Mensajes recientes

Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 ... 10
1
No soy mucho de zonal, la verdad es que la odio, pero al menos por un tiempo dejaremos de oír quejarse
a los foreros de Andalucía Occidental y su supuesta falta de lluvias, aunque los embalses de la provincia de
Sevilla estén por encima de la media de los últimos 10 años.

Me sorprende cuánto baja la vaguada el modelo europeo





originando intensas precipitaciones en Marruecos:





Menudo maleducado, manda huevos decirle a los del sur de España que se quejan de vicio.

Vete a freír espárragos, te lo dice uno del norte.

A la moderación: a ver si empezáis a borrar los mensajes de todos los foreros que analizan en clave localista. Pista: mencionan la Cordillera Cantábrica en una de cada cuatro palabras.
2
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Josejulio en Hoy a las 11:38:06 »
Hoy tenemos unas nevadas muy débiles en puntos del norte unicamente en la cara frontal, poco húmeda, de un frente bastante desgastado.

Nubes del oeste y viento sur. Casi imposible concretar en la microescala ya que esto va por nubes, y muchas de ellas no precipitarán. Ejemplo en zonas cercanas: puede que no nieve en San Emiliano a -1 y si en Cabrillanes a 1 grado. Y puede que en 4 horas se invierta el proceso. O no. En cualquier caso en muchos lugares sólo copeará. Habrá otros que sumen conjunciones favorables de nublados precipitables.

A la tarde-noche el domo cálido en altura barrerá toda la nieve menos donde la bolsa fría en superficie resista.

Hay puntos, como por ejemplo el norte de León casi lindando con Asturias, en los que en las comparativas de modelos vemos que cada uno dibuja una situación muy diferente. En un punto dado, unos muestran agua, otros aguanieve y otros nieve. La nieve zonal es así, sólo tienen consistencia algunas zonas donde el frío en superficie se mantenga viendo cómo el paso de las cosas en su vertical cambia.

La clave está en que la bolsa fría en zonas definidas como por ejemplo en norte de León mantiene un punto de rocío por debajo de 0º aumentando ese valor en la Cordillera y por supuesto más al norte, en Asturias. Por tanto a las precipitaciones fuera de esta bolsa les serán casi imposibles de dar nieve.

Habrá puntos en el que el índice de condensación aumente la temperatura y suba de 4 grados, o menos, convirtiendo la nieve en agua. Estos movimientos de tantos parámetros juntos hacen casi imposible predecir en qué lugares nevará y en cuales no ya que incluso en algunos todo dependerá del paso de las horas.

Dado que la cara oriental de la banda precipitable se mueve al este, es necesario ir actualizando si es posible los valores del punto de rocío incluyendo la vertical. Aún así, otros factores, como dice Milibar, también intervienen en la copeada pudiendo en algún punto, o zona, nevar con ganas o acumular ciertas cantidades.

Saludos!

3
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Odiel25 en Hoy a las 11:27:01 »
A todo esto y cambiando de tema mi zona cera el punto cero en precipitaciones muy abundantes en tan solo 48-72h podrían caer por la provincia de Huelva entre 120-150mm , inclusive Sevilla y la sierra de Gredos o Grazalema, los vientos llovedores junto a un gran río atmosférico tropical puede dejar la cuarta parte de precipitaciones de los acumulados anuales y la situación no es moco de Pavo...parece que jueves-viernes puede a ver un parón en la zonal y la llegada de frentes pero no descarto que vuelvan a llegar durante el finde...tras un tiempo extremadamente seco y frío en diciembre típico de enero, le damos la vuelta a un tiempo de diciembre por estas zonas que suele ser el mes más lluvioso del año :o
4
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Odiel25 en Hoy a las 11:20:23 »
No soy mucho de zonal, la verdad es que la odio, pero al menos por un tiempo dejaremos de oír quejarse
a los foreros de Andalucía Occidental y su supuesta falta de lluvias, aunque los embalses de la provincia de
Sevilla estén por encima de la media de los últimos 10 años.

