canaria han oscilado entre 1mm y 2mm. Los acumulados de hoy han sido más bajos que ayer. Por ejemplo la Villa de Firgas ayer registró 4.3mm y hoy se quedó en 2.5mm...
Ha empezado a entrar aire tibio y seco en altura. Las humedades en el resto se mantienen muy altas llegando en las zonas propicias de nuestras islas al 100%;

-Aemet/cumbre de GC;
Comienza el ascenso térmico en zonas altas y este día ya se acariciaron los 30ºC en zonas de cumbres de Gran Canaria por encima de los +1700 metros de altitud;

-Aemet;

-Satélite;
El sur de Gran Canaria intenta despejarse a toda costa y esta vez su hermana Tenerife no ha querido ponerse de acuerdo para dibujar de manera conjunta esos vórtices sureños;

En el momento de esta captura se debilita el alisio formándose la mesoalta del norte de Tenerife cuyos estratocúmulos se despegan de las nubes de evolución que se mantienen pegadas al relieve del norte tinerfeño;

Hoy se ha registrado 4.4 litros entre Tenoya y Los Giles que son barrios entre Arucas y Las Palmas de GC al lado de la costa.
Pero en general los registros en Gran Canaria han oscilado entre 1mm y 2mm. Los acumulados de hoy han sido más bajos que ayer. Por ejemplo la Villa de Firgas ayer registró 4.3mm y hoy se quedó en 2.5mm...
Ha empezado a entrar aire tibio y seco en altura. Las humedades en el resto se mantienen muy altas llegando en las zonas propicias de nuestras islas al 100%;

-Aemet/cumbre de GC;
Comienza el ascenso térmico en zonas altas y este día ya se acariciaron los 30ºC en zonas de cumbres de Gran Canaria por encima de los +1700 metros de altitud;

-Aemet;

-Satélite;
El sur de Gran Canaria intenta despejarse a toda costa y esta vez su hermana Tenerife no ha querido ponerse de acuerdo para dibujar de manera conjunta esos vórtices sureños;

En el momento de esta captura se debilita el alisio formándose la mesoalta del norte de Tenerife cuyos estratocúmulos se despegan de las nubes de evolución que se mantienen pegadas al relieve del norte tinerfeño;

#40
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Ayer a las 00:21:18 AMEstos temas atrapan mucho pero son cosas de isleños...
Lanzarote se salva por el legado de Manrique y por ser Reserva de la Biosfera. Esa parte en Gran Canaria se la pasan por el arco del triunfo como hemos visto...
De todas formas Sarita la catalogación de 5 estrellas para Canarias no es la misma que en otros países e incluso no sé si también para determinadas regiones de España. Un Hotel de 5 estrellas en Canarias equivale a uno de 3 en otras zonas turísticas del planeta. De cualquier manera lo de Tenerife se fue de las manos. Mucha gente que va allí dice que ese sur es una aberración urbanística. Yo hace años que no voy y tardaré en ir que no quiero coger más nervios de los que cojo aquí...
El problema de Canarias es que nuestro Gobierno no ha hecho un estudio de capacidad poblacional como de hecho sí lo tiene y lo ejecuta el archipiélago Balear y muchos otros sitios. Han puesto la moratoria turística pero no residencial. Así que esto no tiene límite, parece.
Si vas a Corralejo (Fuerteventura) en agosto vas a flipar en colores. Playa del inglés es un muerto en comparación y todo con tiendas de marca... También pillé nervios con cosas que han hecho por ejemplo en El Cotillo. Imagínate que visité esa isla en 1988 y luego ¡¡¡31 años después!!!. Cuando vi el antes y el después incluída la isla de Lobos me quedé con el ojo cuadrado.
Lanzarote se salva por el legado de Manrique y por ser Reserva de la Biosfera. Esa parte en Gran Canaria se la pasan por el arco del triunfo como hemos visto...
De todas formas Sarita la catalogación de 5 estrellas para Canarias no es la misma que en otros países e incluso no sé si también para determinadas regiones de España. Un Hotel de 5 estrellas en Canarias equivale a uno de 3 en otras zonas turísticas del planeta. De cualquier manera lo de Tenerife se fue de las manos. Mucha gente que va allí dice que ese sur es una aberración urbanística. Yo hace años que no voy y tardaré en ir que no quiero coger más nervios de los que cojo aquí...
El problema de Canarias es que nuestro Gobierno no ha hecho un estudio de capacidad poblacional como de hecho sí lo tiene y lo ejecuta el archipiélago Balear y muchos otros sitios. Han puesto la moratoria turística pero no residencial. Así que esto no tiene límite, parece.
Si vas a Corralejo (Fuerteventura) en agosto vas a flipar en colores. Playa del inglés es un muerto en comparación y todo con tiendas de marca... También pillé nervios con cosas que han hecho por ejemplo en El Cotillo. Imagínate que visité esa isla en 1988 y luego ¡¡¡31 años después!!!. Cuando vi el antes y el después incluída la isla de Lobos me quedé con el ojo cuadrado.