Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 ... 10
1
Pues finalmente hay movimiento por acá, una activa línea de tormentas está entrando en tierra sobre el occidente de Cuba (incluyendo la Habana) desde el estrecho de la Florida.



Acá por mi zona en el centro de la isla ha amanecido nublado y con algunas lloviznas por el flujo húmedo proveniente del sur por delante de la línea de tormentas, a ver si no se deshacen ante de llegar a acá.

Saludos 8)
2
Foro General de Seguimiento / Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Abril de 2021.
« Último mensaje por Andalozio en Hoy a las 15:03:09 »
Buenas

Pues sí, llovió!!  :cheer:

Y tras la lluvia, nuestro pariente ha vuelto a darse una vueltica por estos sus predios, manteniendo el termómetro a raya. Esta mañana la mínima se ha quedado cortica, varias décimas por debajo de los 2ºC

Cielos despejados y limpios, a estas horas marcamos algo más de 14ºC. No se atisban calores para más adelante, pero tampoco grandes lluvias... y falta hacen, eh?, falta hacen.

Venga pues, iremos informando.

Salud!
3
Buenas tardes, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 14,1ºC con 42% de humedad, viento del N a 32 km/h y 1021,4 Hpa con 923 W/m2.
4
Foro General de Seguimiento / Re:Islas Canarias. Abril de 2021.
« Último mensaje por Amagro en Hoy a las 12:47:28 »
Comienza la semana  con pocos cambios  y unas características similares  a la anterior, y así parece que continuará en buena parte de la semana con un  tiempo primaveral,  predominio de  las temperaturas agradables con tímidas oscilaciones en las máxima,  muchas horas de sol, alguna precipitación débil y vientos flojos a moderados  con periodos de calma. Las altas presiones continúan desplazadas muy al norte afectando a Canarias en forma de cuña. Una  profunda borrasca  está situada al oeste de Azores con varios frentes ocluidos que no nos afectarán directamente  en su desplazamiento al este salvo  nubosidad transitoria de tipo  medio y alto.

Efemérides
Entre los días 10 y 14 de abril de 1901, un episodio de lluvias torrenciales con actividad eléctrica,  afectó a Tenerife y Gran Canaria con efectos catastróficos.  En el municipio norteño de Buenavista  (Tenerife) perecieron 8 personas a consecuencia de un  aluvión. En Gran Canaria las crónicas nos dice que los municipios del norte de la isla estuvieron  incomunicados por espacio de una semana al quedar destruidos varios puentes de carretera así como el tendido telegráfico. El barranco capitalino del Guiniguada, las aguas de avenida sobrepasaron el Puente de Palos inundando los barrios de Triana y Vegueta. En el NW de la isla las aguas del barranco Guía-Gáldar rompió las murallas entre el barrio de Las Boticarias y San Roque de Guía, cambiando su curso y provocando severas inundaciones por desbordamientos a lo largo de su recorrido. En la memoria colectiva,  los lugareños más viejos lo recuerdan como un temporal excepcional.

Hoy, qué podría ocurrir en GC si un temporal de similares características destructivas la afectaran? Sin duda las consecuencias serían graves e impredecibles por la ocupación de cauces y barrancos, pero probablemente la proliferación de presas en el pasado siglo (en 1.500 km2 hay 69 grandes presas de más de 15 m de altura con capacidad superior a 100.000 m3, la mayor densidad del mundo) en muchos casos amortiguarían las grandes avenidas de los barrancos.

Aunque estos mapas a más de un siglo hay que cogerlos con pinzas, adjunto reanálisis de la NOAA del 13-04-1901 a las 18h. 

Saludos.
5
Mínima de 4°C.
Cielo despejado.
Se marcan 6,8°C, 60%hr y 1026mb.
6
Buen día
Ha querido despejar esta noche pero la temperatura se ha quedado en -0.2ºC, helada justa.
Hemos visto un cielo azul pero ahora está completamente nublado y 2.6ºC.
Sube el barómetro 1029.7 hpa y 94% humedad.
Estos cuatro días han caido 17.2 mm que no es mucho pero con lo seco que va el año (no llegamos a 200mm en el año, casi no llegamos a la mitad de la media), luce un verde luminoso.
7
Foro General de Seguimiento / Re:Castilla y León. Abril de 2021.
« Último mensaje por ARANDA_1979 en Hoy a las 09:31:49 »
En Aranda de Duero el episodio de lluvias se salda con 26mm, repartidos en varias tormentas, lluvias muy buenas para el campo que se estaba secando.
8
Mañana gris, fría y ventosa en la Costa Brava Sur, tras una noche lluviosa, con los siguientes acumulados en la zona:

 - Blanes (AEMET): 15.6 mm
 - Llagostera: 14.0 mm
 - Puig Cadiretes: 11.2 mm
 - Tossa de Mar: 10.6 mm
 - Santa Cristina d'Aro (ACA): 9.6 mm
 - Sant Feliu de Guíxols: 8.7 mm
 - Calonge (XOM): 6.2 mm
 - Castell d'Aro (SMC): 6.1 mm

El viento de Tramuntana ha entrado con rachas moderadas (47 km/h de máxima en Palamós, 45 km/h en Castell d'Aro), cosa que intensifica la sensación de frío, a pesar de unas mínimas que no han bajado más allá de los 8ºC.
9
Foro General de Seguimiento / Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Abril de 2021.
« Último mensaje por dani... en Hoy a las 09:10:21 »
Bonito amanecer para un 12 de abril.








10
Buenos días, en estos momentos tenemos los siguientes datos, 7,8ºC con 53% de humedad, viento del N a 14 km/h y 1020,7 Hpa con 274 W/m2, continua el aburrimiento y la sequedad, lo de mediados de semana parece que será Comunidad valenciana y Andalucía nuevamente.
Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 ... 10