Me sorprende cuánto baja la vaguada el modelo europeo





originando intensas precipitaciones en Marruecos:




Buenos días me parece pésimo tú cometarios poco respetuoso y espero moderador te de un aviso, porque está ofendiendo a muchos andaluces como es en mi caso , aparte de siempre quejándote como otros que hay en el foro, que lo que hacéis es crear mal ambiente....y no aportada nada :-X

Tenemos un clima muy variado en la península ibérica y cada situación meteorológica merece la pena, nos beneficie o no, muchas veces habéis tenido por el norte o por el mediterráneo situaciones muy buenas, y no nos quejamos al revés las comentamos o simplemente os leemos!  Como dice un paisano por el suroeste por desgracia las precipitaciones anuales se concentran en octubre, noviembre y diciembre, y quizás marzo y abril...y aveces ni eso...a partir de mayo entramos en periodo de estabilidad y sin lluvias apenas hasta bien entrado octubre o noviembre...para unos os interesa más el frío y las nevadas porque siempre tenéis la regadas en cuanto a lluvias
5
Foro General de Seguimiento / Re:POLOS DE FRÍO, 2024 - 2025.
« Último mensaje por La Campaneta en Hoy a las 11:09:45 »
Minimas de hoy 19-1-2025 en pueblos:


Villaceid                   1010m            (Leon)             -13.2
Royuela                1200m         (Teruel)                  -12.7
Riocavado de la Sierra      1130m    (Burgos)        -12.1
Cantalojas             1320m      (Guadalajara)          -11.9
Santa Eulalia del Rio Negro    800m   (Zamora)    -11.9
Fortanete              1353m       (Teruel)                   -11.8
Vega del Codorno-La Cueva     1337m  (Cuenca)  -11.4
Duruelo de la Sierra     1185m    (Soria)                 -11.4
Virgen de la Vega-Alcalá de la Selva   1400m       -11.2   (Teruel)
Estriégana               1102m    (Guadalajara)           -11.1
Galve de Sorbe         1359m    (Guadalajara)          -11.0
Orea                      1486m   (Guadalajara)             -10.7
Luzaga               1072m       (Guadalajara)             -10.6
Cedrillas                 1347m    (Teruel)                     -10.6
Tramacastilla            1245m      (Teruel)                 -10.6
Villamanín                1130m     (Leon)                    -10.6
Piqueras                 1371m     (Guadalajara)           -10.5
Boniches                 1032m       (Cuenca)               -10.5
Pinilla del Valle          1080m     (Madrid)                 -10.5
6
Hoy es uno de esos días de invierno en que la inversión térmica llega hasta la costa del golfo de Valencia.
Ahora mismo en Valencia capital temperaturas de solamente 6 a 8 grados, mientras que en la localidad de Altura (a más de 600 msnm) y en las islas Columbretes están a 13 grados, o en lugares de l’Horta a partir de los 100 msnm están a 10/11 grados.

Es curioso en invierno, los días como hoy en que sopla poniente pero hay nieblas en la meseta de Requena con temperaturas de 0-5 grados, la ciudad de Valencia se mantiene fresca y húmeda a pesar del viento fuerte del oeste, que en casi todas las demás ocasiones suele provocar efecto Fohen.

Hace 2 semanas también lo observé. Mientras que en Casinos a 200 msnm había 17 grados y humedad del 40%, en Valencia tenían 12 grados y humedad alrededor del 60-70%.
Lo habéis notado?
7
Foro General de Seguimiento / Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Enero de 2025.
« Último mensaje por Albertario en Hoy a las 10:51:12 »
Egun on. Navascués -7.7°.

8
Foro General de Seguimiento / Re:Modelos. Enero de 2025. (Normas en post 1).
« Último mensaje por Milibar en Hoy a las 10:49:38 »
Y ahora vamos a lo más destacado de estos próximos días. Las acumulaciones de lluvia en el suroeste peninsular. Hasta el miércoles estas pueden ser las acumulaciones de lluvia por Huelva-Sevilla. Una litrada muy considerable.
También destacaría Gredos que es una configuración ideal para ese sistema montañoso, pero obviamente le doy menos valor que los acumulados en zonas menos proclives a recibir tantos litros y además con mayor densidad de población.
Una pena que sobren unos pocos grados en altura porque hubiera sido un paquetón para el Sistema Central.
9
Buenos días.
Cielo despejado, 1 ºC, humedad 77 %, presión 1019 hpa, punto de rocío -3 ºC y viento en calma.
Se ha registrado una mínima de - 4,2 ºC.
10
Foro General de Seguimiento / Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Enero de 2025.
« Último mensaje por dani... en Hoy a las 10:33:30 »
Amanece el día 19 de enero de 2025.
Poco nuboso.
#Benasque -3,6°C.
#Renclusa -6,8°C.
#Cogulla -6,0°C.
#Aneto -9,2°C.
Saludos.
#meteo #ValledeBenasque









Páginas: [1] 2 3 4 5 6 7 ... 10