Mensajes recientes

Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 10
31
Cielo despejado y 9 grados después de una máxima de 12 grados , comienza a rociar  los coches ya
32
Anoche como era de esperar las nieblas aparecieron por la ciudad.

Actualmente 12.8°C y nuboso. Si sigue así, ni mínima fresca tendremos :rcain:
33
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Tonnoty en Ayer a las 15:35:39 »
A las buenas! Bueno, pues parece que podemos ver nuevos escenarios de cara a la última semana de enero (que no es poco), veremos si se va concretando el posible cambio de patrón, de momento heladas majas y temperaturas máximas contenidas...
Diagrama para un punto de Euskadi.
34
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por virazón en Ayer a las 12:15:12 »
Este cluster mola, y no es minoritario...

Si, esa sería una posible secuencia que nos devolvería la nieve a nuestros sistemas montañosos...incluso áreas mesetarias puntualmente.

Pero para ello, aparte del carrusel de depresiones se requiere que la cuña de Azores entre en escena.

Tenemos algo que seguir.
35
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Josejulio en Ayer a las 12:07:07 »

No había leído esto hasta ahora.

Mi comentario no iba dirigido a ningún posteo tuyo JoseJulio.

Calificarlo como bajada de temperaturas, refrescamiento, normalización de las temperaturas para mediados de enero...que más dá!

Saludos crack.

Estupendo pues. Saludos también!

...

De momento la zonal se carga la entrada fría anunciada por GFS y ECMWF a partir del jueves-viernes. Cuando el Atlántico mete presión es difícil de parar. Y la va a meter.

El domingo 19 tendríamos la primera aparición de frente oceánico. A partir de ahí todo son conjeturas, ya que la dispersión de modelos sigue siendo abrumadora. Pero buscaremos similitudes.

GFS está dibujando una supervivencia en el Atlántico de bolsas muy frías, desgajadas de las grandes bajadas polares que prometen invadir Norteamérica. Su llegada a nuestros lares, de continuar con lo esbozado, daría cuenta de la excepción que confirma la regla: los noroestes no dan demasiadas nieves. Pero en este caso se barruntan rompiendo normas con bajada de cotas detrás de los barloventos.

Lo comento en plan inocente porque sabemos que el modelo americano se complace en presentar escenarios que finalmente se convierten en humo. Pero, como nunca se sabe, aquí está, encima de la mesa vaya a ser que acabe siendo lo que pinta.

El chorro atlántico está presto a potenciarse en la Costa Este norteamericana para volver a hacerlo en una segunda andanada, ya hacia el 21-22. La segunda fase es esbozada por ambos modelos como un potente vector directo a nuestra península. Y, de aquellas rectas, posteriores curvas.

A más plazo es interesante la tendencia que plantea el modelo americano hacia una permanencia de altas al norte ruso teniendo bastante que ver con la comentada posible ruptura del vórtice cercano en dos, desde Alaska y desde Eurasia. Por tanto la otra tendencia, a recogerse el bloqueo más hacia el norte, es más prometedora aún.

Saludos!
36
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Vigorro... en Ayer a las 11:04:48 »
Este cluster mola, y no es minoritario...
37
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por virazón en Ayer a las 10:42:56 »
El patrón atmosférico sobre el Atlántico va a cambiar en el último tercio del mes.

20/21 de enero es la fecha en la que los cluster   EPS del Centro Europeo ven probable que nos comiencen a alcanzar depresiones atlánticas que esta vez sí parece que arrastran importantes masas de aire frío en altura.
Quizás estemos hablando de un carrusel de borrascas.

¿A qué cota habrá nieve con ese carrusel? Lo digo porque sería muy interesante que nevara por encima de 900-1000 m durante todo ese periodo y se acumulasen unos cuantos cms de nieve para tener reservas de agua y temporada de esquí.

Hablar a tantos días vista de cotas de nieve cuando la tendencia aún no es segura sería una imprudencia por mi parte.

Lo que te puedo decir es que para la última semana de enero se empieza a modelizar la -28/-30 penetrando en la Península tanto en la determinista IFS como en algunos de sus ensembles.
Por algo se empieza.

Lo que tiene un carrusel de borrascas es que las masas de aire van cambiando por delante y por detrás de las mismas, por lo que las temperaturas sufren altibajos.

Hay que esperar para sacar conclusiones más allá del posible cambio de patrón.

Saludos.
38
Cielo despejado y 6 grados después de mínima de 5
39
Mínima de 5,9ºC.
Cielos nubosos por estratos.
Ahora tenemos 8,5ºC, 59%hr y 1029mb.
40
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por emilio48 en Ayer a las 10:17:09 »
https://www.ventusky.com/?p=41.5;-2.7;5&l=temperature-2m   
Interesante página para datos de los modelos y actuales.
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7 8 9 10