Mensajes recientes
#1
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Julio de 2025. (No...
Último mensaje por Josejulio - Hoy a las 09:22:56 AMHoy tenemos una entrada fría por el noreste dando un respiro a los calores. Pero no podrá, salvo el norte y casi de refilón, con la dorsal, sobre todo en su capa fuerte, 850 hPa, desde donde seguirá en su lugar. Será difícil batirla a no ser que aparezca algún frente en todas las capas.
Europeo, hoy, estabilidad a 850 hPa, unos 1500 m de altura, el fuerte de la dorsal:

En capas inferiores, salvo una cuña noroeste-norte, la bolsa fría (verde) en su desplazamiento al este tampoco podrá internarse en la península. Europeo, a 925 hPa, ya cerca de superficie:

En los próximos días la vaguada norte, en su desplazamiento al este, atraerá las isobaras del A, alargándole, como es lo natural, por el Cantábrico y con su subsiguiente tendencia a ocupar el norte africano por altas presiones. Sin embargo no parece suficiente como para aumentar el poder de la dorsal sino para sostenerlo. Por tanto es esperable calor, contínuo pero sin estos valores altos.
La siguiente vaguada, domingo-lunes, vendría por un recogimiento de las altas cantábricas. Para entonces veremos cómo resistirá la dorsal sur. Veremos también si a partir del viernes se cuela una entrada algo fría en altura, que no a 850 hPa, para activar la vertical.
Mientras tanto se irán formando algunas células convectivas ya que aún sin mucho frío en altura el calor en superficie, pese a la fuerte capa cálida a 1500 metros, tenderá a ascender en las horas de calor.
Simulación satelital, AROME, para esta tarde:

Saludos!
Europeo, hoy, estabilidad a 850 hPa, unos 1500 m de altura, el fuerte de la dorsal:

En capas inferiores, salvo una cuña noroeste-norte, la bolsa fría (verde) en su desplazamiento al este tampoco podrá internarse en la península. Europeo, a 925 hPa, ya cerca de superficie:

En los próximos días la vaguada norte, en su desplazamiento al este, atraerá las isobaras del A, alargándole, como es lo natural, por el Cantábrico y con su subsiguiente tendencia a ocupar el norte africano por altas presiones. Sin embargo no parece suficiente como para aumentar el poder de la dorsal sino para sostenerlo. Por tanto es esperable calor, contínuo pero sin estos valores altos.
La siguiente vaguada, domingo-lunes, vendría por un recogimiento de las altas cantábricas. Para entonces veremos cómo resistirá la dorsal sur. Veremos también si a partir del viernes se cuela una entrada algo fría en altura, que no a 850 hPa, para activar la vertical.
Mientras tanto se irán formando algunas células convectivas ya que aún sin mucho frío en altura el calor en superficie, pese a la fuerte capa cálida a 1500 metros, tenderá a ascender en las horas de calor.
Simulación satelital, AROME, para esta tarde:

Saludos!
#2
Foro General de Seguimiento / Re:Cataluña, C. Valenciana, Re...
Último mensaje por Hawnu - Hoy a las 09:19:46 AMBuenos días desde L'Hosptialet de l'Infant, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 29,8ºC con 61% de humedad, viento del ENE a 2 km/h y 1014,4 Hpa con 496 W/m2, mínima de 24,9ºC, hoy la más alta del año.
#3
Foro General de Seguimiento / Re:Comunidad de Madrid, Extrem...
Último mensaje por ipj - Hoy a las 08:59:57 AMBuenos días a todos.
Mínima similar a la de ayer, 23,9 ºC.
Amanecemos con el cielo despejado sin nubes y con calima y, por el momento, el viento soplando flojo pero constante.
En estos momentos, 25,3 ºC.
Mínima similar a la de ayer, 23,9 ºC.
Amanecemos con el cielo despejado sin nubes y con calima y, por el momento, el viento soplando flojo pero constante.
En estos momentos, 25,3 ºC.
#4
Cambio climático / Re:Cambio climático: debates v...
Último mensaje por Ventisco - Hoy a las 07:38:32 AMCita de: Gonza en Lunes 30 Junio 2025 11:39:37 AMPara España el cambio climático SÍ es un desastre. Para Noruega no.Soy defensor de que el cambio climático es en gran parte por causa de la actividad humana, pero decir que el negacionismo climático es por culpa de las petroleras me parece lo mismo que decir que la hipótesis antropogénica del cambio climático es culpa de los grupos ecologistas y de la industria de las renovables, que están en alza porque el petróleo está llegando a su fin. En mi opinión todo eso, son verdades a medias. Es todo más complicado que eso.
Los grandes negacionistas del cambio climático siempre han sido las petroleras, desde hace décadas. Ganaron la guerra y aquí estamos.
Ahora que no se puede negar la evidencia, ahí está la frecuencia de récords de temperaturas mínimas y máximas más altas frente a la frecuencia de mínimas y máximas más bajas (cuando fue el último, qué triste), se buscan teorías alternativas como el calentamiento natural, o si es antropogénico no lo es por el CO2, sino por los chemtrails o el proyecto HAARP o el coño de su hermana. Cualquier cosa para no reconocer que probablemente estuvieron equivocados.
Edito: Aparte del buen trabajo de las petroleras, muchísima culpa de la desconfianza de la gente ha sido el sensacionalismo y poco rigor de los medios de comunicación, todo hay que decirlo.
A pesar de que creo que la actividad humana provoca el cambio y a pesar de que me parece perjudicial para todo el mundo, también pienso que España no pinta nada en este asunto porque prácticamente no emite nada, en comparación con otros países. Los políticos deberían preocuparse más por cosas como la inflación y el pleno empleo, en lugar de políticas anti CO2 que perjudican, finalmente, a los más pobres.
#5
Foro General de Seguimiento / Re:PUNTOS DE CALOR 2025
Último mensaje por Vigorro... - Hoy a las 02:34:37 AMCita de: Pablito en Ayer a las 23:50:42 PMVillanueva de las Cruces (Meteoclimatic) registró ese día 45,7º medidos también en garita de madera como las de Aemet. No guardé captura de la gráfica de temperatura pero la consulté en tiempo real y presentaba el mismo pico que la estación de El Granado. La máxima, hablo de memoria, creo que se registro sobre las 14:45 UTC (16:45h local, prácticamente a la misma hora que El Granado) todo lo cual me induce a pensar que los 46,0º registrados en la automática de Aemet deben de ser correctos.
Un saludo![]()
Yo creo que el pico de ambas estaciones no tiene na que ver... la grafica del Granado parecia que iba a hacer la curva tipica, con subidas cada vez mas pequeñas y luego pabajo, y de pronto tiene un pico tremendo en pleno cenit, e insisto, con la humedad sin inmutarse... la de VdlC hace lo mismo, tipicas subidas cada vez mas pequeñas hasta que se acabo, el viento corta el asunto y baja, algo tipico... luego tiene un leve traspies pero logico por las turbulencias que generan los cambios de viento, pero el traspies es DESPUES del tope... en El Granado el traspies es el pico...
Es que El Granado hace esto...
11'00 29'5
12'00 +4'6
13'00 +3'5
14'00 +2'9
15'00 +1'5
16'00 +0'6
17'00 +2'7 ¿¿??
Y si miramos los saltos cogiendo el diezminutal mas alto de cada hora tenemos esto, incluso algo mas burro...
11'00 29'5
12'00 +4'6
13'00 +3'5
14'00 +2'9
15'00 +1'5
16'00 +0'9
17'00 +2'9 ¿¿??
A ver, que al final es como en las noches de muuuuucho frio, al principio se baja mucho y luego cada vez menos, y ya a ciertos niveles cuesta un mundo bajar una decima... ¿hemos visto alguna vez a, yo que se, Molina, bajar 4º a media noche, luego 3, luego 2, etc., hasta llegar a -25 a las 07h, y de pronto bajar a -31 en 45 minutos?...
#6
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Hoy a las 01:45:55 AMAvisos activos pasado mañana en Canarias por vientos, costeros y temperaturas máximas.

No nos podemos quejar con la que está cayendo en Europa. 38ºC en París (que lleva una racha que no veas), 33ºC en Londres, 35ºC en Ámsterdam, 36ºC en Bruselas,... En general, altísimas en centro Europa. Y la temperatura del agua del mar en el Mediterráneo ya está más alta ahora que lo que debería de estar a fnales de Julio. La que se va a armar. No descarto la formación de Medicane. Pero bueno, no quiero adelantar cosas ni meterme en la predicción, porque estonces sí que lleno el foro...XD

No nos podemos quejar con la que está cayendo en Europa. 38ºC en París (que lleva una racha que no veas), 33ºC en Londres, 35ºC en Ámsterdam, 36ºC en Bruselas,... En general, altísimas en centro Europa. Y la temperatura del agua del mar en el Mediterráneo ya está más alta ahora que lo que debería de estar a fnales de Julio. La que se va a armar. No descarto la formación de Medicane. Pero bueno, no quiero adelantar cosas ni meterme en la predicción, porque estonces sí que lleno el foro...XD
#7
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Hoy a las 01:31:57 AM #8
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Hoy a las 01:28:40 AM #9
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Julio de 20...
Último mensaje por Texeda79 - Hoy a las 01:12:28 AMCita de: saritaa_meteo en Ayer a las 22:54:03 PMLas temperaturas hoy rondaron los 10 / 32°C en Tenerife, los 12 / 32°C en Gran Canaria, los 11 / 29°C en La Palma, los 13 / 28°C en La Gomera y los 18 / 30°C en Fuerteventura y Lanzarote. El Hierro no sé pero aproximo entre 15 / 27
En las estaciones disponibles se llegó a los 34.5ºC en Los Corralillos (Agüimes). Es presumible que de manera local en esos llanos del sureste donde se forman bolsas de calor se hayan alcanzado de manera local los 35ºC-36ºC bajo un sol de justicia...

-Aemet;
Faltan más estaciones pertenecientes a esta red en el sureste de Gran Canaria.
Destaca hoy la intensidad del alisio, sobre todo en el extremo este de Gran Canaria y a sotavento de las cumbres de Anaga. Se superó los +80km/h en Gando.

Y justo hoy tenemos una imagen de la península de Gando, en el extremo este de la isla de Gran Canaria;

-Satélite.
Alisio a toda vela. Estamos en la fecha;




#10
Climatología / Re:Glaciares Pirenaicos: segui...
Último mensaje por Reysagrado - Hoy a las 00:44:07 AMEstado de la Escupidera del Monte Perdido a 28 de Junio. Foto publicada por "Ramon Escola Farre" en el grupo de Facebook "TRES MILES DEL PIRINEO". Hay ya bastante menos nieve que el año pasado por las mismas fechas.